Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

El yacimiento de flora fósil de Alcaine atrae a investigadores de Japón y Francia

20080830211237-paleobotanicos-en-alcaine-2008.jpg

Se remarca la importancia y relevancia del yacimiento situado en La Rueda

A finales de Agosto, miembros del Grupo de Paleobotánica de la Universidad de Zaragoza, estuvieron acompañando a dos investigadores extranjeros que vinieron a visitar los yacimientos paleobotánicos de Alcaine. El Dr. Harufumi Nishida de la Universidad Central de Tokio (Japón) y D. Julien Legrand del Museo de Historia Natural de París, son dos investigadores de gran renombre internacional que realizan sus investigaciones sobre plantas fósiles a nivel mundial. Dada la gran importancia y la exclusividad de las plantas del Cretácico Inferior de Alcaine, los dos investigadores han venido ex profeso desde tan lejos para poder comparar esta singular flora con las plantas que ellos están investigando. Esperamos que en breve, esta interesante colaboración pueda dar interesantes resultados que, seguro, beneficiarán a Alcaine y aumentará la importancia que, a nivel científico, goza esta singular localidad.
 Texto: Luis Miguel Sender                    Ver foto ampliada                                ver foto yacimiento

 

 En el nº 26 de la revista Cauce se publica un amplio estudio sobre las plantas del yacimiento


04/09/2008 00:40. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page