Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2007.

Importante aportación de Dulzaineros del Bajo Aragón

20070417000654-libro-dulzaineros260.jpg

Nuevo libro-cd sobre Instrumentos y canciones populares de Aragón

Dulzaineros del Bajo Aragón ha recuperado, en meses de búsqueda, una selección de melodías y canciones populares que aún pervivían en la memoria de nuestros ancianos. Gracias a ellos y a su perseverancia y buen hacer, han conseguido compilar veinte temas en un magnífico cd-audio inserto en un libreto en el que recogen (en habla aragonesa y traducido al castellano) no solo la historia y origen de cada tema que interpretan sino además los instrumentos tradicionales en Aragón: chiflo, gaitas, dulzaina, chicotén, bombos, matracas, guitarros y otros muchos.

Es de destacar que de las veinte piezas que interpretan de todo Aragón... ¡cinco! de ellas han sido tomadas de Alcaine:

-Corridas de pollos (con la gaita de hueso de ala de buitre fabricada artesanalmente por Cipriano Gil -padre-.  Es una melodía que se empleaba para animar a los participantes en las carreras pedestres)

-Riaucatarriau (un tema que interpretaban los amigos para pasar un buen rato en las meriendas que se hacían en las bodegas de las casas)

-La Dama y el segador (una variante de la conocida canción sobre el romance entre la hija del Conde de Romanones y el segador... que en la versión de Alcaine disfrutan de su amor)

-El tema Quintado, recogido también de Alcaine, muestra la tristeza  y esperanza por la partida de los quintos a lugares lejanos para realizar el servicio militar.

-En la canción Peperrepepe se recoge uno de los Avisos de Oficios de Alcaine, típicos de la Semana Santa, junto a piezas de Oliete y Albalate.

 En la relación de agradecimientos de los autores e intérpretes hay una mención "al pueblo de Alcaine por su sabiduría y cariño".

El libro-cd ha contado con la colaboración del Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón.

 

02/05/2007 00:14. J. M. BESPÍN #. sin tema

Municipales 2007... dos candidatos para Alcaine

20070505112844-alcalde-alcaine.jpg

PSOE y PP presentan su lista

Definitivamente son dos las candidaturas que se presentan a las elecciones del 27 de mayo en Alcaine. Por el PSOE el candidato es el actual alcalde Cipriano Gil Gil (ya son 16 los años que lleva al frente del Ayuntamiento) y por el PP el candidato es José G. Garzarán Teijeiro.

Hay que señalar que éste último no tiene ninguna vinvulación con el pueblo. Es un candidato de los denominados cuneros. Los partidos, en su afán de presentar mayor número de candidaturas (entre otras cosas para hacer creer que tienen mayor implantación) presentan militantes o simpatizantes residentes en otras localidades, comarcas e incluso provincia. En las anteriores citas electorales municipales el triunfo del actual alcalde ha sido casi siempre del total del voto válido emitido.

El próximo día 27, ejerciendo su derecho al voto, los vecinos empadronados en el municipio tendrán en sus manos elegir a la persona que, en concejo abierto, dirigirá el destino de Alcaine en los próximos cuatro años. En toda la provincia de Teruel son 840 las candidaturas presentadas (PSOE 231, PP 226, PAR 216, CHA 122, IU 39 y otras formaciones en número insignificante).

 

05/05/2007 11:29. J. M. BESPÍN #. sin tema

Un grupo de pensionistas de CCOO visita Alcaine

20070506192033-excursion-ccoo-a-alcaine.jpg

Medio centenar de personas manifestó su agrado por la visita a Alcaine

 El pasado sábado  un autocar con cincuenta personas de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras llegó a Alcaine para pasar el día en nuestra localidad. Tras un relajante paseo por el cauce del río Martín y la huerta, se acercaron a visitar las pinturas rupestres de la Cañada Marco.

 Antes de comer aprovecharon también para realizar una visita al Centro de Interpretación de la Fauna del Río Martín (situado en el caserón renacentista Casa del Cura). Carles Serra, el gerente y chef del Albergue Las Fuentes, les preparó la comida y tras una animada sobremesa en su restaurante y terraza, efectuaron un recorrido por los rincones más bonitos del casco urbano, visitando también  la iglesia de Santa María La Mayor (s. XVIII) y aún se atrevieron a recorrer la Ruta de los Torreones (un espectacular trayecto con impresionantes cortados rocosos en los que se hallan torreones medievales, base del  singular sistema defensivo de aquella época histórica en Alcaine).

Manifestaron su agrado por la excursión y la visita marchando honda y gratamente impresionados de su estancia en Alcaine.

 

En esta otra foto de C. Gil puede verse a un grupo de ellos.

 

07/05/2007 00:17. J. M. BESPÍN #. sin tema

Cobertura Movistar en Alcaine

20070505115735-torre-movistar-alcaine.jpg

 Foto de C. Gil

Iniciadas las obras de instalación de la antena

Un viejo anhelo del Ayuntamiento, vecinos/as y visitantes de Alcaine está a punto de verse cumplido. Hace unos días comenzaron las obras de instalación del repetidor GSM de Movistar que posibilitará la conexión telefónica de móviles (ver foto ampliada). La antena se levantará en Benicozar, junto a las instalaciones de la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) y la antena de la televisión, en un terreno cedido por el Ayuntamiento. La conexión eléctrica necesaria, el acceso con vehículo y la altitud del cabezo indicaron desde un primer momento la idoneidad del lugar escogido.

Ya en el año 2002 se envió una primera misiva a Telefónica interesándose por el plan de extensión de cobertura de la compañía, indicando la misma que no estaba prevista en varios años. El acuerdo firmado por Telefónica con la DPT el año pasado para ampliar la cobertura de móviles en pequeñas localidades de Teruel ha venido a resolver esta situación.  El alcalde se movilizó rápidamente facilitando la ubicación y los correspondientes permisos, para ser de los primeros pueblos en disfrutar del servicio.

Hasta ahora era común ver a personas buscar por el pueblo los dos únicos puntos donde, con suerte, se recibía una mínima señal de cobertura... o desplazarse por la carretera hasta un lugar próximo para poder efectuar llamadas o enviar mensajes SMS.  Afortunadamente esto se acabará pronto.

 

09/05/2007 00:46. J. M. BESPÍN #. sin tema

Datos de Alcaine a través de Internet

20070505233514-atv-tiempo-alcaine.jpg

La web de la CHE ofrece datos, en tiempo real, de Alcaine

A través de la página web de la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) podemos acceder a datos, en tiempo real, suministrados por el repetidor instalado en Benicozar. Así podemos conocer las cifras de pluviometría, temperatura, caudal del río y porcentaje de llenado del embalse de Cueva Foradada en Alcaine.

De esta forma, a pesar de la lejanía, nos permite conocer el tiempo que hace en Alcaine con más precisión que algunos de los escasos datos metereológicos ofrecidos por otros servicios no tan localizados. Lo único que se hecha en falta es una actualización de los datos de la Estación de Análisis de la Calidad de Aguas instalada junto al cauce del río en el Prau.

Gracias a esta web hemos podido saber que solo en el mes de abril se recogieron 92 l/m2, cuando en todo el año 2006 la cantidad de lluvia alcanzó tan solo los 200 l/m2. Así que llevamos un buen año de lluvias (el lleno total del pantano es una muestra más de ello). También vemos en las noticias de Aragón TV, en el mapa del tiempo, que en diversas ocasiones sale reflejada la temperatura de Alcaine (de entre las pocas que aparecen en pantalla).

Pulsa aquí  para acceder a la web de la CHE y elige los datos que te interesen buscando , en los desplegables, Alcaine, Embalse Cueva Foradada, etcétera, según la consulta que te interese.

 

11/05/2007 00:10. J. M. BESPÍN #. sin tema

La II Carrera de Montaña Río Martín 2007... ¡ a punto !

20070513002617-carrera-alcaine-2007.jpg

Se realizan los últimos preparativos

A una semana justa de la realización de la prueba deportiva continúan los trabajos para que todo se desarrolle con satisfacción. En estos días se procedió a la enganchada de los carteles de propaganda de la prueba por puntos escogidos (gimnasios, pabellones deportivos, paradas de autobús, comercios) de Zaragoza, El Burgo de Ebro, Fuentes, Belchite, Lécera, Muniesa, Josa, Obón, Montalbán, Utrillas, Andorra, Alcañiz y otras localidades de la provincia.

A pesar de la seria dificultad de la Carrera (no hay que olvidar que son 42 kms de  pistas y caminos de montaña), de la cercanía o coincidencia con otras pruebas ya más enraizadas, y de la dificultad en el acceso... la organización está esperanzada, ya que cuenta con algunas incripciones ya realizadas y confía en sumar algunos más de los que se presenten en el último momento.  Espera  pues, poder ofrecer un buen espectáculo deportivo así como una jornada de convivencia y realce del espíritu festivo y acogedor que caracteriza al pueblo de Alcaine.

Han sido varios las personas, entidades y establecimientos  patrocinadores de esta II Carrera de Montaña Río Martín 2007. A todos ellos queremos mostrar nuestro agradecimiento desde LA VOZ DE ALCAINE.

Pulsa aquí para ver patrocinadores

 

13/05/2007 00:32. J. M. BESPÍN #. sin tema

¡¡ Qué majico está mi pueblo !!

20070513123416-vistapuebloalcainecg.jpg

El buen tiempo se suma a su espectacularidad

En esta espléndida fotografía que nos envía Cipriano Gil podemos contemplar la espectacular belleza del pantano y el pueblo.  Tomada en un día magnífico (este mismo sábado a las 11 de la mañana) la imagen nos permite apreciar el pantano a su máximo nivel, la cola del embalse fusionándose con el río Martín, el pueblo arracimado sobre las crestas y el Estrecho del Hocino y rodeado de montañas más elevadas que parecen protegerlo.

Si la llegada al pueblo, por la carretera, es de un impacto visual evidente (de repente aparece tras una curva, con las casas y la torre de la iglesia dándonos la bienvenida), si nos asomamos a cualquiera de los miradores que lo circundan, el paisaje es sencillamente magnífico: en la misma entrada, a lo lejos, el embalse y el zigzagueante río encajado entre montañas; desde  el mirador de San Ramón, la vega y fértil huerta regada por las cristalinas aguas sugentes de los manantiales del Martín; desde San Valero, el omnipresente río y el barranco de la Embrigüela ascendiendo hasta la cima de la última montaña visible y por último, desde los Lavaderos, la masa caliza de la Solana y enhiestos sobre ella, los torreones medievales que nos invitan a asomarnos a un espectacular desfiladero y precipicio.

Si a este espléndido entorno físico y  mediambiental sumamos, la afabilidad de los habitantes, la posibilidad de alojamiento (en la Casa Rural y en el Albergue Las Fuentes, su  deliciosa cocina e inmejorable trato) no extraña, en absoluto, la inmejorable impresión que deja en todos los visitantes.

 

15/05/2007 00:32. J. M. BESPÍN #. sin tema

Celebración de San Isidro Labrador

20070515235852-san-isidro.jpg

Una comida de hermandad cierra la festividad de San Isidro

Desde hace lustros el 15 de Mayo en Alcaine, es una fiesta muy señalada. En ese día una misa, la procesión y una comida de hermandad sufragada por los agricultures eran las actividades tradicionales en la cebración del día del patrono de los labradores, que disponía incluso de una cofradía creada en su honor por los agricultores del pueblo.

Este 15 de mayo de 2007 (una de las dos fiestas locales, fijadas por el Ayuntamiento) se ha celebrado una misa en honor al Santo y, a las dos de la tarde, una concurrida y animada comida de hermandad en la terraza cubierta del Albergue Las Fuentes (ver foto, de C. Gil). Tras el  buen menú preparado por el cocinero y unos deliciosos postres, se ha prolongado la sobremesa con varias jotas  cantadas por algunos comensales que han sido acompañadas y aplaudidas por los asistentes.

Una vez más ha quedado patente la buena armonía entre los vecinos y vecinas de Alcaine que aprovechan cualquier ocasion para, varias veces al año, celebrar estas reuniones en las que se fomenta la convivencia y fraternidad. Ahora, la próxima celebración a realizar es la romería al convento de Ntra. Sra. del Olivar en Estercuel.

 

16/05/2007 00:20. J. M. BESPÍN #. sin tema

Inaugurado un busto de D. Antonio Beltrán en Zaragoza

20070517224250-a-beltran.jpg

 ¡ Un merecido reconocimiento más !

Desde el lunes pasado un monumento en la plaza zaragozana de San Francisco (frente a la Universidad en la que enseñó durante tantos años y de la que fue catedrático emérito hasta su fallecimiento) recordará y servirá de reconocimiento y muestra de afecto a D. Antonio Beltrán.

Se trata de un busto realizado por el escultor Francisco Rallo, sobre un pedestal de más de dos metros de altura, de carácter naturalista en el que aparece con su habitual y característica pajarita y una placa recuerda alguno de los méritos por los que se le ofrece.

Antonio Beltrán, D. Antonio, falleció hace poco más de un año pero su legado (y el Parque Cultural del Río Martín es uno de ellos) lo mantiene presente entre los pueblos del Parque y los vecinos que lo conocieron. Desde 1972 estuvo en distintas ocasiones en Alcaine manifestando un gran aprecio por el pueblo. Por todo ello, el 27 de marzo de 1996 se le entregó el título de Hijo Adoptivo de Alcaine. (Ver foto)

 

18/05/2007 00:27. J. M. BESPÍN #. sin tema

Celebrada en Alcaine la II Carrera de Montaña del Río Martín

20070520124914-salida-ii-carrera-rio-martin.jpg

Entusiasmo y satisfacción

A las 9,05 de la mañana y con una temperatura de poco más de 12 grados se dio la salida a los corredores -ver foto- (llegados de distintos puntos de Aragón, Navarra y Castellón), desde la Plaza Alta de Alcaine. A pesar de lo temprano de la hora un numeroso grupo de vecinos y aficionados se encontraban presentes para darles apoyo en la salida.  El arduo recorrido de 45,5 kms, con una temperatura que ha alcanzado una media de 18 grados, ha hecho mella en el cuerpo de los corrredores pero ha sido aliviado por los diversos puestos de avituallamiento y por la calurosa acogida de los vecinos y vecinas de Alcaine que los esperaban para celebrar todos la finalización de la prueba. El ganador ha sido el dorsal nº 8 (camiseta roja, en el centro de la foto) Juan Carlos Apilluelo; 2º el corredor Felipe Barbed ; 3º el atleta Juan José Iglesias y el corredor local Jorge Sanz ha llegado en 5º lugar, tras casi cinco horas de carrera y medio lesionado desde la mitad de la prueba. La única fémina de la carrera, Antonia Gil, ha llegado en sexto lugar.

Estos son los datos de los cinco primeros clasificados:

       1er clasificado ..... Juan carlos Apilluelo........ tiempo:  03h 30' 30''

       2º clasificado........ Felipe Barbed............................  03h 49' 17''

      3er clasificado ..... Juan José Iglesias......................  04h 10' 47''

      4º clasificado ......  Alberto Iglesias.........................  04h 45' 05''

      5º clasificado ......  Jorge Sanz ..............................  04h 54' 51''

Los premios han sido de 1.000, 500 y 200 € para los tres primeros y trofeos para los cinco primeros. Además se les ha obsequiado a todos con una bolsa con la camiseta de la Carrera, libros y folletos turísticos de la localidad.

La carrera ha transcurrido por un recorrido de dificultad media (senderos y pistas) con parte del cauce del río, el sendero hacia Obón y regreso por la pista de la Caña Marco, hasta el cruce de Oliete y, por el embalse de Cueva Foradada hasta subir de nuevo a la meta en Alcaine. Uno de los corredores, el polaco Doniez que ha llegado octavo, recién acabada su jornada en la mina de Ariño ha venido a la carrera que ha terminado en cinco horas y media. Un mérito difícil de igualar.

La organización del Albergue Las Fuentes, el Ayuntamiento y los patrocinadores quieren agradecer a los voluntarios y al pueblo de Alcaine su apoyo y trabajo que ha posibilitado la realización de la Carrera en esta segunda edición.

Fotos realizadas por Cipriano Gil. Ver foto 2  foto3  foto4  foto5

 

20/05/2007 17:01. J. M. BESPÍN #. sin tema

Juan Carlos Apilluelo Fernández

20070520225226-ganador-juan-carlos-apilluelo-ii-carrera-libro-honor.jpg

El ganador de la prueba de Alcaine es el actual líder de la Copa Aragonesa de Montaña

Juan Carlos Apilluelo (perteneciente al Club Grupos de Montaña de Sabiñánigo GMS), el ganador de la II Carrera de Montaña Río Martín 2007, celebrada en Alcaine,  es el seleccionador español de triatlón de invierno. Antes de este nombramiento por parte de la Federación Española, fue varias veces campeón de España y participó en Mundiales y Europeos de la especialidad.

Además es el actual líder de la Copa Aragonesa de Montaña 2007 y en el año anterior obtuvo pódium en la Carrera Peña Montañesa, Carrera Peña Cancias, Subida Monte Oroel, Subida al Coll D'Aubisque, Carrera Montaña Torla, Subida al Pico Mandilar y Puyada Oturia. Así pues esta carrera de Alcaine es una más que sumar a su distinguido palmarés.

Nos sentimos orgullosos de haber podido contar con su participación en esta prueba celebrada en Alcaine.

En la foto podemos verle firmar en el Libro de Honor de Alcaine, a ofrecimiento de alcalde D. Cipriano Gil

 

Lee la noticia publicada en Diario de Teruel  (edición digital) sobre la II Carrera de Montaña Río Martín 2007

 

21/05/2007 00:35. J. M. BESPÍN #. sin tema

Nuevo ejemplar de la revista CAUCE

20070519104131-revista-cauce-260.jpg

Interesantes artículos y noticias sobre el Parque Cultural del Río Martín

Se acaba de publicar, hace escasos días, el número 25 de la, siempre interesante, revista Cauce (Boletín Informativo y Cultural del Parque)

Además de hacer referencia a los últimos libros publicados relacionados con el Parque Cultural  y/o con los pueblos que lo integran, hay dos reportajes sobre la restauración del retablo de la iglesia de San José en Albalate y sobre la ruta Valdoria.

Un artículo en la sección de arqueología que habla de la cueva Hipólito en Alacón y un informe paleontológico sobre la edad del toro o uro encontrado en Ariño. Completa la publicación, información sobre los Centros de Interpretación y noticias diversas en torno al Parque. Hay que señalar que en la contraportada aparece una fotografía de pastoreo en una isleta del río Martín tomada en Alcaine.

Quien esté interesado/a en éste u otro número de la publicación (el precio es de 3€) puede solicitarlo a las oficinas del Parque al tlfno. 978 81 70 42 o en la dirección de correo electrónico admon@ parqueriomartin.com

La mejor opción es suscribirse a la revista por 9 euros anuales.

 

24/05/2007 00:08. J. M. BESPÍN #. sin tema

Aumenta el número de cabras monteses

20070506200512-cabras-monteses-en-alcaine.jpg

 Foto de J.M. Bespín

Cada vez más cerca del pueblo.

Lo que hace unos años era un hecho excepcional, ver un grupo de cabras (un hecho del que todos hablaban pero pocos habían visto) se ha convertido en algo habitual. En estos últimos años es constante el avistamiento, en parajes de los alrededores de Alcaine, de grupos de cabras -capra pyrenaica hispanica- que pastorean o transitan.

La cabra montés es una joya de la fauna ibérica, especie endémica en nuestro país, que no existe en ninguna otra parte del planeta.  Durante años  (debido a diversos factores) fue escasísima, quedando algunos grupos en los puertos  protegidos de Beceite y posteriormente se fueron extendiendo por el macizo de la Muela. Ya en 1995 se señaló la presencia de un primer pequeño grupo en Alcaine. Es a partir de entonces cuando ha ido aumentando el número de ellas y su acercamiento al pueblo.

En verano es uno de los paseos habituales salir a caminar por la carretera por la mañana y por la tarde para ver a las que van por el Hocino para, cruzando los Estrechos, dirigirse a saciar su sed al curso del río Martín.  Pero no solo eso, sino que ya se divisan ejemplares junto a los garajes o en las proximidades de las casas y se ha podido estar a pocos metros de ellas. Pero también han producido pequeños daños en olivos e incluso en las tejas de algún garaje al encaramarse a los tejados y en algún nicho del cementerio.  A pesar de lo que comentamos su presencia y avistamiento alegra a todos los vecinos.

Hay que recordar que en el último censo que se hizo el pasado enero en  seis municipios de Cuencas Mineras se contabilizaron 1.215 ejemplares entre adultos y crías.

 

ver  foto 2  foto3  de DSM & JM

 

25/05/2007 00:23. J. M. BESPÍN #. sin tema

Elecciones municipales y autonómicas en Alcaine

20070527220223-datos-elec-munic-alcaine-07.jpg

Cipriano Gil Gil, repetirá como alcalde

Poco más de 116.000 turolenses estaban llamados a votar este domingo 27 para elegir las corporaciones locales, diputados y gobierno autonómico. Nuestro colegio electoral es uno de los 284 que han estado abiertos desde las 9 a las 20 horas, en la provincia de Teruel.  Alcaine, junto a otros 61 municipios, está encuadrado en la Junta Electoral de Zona de Calamocha, una de las tres con las que cuenta la provincia turolense.

Por aplastante mayoría (más del 87% de los votos) el PSOE ha sido el partido más votado y, por tanto, su candidato Cipriano Gil Gil (alcalde durante 16 años) revalidará su cargo y dirigirá el concejo los próximos cuatro años.

 Junto a Alcaine el PSOE ha obtenido la alcaldía por mayoría absoluta en Albalate, Ariño, Azaila, Aliaga, Calanda, Cortes de Aragón, Martín del Río, Molinos, Perales de Alfambra, Rubielos, Samper, Torrevelilla, entre otros muchos. El PAR ha logrado alcalde en Alfambra, Blesa, Castellote, Hoz de la Vieja, Los Olmos, Riodeva, Villel y una veintena más. El PP en Alacón, Galve, Híjar, Libros, Oliete, Valderrobres, Vinaceite y una veintena más. CHA ha obtenido mayoría absoluta en Cañizar del Olivar. En otras localidades, a través de los pactos entre los partidos, determinarán en los próximos días que formación dirige el consistorio, órganos comarcales y Diputación Provincial.

 

Pulsa aquí para ver ampliada la imagen con los resultados locales    Pulsa aquí para ver foto de la mesa electoral y primer votante que acudió a depositar sus votos a las 9,10 de la mañana.

 

26/05/2007 18:25. J. M. BESPÍN #. sin tema

Romería al Monasterio de Ntra. Sra. del Olivar

20070529232015-convento-del-olivar-romeria-alcaine07.jpg

Un año más se sigue la tradición de la Romería a Estercuel

Este domingo pasado tuvo lugar la tradicional Romería (con motivo de la fiesta de Pentecostés, 50 días después de la Pascua de Resurrección) de varios pueblos al Monasterio de Nuestra Señora del Olivar. Desde Alcaine se desplazaron una treintena de personas para asisitir allí al oficio religioso y celebrar posteriormente una comida con todos los presentes. Este año, motivado por la coincidencia con la jornada electoral y la supresión del lunes festivo (que otros años sí teníamos), la presencia fue más baja de lo habitual en años precedentes.

La comida no se celebró, como en otras ocasiones en la chopera sino que se realizó en el salón multiusos que tienes los frailes y no faltaron los famosos buñuelos bañados en miel típicos de Alcaine... ni las alegres jotas cantadas por algunos de los presentes.

En la foto que nos ha envíado  C. Gil se observa el pórtico de la iglesia que ha sido restaurado este año y pone fin a toda la restauración del Monasterio que se ha prolongado durante varios años.  Desde LA VOZ DE ALCAINE recomendamos encarecidamente la visita al Monasterio del Olivar y recordamos que es posible reservar alguna de las treinta habitaciones con las que cuenta y permanecer en él si se persigue  encontra el reposo y la tranquilidad... o la paz interior.

 

 

30/05/2007 00:19. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page