Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2007.
Alcaine cuenta ya con cuatro niños
En la provincia de Teruel, 16 escuelas rurales en otras tantas localidades han finalizado, hace pocos días, el curso escolar con menos de cinco alumnos. Alguna de ellas, como la existente en el municipio vecino de Cortes de Aragón, han contado solo con 3 escolares y una de ellos este próximo curso ha de marchar al instituto de Utrillas a cursar cuarto de ESO.
En Alcaine, que cuenta ya con cuatro niños (David, el nacido el pasado marzo en Alcaine, un niño con 4 años y dos niñas de dos años) uno de ellos comenzará ya en septiembre a acudir al colegio por lo que el Ayuntamiento ha negociado con la Comarca Cuencas Mineras su caso, acordando su recogida en autocar y traslado diario al colegio de Montalbán, donde también se quedará a comer. Así lo traerán de vuelta al finalizar la jornada escolar.
La escuela de Alcaine fue cerrada en el año 1974. El alcalde Cipriano Gil Gil tiene puesta su ilusión y confianza en poder solicitar en un futuro próximo, la reapertura de la escuela si se consiguiera alguna incorporación más. Puede que el curso 2009 su sueño... se vuelva realidad.
Ver foto ampliada tomada por C.Gil
Inmejorable reacción en diversos foros de atletismo en Internet
A pesar de haber pasado ya mes y medio de la realización de la II Carrera de Montaña del Río Martín, volvemos a hacer una referencia más a ella (además de las noticias publicadas aquí en el mes de mayo) movidos por la lectura de los comentarios realizados en distintos foros de Internet por parte de alguno de los participantes.
Al relato de la carrera, desde dentro, que hizo de forma magnífica el corredor local Jorge Sanz y de la que dimos cumplida referencia, hay que añadir ahora la de uno de los hermanos Iglesias (de Castellón) que también participaron. En varios textos publicados en las distintas páginas del foro relata de manera detallada y muy amena, incluso emotiva en agunos párrafos para quienes somos alcaineses, la preparación ante la prueba, la estancia y la carrera en sí.
Desde aquí queremos agradecer sinceramente sus opiniones en las que manifiestan su satisfacción por la prueba (el bello itinerario, a pesar de su dureza, el trato recibido, así como la actitud de apoyo de todo el pueblo que se volcó con la Carrera). Solo por la aceptación que hemos percibido en los participantes y por la ilusión de todos los alcaineses, merece la pena empezar a trabajar ya por la III Carrera de Montaña del Río Martín 2008.
ver otra foto de los corredores ver foto refrigerio final prueba pulsa aquí para leer comentarios del foro
Organizado por la Comarca de Cuencas Mineras, este año se realizará en Muniesa
Las bases de este certamen se pueden consultar en la Web de la Comarca. La cuantía de los premios ha aumentado respecto al anterior certamen realizado en Alcaine en 2006. Nuestro deseo es que iguale o supere (lo tendrá difícil) la aceptación, implicación del pueblo y participación con la que contó en nuestra localidad. Es sin duda, una de las actividades culturales de la Comarca que impregna de arte, en mayor grado, las calles de la localidad escogida (varía cada año).
En la anterior edición en Alcaine los vecinos fueron localizando a los pintores participantes (situados en rincones y parajes diversos del pueblo y alrededores) para ir siguiendo con especial y respetuoso nterés la realización de las diversas obras a lo largo de toda la jornada hábil. El salón de actos del Ayuntamiento, que sirvió de lugar de deliberación del jurado y posterior exposición de las obras, se abarrotó de alcaineses en la entrega de premios a los ganadores. Incluso en su discurso, el presidente de la Comarca se refirió a ello.
Es sin duda interesante rememorar aquel día 29 de julio de 2006 en el que las calles de Alcaine y la ribera adyacente del río Martín, se convirtieron en inusual taller de pintura, de profesionales y aficionados, que reflejaron distintas visiones y perspectivas del pueblo. Además del cuadro que obtuvo el premio al mejor artista comarcal, otros lienzos quedaron en poder del municipio estando colgados en el Ayuntamiento.
Pulsar aquí para ver fotos de los premiados en el Certamen 2006 en Alcaine
Abierto al público el recinto de las piscinas de Alcaine
Después de varias jornadas de limpieza a fondo y tras no pocas adversidades (técnicas y de suministro de materiales) están ya operativas desde este mes de julio. Se han instalado todos los accesorios necesarios (salvavidas, barandillas, escaleras, etc.) y se ha procedido a cerrar el acceso a la planta inferior donde se encuentra, en estado de rehabilitación, el antiguo molino del aceite.
El recinto cuenta con una piscina infantil y otra para adultos con una capacidad de doscientos mil litros de agua. El agua la suministran dos bombas que la captan en las fuentes del renacimiento del río Martín. Una maravilla poder sumergirse y nadar en un agua de manantial.
El complejo piscinas cuenta (además de vestuarios, aseos, duchas y sala almacén) con un espacioso y luminoso bar regentado por dos jóvenes emprendedoras que ofrece además de las bebidas usuales, la posibilidad de comer pizzas, bocadillos, perritos calientes y helados. Un completo servicio al que añadir los dos bares del pueblo, en el teleclub y el bar-restaurante del Albergue Las Fuentes.
En el primer fin de semana de funcionamiento fue numerosa la presencia tanto de personas de la localidad como de visitantes que se acercaron a pasar el día al aire libre disfrutando del río y su arboleda. El marco natural en el que se han instalado las piscinas es espectacular: rodeado de huertas, el río y las crestas rocosas que circundan el valle, con el pueblo de Alcaine arracimado siguiendo el perfil de la montaña.
Pulsa aquí para ver foto ampliada Ver foto del Bar de las piscinas
Los cazadores de Alcaine, a la espera de la apertura de la veda
La ADCA (Asociación Deportiva de Cazadores de Alcaine) cuenta con un blog (creado por José Miguel, uno de sus miembros) donde además de efectuar los anuncios internos de batidas, repartos de tarjetas, convocatoria de reuniones, etc. hacen un pequeño relato del transcurso de las jornadas de caza en las que participan.
A través de su lectura podemos apreciar el espíritu de convivencia y amistad que se vive entre ellos, ya que no solo comparten dicha actividad deportiva sino que organizan también comidas donde degustan algunas de las piezas cobradas.
La Asociación, en la que se hallan representadas todas las edades, desde jóvenes a algún casi octogenario, no solo ejerce su natural función de control cinegético sino que además han realizado alguna actuación medioambiental como adecuación de pistas o limpieza de balsas del monte.
A pesar de que la pasada temporada la califican de un poco floja están ilusionados y confiados en que esta próxima será mejor. Ahora, en estos meses de espera les queda la planificación de la misma y el recuerdo y comentarios de algunos buenos momentos vividos en las jornadas de caza por todo el término del Coto de Alcaine.
Pulsa aquí para ver foto ampliada, de la ADCA Pulsa aquí para ver el blog del Coto de Alcaine (Teruel)
Las avionetas contraincendios se entrenan en el pantano de Alcaine
Desde mediados del pasado mes (y hasta el 30 de septiembre), está activo en Teruel el plan contraincendios. En la provincia 16 cuadrillas forestales simples y 5 dobles se ocupan de las labores de prevención y extinción. Se cuenta también con la participación de dos helicópteros de extinción (uno en Alcorisa y otro en Planizar). El Dpto. de Medio Ambiente ha dispuesto 13 vehículos autobomba y un vehículo especial con retardante (éste con sede en Montalbán). Hay que añadir 6 autobombas más que aporta la DPT (una de ellas en la vecina Muniesa). Así que, en principio está muy bien cubierto el territorio.
Más de la mitad de los incendios del pasado año lo fue por negligencias y accidentes en quemas agrícolas. Sólo en Teruel se produjeron 113 incendios en 2006. Aunque este año los datos son positivos no hay que bajar la guardia y extremar, todos, las precauciones.
El Ministerio de Medio Ambiente también ha destinado 2 aviones anfibios Canadair (en la base de Zaragoza). Uno de ellos se puede ver semanalmente sobrevolando las casas de Alcaine para, en maniobras, lanzarse sobre la cola del embalse de Cueva Foradada para posibles actuaciones en incendios reales.
Pulsa aquí para ver foto ampliada Ver avión Canadiar sobre Alcaine
Por primera vez habrá un mercado medieval en Alcaine
En Alcaine es tradicional que de la organización de las Fiestas del pueblo se ocupe, de forma rotatoria, una de las Peñas que funcionan en la localidad. Y esa tarea corresponde este año a la Peña El Botijo. La Comisión de Fiestas ha adelantado una de las novedades de los actos que organizan del 22 al 25 de agosto. Será la realización, durante el viernes día 24, de un MERCADO MEDIEVAL en el centro urbano de Alcaine.
En los distintos puestos se mostrarán y ofrecerán diversos elementos de artesanía, productos alimenticios, bálsamos, perfumes, etc. Igualmente se organizará algún taller de actividades para los interesados.
La Comisión de Fiestas 2007 hace un llamamiento a los habitantes para que se atavíen con ropa de época. La ilusión de la Peña El Botijo es que este acto se consolide y amplíe en años venideros y sea una de las actividades centrales de la programación de fiestas.
Recordamos a los visitantes que Alcaine dispone de tres bares (uno en las nuevas piscinas), una casa rural y el Albergue Las Fuentes con una veintena de camas y un servicio de restaurante donde degustar las especialidades del chef Carles.
La importancia de mantener limpio el entorno
Con la afluencia numerosa de un grupo de pescadores los fines de semana (que incluso pernoctan alguna vez junto al embalse) han ido apareciendo basuras y latas en varios puntos estratégicos del pantano. Igualmente hay restos de haber realizado alguna fogata. Lo lógico sería que los desperdicios que originan, los recogieran y depositaran en los contenedores de basura instalados en el acceso al pueblo. Sabemos que hay que soportar alguna de las cargas de ser un municipio turístico -no todo van a ser beneficios- pero esta actividad incívica incide en gran medida en la contaminación -y no solo visual- del entorno medioambiental. Además se da la paradoja de que son visitantes que repiten por lo que se encuentran los desperdicios en su próxima visita...por lo que asombra aún más su actitud. Justo es señalar que el resto de pescadores y visitantes mantiene un comportamiento respetuoso con el medio natural.
El Ayuntamiento ha procedido a la retirada de la basura y el GACA ha colocado varias carteles en diversos puntos del pantano y accesos para incidir en un comportamiento más cívico por parte de esos grupos, afortunadamente minoritarios. Ahora, si persisten con su actitud, la actuación de SEPRONA y guardia de río tendría que determinar las acciones a realizar.
Pulsa aquí para ver foto
Tradición e innovación en las actividades programadas
Un año más se aproximan las esperadas FIESTAS DE ALCAINE que en esta ocasión se han visto atrasadas una semana más debido a problemas de calendario. Del 22 al 25 de agosto se realizará una variada serie de actividades con la pretensión, nunca fácil, de agradar a la mayoria de vecinos/as y visitantes.
La Peña El Botijo, responsable este año de la organización, ha confeccionado un atractivo programa con los clásicos concursos infantiles y para adultos, juegos interpeñas e infantiles y ha recuperado la tradicional carrera con cántaros.
Las madrugadas de jueves, viernes y sábado estarán amenizadas por tres orquestas diferentes que, estamos convencidos, harán pasar unas veladas agradables y en las que la marcha estará garantizada.
El baile del pollo, el baile del farol y los toros de fuego son otras de las características que marcan las fiestas todos los años y en esta ocasión tampoco faltan... al igual que la comida-homenaje a nuestros mayores.
El sábado habrá el sorteo de un viaje, un magnífico crucero, organizado por la agencia miviajepormontera.com
Como habíamos reseñado hace unos días, una de las novedades de estas Fiestas es el Mercado Medieval que se instalará durante todo el viernes 24. Reiteramos el llamamiento a participar en los talleres y a vestirse con ropa de la época medieval.
Además del bar del teleclub, y el de las piscinas, Alcaine cuenta con el Albergue Las Fuentes, en el centro mismo del pueblo, con alojamiento, bar y restaurante con variadas y suculentas delicias gastronómicas.
Pulsa aquí para ver el PROGRAMA DE FIESTAS DE ALCAINE 2007
En el salón de actos de la Casa del Cura, en Alcaine
Hasta el día 23 de Agosto permanecerá abierta por las mañanas, la exposición fotográfica organizada por el Albergue Las Fuentes. Las imágenes son obra del médico y fotógrafo tarraconense Josep Mª Benach y abarcan una gran diversidad temática.
Los retratos, atrapan la mirada de un espectador que trata de captar el misterio de las miradas y ambientes creados, perfilando una surgencia dispar de sentimientos. Las fotografías de paisajes expresan tanto esa placidez de espacios infinitos, en algunas imágenes, como la introspección que motiva el hecho de sentirnos insignificantes ante tanta grandiosidad.
Hay que sumar otra serie de fotografías de naturaleza muerta de una belleza incuestionable. Hasta actividades o elementos cotidianos de nuestra vida, consiguen con su acierto y visión creativa, una plasticidad impresionante. Especial peso en esta exposición tienen también las imágenes de fauna y flora, con unos macros acertadísimos de una calidad más que reseñable.
En resumen, una muestra variada muy recomendable, que posibilita admirar distintas facetas de un amplio trabajo que esperamos poder seguir disfrutando en futuras exposiciones.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.