Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Europa declara Itinerario Cultural los Caminos del Arte Rupestre del Río Martín

20100613221310-arte-rupestre-itinerario.jpg

Albarracín, Maestrazgo y Río Martín entre las zonas declaradas de 7 países europeos

 

Doce Comunidades españolas (con el Gobierno de Aragón como principal impulsor) y regiones de distintos países europeos llevaban años trabajando para obtener la distinción de Itinerario Cultural - la misma que tiene el Camino de Santiago- que posibilitará una mejor difusión del rico patrimonio cultural aragonés por todo el mundo. El Parque Cultural del Río Martín tiene como elemento vertebrador la existencia de un importantísimo patrimonio de arte rupestre (cerca de una treintena de abrigos, todos ellos documentados, conservados y protegidos, gracias al trabajo de los gestores del Parque). Desde el año 2004, cuando se formaron los primeros grupos de trabajo se pensó que había que aunar esfuerzos todos los países para conservar y promocionar ese patrimonio arqueológico y constituida la Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (con más de 30 instituciones y entidades de España, Portugal, Francia, Italia, Irlanda, Noruega y Suecia) surgió la idea de formar un Itinerario Cultural Europeo. Además de los tres parques culturales turolenses citados se ha incluido el del Río Vero sumando así practicamente el 90% de la presencia de arte rupestre en Aragón. La aprobación de esta distinción, tomada en Estrasburgo el pasado mes, viene a ratificar el excepcional valor de las pinturas así como de los entornos naturales en los que se encuentran los abrigos por lo que se potenciará el turismo para favorecer el desarrollo de las localidades en las que se encuentran. En Alcaine, de los dos abrigos existentes (La Higuera y el de la Cañada Marco) es éste último el que cuenta con un recorrido de más vistosidad por su proximidad y belleza de la ruta.

 

15/06/2010 00:30. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page