El profesor Juan Villalba presentó en Alcaine su libro VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA
								
				
				El libro de Juan Villalba detalla la vida y obra del tenor alcainés Pascual Albero Burillo
Como  colofón a la brillante y concurridísima Jornada Cultural que organizó  el Ayuntamiento de Alcaine para el sábado día 6, tuvo lugar por la tarde  la presentación del libro Voces turolenses en la lírica que recoge los apuntes biográficos que nos acercan a las vidas y andanzas de dos tenores turolenses: el alcañizano Amable Leal Alegría (nacido en 1875) y el alcainés Pascual Albero Burillo (1906-1999). Este libro de 108 páginas es el primero de un proyecto que  recogerá la vida y obra de siete cantantes líricos de la provincia de  Teruel y ha sido escrito por el reconocido profesor Juan Villalba Sebastián, un excelente divulgador de la cultura aragonesa y en especial de la turolense.
Al  acto de presentación del libro -publicado por Muñoz Moya Editores, de  Sarrión- y celebrado en el salón del edificio municipal que acoge el  Albergue y el Centro de Interpretación de Fauna del Parque Cultural del  Río Martín) acudió numeroso público y contó con la presencia de varios  familiares y descendientes del gran tenor alcainés. Abrió el acto el  concejal de Alcaine Juan Ignacio Val que tras unas palabras pasó el testigo a José Royo que hizo una semblanza del autor. Villalba hizo un ameno repaso a la  vida y obra de los dos tenores remarcando la mala suerte del casi  desconocido Amable Leal (que derivó a la zarzuela tras su intento  frustrado con la ópera) y se centró en el tenor Albero en su vertiente  lírica menos conocida que su faceta como divo de la jota aragonesa. Hizo  un interesante recorrido por la trayectoria vital de Pascual Albero, su  paso por Zaragoza, Barcelona, su debut en Madrid, su éxito en la radio,  el estallido de la Guerra Civil y sus actuaciones durante la misma  hasta su regreso a Zaragoza en los años 40.
El libro contiene un CD  con 10 canciones líricas de Pascual Albero (recogidas por la familia en  casette, cuando Pascual era ya septuagenario pero que aún conservaba una  voz muy potente y hermosa). La vieja grabación han sido "limpiada" en  estudio por el técnico en sonido Jesús Puerto, permitiendo así disfrutar  con más calidad de la voz inigualable del alcainés.
Tras finalizar  la presentación del libro, la joven Lucía Villaba -hija del autor del  libro- interpretó con la guitarra española un tema lírico con gran  maestría.
.
Entrevista con el autor en Radio Utrillas  (a partir del minuto 25)      VER MAS FOTOS
.
1 comentario
JUAN VILLALBA SEBASTIÁN -