Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

El Museo de la Música de Barcelona cuenta ya con una flauta de ala de buitre realizada por el alcainés Cipriano Gil Miguel

20221012101910-cipri-dulzaina-museo-bcn.jpg

Se suma así a otros Museos, incluso del extranjero, que cuentan con una dulzaina suya de esas características

 

El director del Museo de la Música de Barcelona, Jordi Alomar, comunicó a través de una carta dirigida a Cipriano Gil Miguel su agradecimiento por la dulzaina construida y donada al museo y por extensión a la ciudad de Barcelona. La entrega fue efectuada por el amigo y vecino de Josa, Jordi-Xavier Romero hace unos meses. En su carta el director del Museo le expresa que «su trabajo es un testimonio vivo y actual de las técnicas tradicionales de construcción de instrumentos, y es fundamental que las instituciones públicas preservemos ese legado«
Las dulzainas o chuflainas artesanales que construye Cipriano son de gran valor por estar realizadas no con cañas o madera sino con el hueso largo -cúbito- del ala de buitres que encuentra muertos por descargas en tendidos eléctricos o choques con aerogeneradores. Esa construcción de un instrumento musical con hueso era común de algunos pastores en Alcaine para entretenerse durante las largas jornadas que pasaban a diario en los montes. Además, existen vestigios de su utilización en épocas remotas y encontrados restos también en algunas excavaciones arqueológicas

Durante un año se utilizará con fines pedagógicos y de difusión del museo y después pasará a formar parte de las colecciones municipales de Barcelona, patrimonio de todos los ciudadanos.
Equipos de diversas televisiones autonómicas, nacionales y estudiosos de las tradiciones y oficios como Eugenio Monesma y etnógrafos musicales y expertos en arqueozoología internacionales se han desplazado hasta Alcaine para conocer el proceso de construcción de las dulzainas, así como la ejecución de diversas piezas musicales por el mismo. Las dulzainas construidas por Cipriano Gil Miguel están presentes tanto en museos provinciales (Centro de Interpretación de la Cultura Popular, en Albalate del Arzobispo) como internacionales (Instituto Portugués de Arqueología, en Lisboa).

.

VER VIDEO REPORTAJE DULZAINAS TVE1

.

12/10/2022 10:19. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page