Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Alcaine participa en una reunión sobre el Plan Hidrológico del Río Martín

20081101123048-plan-hidrologico-martin.jpg

El alcalde aporta tres peticiones necesarias para el municipio

El 29 de octubre se celebró en el Hotel Los Arcos, de Ariño, una de las jornadas de trabajo  programadas para la discusión pública del borrador del Plan Hidrológico del Río Martín (que ha sido la última de las 32 subcuencas del Ebro). El borrador, de más de 100 páginas, contiene los objetivos y en él se hace una diagnosis de la cuenca del río Martín (clima, acuíferos, geología, puntos singulares, zonas protegidas, calidad del agua, estado ecológico, vertidos, sectores económicos, etc.) y fue entregado a entidades, agentes sociales, regantes, ayuntamientos, etc. con la idea de que se estudiase y se hicieran las propuestas que cada uno viera convenientes. A esta reunión de Ariño, promovida por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) asistieron los presidentes de las  comarcas de Bajo Martín, Andorra-Sierra de Arcos, Cuencas Mineras  y los 37 alcaldes de las localidades afectadas. Tras la presentación del Plan por parte de los técnicos y directivos de la CHE se realizó un turno de palabra en el que los distintos representantes expusieron sus opiniones y aportaciones. El borrador ya incluye diversas actuaciones en  el embalse de Cueva Foradada (regulación de accesos y actividades en Hoces del río entre Obón y Alcaine, fomento de actividades lúdicas en el pantano, acondicionamiento de zonas recreativas y mejora de accesos). Cipriano Gil, alcalde de Alcaine, expresó en su turno de palabra su satisfacción por la posibilidad de participación que se les ofrecía y propuso la adopción de tres medidas para el tramo que afecta directamente a nuestro municipio: la limpieza del cauce del río desde el tramo de la Huerta Alta hasta la estación de aforos; la construcción de una depuradora para evitar el vertido casi directo que se realiza desde hace años al río y la construcción de un paso en el río Radón que permita el acceso al cementerio en época de crecida del cauce irregular del río. Con las aportaciones realizadas por todos se elaborará el Plan definitivo que contará con una propuesta de actuaciones concretas que se trasladarán al Consejo del Agua de la cuenca del Ebro para su incorporación al Plan Hidrológico del año 2009.

 

 

01/11/2008 12:30. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page