Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Alcaine celebró, el 15 de mayo con misa y merienda, la festividad de San Isidro

20100516111240-isidro1.jpg

Se demuestra una vez más la armonía del pueblo con una merienda gratuita

 

La festividad de San Isidro y celebración del día de los agricultores es junto con la de San Agustín (28 de agosto y patrón de Alcaine) el par de fiestas locales que se incluyen en el calendario anual a las festividades de España. Desde hace decenios el 15 de mayo era un día de celebraciones: a la misa en honor del santo labrador, organizada durante años por una cofradía creada en su honor, se sumaba la realización de una procesión que recorría el pueblo para acabar bendiciendo el término con el afán de pedir protección para las cosechas de los agricultores. Después se realizaba una fraternal comida que se alargaba con las tradicionales jotas cantadas por los comensales. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los años si bien con las lógicas modificaciones que la vida actual de Alcaine ha originado. Así este año se celebró la misa en honor del santo y se sustituyó la procesión por la salida a la plaza de la iglesia donde se realizó, por parte del oficiante cura de Alcaine, la bendición del término. Ese mismo día en varias casas del pueblo, voluntariosas vecinas, cocinaron un surtido de dulces típicos (borrachuelos, tartas, buñuelos, etc.) y una gran olla de chocolate que aportaron gratuitamente para una merienda general en el Teleclub de la localidad a la que pudo acudir todo el que quiso. Una vez más, el pueblo de Alcaine da muestra inequívoca de la buena armonía entre sus vecinos y vecinas. Algunos de los presentes recordaron que antiguamente también el 3 de mayo se celebraba la Santa Cruz con una salida al Cabezuelo y la próxima romería al convento de Nuestra Señora del Olivar en Estercuel.

.

Ver foto Bendición         Ver foto merienda

.

 

16/05/2010 11:18. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page