Holanda |
Apositos |
Taladros |
La comarca de Cuencas Mineras suma en total 7.840 habitantes, 51 menos que en enero de 2020
Las cifras oficiales de población han sido publicadas en el BOE y revisadas a 1 de enero de 2021, aportan los siguientes datos referidos a la provincia de Teruel: un total de 135 municipios (de los 236 con que cuenta la provincia) ganaron población en 2020, 18 se mantuvieron igual y 83 iniciaron 2021 con menos habitantes. Teruel se mantiene como la segunda provincia española con menor población, por detrás de Soria y por delante de Cuenca, habiendo perdido en el último decenio poco más de diez mil empadronados. De las 10 comarcas, tres perdieron población (Comunidad de Teruel, Cuencas Mineras y Andorra-Sierra de Arcos), mientras que el resto ganó población. El 68% de la población total de la provincia se acumula en los 17 municipios con 1.001 o más habitantes.
El número oficial de empadronados a enero de 2021 en algunos municipios queda así: Alacón, 235; Albalate del Arzobispo, 1.977; Albarracín, 990; Alcaine, 46; Alcañiz, 16.029; Alcorisa, 3.293; Aliaga, 333; Alloza, 577; Allueva, 22; Anadón, 32; Andorra, 7.327; Ariño, 685; Azaila, 100; Blesa, 85; Calamocha, 4.473; Cañizar del Olivar, 105; Castel de Cabra, 95; Cortes de Aragón, 63; Ejulve, 178; Escucha, 782; Estercuel, 209; La Hoz de la Vieja, 91; Huesa del Común, 73; Josa, 36; Maicas, 31; Martín del Río, 372; Montalbán, 1.237; Monreal del Campo, 2.522; Montalbán, 1.237; Muniesa, 571; Obón, 32; Oliete, 340; Los Olmos, 118; Plou, 48; Segura de los Baños, 38; Torre de las Arcas, 25; Torrevelilla, 180; Tramacastiel, 67; Utrillas, 3.003 y Vivel del Río Martín, 75.
El padrón provincial de Teruel, a enero de 2021, contabiliza 134.545 habitantes… 369 más que el año anterior
.
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.