Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Fósiles de Alcaine en VALCARIA, la subsede de Dinópolis abierta en Ariño

20150621200021-valcaria-arino.jpg

Se trata de fósiles de plantas del Cretácico Inferior encontradas en un yacimiento de Alcaine

 

VALCARIA es el nuevo centro satélite del Territorio Dinópolis abierto en la vecina localidad de Ariño y que viene a sumarse a los otros seis que están funcionando en nuestra provincia: INHÓSPITAK (Peñarroya de Tastavins), LEGENDARK (Galve), REGIÓN AMBARINA (Rubielos de Mora), BOSQUE PÉTREO (Castellote), MAR NUMMUS (Albarracín) y TITANIA (Riodeva), todos ellos formando parte de DINÓPOLIS (Teruel).  VALCARIA (combinación de VAL de Ariño con CARbón de Ariño) está situado, si se procede desde Oliete, justo al cruzar el puente -al lado del Centro de Interpretación de Arte Rupestre- sin necesidad de entrar en Ariño y muestra al visitante de forma amena e interactiva la vegetación y fauna de hace 111 millones de años a través de reconstrucciones paleobiológicas a distintas escalas junto con espectaculares imágenes y recreaciones paleoambientales a través de diversas maquetas y paneles interactivos que dan a conocer los singulares fósiles extraídos del carbón, con atención especial a las nuevas especies de dinosaurios halladas por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis en la mina Santa María de Ariño.
Yardank -simpático y robusto dinosaurio acorazado- es la mascota del nuevo centro Dinópolis de Ariño, como representación del dinosaurio (Europelta carbonensis) descubierto en esa localidad minera y que es el más antiguo de Europa encontrado hasta la fecha. En algunas de las vitrinas que muestran las plantas de esa época del Albiense de más de 100 millones de años se hallan varios fósiles hallados en Alcaine en el yacimiento de La Rueda (helechos y plantas) que comparte el mismo paleoambiente. En resumen una visita obligada y con precios asequibles.

 

26/06/2015 00:24. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page