Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2007.

El Parque Cultural organiza un curso de geoespeleología en Alcaine

20071005000808-escalada-en-alcaine.jpg

 Una vez finalizado quedará  articulada una vía de escalada

Los Estrechos del Hocino (donde el curso del río Radón se suma al cauce del Río Martín) son, como se puede apreciar en las fotografías de C. Gil, de una belleza impresionante. Parece que un movimiento telúrico hubiera partido en dos mitades la montaña para poder abrirse paso las aguas torrenciales en su búsqueda de una salida natural al valle. Junto con la pared vertical de la Cuesta de San Ramón, son las dos paredes rocosas perfectas para la escalada. En diversas ocasiones la Cuesta ya ha sido utilizada para este  tipo de deporte por grupos de excursionistas y montañeros que han visitado la localidad.

Dentro del programa formativo del Parque Cultural del Río Martín y el Gobierno de Aragón, con patrocinio del Fondo Social Europeo, se ha programado un curso de geoespeleología durante los fines de semana de septiembre y octubre  en Alcaine.
Con este motivo quedarán articuladas unas vías de escalada en los Estrechos del Hocino, con un pie temático que explicará el recorrido. De esta forma los aficionados a la escalada podrán practicar este deporte en nuestra localidad.

 J.C.Gordillo instalando vía          Estrechos del Hocino

 

02/10/2007 00:53. J. M. BESPÍN #. sin tema

Resultados de la encuesta de valoración de las Fiestas de Alcaine 2007

20071010221915-fiestas-2007-resultados.gif

Un 81% las califican de buenas o muy buenas 

Cerrado el plazo de admisión de formularios, los datos muestran una valoración positiva del conjunto de actos programados en las Fiestas y que fueron organizados por la Peña El Botijo. Un 31% las considera MUY BUENAS; un 50% BUENAS y un 19% afirman que ha sido MÁS DE LO MISMO. El 73% de los que han respondido la encuesta han sido varones frente al 27% de mujeres. Por edades, un 65% han sido menores de 30 años; un 30% de edades comprendidas entre 30 y 50 años; un 4,4% de más de 50 años y tan solo un 0,6% superaban los 70 años.
Un 40% han valorado como hechos más positivos las novedades y recuperación de costumbres (baile del pollo, carrera de cántaros y el mercado medieval). También ha señalado alguna persona el hecho positivo de que todos los actos, incluso el baile, sea gratuito. Mª José Gil, destaca en su comentario  la iniciativa e imaginación que demostraron ante la lluvia y la falta de luz, los miembros de la peña organizadora y Raquel Luna apunta una idea que nos parece interesante reproducir: La Peña era muy poca gente y han hecho lo que han podido... de una manera altruista por y para el pueblo. La Comisión de Fiestas se representa por una Peña pero en realidad todos somos un poco responsables para que las fiestas salgan bien.
Hay que señalar que de todas los cuestionarios recibidos, tan solo uno ha sido una respuesta anónima con un comentario fuera de lugar y de tono irreverente.
Gracias a todos y todas por vuestra participación.

 

07/10/2007 00:04. J. M. BESPÍN #. sin tema

Nueva visita de Aragón TV a Alcaine

20071007132453-fernando-lampre.jpg

Graban imágenes en Alcaine para un documental de Naturaleza 

El programa documental Espacios Naturales, de Aragón Televisión, presentado por Fernando Lampre, estuvo grabando en Alcaine imágenes del paisaje y el pueblo desde La Solana y también las cabras monteses que aparecieron por allí mientras realizaban la grabación.
Este programa es un documental de naturaleza que, en media hora de duración, recorre los puntos de la Red Natural de Aragón y se centra en cada una de las 33 comarcas de Aragón, repasando los lugares más representativos, pintorescos y bellos de cada territorio. Presentado por el experto naturalista Fernando Lampre (en la foto) se emite todos los domingos a las 21 horas.
Es una satisfacción que se haya elegido Alcaine para grabar unos minutos del programa, puesto que al ser de tan corta duración y contar la comarca con una treintena de municipios es imposible sacar imágenes de todos los pueblos que la componen.
Posiblemente el documental sobre nuestra comarca Cuencas Mineras se emita el domingo 18 de noviembre.
Pulsa aquí para consultar programación de Aragón TV

 

10/10/2007 00:03. J. M. BESPÍN #. sin tema

Con la finalidad de mejorar la organización de las futuras Fiestas

20071012134433-reunion-penas-alcaine.jpg

Se convoca reunión extraordinaria de Peñas en Alcaine

La Peña El Botijo, que fue la brillante organizadora de las Fiestas de este año, nos comunica que para el próximo día 3 de noviembre está convocada en Alcaine una Reunión Extraordinaria de todas las Peñas en activo de la localidad. El objetivo de dicha reunión será debatir en torno al modelo de organización de las Fiestas, teniendo como puntos prioritarios  el Teleclub y la Rueda de Peñas.
Hasta ahora una de las Peñas, por turno rotatorio, era la encargada de crear la Comisión de Fiestas que se ocupaba de realizar las mismas. Los años que se llevan con este funcionamiento y las experiencias vividas en todos estos últimos años llevan a abrir un debate sobre el modelo existente, su idoneidad y/o posible mejora. Igualmente sobre el teleclub, el bar social de Alcaine, se ciernen distintas sensibilidades sobre su uso y funcionamiento. Se trata pues, de analizando la situación actual, debatir las posibles mejoras en su funcionamiento, cubriendo siempre las necesidades esenciales para lo que fue creado.
Sin duda en esta reunión deben acordarse distintas medidas que potencien las Fiestas y beneficien al conjunto del pueblo. Aquí, en LA VOZ DE ALCAINE, daremos cumplida cuenta del debate, sus propuestas y las decisiones tomadas.

 

12/10/2007 13:45. J. M. BESPÍN #. sin tema

Agradecimiento a los ciberlectores del blog de noticias de Alcaine

20071015002822-10000-visitas.jpg

LA VOZ DE ALCAINE supera las 10.000 visitas

Cuando, hace siete meses, el GACA (Grupo de Acción Cultural de Alcaine) puso en marcha este blog de noticias de Alcaine, no podíamos ni imaginar la impresionante aceptación que ha tenido. Diez mil visitas en tan corto periodo de tiempo es una muestra clara de que hemos conectado con los alcaineses y familiares pero también con amigos del pueblo y personas interesadas en conocer mejor nuestro municipio y lo que puede ofrecerles.
Estamos muy satisfechos de la acogida, de la utilidad que tiene LA VOZ para los que se encuentran lejos y quieren saber de Alcaine (tenemos visitas de América, Francia, Reino Unido, Finlandia, Bélgica, etc.).
Nos ha sorprendido a nosotros mismos la cantidad de noticias que genera Alcaine y sus gentes... y el tremendo potencial que tiene esta ventana de Internet para nuestra localidad, en nuestro afán de atraer visitantes que queden enamorados del pueblo, del entorno natural, de la paz, de la amabilidad de sus moradores. Sabemos que, en una pequeña parte, contribuimos a ello y nos sentimos plenamente satisfechos.
Pero todo esto no sería posible sin la participación de las personas que nos informan, que nos ofrecen detalles, fotografías de actividades, comentarios, etc. De entre todos ellos justo es destacar a C. Gil y DSM, miembros del GACA, sin cuya  imprescindible ayuda sería imposible esta  labor de información y promoción de Alcaine.

 

15/10/2007 00:28. J. M. BESPÍN #. sin tema

Descendiente, por línea paterna, de Alcaine y ligado al pueblo desde su nacimiento

20071020184331-javier-bespin.jpg

Javier Bespín Cano, premiado en el Certamen de Jota de las Fiestas del Pilar 2007

Javier Bespín, más conocido en Alcaine como Javi, ha ganado el XXI Certamen Oficial Juvenil de Jota Aragonesa en la categoría de baile con su pareja Ana Judith Alarcón. Este concurso junto con el de cante, tanto infantil como juvenil, tuvo lugar en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza el pasado 6 de octubre, dentro de las Fiestas del Pilar. Nacido en Zaragoza hace 14 años, desciende de Alcaine, donde nació y se crió su padre, Pedro Manuel y donde él pasa una parte de todos los veranos en casa de sus abuelos, Manuel Bespín y Rosa Val, junto con su madre Mari y su hermano Diego.
El martes, día 9, recibieron el diploma y el premio de manos del Alcalde de Zaragoza, J. A. Belloch, en el Salón de Actos del Ayuntamiento en un acto en el que también se entregaron todos los premios relacionados con la jota además de los de carteles de fiestas, fotografía y coplas aragonesas. Como consecuencia de este premio, Javi y Ana Judith bailaron el día 12 en la Plaza del Pilar, en la primera sesión de la programación Denominación de Origen con todos los ganadores de este año, incluidos los mayores. Interpretaron la Jota de Albalate. En la segunda sesión de esa misma tarde actuaron junto al Grupo al que pertenecen, El Pilar, con el que Javier Bespín actuó, además de con el grupo infantil y juvenil, en varias jotas con los mayores. Con ella, y dentro del grupo citado pasearon la jota, este verano, por las fiestas de diversos pueblos de nuestra comarca, como Blesa, Muniesa y Obón. Un dato significativo de este joven bailador fue su participación en la película de Carlos Saura, Iberia, apareciendo en la secuencia de la suite de Aragón con Ángel Berna.

Texto y fotos de: Manuel Val                 Alcalde Belloch en la entrega               grupo de premiados

 

   

                

20/10/2007 18:45. J. M. BESPÍN #. sin tema

Celebrada en Montalbán este fin de semana

20071022000849-folleto-expocomarca07.jpg

Gran éxito de visitantes en la VI Feria ExpoComarca
Por sexto año consecutivo ExpoComarca de las Cuencas Mineras ha reunido  en el recinto ferial de Montalbán, 78 expositores de toda España y especialmente de nuestra comarca, relacionados con los sectores de ganadería, industria, comercio y turismo. Este año se ha conseguido completar todo el espacio disponible, más de 1300 metros cuadrados que componían la zona de exposición ganadera y la comercial. Los sectores representados han sido industria, material ganadero y agrícola, informática, electrodomésticos, muebles y decoración, construcción, servicios, artesanía, textil y deporte, turismo rural, agroalimentarios e instituciones. Durante los días de la Feria, inaugurada por el presidente de la DPT D. Antonio Arrufat, se han realizado numerosas actividades: jornadas técnicas, concursos, exposiciones, exhibiciones, desfiles, talleres y actuaciones... además del sorteo de un vale de compra de 600 € para gastar en el recinto.
Entre los expositores presentes se encontraba un stand del Parque Cultural del Río Martín, que fue visitado por las autoridades provinciales, comarcales y locales presentes, y otro del vecino Obón, de su Asociación Cultural que presentó una muestra fotográfica y de manualidades. En las fotografías que nos envía el miembro del GACA, C. Gil, se pueden observar varios stands de la feria comarcal. Como es lógico, el alcalde y algunos vecinos de Alcaine visitaron ExpoComarca. La organización también preparó un servicio de transporte gratuito para acceder al lugar. Año tras año se va consolidando la Feria y acogiendo mayor número de expositores y visitantes convirtiéndose así en un espléndido escaparate del potencial de la Comarca Cuencas Mineras.

 José Royo con Presidente DPT               stand A.C. Villa de Obón                  recinto ganadería                  ovejas en ExpoComarca

 

22/10/2007 00:08. J. M. BESPÍN #. sin tema

Los beneficios sirven para financiar, en parte, las Fiestas de Alcaine

20071025222710-loteria-alcaine.jpg

Ya a la venta la Lotería de Navidad
Un año más, por estas fechas, la Comisión pone a la venta las participaciones de la Lotería de Navidad. En cada papeleta se juegan 2,40 € en el número 39.308 del Sorteo del 22 de diciembre y los 0,60 céntimos son para el sorteo de una magnífica cesta con productos típicos navideños. Los beneficios obtenidos con la venta de la Lotería, junto con las aportaciones voluntarias de los vecinos y lo recaudado con la gestión del bar del teleclub sumará la totalidad del dinero empleado en organizar las próximas Fiestas en agosto de 2008, así como alguna otra actividad que se realice en otras fechas señaladas y que decide organizar la Pena responsable. Los talonarios de lotería se han repartido entre los miembros de la Peña organizadora, otras peñas, amigos y establecimientos colaboradores para su venta. También se halla disponible en el teleclub de la localidad. Es de agradecer la labor de todas estas personas que, logrando su venta, permiten recaudar un dinero tan necesario para poder realizar unas Fiestas que, deseamos, mejoren cada año. Han sido varios los años agraciados con la devolución o alguna pedrea... a ver si este año aumenta la suerte y podemos celebrar un premio mayor.

 

26/10/2007 00:14. J. M. BESPÍN #. sin tema

La ministra Cristina Narbona visita el pantano de Cueva Foradada

20071028003940-ministra-narbona.jpg

Cipriano Gil, alcalde de Alcaine, habló con la ministra

Con motivo de la clausura de las Jornadas sobre el Agua, organizadas por las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín, la ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona asistió a una comida celebrada en la vecina localidad de Oliete y visitó también el Pantano de Cueva Foradada, así como una exposición fotográfica sobre el mismo con motivo del centenario del embalse (algunas fotografías fueron aportadas por nuestro alcalde Cipriano Gil).
Durante el acto, el alcalde habló con la ministra y le obsequió con los libros Alcaine paso a paso y Las Pinturas Rupestres de la Cañada Marco, por lo que le expresó su agradecimiento.
Las Jornadas contaron con varias conferencias de expertos sobre el tema (entre ellos responsables de ExpoZaragoza 2008), muestras fotográficas y paneles explicativos sobre el agua y las obras hidraúlicas en las localidades de las citadas comarcas. En la fotografía aparecen Cipriano Gil, alcalde de Alcaine, la ministra Cristina Narbona y la diputada socialista al Congreso por Teruel, Yolanda Casaus (maestra en excedencia de un colegio de la turolense Andorra y vocal, entre otras, de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso).

 

28/10/2007 12:17. J. M. BESPÍN #. sin tema

El Ayuntamiento acondiciona el Camposanto

20071029232538-cementerio-de-alcaine.jpg

Visitas al cementerio de Alcaine, en recuerdo a los difuntos
Como viene siendo tradicional desde tiempo inmemorial, aprovechando el puente de la festividad de Todos lo Santos, se cumple con el ritual de visitar a los familiares fallecidos, adornando y engalanando con flores sus lápidas. Es un rito de recuerdo y homenaje a esos seres queridos que ya no están con nosotros pero que ocupan, no solo ese dia sino todo el tiempo, un lugar en nuestros corazones. Bien es cierto que cada año se nota más que va dejando de ser un hábito generalizado ya que la población que visita los cementerios suele ser la de mayor edad.
Con motivo de estas fechas el Ayuntamiento de Alcaine ha procedido a la limpieza del camposanto y tratado químicamente las malas hierbas que han surgido a lo largo del año, para facilitar el acceso y estancia a los familiares y amigos que acudan, en estas próximas fechas, al cementerio  situado en el Hocino.

 vista general Cementerio de Alcaine

 

30/10/2007 01:16. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page