Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Emoción y conmoción: Crítica de la Exposición de fotografía del alcainés MARIANO CANDIAL

20161115232437-expocandial.jpg

La Exposición de fotos panorámicas se traslada a otro Centro Cívico de Zaragoza y estará abierta hasta fin de noviembre

 

El viaje tiene connotaciones (significados personales) de todo tipo, pero generalmente agradables. Y, aunque el viaje real implica movimiento corporal, también va asociado a otros elementos como la mente, el sueño, etc. De hecho, leer una novela puede despertar sensaciones de viajar hacia fuera o leer un poema, hacia el interior íntimo. En efecto, la exposición de Mariano Candial Exposición de fotografía panorámica analógica de gran formato y digital en el Centro Cívico Las Esquinas del Psiquiátrico (2-13 de noviembre) y en el Centro Cívico Casablanca (15-30 de noviembre) nos propone y ofrece un profundo viaje por parajes de Aragón con una visión personal y personalizada de paisajes, ciudades, pueblos y rincones que el fotógrafo transforma estética y poéticamente adentrándose en las entrañas de ellos y logrando que el espectador quede asimismo atrapado. Mariano Candial es capaz de resaltar la belleza y singularidad natural de algunos lugares llamativos por sí mismo (paisajes del Pirineo, Alcaine, Albarracín) y, lo que es más meritorio, convertir un espacio normal en artístico, extrayendo con su sensibilidad todas las posibilidades internas (una riada del Ebro, las balsas de Bujaraloz y del Planerón de Belchite). Y todo ello solo con la cámara, porque, incluso en las fotografías digitalizadas únicamente ha empleado el photoshop para unir diversas tomas o lograr alguna vista circular mediante filtros de coordenadas polares.

Todas las fotografías de la exposición (desde 1992 hasta 2016) son panorámicas: unas analógicas y otras digitales. Las analógicas son producto de un solo negativo, de una sola toma, teniendo en cuenta  que, como las cámaras del mercado, no le daban suficientes grados del enmarque deseado, él mismo se construyó la máquina fotográfica deseada, logrando así panorámicas únicas, que satisfacían sus ansias creadoras.

Es evidente que Mariano Candial ha sumado a su práctica fotográfica los avances de la técnica de digitalización sin apartarse de su línea creativa personal (todos los fotomontajes panorámicos digitales con tratamiento de photoshop para unir las diversas tomas que aporta a cada foto) y con la consecución de fotografías excelentes como El barranco de San Jorge de Tauste en gama de grises, resultado de 12 tomas. La peculiaridad técnica de Mariano en las panorámicas digitales radica en el uso de objetivos de distancia focal muy larga con lo que consigue una perspectiva muy diferente a la que proporciona el gran angular.

Puede, sin duda, considerarse a Mariano Candial un fotógrafo moderno. Lo atestiguan los atisbos de vanguardia que nos muestra en esta exposición en obras como Cortes de Aragón, atardecer en las Rozas y Atardecer en San Just, Valdeconejos (auténticos cuadros pictóricos sin ninguna manipulación) y Vista del Pirineo desde el Pico del Águila de la Sierra de Guara (impresionante combinación de un fragmento de 70 tomas con la totalidad, de 490). Además lo corroboran y lo hacen diferente el formato y las calidades conseguidas con él.

En suma, el fotógrafo y artista Mariano Candial, que pretende que sus fotografías tengan un efecto envolvente,  que impacten al espectador y que lo introduzcan en ellas,  ha mostrado obras rotundas y únicas por su composición, colorido, contraste, calidad de imagen, nitidez y enfoque, además de sensibilidad artística y  belleza sublime, capaz de emocionar y conmocionar.

ENHORABUENA, Mariano, por tu trayectoria y GRACIAS por exponer cuatro espectaculares fotografías de Alcaine, además de la del cartel anunciador. Esperamos contemplar y degustar esta muestra en Alcaine.

Texto: Manuel Val Lerín  

.

       VER MÁS FOTOS

.

15/11/2016 23:54. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page