Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Publicado un estudio sobre una nueva planta fosil descubierta en Alcaine de hace más de 100 millones de años

20160616232233-nueva-planta-fosil-alcaine.jpg

El paleobotánico Luís Miguel Sender y otros investigadores descubren una nueva especie y similitudes con plantas norteamericanas

 

La prestigiosa revista de investigación Review of Palaeobotany and Palynology publica un excelente trabajo (del que se ha hecho eco también la prensa generalista) sobre dos especies primitivas de plantas angiospermas -una de ellas de una especie nueva- que han sido localizadas en excavaciones en Alcaine (un yacimiento descubierto por el alcainés Mariano Candial, hace unos años), Ariño y Huesa del Común. Se datan en el Cretácico Inferior con una antigüedad que iría desde los 113 a los 100 millones de años.
El científico Luis Miguel Sender (que ha participado en varias excavaciones en Alcaine) lidera al grupo de investigadores que está compuesto además por Uxue Villanueva (Universidad de México), Denise Pons (Univ. de París), José Bienvenido Díez (Univ. de Vigo), Javier Ferrer (Univ. de Zaragoza) y el experto estadounidense James A. Doyle (Univ. de Davis, California). La investigación ha determinado que existieron conexiones geográficas y ambientales con Norteamérica hace 100 millones de años y que esas plantas primitivas se encontraban en Europa cuando nuestro continente estaba ya separado de América del Norte, siendo ésta la primera vez en la que se obtienen pruebas fehacientes de ello, por lo que es un importante hallazgo paleobotánico.
El estudio se ha centrado en dos especies de plantas angioespermas primitivas, una de ellas nueva para la ciencia y que se ha denominado como Sapindopsis Turolensis y cuyas hojas fosilizadas se han hallado en yacimientos de Alcaine y Ariño (la otra especie hallada en Huesa ya era conocida en EE.UU.) Ambas plantas fósiles indican que serían representantes primitivos de las familias de las Platanáceas, muy comunes en la actualidad como árboles ornamentales (los plátamos de sombra, que llenan calles y parques en las ciudades españolas).

.

Más información en : La Comarca.net          Diario de Teruel

.

16/06/2016 23:20. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page