Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2008.

El atleta oscense Apilluelo repite victoria en Alcaine

20080601205830-iii-carrera-rio-martin-2008.jpg

Alcaine se vuelca en la III Carrera de Montaña Río Martín 2008
La localidad de Alcaine ha vivido hoy una prueba apasionante, con una lucha tenaz por conseguir el primer puesto por parte de dos pesos pesados del atletismo en Aragón: el oscense Juan Carlos Apilluelo y el marroquí Said El Wardi (considerado uno de los mejores fondistas de cross a nivel mundial). Y ha sido el primero el que, por segundo año consecutivo y después de más de tres horas de carrera se ha alzado con la victoria por sólo tres minutos de ventaja sobre su perseguidor.
La prueba se ha iniciado puntualmente a las nueve de la mañana con salida desde la Plaza Alta de Alcaine y ha constado de 45 Km. de recorrido que ha transcurrido por el sendero del embalse de Cueva Foradada hasta el cruce hacia Oliete y desde allí por la pista, entre los pinos de la Cañada Marco, hasta Obón y han regresado por el sendero señalizado de los Estrechos, cruzando el río varias veces, hasta subir de nuevo a Alcaine por los Royales.. El desnivel en el trazado alcanzaba los mil metros por lo que la dificultad del recorrido ha sido reconocida por todos los participantes que igualmente han expresado su sorpresa y admiración por la belleza de los parajes, el contraste paisajístico del recorrido y el calor, afecto y acogida que les han dispensado, como es habitual, todos los habitantes de Alcaine. La dureza de la prueba,  por senderos de tierra, piedras y pistas húmedas por las lluvias de días pasados, ha quedado manifiesta en alguno de los atletas que ha padecido las características rampas por el esfuerzo durante la carrera. A pesar de ello todos han conseguido finalizarla con un margen de dos horas de diferencia del primer al último clasificado (que ha empleado un tiempo de 5:16:04). El tercer clasificado ha sido el boliviano José Mario Torrico (también tercero en los 10 Km. de Alcañiz) con apenas doce minutos de diferencia respecto al ganador Apilluelo.  Como anécdota referir que el polaco Donietz ha finalizado el trayecto en una hora menos que el tiempo que necesitó el pasado año para este mismo recorrido, lo que demuestra la proyección que está teniendo el corredor.

Los voluntarios del pueblo, reclutados por la organización del Albergue Las Fuentes, se han colocado en cinco puestos de control y avituallamiento y han repartido frutas y bebidas para reponer la energía necesaria para esta exigente prueba, una de las más duras de las que se realizan en Teruel.
La organización agradece el esfuerzo de  corredores que se han desplazado desde Castellón, Huesca, Zaragoza y Madrid para participar en la carrera y señala que se ha contado con corredores de distinta nacionalidad: española, marroquí, boliviana y polaca.
Los premios económicos para los tres primeros han sido de 1.000, 500 y 200 € respectivamente, trofeos para los cinco primeros y bolsa con regalos (camiseta técnica, libros, vino, etc.) para todos los participantes.

 

CLASIFICACIÓN:

1º- Juan Carlos Apilluelo Fernández (CLUB PIRENEISTA MAYENCOS)............ tiempo:  3:14:17

2º- Mohamed Said El Wardi (CAJALÓN- GRUPO CÓNDOR) .........................................  3:17:20

3º- José Mario Torrico Aguilar (CLUB SCORPIO 71)....................................................  3:26:31

4º- Miguel Ángel Duplas Mateos (INDEPENDIENTE)....................................................  3:42:15

5º- José María Carrero Lázaro (MUR I CASTELL)........................................................  4:07:09

 

 

Ver Fotos y más información

 

 

01/06/2008 23:36. J. M. BESPÍN #. sin tema

Mosén Gil, el cura del pueblo de Alcaine

20080605225014-cura-de-alcaine-2008.jpg

50 Aniversario de su ordenación sacerdotal

Gil Plou Plou nació en el turolense pueblo de Plou el 1 de septiembre de 1933 fruto del matrimonio entre Mariano y Juana, siendo el tercero de sus cuatro hijos (Pascual -misionero en Zimbabwe-, Víctor, Gil y Miguel). Cursó sus estudios en los seminarios de Alcorisa, Zaragoza y Teruel, ordenándose sacerdote el 22 de junio de 1958. Su primer destino fue nuestro pueblo hasta 1969, atendiendo también la parroquia de Josa y posteriormente la de Obón. Durantes estos años, en Alcaine también ejerció dos años como maestro (uno en la escuela de niños y otro en la de niñas). Recuerdan profesor y alumnos con agrado y nostalgia esos años en los que ochenta niños y niñas acudían a clase en nuestro municipio.
En 1969 lo destinan a Cortes de Aragón, ocupándose también de las parroquias de Hoz de La Vieja y Maicas. En 1995 se traslada a Oliete atendiendo las parroquias de Alcaine y Josa. En la actualidad, aunque reside en el vecino Oliete, es párroco de Alcaine, plaza que ganó por oposición. Comenta que Alcaine es tan bonito y le gustó tanto que por eso ha vuelto.
Con motivo del 50 aniversario de su ordenación sacerdotal varios pueblos en los que ejerció sus ministerio están preparando actos de merecido homenaje a mosén Gil. Alcaine, desde hace unos meses, también le prepara uno para expresarle el cariño y agradecimiento por su labor.
Algo a destacar de mosén Gil es su plena integración con los habitantes de Alcaine, que le ha llevado a participar como uno más en las celebraciones y actividades organizadas con motivo de las festividades o actos locales. Recordamos su buen humor al acudir, junto a otros vecinos de Alcaine, a un programa de Aragón TV y ser confundido por la presentadora como el marido de una alcainesa que se sentaba a su lado. Su humor y bonhomía quedó manifiesta una vez más para aclarar el malentendido.
La relación con los alcaineses ha ido más allá de su labor pastoral y ha sido justamente correspondido con el afecto y cariño de los habitantes (incluso de los poco o nada religiosos) que han visto en su persona un ejemplo de honestidad, humildad, cercanía y bondad. Todo esto ha hecho que en estos años, y para siempre, Gil Plou Plou, mosén Gil... sea el cura del pueblo, no sólo en su acepción geográfica o localista sino en el corazón de las personas de Alcaine que lo conocen y tratan.
¡ Felicidades Mosén !

 

            Ver fotos de Mosén Gil

 

05/06/2008 22:50. J. M. BESPÍN #. sin tema

Vecinos de Alcaine acuden a la Fiesta Comarcal Cuencas Mineras

20080609231018-alcaineses-fiesta-comarca08.jpg

V FIESTA POPULAR

El día 7 de junio tuvo lugar la V Fiesta Popular de la Comarca Cuencas Mineras. Esta concentración, organizada por la propia Comarca tiene como finalidad reunir en una jornada de convivencia a los vecinos de los 30 pueblos que forman parte de ella. Cada año se desarrolla en una población diferente con el fin de que se vayan conociendo los diversos lugares que la conforman. Esta edición, a la que han asistido cerca de 2.000 personas, ha tenido como sede Escucha. El acto central del día ha sido una comida popular, habiendo contado también con una visita a la ciudad con pasacalles de la Banda de Escucha, actuaciones de grupos musicales y folclóricos, concursos de guiñote, rabino y parchís, sesión de baile, exposición de fotos y planetario. Ha acudido una pequeña representación de Alcaine, encabezada por nuestro alcalde Cipriano Gil, siendo ésta la primera vez, pero con el ánimo de que se incremente la presencia en sucesivas ocasiones, dado el interés que presenta una actividad de este tipo encaminada al conocimiento de la Comarca Cuencas Mineras y de sus gentes.


Texto y Fotos: MANUEL VAL                     Ver fotos de la Fiesta Comarcal

 

 

 

09/06/2008 23:10. J. M. BESPÍN #. sin tema

Obras de mejora en las piscinas de Alcaine

20080612230409-obras-piscina-alcaine08.jpg

La DPT aporta los 32.000 euros de coste

Las piscinas de Alcaine fueron inauguradas el pasado año y con el uso se apreciaron posibles mejoras a realizar. Tras las gestiones pertinentes, la Diputación Provincial de Teruel (DPT) incluyó en los Fondos de 2007 de los Planes Provinciales una partida de 32.992 € para este fin. Desde hace unos días se están acometiendo las obras. Se procederá a la sustitución del barandado existente que rodea el vaso principal por uno fijo y se arreglará el desagüe de la piscina infantil. Se ha retirado también una capa de 20 cm. de tierra vegetal para instalar un recubrimiento especial que evite el brote de malas hierbas y rodeando la piscina se colocará césped artificial, otro tramo de cemento y baldosas desde el puente que conecta con bar y vestuarios hasta las duchas de las piscinas. Con estas obras todo el terreno que ocupan será más uniforme y requerirá menos mantenimiento fuera de la época estival. El gran éxito de asistencia del pasado año hacían necesarias estas mejoras que se realizan y la inversión destinada a ello.
Ya está abierto el plazo de adjudicación de las piscinas (con bar) que permanecerán abiertas los meses de julio y agosto, por lo que toda persona interesada para gestionar el servicio puede dirigirse a la Alcaldía.

 

             Foto: C. Gil

 

 

12/06/2008 23:10. J. M. BESPÍN #. sin tema

Entrevista a Apilluelo y la III Carrera en la prensa

20080619214431-carrera-prensa-copia.jpg

Juan Carlos Apilluelo entrevistado por LA VOZ DE ALCAINE
Aprovechando el magnífico nivel de calidad de los participantes en la Carrera de este año y lo reñida que fue la prueba, hemos querido aprovechar la oportunidad para, pasados unos días, realizar una entrevista al ganador de esta cita deportiva que se va afianzando en el siempre difícil campo de las iniciativas culturales y deportivas. Juan Carlos Apilluelo nos habla de su trayectoria deportiva, de sus sensaciones en la prueba, de sus expectativas próximas, de su estancia en Alcaine  y nos ofrece algunos valiosos consejos sobre la forma de mejorar esta Carrera en la que se implica un gran número de personas de manera altruista.. con el único afán de disfrutar de una actividad deportiva, de pasar un día agradable y de aunar esfuerzos con la finalidad de promocionar el pueblo al que quieren. A pesar de las lógicas limitaciones del organizador Albergue Las Fuentes, gracias al apoyo de patrocinadores, voluntarios y colaboradores del pueblo, la carrera ha tenido una amplia proyección pública y cobertura mediática en distintos soportes (tanto prensa escrita -Diario de Teruel, Diario del Alto Aragón, Crónica Cuencas Mineras-  como en Internet) por lo que la satisfacción ha sido general.

           Descargar  ENTREVISTA  APILLUELO          Diario Alto Aragón                       Crónica Cuencas Mineras

 

 

16/06/2008 00:07. J. M. BESPÍN #. sin tema

Publicado el número 28 del Boletín CAUCE

20080620155109-revista-cauce-n-28.jpg

Monográfico especial sobre la Cueva de los Huesos de Obón

Este número de CAUCE (Boletín Informativo del Parque Cultural del Río Martín) es una ventana al conocimiento del Pleistoceno en Aragón, gracias a los trabajos de excavación de varios años y a las más de 700 horas de laboratorio estudiando los fósiles extraídos por un grupo de científicos (del Área de Paleontología de la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Zaragoza) de la Cueva de los Huesos de Obón.
El eje central del monográfico es parte de una tesis doctoral realizada por la geóloga Diana Ramón del Río, perteneciente al Grupo Aragosaurus. Hace un repaso a los fósiles de animales encontrados (lobos, zorros, tejón, ciervos, caballos, rinocerontes, bisontes, etc.), y cómo han llegado a ese lugar. Así, a través del estudio, se puede recrear el paleoambiente que existía en esta región durante el Pleistoceno Medio y vislumbrar cómo era la vida en Teruel hace casi medio millón de años. Para este año está previsto publicar dos monográficos más: el próximo sobre el Arte Rupestre y otro a fin de año, sobre la gastronomía del Parque Cultural.

Pulse  aquí  para boletín de suscripción

 

 

20/06/2008 15:51. J. M. BESPÍN #. sin tema

Mosén GIL PLOU recibe un homenaje en Alcaine

20080622202648-homenaje-mn-gil-alcaine08.jpg

Gran emotividad en el sincero homenaje de los habitantes de Alcaine

Un día para el recuerdo. Así puede calificarse la jornada vivida este sábado pasado en Alcaine con motivo de los actos de Homenaje a mosén Gil. Desde hace meses se estaba preparando todo para que fuera un día especial para él... y se consiguió superando todas las expectativas. Arropado por su familia (que se desplazó hasta Alcaine) y por los vecinos y vecinas de Alcaine que llenaban la iglesia, celebró una misa y en la homilía hizo un repaso a su vida recordando su primera llegada a Alcaine el 4 de agosto de 1958 con los chicos recibiéndole en Val del Agua y la iglesia a rebosar. Al finalizar la misma, el alcalde Cipriano Gil tomó la palabra para hacer una reseña de la labor de Mosén Gil, de cómo supo integrarse en el pueblo y supo ganarse el respeto, cariño y amistad de los alcaineses y alcainesas. Y como muestra de ese afecto, el alcalde le entregó una placa conmemorativa y Consuelo, Pilar e Isabelita le entregaron un álbum personalizado con más de 300 fotos recopiladas de los propios vecinos (de paisajes  y lugares para el recuerdo, de actos festivos y religiosos en los que participó, fotos antiguas de las escuelas y de sus primeros años, de bodas que había celebrado, etc.) y un reloj de oro comprado con las aportaciones voluntarias de los participantes.  Uno de los  vecinos presentes en la iglesia, Francisco Gil, le cantó una jota:

 Felicito a Mosén Gil /  en un día de recuerdo  /  por 50 años de cura  /   perteneciendo a este pueblo.

La emoción no sólo se apropió del corazón del homenajeado sino de todos los presentes que percibieron la ilusión y agradecimiento de Mosén Gil por el cariño mostrado a su persona. Finalizado el acto los presentes se dirigieron al Ayuntamiento, donde el homenajeado firmó en el Libro de Honor de Alcaine. Tras esto, una cena y baile esperaba a todos los participantes.

            Fotos: Manuel Val

 

22/06/2008 20:46. J. M. BESPÍN #. sin tema

Este año se adelantó la celebración de la Verbena de San Juan

20080623223107-verbena-san-juan-08.jpg

Numerosa asistencia y plena armonía en la cena y la fiesta

Este año la Verbena de San Juan en Alcaine se adelantó al sábado para posibilitar la presencia de los alcaineses que viven fuera del pueblo. El puente que se disfrutó en algunas empresas de distintas Comunidades motivó que fuera muy numerosa la presencia en la fiesta. El hecho de que también coincidiera con el acto de homenaje a mosén Gil incrementó el número de asistentes. Como en otros años, y dando una vez más muestra de la hermandad y buena sintonía que existe entre los vecinos y vecinas de Alcaine, se organizó una cena pagada por todos los que participaron en la verbena. Como puede verse en las fotos, no faltó comida en la cena ni champán y cocas durante la fiesta. Una vez acabada la cena, se retiraron las mesas al trinquete y quedó expedita la plaza para el baile. Los Dulzaineros del Bajo Aragón amenizaron la verbena, como bien saben hacerlo, hasta la retirada de los presentes. Los más jóvenes aún continuaron la fiesta en los bares del Albergue y del Teleclub.

             Fotos: Manuel Val

 

23/06/2008 22:45. J. M. BESPÍN #. sin tema

MUJERES DE ALCAINE (1)... un ejemplo de esfuerzo y tesón

20080607182149-agua-mujeres-alcaine.jpg

Desde siempre  se encargaron de acarrear el agua para beber y cocinar en las casas
Desde la época antigua la mayoría de las mujeres, en el medio rural, han trabajado duramente en las faenas agrícolas y además en el hogar. Hacerlo en Alcaine ha sido más duro si cabe por la difícil orografía del término y la situación del pueblo (construido en las laderas de una montaña con el río al fondo del valle). Tanto el agua para beber la familia, así como los animales (corderos, cerdos, aves, conejos, caballerías) que se tenían en los corrales y casas, tenían que subirla las mujeres de Alcaine cargada en cántaros. Era común que hicieran un par de viajes bajando al río para llenar y subir con un cántaro sobre la cabeza, otro en el ancón y hasta una botija en cada mano... y subir así la cuesta hasta el pueblo (cuando no se podía con el burro, mulas o machos). El proceso para lavar los vajillos (los utensilios usados para cocinar y comer) era similar: bajar hasta el río con un caldero lleno de los platos, ollas y cubiertos que se habían utilizado para lavarlos en la orilla del río. Los días de mucho frío se aprovechaba para hacerlo con el agua más templada del manantial que abastecía la acequia que regaba la huerta (ya que pueden darse hasta 15 grados de diferencia). En 1964 se realizaron las obras de traída de agua al pueblo desde unos manantiales situados a 7 Km. en la zona llamada El Tural y se instalaron dos fuentes (una en la plaza de la Iglesia y la otra en el Planillo) hasta donde los vecinos se desplazaban para llenar los recipientes y poder almacenar el agua en sus casas. Junto a estas fuentes también se construyeron abrevaderos para las caballerías. Como la Diputación no sufragó plenamente el coste de las obras se tuvo que complementar el presupuesto con la venta de una tala de pinos en la Cañada Marco y la realización de varias jornadas de trabajo altruistas por parte de los vecinos. Pero no importó porque eran conscientes de la importancia de esas obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Fue un alivio sobre todo para las mujeres que hasta ese momento tenían que realizar el duro acarreo del agua hasta las casas del pueblo, pero la situación no se resolvió plenamente hasta que en el año 1981 se instaló por fin el agua corriente en las casas. Justo sería que un día el pueblo en general y los hombres en particular reconocieran con un sincero y justo homenaje la ardua labor que la mujer ha desarrollado en estas tierras.

     Foto facilitada por: Pilar Luna Gil.    LLenando agua en la antigua acequia del molino de harina de San Valero

 

 

28/06/2008 10:37. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page