Finaliza el luto oficial con unas cifras en la provincia de Teruel de 99 fallecidos, 621 positivos confirmados y 251 hospitalizados
								
				
				Aragón homenajea en todos sus municipios a los fallecidos en la pandemia de la Covid
Ayer se puso fin a diez días de luto oficial y banderas a media asta en todos los edificios públicos de España -el Ayuntamiento de Alcaine entre ellos y que aprovechó para renovar las tres enseñas-  en memoria de todas las víctimas del Covid-19, aunque en algunos  Ayuntamientos seguirán a medio izar hasta que finalice el estado de  alarma. Frente a la sede de muchas instituciones oficiales se guardó un  minuto de silencio a laas doce del mediodía en recuerdo de las víctimas y  apoyo a familiares y amigos, acto al que se sumaron también vecinos de  las localidades.
 En la provincia de Teruel llevamos 99 fallecidos y, según los datos acumulados, son 251 los hospitalizados desde que comenzó la pandemia de un total de 2.490 en todos los centros de la Comunidad Aragonesa.  En el Hospital Obispo Polanco, había ayer contabilizados cinco ingresos  por Covid-19, ninguno de ellos  en la UCI. En el hospital San José hay  cuatro y en el Hospital de Alcañiz dos ingresos. En los centros  hospitalarios aragoneses actualmente hay 73 camas en total ocupadas por  pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo (6 en UCI y  67 en planta).
 El Gobierno de Aragón y la FAMCP (Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias) promueven un evento unitario como homenaje a las víctimas y reconocimiento al trabajo de los profesionales de los diversos sectores (sanitarios, transportistas, trabajadores sociales, Cuerpos y Fuerzas  de Seguridad, agricultores, ganaderos, trabajadores de comercios,  limpieza, etc.) que han luchado contra la pandemia. La idea es la plantación de una carrasca (encina) en cada uno de los 731 municipios de Aragón y la colocación de un placa de recuerdo.
0 comentarios