Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2007.

Éxito de participación en el cursillo de geoespeleología

20071027204141-escalada-en-alcaine.jpg

En Alcaine se impartió el de Escalada

El cursillo formativo promovido por el Parque Cultural del Río Martín y el Gobierno de Aragón, con patrocinio del Fondo Social Europeo, ha contado con diversas actividades dirigidas  a personal del Parque y animadores turístico-culturales, durante sesenta horas de los fines de semana de septiembre y octubre. Entre otras, en Huesa se realizó la actividad de espeleología y en Albalate un descenso por barranco.
En el cursillo de Escalada, realizado en Alcaine, participaron 23 personas que siguieron con interés las explicaciones de los monitores J. C. Gordillo y Ramón Gil (miembros del Espeleo Club "El Farallón" de Montalbán) y realizaron las prácticas de escalada y bajada en una tirolina que atravesaba el Estrecho. Días antes habían procedido a abrir una vía de escalada instalando las clavijas, como detallamos en nuestra anterior información del día 2 de octubre. Lo importante es que esa vía abierta ha quedado instalada y se colocará al pie un panel explicativo con el croquis y la situación de las clavijas, para que pueda ser utilizada por los aficionados que lo deseen. Ya han sido varios los grupos que, anteriormente, habían visitado Alcaine y realizado alguna actividad deportiva de este tipo pero siempre en otras paredes de la localidad.

En las fotografías tomadas por C. Gil podemos observar distintos momentos de la actividad del cursillo de escalada en Alcaine.

  foto1            foto2            foto3           foto4

 

04/11/2007 01:30. J. M. BESPÍN #. sin tema

Otoño en Alcaine

20071027201956-paisaje-otonal-alcaine.jpg

Cazadores de imágenes de bellos paisajes

Si cualquier fecha es buena para visitar Alcaine, la estación otoñal ofrece un plus especial de motivación en estas fechas. El fresco que comienza a arañar las largas noches y es templado únicamente por un sol entrecegado, por racimos de nubes de mil formas, consigue vestir a los árboles de la ribera del Martín, a los frutales de la huerta y al resto de flora de las montañas con un cromatismo especial que hace bien diferente la imagen explosiva de tonalidades verdes del pasado verano. Los ocres dominan ahora el paisaje entremezclados con suaves tonos púrpura que consiguen atrapar nuestra mirada y nos hace sentir una especial sensación de paz y tenue melancolía. Los paseos, con la cámara de fotos dispuesta, deteniéndonos, girando la vista, mirando tras nuestros pasos, nos posibilitarán encontrar enfoques distintos, paisajes diferentes, composiciones de extrema belleza que permanecerán imperecederas en nuestras instantáneas. Haz la prueba, ven a visitar Alcaine... ¡ es otro mundo !

  otra foto del otoño en Alcaine, de C. Gil

 

08/11/2007 08:06. J. M. BESPÍN #. sin tema

Es uno de los municipios con más superficie LIC y ZEPA

20071111001831-fauna-en-alcaine.jpg

Alcaine, un enclave privilegiado de Aragón
El maravillosos entorno natural que circunda la localidad turolense de Alcaine, dejando a un lado el especial y pintoresco conjunto urbano, se vio revalorizado con la entrada de España en la Unión Europea y el cumplimiento de varias directivas comunitarias. Gracias a ello se corrigió la ausencia en esta zona de espacios naturales protegidos, por las Administraciones Públicas autonómica y estatal. La Directiva de Aves y Hábitat vino a subsanar una carencia con la creación de zonas protegidas ZEPA y LIC.

Así marcó la necesidad de políticas que contribuyeran a proteger no sólo los seres vivos de esas zonas sino los hábitats en sí. Se crearon los LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) y las ZEPA (Zonas de Especial Protección de Aves). El municipio de Alcaine es, de los treinta que conforman la Comarca de Cuencas Mineras, el que cuenta con mayor superficie LIC con 4.161 Ha. En cuanto a la superficie ZEPA, Alcaine cuenta con 4.981 Ha de superficie protegida siendo el tercer municipio con más superficie con esta calificación. Es una servidumbre tener tanta parte del territorio con esa consideración especial pero también es un orgullo disponer de él y poder disfrutar, los vecinos y visitantes, de enclaves tan magníficos como los desfiladeros del río Martín y el tamarizal de la cola del pantano de Cueva Foradada. En la fotografía (de JM) se puede observar un Martinete, de la familia de las garzas, posado en un chopo junto al río en el Azud de la Perera.

 

11/11/2007 00:16. J. M. BESPÍN #. sin tema

Preparada la campaña de ventas de la Navidad

20071115002712-eltural.jpg

eltural.com ofrece lotes navideños personalizados
Hay unas cuantas cosas que anuncian que nos aproximamos a las fechas de la Navidad: la venta de la lotería para el día 22 de diciembre, la iluminación de las calles en las ciudades, el bombardeo publicitario de todo tipo de productos (colonias y juguetes, especialmente)... y los lotes de Navidad. Desde hace muchos años viene siendo costumbre que, sobre todo, las empresas obsequien a sus empleados con cajas conteniendo distintos tipos de productos alimenticios y espirituosos.
En vista a ello eltural.com (la tienda en Internet creada por dos emprendedores de Alcaine) pone a disposición de los clientes y amigos su esmerada selección de productos alimenticios típicos de Teruel (jamón, curados, conservas,  frutas, aceites, quesos, dulces, etc.) para confeccionar -bajo demanda- el lote que mejor se ajuste al gusto y presupuesto de cada uno. La entrega a domicilio y la satisfacción con la calidad y el servicio ha quedado reafirmada en estos meses de funcionamiento de la tienda eltural.com
 Visita la Web

 

15/11/2007 00:27. J. M. BESPÍN #. sin tema

Realizada el 3 de noviembre, trataron importantes temas

20071117183035-reunion-penas-2007.gif

Éxito de público en la reunión de Peñas de Alcaine
La reunión convocada y moderada por la peña El Botijo fue un éxito memorable, tanto de público como de civismo. Celebrada en la antigua Casa del Cura, la reunión congregó a todas las peñas en activo, acompañadas por el resto de peñas y vecinos del pueblo. Dos únicos temas: la gestión del Teleclub y la permanencia en activo de las peñas.
Respecto al primer tema hubo gran polémica e interés. Las peñas en activo expresaron su preocupación por los bajos beneficios obtenidos durante el año en el Teleclub. Mientras los beneficios en puentes, fin de año, semana santa y agosto gozan de buena salud, el resto del año los ingresos son insuficientes (llegando a tener pérdidas en algunos meses de invierno) a pesar del empeño de sucesivas comisiones por reducir gastos. Todo ello, agravado por las circunstancias de que el volumen de trabajo necesario para mantener un bar todo el año es elevado y la disponibilidad de la gente cada vez menor.

Ante la propuesta inicial de cerrar el Teleclub fuera de las fechas señaladas, vecinos del pueblo y algunas peñas mostraron su descontento, recordando la función de centro social que actualmente sustenta el bar y llamando a la implicación y al compromiso de todos por mantenerla.

Después de un intenso debate, se consiguió llevar a votación una nueva propuesta que en este caso fue aprobada por mayoría absoluta. Votaron todas las peñas sin excepción, tanto peñas activas como jubiladas: 13 votos a favor y 2 abstenciones. Dicha resolución que se presentará en los próximos meses al alcalde, propone a grandes rasgos que:

-La Comisión se haga cargo de la explotación y mantenimiento del Teleclub en las siguientes fechas: puentes señalados, fin de año, semana santa y agosto. Dado que los puentes varían según el año, las comisiones entrantes deberán presentar de antemano (en la reunión ordinaria de agosto) un calendario de los días que darán servicio en el bar.
-El resto del año el Teleclub se preserve como club social, siguiendo un modelo de autogestión. A partir de un inventario y caja iniciales que dejará la comisión saliente, se irá reponiendo material a medida que se vaya haciendo caja. El servicio correrá a cargo de cada uno de los usuarios, mientras que el control de la caja y el mantenimiento dependerán de una o varias personas designadas por el ayuntamiento.

Este nuevo modelo de gestión entraría en vigor, si así lo ratifica el ayuntamiento, en la comisión 2008-2009. Por lo que respecta a la permanencia de las peñas en la rueda de comisiones, todas las peñas en activo, a excepción de Los Desenfrenados, renuevan su compromiso de organizar 3 comisiones. Si en breve se confirma la retirada de dicha peña, las peñas veteranas avanzarán un turno en la rueda, quedando así: Lechuginos, Garrafus, Inestables, Toro, Bombazo, Pirraques, Rezagados, Beodos y Botijo.

Texto y fotos: Carlos Durán              

 

   Reunión de Peñas           intervención           vista general de la Sala

 

18/11/2007 00:16. J. M. BESPÍN #. sin tema

Aumentan las piezas cobradas esta temporada de caza

20071120082428-batida-jabalies-alcaine.jpg

 Ocho jabalíes abatidos en la última jornada de caza en Alcaine

Con la apertura de la temporada de caza (para el jabalí desde octubre a febrero de 2008 y para caza menor hasta fin de año) han dado comienzo las partidas de cazadores (socios del Coto de Alcaine e invitados) con la pretensión de disfrutar de ese deporte y afición y conseguir abatir algunas piezas de las autorizadas (hay un límite por cazador y día). En las tres batidas realizadas hasta la fecha la suerte ha sido dispar pero mejorando en cada una de ellas, y aumentando el número de piezas cobradas. Tanto es así que este fin de semana pasado fueron 8 los jabalíes abatidos por las escopetas que los esperaban en los puestos. El frío pasado en el monte, en los recechos, la espera y el cansancio son compensados con la cobranza de las piezas, las bromas, comentarios y la camaradería entre los participantes. El rato de encuentro, charla y comida en el Teleclub hace olvidar los sinsabores, los rigores del clima o la espera hasta la próxima salida con la ilusión de pasar otra buena jornada. Así no importan los cerca de 400 kms. que tienen que recorrer algunos para llegar a disfrutar de las montañas y valles de Alcaine... y ¡ les queda aún el regreso ! Pero los buenos ratos pasados, el poder estar con los compañeros de afición, recorrer los campos, bosques , estrechos y quebrados de Alcaine compensan de todo ese esfuerzo. La fotografía de los cazadores y sus piezas que nos envía el miembro del GACA C. Gil, tomada a las 13 hrs. en la Plaza Alta, ilustra en la cara de los participantes todos los sentimientos comentados en esta reseña. 

Más información del Coto de Alcaine                    Grupo Cazadores

 

22/11/2007 07:46. J. M. BESPÍN #. sin tema

La CHE actúa en un tramo del río Martín en Alcaine

20071125182515-rio-martin-en-alcaine07.jpg

Comienza la reparación de la canalización del río

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a través de la empresa TRAGSA (una empresa española de capital público, con tres decenios de experiencia en actuaciones medioambientales) está procediendo, en el término de Alcaine, a la reparación de un tramo de la canalización del río Martín. Las riadas producidas en diversas fechas (una de las más fuertes el 11 de septiembre del año pasado) fueron desmoronando -como puede apreciarse en la primera fotografía- el tramo de canalización de la zona comprendida entre La Badina y el puente de El Gradillo. A pesar de ser losas de piedras de centenares de kilos bien dispuestas, la continua erosión del agua y las avenidas de varias riadas producidas, acabó por derrumbar algunos metros de muro. Dado que la canalización asegura y soporta una vía vecinal para tractores y vehículos hacia varios destinos, era imperioso reforzar las partes que empezaban a estar un poco afectadas y reparar las zonas que se habían hundido.
Con esta actuación, sin duda no definitiva -ya que en otros tramos se han afianzado los bloques de piedra con cemento-, estaremos tranquilos durante unos años... o hasta que otra tromba de agua de fuerte magnitud arrastre otra vez las defensas.

 

 cauce roto                        cauce arreglado             foto obras

 

26/11/2007 00:16. J. M. BESPÍN #. sin tema

El muladar de Alacón, esencial para toda la zona

20071128004701-aves-rapaces-alcaine.jpg

A él acude la colonia de buitres leonados instalada en Alcaine
Fuentes oficiales apuntan a que en Aragón habitan unos 23.000 buitres leonados (el 25% del total de España, que acoge al 98% del total mundial), a los que habría que sumar alimoches y quebrantahuesos. La administración autonómica, a raíz de una directiva europea (que perseguía poner freno a la expansión de la enfermedad de las vacas locas) se vio obligada a cerrar los comederos existentes y a diseñar una nueva red de muladares controlados que prevengan el acceso a la comida por parte de otros animales y evitar, de esta manera, la propagación de enfermedades. El compromiso del gobierno autonómico de crear 50 muladares en todo Aragón, es una cifra que se supone insuficiente si se compara con la existencia de cerca de mil que se cerraron hace dos años. Durante este período de transición los buitres han llegado a pasar hambre, desplazándose a vertederos o atacando ganado para poder comer. Aunque en Alcaine no han atacado a reses de los ganaderos sí se conocen en otros lugares ataques a ovejas, terneros de días y vacas recién paridas. De ahí la preocupación de los ganaderos de distintos pueblos de Teruel.

La importante colonia de buitres leonados (Gyps fulvus) ocupan en Alcaine paredes rocosas de varias zonas de la localidad siendo la más numerosa la establecida en el cerro de Benicozar (en la fotografía). Es una verdadera maravilla observar como sobrevuelan en círculo hasta agruparse para desplazarse al comedero. La protección de esta especie necrófaga, que cumple una tarea primordial, lleva consigo el mantenimiento del muladar de Alacón.

 

28/11/2007 00:57. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page