Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

SAMCA estudia nuevos yacimientos mineros en Alcaine, Oliete y Estercuel

20140704130113-yacimientos-mineros-alcaine.jpg

Se abre la posibilidad de recuperar explotaciones mineras en Alcaine

 

Después de ver cerrada la última mina en Alcaine en el año 1957, la compañía minera SAMCA ha solicitado a Industria del Gobierno de Aragón autorización para ampliar la investigación geológico-minera (iniciada en 2011) en sus concesiones de La Codoñera I, La Abundancia y San José, situadas en los términos de Alcaine, Oliete y Estercuel. Se trata de averiguar si el mineral de carbón existente en esa zona sería rentable para su explotación a cielo abierto (las minas subterráneas que tiene la compañia en Ariño cerrarán en 2016 por falta de rentabilidad al bajar el precio que se paga por el lignito). Si la central térmica de Andorra sigue en  marcha ese carbón debería ser el que se bajaría por ser el más rentable y de mayor calidad. Lo más importante sería que Teruel fuera la reserva estratégica nacional de carbón autóctono gracias a la competitividad de su complejo minero-eléctrico (proximidad entre minas, central y precio).
La parte de las minas situadas en Alcaine, en los parajes de El Plano y El Churrillo, quedan fuera del espacio protegido ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario) del Parque Cultural del Río Martín y alejadas de la población por lo que el impacto visual sería muy reducido. Es necesario el compromiso -ya manifestado y realizado en otras prospecciones- de recuperar el terreno a medida que se extrae y agota el mineral para minimizar el impacto medioambiental (ha habido casos en que las compañías mineras no sólo han rehabilitado los daños en el terreno sino que además han plantado hectáreas de nuevo bosque). A pesar de que los más optimistas auguran reservas de carbón para 25 ó 50 años hay que esperar a los resultados finales de los estudios que se realizan.

 

04/07/2014 13:01. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page