Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

El Parque Cultural publica un libro sobre la fauna del Río Martín

20110527002952-libro-fauna.jpg

Tras el publicado sobre la flora del Parque, ve la luz un nueva guía sobre la fauna

 

Realizado por PRAMES, editado por la Asociación Parque Cultural del Río Martín (PCRM) y el Gobierno de Aragón, ha contado con la colaboración de tres comarcas (Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín), Leader, Unión Europea y la Asociación para el desarrollo integral Bajo Martín-Andorra-Sierra de Arcos, es una guía imprescindible y casi exhaustiva de los animales que comparten la vida en el Parque Cultural. Se inicia con una introducción sobre la caza fotográfica, realizada por Jonathan Díaz que es el autor de casi la totalidad de las fotografías de animales y de las fichas de las 146 especies con la descripción de los hábitats en los que se encuentran, datos y curiosidades sobre ellos.  Además hay artículos especializados (de José Ignacio Canudo, Gloria Cuenca, Fco. Javier escorza, Juan Carlos Gordillo, José L. Lagares, Marc López, Luís Lorenzo, Fco. J. Moreno, Manuel J. Navarro, José Royo, Luís Sánchez y Jordi Serra) que versan sobre las especialidades  sobre las que trabajan (la fauna a lo largo del tiempo, la prehistoria, el arte rupestre, etc.).
Está estructurada por los diferentes hábitats del territorio. Así, comienza con la fauna en las paredes rocosas y cañones del río Martín, siguiendo con la presencia en los humedales (con especial hincapié en la del pantano de Cueva Foradada), el ecosistema fluvial (detallando tanto las especies del cauce como de la ribera), la forestal (la presente en los pinares del Parque), la que vive en los matorrales de los parajes semiáridos y por último la presente en el rico mundo subterráneo de la zona (destacando la presente en la Sima de San Pedro, un ecosistema único en Europa).
Es de justicia destacar las magníficas fotografías que ilustran esta guía. De las 375 incluidas casi 350 son de Jonathan Díaz Marbá, el reconocido fotógrafo naturalista colaborador de las revistas CAUCE y Verde Teruel, entre otras publicaciones. En definitiva, un libro imprescindible no solo para los visitantes del PCRM sino para cualquier amante de la naturaleza tanto por los textos como, repetimos, por las espléndidas fotografías que incluye. El libro puede adquirirse a través de la web  del Parque Cultural o bien en la dirección del PCRM: Tiro del Bolo, s/n  44547 Ariño (Teruel).

 

27/05/2011 00:29. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page