Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Confirmada también la presencia de visones americanos en Alcaine

20160724205500-visones-en-alcaine2016.jpg

El grupo de visones fue visto de día por unos bañistas en el Pozo del Tío Cristos

 

Hace unos días se confirmó documentalmente la presencia de la especie invasora de visones americanos (Mustela vison) en nuestra localidad, por un grupo de madres y niños que se bañaban en el río Martín, concretamente en el paraje del Pozo del Tío Cristos. Aunque algunos vecinos ya habían visto algun ejemplar de esos mustélidos que calificaban erróneamente como nutrias o  bien comadrejas, ese avistamiento confirmó que se trataba de ejemplares de ese visón importado de Norteamérica en los años 20 del pasado siglo con el fin de explotar sus pieles y que por causa de fugas y sueltas se ha distribuido por toda Europa llevando a la práctica extinción del visón autóctono europeo (que es junto al lince el carnívoro más amenazado del continente). Se alimentan de crustáceos, roedores, peces y, en menor medida, aves. Expertos nadadores, viven en zonas húmedas como ríos y lagunas, pero son muy difíciles de ver ya que sus hábitos son nocturnos.
En Teruel hubo diversas fugas ya en 1990 en Sarrión (que afectó al río Mijares) y hace 15 años en una granja de La Puebla de Valverde o en un criadero de Albalate del Arzobispo. A pesar de que se capturaron muchos ejemplares algunos escaparon logrando establecer colonias y fueron extendiendose por los cauces del río. Ya han llegado a Alcaine. Media docena de ejemplares que componían ese grupo del Pozo del Tío Cristos se pasearon a plena luz del día desplazándose veloces y juguetones por la ladera hasta ocultarse en una oquedad formada por dos grandes piedras en la ribera de río ante el asombro del grupo de bañistas que los observó con gozo.

24/07/2016 20:55. GACA #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.



Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page