Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Fósiles de Alcaine... otra riqueza excepcional

20090607132921-fosiles-de-alcaine.jpg

La importancia de los últimos hallazgos paleobotánicos la hace referente mundial

 

La extraordinaria abundancia de restos fósiles con los que cuenta Alcaine, que afloran por muchos parajes e incluso senderos del término municipal, ha motivado que desde hace muchos años estudiantes e investigadores de diversos países acudan a hacer sus prácticas e investigaciones a nuestra localidad. En algunos museos, nacionales  e internacionales, incluso se exponen piezas encontradas en Alcaine. La mayoría de los fósiles presentes en Alcaine pertenecen a la Era Secundaria (Mesozoico) y más concretamente a los periodos del Jurásico y Cretácico. A los comunes y abundantísimos moluscos, gasterópodos, bivalvos, erizos, corales, etc. hay que añadir en los últimos años el importante yacimiento de La Rueda con plantas (algunos ejemplares con flores) de una importancia excepcional por su tamaño, diversidad y conservación. Este afloramiento, descubierto por el alcainés Mariano Candial, ha sido durante más de seis años investigado por miembros de la Universidad de Zaragoza que los han presentado en comunicaciones, encuentros y revistas especializadas a nivel mundial. Tan comunes y abundantes son los fósiles que es rara la casa que no cuenta con ejemplares fruto del coleccionismo por abuelos y bisabuelos y que han pasado de generación en generación (incluso una de las fachadas de la calle del Medio está adornada con fósiles con un dibujo-homenaje al Descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Desde hace años, como es lógico, y en defensa del patrimonio para evitar el saqueo y los daños a los yacimientos está terminante prohibido y penado por Ley, la búsqueda y recolección de especímenes, salvo con fines de investigación y con la preceptiva autorización administrativa. El Parque Cultural del Río Martín en sus Centros de Interpretación sitos en Montalbán (Geología y Espeleología) y Alacón (el específico de Paleontología) muestran el rico patrimonio geológico y paleontológico de los municipios que lo integran. Igualmente, en el vecino pueblo de Josa, cuentan con un museo Paleontológico con dos millares de piezas de la provincia de Teruel.

.

Ampliar foto

.

 

19/07/2009 00:29. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page