Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

EL dia 1 de febrero el embalse de Cueva Foradada llegó al 99,99% de su capacidad, superando los 22 Hm3

20200205231748-rio-martin-el-gradillo.jpg

El deshielo de la gran nevada multiplicó por diez el caudal del río Martín a su paso por Alcaine

 

La histórica nevada que cubrió de blanco varias comarcas de Teruel provocando problemas de diversa índole ha tenido también algún efecto positivo en los campos de cultivo, los bellos paisajes nevados y sobre todo en el aumento del caudal de los ríos que surcan nuestro territorio.

Aunque en algunas localidades han llegado a desbordarse, no ha sido así en Alcaine ya que se ha mantenido en su cauce… pero eso sí, casi multiplicando por diez el caudal de fechas anteriores. Prueba de ello es la medición obtenida en la Estación de Aforos, situada en El Gradillo, que pasó de indicar un caudal medio el 16 de enero de 1,63 m3/s a 13,75 m3/s el día 29 de enero.
Este incremento del aporte de caudal del río Martín posibilitó que el pantano de Cueva Foradada alcanzara su cota máxima al llegar al 99,99% de su capacidad, embalsando 22,078 hm3 y situándose a una cota de 579,93 msnm por lo que el agua saltaba por el sobrador. La CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) en previsión de lluvias y como medida de seguridad ha desembalsado agua estos días hasta dejarlo el día 6 de febrero al 95% de su capacidad. Hay que destacar que no sólo el río Martín ha aportado sus aguas sino que hay que sumar el caudal del río Radón que está vertiendo un agua fría y cristalina que discurre por todo El Hocino.

Los paseos de senderistas, para admirar el pantano en su plenitud y el variado entorno paisajístico, son frecuentes y más en estos primeros días de febrero gracias a un clima impropiamente templado que permite disfrutar de estas fechas invernales.

.

VER MÁS FOTOS

.

 

05/02/2020 23:19. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page