![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Deportes acuaticos |
![]() |
Holanda |
![]() |
Apositos |
![]() |
Tipos de diabetes |
![]() |
Tratamiento cabello |
![]() |
OJOS |
![]() |
Odontológico |
![]() |
Taladros |
![]() |
Republica dominicana |
Desaparece una construcción elevada que rompía la armonía de la iglesia del siglo XVII asociada al barroco
El panorama urbano o línea de cielo (skyline, como es conocido en inglés) es la silueta del horizonte artificial creada por las estructuras que se levantan en una ciudad. Evidentemente se puede extrapolar a cualquier localidad, independientemente de su tamaño pero se verá influida por la extensión y variedad de las edificaciones. En el caso de Alcaine a la simple construcción urbana se suman, por su cercanía, algunos elementos que la complementan: las torres medievales, montañas circundantes y el anticlinal.
No cabe ninguna duda de que la edificación más emblemática de Alcaine es la iglesia parroquial de Santa María La Mayor y su torre de reminiscencia mudéjar la más admirada y fotografiada. Pero había un elemento que desde distintos ángulos rompía la armonía del conjunto urbano que la rodea. Durante el pasado mes en la casa adyacente a la iglesia (apenas separada por la placeta lateral) han realizado unas obras de rehabilitación que han forzado a eliminar (por su elevado peso) un palomar que se elevaba varios metros sobre el tejado y que obstaculizaba la visión de la torre de la iglesia en toda su plenitud. Esos palomares fueron construidos en el siglo pasado en algunas casas del pueblo y en zonas del entorno como un medio más de de provisión (huevos y palomas) para las familias.
.
.
Autor: fran
Fecha: 25/02/2018 12:05.
Autor: JM
Fecha: 25/02/2018 12:10.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.