Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

El programa "LA PERA LIMONERA" de Aragón TV, elaboró una receta tradicional de Alcaine y Josa: los buñuelos de arroz

20210101162558-bunuelos-de-arroz1-alcaine-josa.jpg

La receta, casi olvidada, ha sido recuperada por Jordi-Xavier Romero, con vínculos familiares en Josa y Alcaine.

 

El pasado miércoles 30 de diciembre, el programa gastronómico de Aragón Televisión LA PERA LIMONERA, elaboró una receta tradicional de Alcaine y Josa pero que, hoy en día casi olvidada son pocas las familias que aún la mantienen en su recetario. El programa -que se emite de lunes a viernes- está copresentado por Aitana Muñoz (periodista, viajera y contadora de historias) y por el chef zaragozano Daniel Yranzo que nos enseña los secretos de recetas aragonesas. Daniel encontró su camino en la vida en las cocinas de la Escuela de Hostelería de Teruel y se ha convertido en un apasionado de la cocina y los sabores, adaptando la despensa local al recetario internacional.

La receta de los BUÑUELOS DE ARROZ la recuperó Jordi-Xavier Romero de su abuela de Alcaine y la mantuvo su familia de Josa y alguna vecina más como Montserrat Simón, mientras que en Alcaine también eran pocas las casas en las que se cocinaba (una de ellas en la de Rosa Val, "La Paca") porque estaba ya casi olvidada. Así que decidió enviar esa receta típica de ambas localidades al programa de la televisión aragonesa para ver si la seleccionaban. Y el miércoles 30 de diciembre salió en el programa del chef Daniel Yranzo, señalando el cocinero que se permitió hacer algunas leves variaciones a la receta original, manteniendo la base de la misma. Afirmó en su programa que la escogió porque le sorprendió el proceso de elaboración de la misma al hacerse a la inversa, anteponiendo freir al proceso de cocción y calificándola de "auténtico recetón".
En resumen una receta sencilla, de fácil elaboración y que recomendamos plenamente. Puede verse el programa con el proceso de elaboración y los ingredientes y pasos a seguir.

´

*VER RECETA Y VIDEO PULSANDO AQUÍ

.



01/01/2021 20:34. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page