Holanda |
Apositos |
Taladros |
Urge la adopción de medidas para frenar la sangría demográfica que afecta al 78,4% de los municipios de Teruel
Las organizaciones empresariales de Teruel, Cuenca y Soria junto a la Universidad de Zaragoza han presentado el llamado Mapa 174 (elaborado en base a criterios científicos por geógrafos) que zonifica los municipios españoles sujetos a desventajas demográficas graves y permanentes y en los que habría que priorizar las actuaciones. Para su elaboración se han tenido en cuenta seis variables: crecimiento y densidad de población, envejecimiento, natalidad, altitud y pendiente media de los municipios
La mitad de los municipios turolenses se encuentran en riesgo demográfico "muy grave" frente al fenomeno de la despoblación y si a ellos se suman los municipios en los que la situación es "grave" el porcentaje se eleva al 78,4%, algo más de tres de cada cuatro localidades. En concreto en la provincia de Teruel hay 116 municipios (el 49,2%) que están en situación "muy grave" y otros 69 en una situación "grave", lo que equivale a otro 29,2%. Tan sólo 9 municipios de Teruel (el 3,8%) están en una situación demográfica "buena" y hay 42 localidades que están en una situación "intermedia" que representa el 17,8%.
Está claro pues que urgen acciones concretas desde España y Europa para poder beneficiarse de las ayudas que se pondrán en marcha ahora que todo el mundo se suma al carro de la despoblación y que han de tener como finalidad revertir la crisis demográfica y socioeconómica que afecta a esta parte importante de la España rural del interior. Este Mapa 174 ayuda a conocer con exactitud cuáles son los que se encuentran en peor situación y urge más intervenir en ellos.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.