Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2009.
Incorpora la reproducción de los paneles de la Exposición de Fósiles del Parque
Una vez más CAUCE, el boletín informativo y cultural del Parque Cultural del río Martín, no defrauda y viene cargado de interesantes artículos, reportajes y espléndidas fotografías. Este número cuenta con las secciones fijas de noticias del Parque y la siempre amena dedicada a cada uno de los Centros de Interpretación existentes en las localidades del Parque. En el cuaderno central se hallan las reproducciones de los paneles explicativos que acompañan las piezas de la Exposición "Fósiles del Parque Cultural del Río Martín: 10 años de descubrimientos y protección", muestra itinerante que está recorriendo diversas localidades del Parque y cabeceras comarcales e incluso llegará a Teruel capital. Además un artículo nos explica los objetivos de la muestra y su inauguración. Si a ello sumamos el interesante reportaje sobre las aves esteparias con las magníficas fotografías que incluye, tendremos un número que no debe faltar en nuestras casas. Recordamos que el precio de la revista es de 3,50 € y la suscripción anual (4 números) tan sólo 9 €. Los pedidos pueden hacerse a la oficina del Parque Cultural o en la dirección cauce@parqueriomartin.com
Un árbol parte del paisaje y el patrimonio cultural
El río Martín recorre de sur a norte el territorio partiendo el término de Alcaine y en su sinuoso trazado desde Obón, va surcando estrechos roquedales hasta encontrar espacio para serenar su cauce al incorporarse a la cola del embalse de Cueva Foradada. En sus orillas una vegetación de ribera cubre el espacio y en ella destacan enhiestos y vigilantes la hilera de chopos cabeceros perfectamente alineados junto al curso del río. Los chopos cabeceros eran plantados por los agricultores ya que los troncos rectos eran talados para utilizarlos como vigas en las construcciones de casas, corrales y pajares (práctica que se ha abandonado en el último medio siglo). Como se cortaban las ramas el árbol mantenía su crecimiento produciéndose un continuo engrosamiento del tronco alcanzando algunos ejemplares un tamaño monumental. En Alcaine quedan algunos grandes y viejos chopos de ribera pero el cese de esa actividad, el viento, las plagas y el abandono está ocasionando la pérdida paulatina de esos ejemplares. Los chopos cabeceros cuando son viejos o se dañan sus troncos y ramas agrietándose, comienzan a ahuecarse convirtiéndose en perfectos refugios para la fauna avícola y mamífera del entorno manteniendo la biodiversidad. Hay que recordar que esos chopos, al igual que los nogales o nogueras, están protegidos a nivel provincial por lo que actualmente para su tala se requiere una autorización especial.
A pesar de notarse la crisis económica valoran positivamente el resultado de las Fiestas 2009
Desde la Peña Don Garrafus, organizadora de las Fiestas de agosto de 2009, queremos agradecer a todo el pueblo de Alcaine la participación en las recientes Fiestas de San Agustín. Han sido unos días intensos y al mismo tiempo agradables. Creemos que en general la mayoría de vecinos y visitantes han disfrutado con estos días, que propician el reencuentro y la buena sintonía con nuestros semejantes. Hemos recibido algunas muestras de afecto de personas que nos han comentado su buena impresión, y por eso hacemos una valoración positiva. Igualmente, desde este blog os pedimos disculpas por nuestras equivocaciones.
Las músicas (para jóvenes y no tan jóvenes), los concursos, los disfraces (felicidades a los ganadores de categoría adulta -en individual, la reina mora Rosa, y en peñas, el circo Inestable- y de categoría infantil -en individual primero el cocinero "Ferrán" Adrián y segunda la reina de carnaval Sofía, y por peñas primero los vikingos y segundas las tortugas), los mariachis, las jotas, la misa baturra y procesión, el baile del farol, los sorteos, el pregón de Manuel Val y la comida popular, la charanga, la pirotecnia de diablos y toro de fuego, las carreras, los espectáculos para niños, la comida de la tercera edad, los eco-vasos (con buena aceptación), la gymkana y juegos interpeñas (enhorabuena a la Peña Lechuguinos)... todo estaba pensado para disfrute de alcaineses y amigos.
En cuanto a números, confesaremos que la crisis se ha notado en los ingresos pero con buena voluntad de las comisiones de fiestas saldremos adelante. Por eso aprovechamos para desear a la siguiente comisión, Peña Inestables, lo mejor para el año que viene, así como os invitamos a compartir en este blog vuestras fotos de las fiestas (podéis enviar links a: lavozdealcaine@yahoo.es)
.
.
Han sido varios los animales adoptados por niños y niñas
Al llegar, los meses de verano y acudir a Alcaine hemos podido descubrir nuevas vidas que se abren paso por las calles del pueblo. El instinto de reproducción, ha conseguido que distintos animales -álgunos domésticos y otros medio salvajes- consigan perpetuar su especie con descendencia. Así hemos observado en nuestros paseos por los caminos, el río y las huertas de Alcaine que multitud de especies cuidaban vigilantes de sus retoños adiestrándoles para los retos a los que se habrán de enfrentar a lo largo de su vida. Y en las calles del pueblo atentos, curiosos y juguetones están también descubriendo la vida varias camadas de gaticos que han hecho las delicias de los niños y niñas de Alcaine. Hemos visto, cómo se han ganado su confianza, con cariño y mimos, e incluso que alguno de esos gatos ha sido adoptado... y las lágrimas de niños y niñas por no haber podido quedarse con uno. Sin duda el frío y largo invierno, a pesar de los alimentos que los pocos vecinos presentes les ofrecen y el cobijo que encuentran en corrales y alguna casa deshabitada, habría acabado con la vida de alguno de ellos que así ha sido salvada por esas adopciones que se han producido. Los ratos de alegria y las sonrisas que han provocado los gaticos con sus carreras, su inagotable curiosidad, sus juegos con cualquier objeto que encontraban o se les ofrecía... esos ratos perdudarán siempre en la memoria de esos pequeños que han pasado las vacaciones en Alcaine.
Aumenta el número de usuarios en la temporada 2009
Finalizado el periodo vacacional y los dos meses en los que han estado abiertas las piscinas municipales llega el momento de hacer balance de la temporada. La buena climatología durante julio y agosto, con apenas un par de días de lluvia, ha hecho que se hiciera uso de ellas incluso en días nublados debido a las altas temperaturas. Las inspecciones sanitarias obligatorias certificaron su excelente idoneidad y se superaron con nota alta. Como en los años anteriores se ha sumado a la asistencia de alcaineses y alcainesas la presencia de vecinos de los pueblos próximos (Obón, Josa, Cortes de Aragón y Muniesa) que han venido a pasar el día y disfrutar de las instalaciones. El ajustado precio tanto del abono de temporada como de las entradas diarias -precios congelados desde la inauguración- ha hecho sin duda que la asistencia haya sido tan numerosa. El grado de satisfacción de los usuarios es muy elevado como confirma el retorno de los visitantes. El marco natural excepcional en el que está enclavado el complejo municipal de piscinas de Alcaine (en el fértil valle del río Martín, circundado de montañas) es un elemento fundamental y añadido al disfrute de las instalaciones que cuentan con lavabos, duchas, vestuarios y servicio de bar-restauración. Este año las piscinas han sido ejemplarmente gestionadas por un par de alcainesas residentes en Zaragoza: María Jesús y Alicia Luna.
Nervios y gran ilusión por el trabajo que se ha de desarrollar
Hola a todos!!!
En primer lugar y en nombre de todos los miembros de la Peña Inestables queremos dar la enhorabuena a la Peña Don Garrafus por estas fiestas y agradecer de antemano todo el apoyo que nos están dando, tanto ellos como el resto de gente que nos ha brindado su ayuda en estos inicios como nueva Comisión.
Primerizos en estas lides, pero casi 10 años juntos (buffff, como pasa el tiempo...) comenzamos siendo unos 8 "inocentes" niños de Barcelona, Zaragoza y Madrid que al día siguiente de darnos las vacaciones de verano nuestras madres nos preparaban la maleta y al pueblo con los abuelos los dos meses de verano. Allí nos pasábamos las tardes bañándonos en el Pozo Cristos, tirándonos desde la roca más alta mientras que las abuelas nos amenazaban con llamar a nuestros padres si no nos portábamos bien. Uno no se podía acostar sin recorrer las calles del pueblo jugando a polis y cacos o jarabí jarabá, eso sí, si queríamos salir al día siguiente todos a casa cuando se apagaban las luces!!!
Nos imaginamos que estos recuerdos vendrán a muchas de vuestras cabezas y que la mayoría de vosotros habréis sido polis o cacos alguna de esas noches. De esto ya han pasado unos añitos y hemos ido cambiando costumbres, río por piscina y jarabi jarabá por una tertulia en el teleclub, sin perder las ganas ni la ilusión de pasar nuestras vacaciones (ahora más cortas que antaño) en nuestro pueblo. A ese grupo de niños poco a poco se sumaron otros tantos, fueron apareciendo amigos, novios/as …hasta completar un total de 20 miembros a día de hoy.
Pero el tiempo pasa volando y la mejor forma de comprobarlo es que ya somos Comisión. Como imaginamos les habrá pasado a todas las peñas nuevas, nos llueven las clásicas dudas del "síndrome del novato" que, poco a poco, vamos despejando. Del mismo modo, como buena peña principiante hemos cogido la comisión con muchas ganas e ilusión y pondremos todo de nuestra parte para llevar esta experiencia lo mejor posible y culminarla con unas fiestas como todos os merecéis!!
Sólo nos queda deciros que para cualquier cosa estamos a vuestra disposición. Un saludo.
Inestables
.
.
Persiste el incivismo de algunos visitantes
Una vez más -y ya van dos en este año- el Ayuntamiento de Alcaine se ha visto obligado a efectuar una nueva limpieza de las orillas del pantano debido a las basuras de todo tipo que abandonan algunos visitantes y pescadores incívicos que depositan en cualquier lugar restos de botellas, latas, cartones, telas e incluso objetos rotos y escombros. El trabajo lo ha realizado una brigada de la Comarca de Cuencas Mineras que durante varios días ha estado ocupada en esa tarea. Las numerosas bolsas industriales repletas de basuras hicieron necesario que el tractor realizase dos viajes a plena carga del remolque para depositarla en los contenedores que se hallan a la entrada del pueblo. A pesar de la mayor vigilancia en el pantano -con las visitas de Medio Natural y Guardia Civil- es muy difícil cogerlos en el momento preciso en que abandonan los desperdicios para sancionarlos. En declaraciones a LA VOZ DE ALCAINE, el alcalde Cipriano Gil, se muestra dolido por el incivismo de unos pocos pero que tanto daño hacen y manifiesta que "debido a los escasos medios que tenemos a nuestro alcance nos vemos obligados a utilizar el servicio que presta la Comarca con la brigada. La pena es que podrían desarrollar otras tareas en el pueblo que son más necesarias y sin embargo los tenemos que destinar a esto".
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.