Satisfacción en la población por la mejora en el servicio de ambulancias rurales. La que tiene base en Muniesa podrá prestar mejor servicio a los pueblos.
								
				
				La de Muniesa pasa de ser convencional a Soporte Vital Básico, con un técnico y conductor y más horas de servicio
Los primeros meses de este año nos trajeron una noticia desesperanzadora  que disparó la preocupación, indignación y movilización de los  habitantes de las zonas rurales y especialmente las Cuencas Mineras: la  supresión de 15 ambulancias rurales en Aragón -de ellas 8 en Teruel- y  una, la que nos afectaba muy especialmente, que presta servicio con base  en Muniesa. Con aquellas medidas la provincia de Teruel perdía un 35%  de los vehículos asistenciales. El ejecutivo, tras las intensas  protestas sociales se apresuró a manifestar que ese documento de  planificación no era el definitivo y prometió mantener y mejorar la  asistencia en el medio rural.
Pues bien, ayer el Presidente de Aragón  Javier Lambán y la Consejera Sira Repollés, presentaron el plan  definitivo y efectivamente presenta sustanciosas mejoras: todas  las ambulancias convencionales se sustituirán por las de soporte vital  básico (SVB) con técnico y conductor, la provincia de Teruel multiplica  por seis las horas presenciales diarias de los vehículos SVB y habrá más  inversión y más personal. Así, Teruel contará con 23 vehículos de  transporte sanitario urgente, los mismos que ahora pero con mejores  equipamientos: tres UME (Unidad Soporte Vital Avanzado, 24 hrs presencia  física los 365 días, con médico, conductor, enfermero y técnico), dos  UVI  (con médico, enfermero y conductor) y 18 SVB (con conductor y  técnico. Habrá dos franjas de presencialidad 12 0 24 hrs diarias).
La  presión social ejercida tanto por los profesionales y vecinos de las  poblaciones afectadas (concentraciones y manifestación), el movimiento  de Acción Rural (MAR) y al final, todos los partidos que se posicionaron  en defensa y mejora del servicio sanitario, han dado su fruto. Es fácil imaginar qué hubiera pasado sin hacer todo eso.
0 comentarios