Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2009.
Una brigada y el alcalde llenan 17 contenedores de basura acumulada
La Comarca Cuencas Mineras pone a disposición de los Ayuntamientos de las localidades qeue la integran, una brigada de trabajo para, en los días que están disponibles, realizar las labores que determine cada Consistorio. Esta pasada semana los componentes de la misma estuvieron realizando su tarea en Alcaine. El primer día limpiaron la explanada del aparcamiento situado a la entrada del pueblo y la bajada al lavadero público, que se encuentra en el acceso a la turística Ruta de los Torreones. Durante los dos días siguientes los cinco componentes de la brigada, junto con el alcalde Cipriano Gil, retiraron de las orillas de ambos lados del pantano numerosas bolsas industriales repletas de basura. Se necesitaron cuatro viajes del tractor con el remolque al completo, así como de la furgoneta de la brigada, para subir a depositarlos en los 17 contenedores de basura de los instalados en la entrada del pueblo. Estas cifras dan una idea de la gran cantidad de desperdicios de todo tipo que durante meses han ido abandonando en las orillas del pantano algunas personas incívicas que acuden allí a pasar el día, disfrutar del paisaje, bañarse o simplemente pescar. Y ello, pese a las reiteradas visitas de los agentes de la Guardia Civil que hacen frente, en la medida que pueden, a estas conductas reprobables. Con este trabajo se ha dado satisfacción a un anhelo ampliamente demandado por los habitantes de Alcaine que ya habían mostrado su disposición a solucionar el problema. Justamente en abril la Peña que organiza la Fiestas de Alcaine de este año había previsto una jornada de trabajo voluntario para hacer una limpieza, pero hubo de suspenderse debido a la lluvia que cayó el día elegido para realizarla. El alcalde Cipriano Gil, en palabras a La Voz de Alcaine, manifiesta "el agradecimiento por la iniciativa que tuvo la Peña Don Garrafus, que vino a demostrar el compromiso con el pueblo y la evidencia de que la juventud no piensa exclusivamente en fiestas sino que se implica en los problemas que afectan a Alcaine". Ahora sólo queda esperar que los numerosos visitantes al pantano colaboren y no vuelvan a dejar los restos y la basura. Cuesta muy poco trabajo subir la bolsa en el coche y depositarla en los contenedores situados en la misma salida a la carretera.
En Alcaine el PSOE casi triplica los votos del PP
Casi 114.000 residentes en la provincia de Teruel tenían derecho a voto en estas Elecciones Europeas. Para que pudieran ejercer ese derecho se han instalado un total de 324 mesas, distribuídas en 218 colegios electorales de toda la provincia. Como en anteriores ocasiones, en Alcaine se ha habilitado el despacho de la Alcaldía y, puntuales a la cita, se ha constituído la mesa electoral presidida por Luis Navarro y los vocales Mariano Adán y Marisol de Diego, abriendo el colegio a las 9 de la mañana. En las últimas elecciones, las Generales de marzo de 2008, la participación en Alcaine alcanzó el 70,15% del censo con una abstención del 29,85%. En esa ocasión sólo obtuvieron votos las dos formaciones mayoritarias: PSOE y PP. En Alcaine el número de electores censados se eleva a 68 y de ellos han ejercido su voto 37 electores. Los votos emitidos han ido para cuatro formaciones políticas: PSOE (26), PP (9), UPyD (1) - la formación de Rosa Díez- y la coalición Libertas-Ciudadanos (1).
-
Ver tabla con resultados Elecciones 2009
.
En los últimos 8 meses, 50.000 visitantes han accedido al blog
Apenas 26 meses de vida de La Voz de Alcaine han venido a demostrar el acierto de poner en marcha esta página/ventana de Alcaine abierta al mundo. El inicio, como en todo, fue difícil y el trabajo duro y constante pero, poco a poco, ha dado sus frutos. Tardamos 18 meses en conseguir 50.000 visitas y ahora, en tan sólo 8 meses, repetimos cifra y alcanzamos las cien mil. Aunque el 76% de las visitas proceden de ciudades de España también, como muestran los puntos del mapamundi, desde muchos países extranjeros de tres continentes recibimos visitas al blog que buscan información de Alcaine y sus gentes (las visitas más numerosas y asiduas proceden de Reino Unido, Francia, México, Venezuela, Argentina y Perú). De ese 76% de España, el 30% procede de Catalunya, el 15% desde Aragón, el 13% de Madrid, el 10% desde Galicia, el 5% de Valencia, el 3% de Andalucía y el 6% restante desde otras Comunidades Autónomas españolas. La media de visitas oscila entre 100-150 diarias pero, en ocasiones concretas (de hechos importantes, celebraciones, etc.) hemos sobrepasado las 350. Todo esto no sería posible si la gente de Alcaine, descendientes y amigos, no consideraran La Voz como algo propio. Con sus comunicaciones, sugerencias, aportaciones y apoyo hacen posible que un reducido grupo de personas mantengan vivo -con artículos y fotografías- este sitio en Internet y Alcaine aproveche el tremendo potencial que nos ofrecen las nuevas tecnologías para dar a conocer nuestra localidad al mundo. Esperamos continuar con vuestro apoyo y fidelidad.
Ha sido reinagurado, tras unas semanas de cierre por deceso, por los nuevos gerentes
Dani y Ana, una joven pareja con residencia hasta ahora en Barcelona, son las personas que gestionarán esta nueva etapa del Albergue Las Fuentes. Este sábado día 13 organizaron la reinauguración con un pica-pica al que invitaron y asistieron muchos vecinos de Alcaine y visitantes. La gente se mostró muy contenta de que una pareja jóven haya decidido venir al pueblo y les deseó éxito en esta nueva etapa que emprenden y manifestaron su apoyo ya que va en beneficio de todos. Daniel, de descendencia alcainesa y su compañera, tomaron la decisión de retornar al pueblo para hacerse cargo del Albergue, bar y restaurante y comienzan con mucha ilusión, conocedores del arduo trabajo que les espera pero con ideas para potenciar la oferta que ofrece el Albergue. Tras el inesperado deceso de Carles Serra -el anterior gerente- hace mes y medio, se hacía necesario reabrirlo para prestar un servicio de alojamiento y restauración muy demandado por residentes y visitantes. El alcalde de Alcaine precisaba a La Voz que " la construcción del albergue partió con tres objetivos fundamentales que se ven plenamente cumplidos con la elección de esta pareja: dar un servicio, crear puestos de trabajo y fijar población. Además manifiesto el sincero agradecimiento, en nombre del pueblo y en el mío propio, a las hermanas de Carles Serra por la donación al pueblo del material que había aportado al Albergue en los años que lo regentó (televisor, lavavajillas, arcones frigoríficos, vajillas, ropa de cama, etc.) y que han cedido gratuitamente". Gracias a ello ha sido posible la rapidez en la reapertura sin tener que hacer una nueva inversión para material.
.
.
45 candidaturas aspiran a convertirse en uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España
Desde el día 15 de Junio, el IBOCC (Bureau Internacional de Capitales Culturales) inició el periodo de votación ciudadana para la elección de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. La votación, que se realiza por SMS o de manera gratuita emitiendo el voto a través del formulario existente (sólo hay que rellenarlo con los datos personales, seleccionar una de las candidatas y pulsar en Votar) en su página web, finalizará el domingo 28 de Junio, a las doce de la noche. El patrimonio cultural inmaterial se define, según la Convención para la protección del patrimonio inmaterial de la Unesco, como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Algunas de sus características son las siguientes: se transmite de generación en generación; es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia; infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de identidad y de continuidad; promueve el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana; es compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes; cumple los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible. De entre las 45 candidaturas hay dos propias de nuestra tierra (la nº 28 Leyenda de los Amantes de Teruel y la nº 42 la Tradición de la Virgen del Pilar). A pesar de estar silenciadas por los grandes medios de comunicación estatales -no las han mencionando siquiera, sólo hablan de las Fallas, San Fermines y Feria de Abril- también estamos presentes. Ha llegado el momento de votar por lo nuestro y demostrar que ¡ARAGÓN TAMBIEN CUENTA!
Más de un millar de ejemplares de cabra montés en la Comarca Cuencas Mineras
Según fuentes del Gobierno de Aragón, los agentes forestales y voluntarios de los cotos de caza, contabilizaron entre diciembre y febrero (que es cuando los animales están más concentrados) un total de 8.234 cabezas en la provincia de Teruel. Esta cifra representa un incremento del 12,2% respecto al año anterior. En nuestra comarca de Cuencas Mineras también han aumentado de manera importante el número de animales, pasando de las 863 contabilizadas en el anterior censo a las 1043 actuales. Las especiales características de nuestro territorio (orografía muy agreste, existencia de agua) y la reducida presencia humana ha hecho que se hayan adaptado perfectamente, siendo ya la cuarta zona de la provincia en cuanto a número de animales (tan sólo superada por Maestrazgo, Gúdar-Javalambre y Matarraña). Medio Ambiente del Gobierno de Aragón autoriza cupos de piezas a los cotos de caza con la idea de controlar su crecimiento y lograr un equilibrio entre número de cabezas y hectáreas, evitando así la sobrepoblación y los daños a los cultivos de los agricultores. La cabra montés -capra pyrenaica hispanica- es una joya de la fauna ibérica que no existe en ninguna otra parte del planeta. Son animales beneficiosos por la limpieza que efectúan de los montes. Además del altísimo valor ambiental son animales que reportan satisfacción a los habitantes y turistas que acuden a nuestros pueblos. En Alcaine es común, en los paseos de la tarde, recorrer las zonas que frecuentan a esa horas para avistar las cabras, incluso a veces en grupos tan numerosos que superan la veintena de ejemplares. Recordaremos siempre con una sonrisa, la anécdota que ocurrió durante la visita a Alcaine del Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias: En su recorrido por el pueblo, al acceder al inicio de la Ruta de los Torreones, un grupo de cabras aparecieron de entre las rocas. Tranquilas fueron comiendo y trepando por el roquedal mirando al cercano grupo de personas que las observaba. El Presidente se acercó sigiloso cuanto pudo a ellas... cuando una voz de entre el séquito que le acompañaba comentó: "Venga Cipriano (refiriéndose a nuestro Alcalde) mándalas recoger, que ya han cumplido su objetivo". Las risas de todos los presentes, sumidos hasta entonces en un silencio absoluto, alejaron definitivamente a las cabras.
La joven desciende, por vía materna, de Alcaine (Teruel)
Anna Rose Falvello Tomás ha sido la aragonesa que mejor nota (9,742) ha obtenido en las pruebas de selectividad para el acceso a la Universidad. Aunque con esta excelente calificación podría entrar en cualquier facultad, Anna Rose ya había hecho su elección y ha sido admitida en el prestigioso centro estadounidense MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) donde cursará matemáticas. Su puesto en el ranking de calificaciones no ha sido una sorpresa ya que Anna Rose, estudiante en el Colegio Británico de Zaragoza ya había obtenido este curso un 10 en todas las asignaturas. Además del castellano e inglés como lenguas habituales, estudia alemán, tiene pasión por pintar -es autora de los cuadros que aparecen tras ella en la foto- y es socia del Stadium Casablanca. Como es lógico la nota obtenida ha sido noticia en la prensa aragonesa, habiendo aparecido en distintos medios como el Heraldo de Aragón. Lo que alegra sobremanera a todos los habitantes y amigos de Alcaine es que Anna Rose es hija de Milagros Tomás, una alcainesa con raíces desde muy antiguo en nuestra localidad (y sobrina de Rosarito y nieta de Pedrín). La joven ha visitado Alcaine en numerosas ocasiones y esperamos que, aunque desde la lejanía, siga interesándose por las noticias de Alcaine y visitando este blog. Desde aquí, nos hacemos eco de la alegría y satisfacción de todo el pueblo y le enviamos nuestra sincera enhorabuena y los mejores deseos para esta nueva etapa formativa que iniciará en breve en el continente americano.
Gran afluencia de usuarios en el primer fin de semana
Cuando el calor asfixiante comienza a golpearnos nada mejor que un paseo por el cauce del río, con el frescor del agua y la vegetación de rambla y huerta... o un buen baño en las piscinas. Por tercer año el complejo piscinas (bar, aseos, duchas y piscinas) ha sido abierto al comienzo del verano. Tras unos días de laboriosa limpieza de los vasos e instalaciones -después de 10 meses cerradas- el viernes 26, superada con nota la inspección sanitaria oficial, se obtuvo el permiso para abrir esta temporada. Este año se ha adjudicado su explotación a dos jóvenes mujeres alcainesas, las hermanas Mª Jesús y Alicia Luna, que han comenzado con mucha ilusión la tarea que tienen por delante en los dos meses que permanecerán abiertas. En las temporadas pasadas el resultado fue muy positivo y este año esperamos superar las visitas anteriores y uso de las mismas. Este nuevo servicio que ofrece Alcaine, a habitantes y visitantes, se va afianzando y unido al bello paraje en el que están situadas (río y admirable entorno natural, pista deportiva, área de juego infantil) y al hecho de estar llenada con agua del manantial Las Fuentes de Alcaine, está ocasionando que sea referente en pueblos vecinos que, a pesar de tener las propias, acuden a Alcaine atraídos por las características citadas. Hay muchos motivos para visitar Alcaine... pero bañarse en esas aguas, en medio de la naturaleza, con crestas rocosas rodeando el complejo, el cielo añil surcado por pequeñas aves y elegantes rapaces... tomar un refresco o comer algo al fresco bajo las sombrillas...es algo que no tiene precio (bueno, sí.. la entrada o abono, pero es muy económico). ¡Os animamos a visitarnos. Nunca os defraudará Alcaine!
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.