José Royo, director del Parque Cultural, ofreció una charla sobre las pinturas rupestres de Alcaine
								
				
				El público que llenó la sala siguió con mucho interés las explicaciones del experto en arte rupestre
Numeroso  público acudió a presenciar la interesantísima charla (incluida en la  Jornada Cultural del sábado organizada por el Ayuntamiento de Alcaine))  que al mediodía ofreció José Royo Lasarte (director del Parque Cultural del Río Martín y del Centro de Arte Rupestre "Antonio Beltrán") sobre: Las  pinturas rupestres de la Cañada de Marco en Alcaine. 50 años de su  descubrimiento. El importante descubrimiento de nuevas pinturas y  grabados.
El experto en arte rupestre hizo un repaso a la  historia de las pinturas, a las labores de protección y conservación  realizadas en estos años desde el PCRM con ayudas del Ayuntamiento de  Alcaine, Gobierno de Aragón y Ministerio de Cultura (gracias a ser  declaradas Patrimonio Mundial), destacando que con el nuevo cerramiento  se evita el deterioro por el contacto y la capa de calcita que se deja  al mojarlas para verlas mejor. También se han realizado distintas  actuaciones muy importantes como sujetar varios bloques de piedra que  amenazaban desprenderse, estudios diversos sobre el abrigo, mejoras en  senderos, señalización, paneles explicativos e instalación de  ecocontadores para saber el número de visitas y acceso público a  información en la web del parque para descargarse mapas escala 1:40.000,  folletos, recorridos y demás información útil.
Aparte de la  explicación de las nuevas pinturas encontradas (algunas diminutas)  destacó el importante hallazgo de grabados que se podrían datar sobre el  final del Paleolítico, ya que se hallan por debajo de las pinturas más  antiguas. Todo eso ha sido posible gracias al uso de nuevas técnicas  fotográficas. Los presentes quedaron muy sorprendidos por la visión de  las imágenes obtenidas en las que se aprecian con claridad los animales  grabados. En resumen fue una amena e interesante charla de 40 minutos  que agradó sobremanera al público asistente por poder conocer de primera  mano detalles ocultos a simple vista de las pinturas de la CañaMarco.  Todo un acierto.
.
.
0 comentarios