Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Publicado el nº 9 de la revista de espeleología La CIJA de Teruel

20150325184121-revista-la-cija-de-teruel-9.jpg

Recoge el IV Encuentro de Espeleólogos Aragoneses celebrado en Montalbán

 

El Centro de Estudios Espeleológicos de Teruel, con sede en el vecino municipio de Montalbán, ha publicado el nº 9 de su publicación -correspondiente al año 2014- en el que recoge, como es habitual, interesantes artículos sobre el apasionante mundo subterráneo de la provincia. Justo el año pasado se cumplió el XX Aniversario de la creación del Espeleoclub el Farallón de Montalbán y con tal motivo organizaron el IV Encuentro de Espeleólogos Aragoneses -con un éxito rotundo de organización y participantes- y del que dan cumplida cuenta con un reportaje en este ejemplar. La portada recoge una vista espectacular de la Cueva del Sopero (Castellote), fotografía realizada por Juan Carlos Gordillo -gran amigo de Alcaine y que recibió por ella el 1er premio del Concurso Comarca del Maestrazgo- y ya en el sumario se detallan trabajos sobre conservación de cavidades (en Ejulve), sobre etnografía de la Cueva del Toro (Albalate del Arzobispo) dentro de la ruta de los Estrechos del Parque Cultural del Río Martín; espeleología urbana recorriendo galerías de la antigua mina Resurección (Linares de Mora); una entrevista de Enric Porcel (ligado a Josa) a José Ramón Gómez "Chete" que es un referente de la espeleología en la ciudad de Teruel; la reseña de la presentación de un libro de memorias y recuerdos del 50 aniversario del descubrimiento de las Grutas de Cristal (Molinos) y el estudio de varias cavidades de Mosqueruela y Comunidad de Teruel, en la que incluyen además de accesos, fotografías y descripción, la topografía elaborada por El Farallón.
Pueden adquirirse éste y otros números a través de la web del Instituto de Estudios Turolenses (IET).

 

 

28/03/2015 10:20. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page