Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2010.

Publicado en la web de Blesa un artículo sobre los "Días de violencia en 1823"

20101127125141-blesa-alcaine.jpg

Se cita a Alcaine en algunos pasajes del estudio sobre unos hechos casi olvidados durante el Trienio Liberal

 

El blesino Javier Lozano Allueva ha publicado en la magnífica web de Blesa un interesante artículo-estudio sobre unos hechos acaecidos en 1823, durante el Trienio Liberal. A través de un texto del siglo XIX de Salvador Gisbert, ha ido escudriñando unos hechos luctuosos que sucedieron  en Blesa y Huesa del Común para mostrarnos su paralelismo con otros de diversa gravedad que tuvieron lugar en otras localidades -cita también a Alcaine- y que muestran el miedo, la violencia, la división en bandos opuestos, el sufrimiento, la inquina que se vivía  en los pueblos aragoneses en esa época de la historia de España.
Sobre Alcaine hace referencia a los ataques por bandoleros afines a las tropas realistas que amedrentaron a nuestra población durante años pero que finalmente fueron juzgados y ejecutados por sus crímenes así como a una noticia sobre la relación de poblaciones que debían aportar tropas para el ejército/milicia liberal en la que a Alcayne también le correspondió aportar jóvenes para el batallón de Alcañiz compuesto por 1.150 hombres.
Así pues aconsejamos la lectura del trabajo de Javier Lozano -que se puede descargar en formato .pdf- por ser de alto interés y amena lectura.

 

02/12/2010 00:01. J. M. BESPÍN #. sin tema

Cae la primera nevada del otoño 2.010 en Alcaine

20101205120238-nevada-xii-2010.jpg

El viernes amaneció con nieve pero no afectó a la vida en el pueblo

 

Un poco por sorpresa cogió a los habitantes de Alcaine la leve nevada con la que amaneció este viernes la población. Aunque la noche era fría las previsiones no apuntaban a que a esa altitud cuajara la nieve. Pero por la mañana al asomarse a puertas y ventanas se vieron cubiertos los tejados de las casas del pueblo y las montañas próximas con vestigios de una tenue nevada. En el pueblo tan sólo en algunas calles, como la del Cabezuelo, cuajó la nieve haciendo que perdurara un fino manto de dos dedos de grosor durante algunas horas. En el resto unos pocos rincones y eso sí todos los tejados eran prueba de la primera nevada del otoño. En algunos lugares del término, como en La Dehesa, la capa de nieve alcanzó los 12 centrímetros de grosor. Afortunadamente los servicios de la Comarca y la Diputación Provincial estaban activados y esa misma mañana acudió al pueblo la máquina quitanieves que limpió los accesos y esparció sal para evitar las placas de hielo tan peligrosas. Así pues ese mismo día por la tarde y sobre todo el sábado comenzaron a llegar los alcaineses de fuera y los visitantes que no tuvieron ningún problema para acceder. El largo puente -para los afortunados que lo disfruten- ha hecho que la afluencia al pueblo sea muy numerosa, viéndose obligados a estacionar los coches hasta en las afueras del pueblo en la explanada donde se almacenan los materiales de construcción.

 

05/12/2010 12:02. J. M. BESPÍN #. sin tema

El alcainés Cipriano Gil segundo premio comarcal de fotografía

20101206182713-2premio-cipriano-alcaine.jpg

La entrega se realizó el Día Institucional de la Comarca Cuencas Mineras

 

El sábado 4 de diciembre tuvo lugar en la vecina localidad de Cortes de Aragón el Día Institucional de la Comarca Cuencas Mineras. La celebración se realiza siempre el sábado más próximo a la festividad de Santa Bárbara (patrona de los mineros) habiéndose acordado que se haga siempre de forma rotativa entre la treintena de municipios que componen la comarca. Se aprovechó el Día para celebrar un Pleno Consultivo con todos los alcaldes de la comarca y no sólo con los consejeros y Presidente como es habitual. Tras los actos organizados se realizó una comida institucional en el restaurante del Hostal Rosa Mari en Muniesa. 

Con motivo de la celebración el municipio de Cortes había preparado una exposición con objetos antiguos que fue vista con interés por todos los presentes. En este día se entregan también los premios de los dos concursos, de fotografía y relato breve, que convoca anualmente la institución comarcal. Y este año en la categoría de fotografía comarcal resultó ganador el montalbino Juan Carlos Gordillo (con una magnífica foto de la ermita de la Virgen de la Zarza en Aliaga) y el segundo premio fue para la serie de fotos aéreas de Alcaine realizadas por Cipriano Gil Gil. El tercer premio recayó en dos fotografías con vistas otoñales de Peñarroyas y Villaconejos tomadas por José Francisco López Martín, vecino de Obón.  Las tres fotografías del alcainés Cipriano Gil son vistas áreas de la población y alrededores captadas por la mañana y solventando los problemas propios de la toma desde una aeronave (vibración, reflejos en cristales, etc.)

Ésta es la segunda ocasión en que se premia una de sus fotos (la anterior fue en el concurso de 2008) de las cuatro ocasiones en que ha presentado obras. Su afición por la fotografía  se ha convertido ya en pasión al haber aprendido de forma autodidacta y plantearse cada año nuevos retos. Desde aquí le envíamos nuestra sincera felicitación y esperamos que pronto se anime a dar el salto y presentarse a certámenes fuera de la comarca.

.

Ver foto ampliada

.

08/12/2010 10:20. J. M. BESPÍN #. sin tema

La VI Carrera de Montaña Río Martin 2011 ya tiene fecha de celebración

20101211201253-dibujo-vi-carrera.jpg

Información de la ORGANIZACIÓN sobre la VI CARRERA a celebrar en Alcaine (Teruel)

 

Desde el regusto dulce que nos dejó la V Carrera del Río Martín esta pasada primavera, nos hemos puesto ya manos a la obra con la VI Edición. Recordamos con especial alegría la presencia de más de cien corredores y corredoras que quedaron encantados con el paisaje y las gentes de Alcaine, volcados con su carrera y animando sin desmayo. Recordamos también el trabajo previo y la ilusión con que muchos de vosotr@s colaborasteis en todo tipo de tareas. No os podéis imaginar cómo se agradece, en pleno esfuerzo, encontrar una sonrisa, unas palabras de ánimo, un aplauso, una mano que acerca un botellín de agua, una indicación de recorrido... Todo esto revierte sin duda alguna en la excelente imagen que da siempre Alcaine a quien lo visita: no podía ser de otra manera, porque siempre se da lo que se es.

Ya tenemos fecha y hora para la sexta edición: tendrá lugar el domingo 6 de marzo a las 10:30 horas, así que ya podéis marcarla en vuestra agenda porque esperamos contar con todos y cada uno de vosotr@s pues vuestra es, esta competición tanto como de los que la corren. Hemos revisado el recorrido, acortándolo un par de kilómetros (12,1 km) pero endureciendo un pelín si cabe en su tramo final, de manera que los especialistas en montaña también tengan opciones; así, los corredores de pista y carretera se encontrarán con un circuito divertido y cambiante que les permitirá ir muy, muy rápido en algunos momentos, mientras que los más escaladores tendrán su "chance" en algunos tramos realmente espectaculares, como las ascensiones a San Ramón o al Hocino.

Como siempre, el objetivo es hacer una carrera popular que pueda terminar cualquier corredor/a con una adecuada (aunque no necesariamente exigente) preparación física, pero en la que vengan a correr algunas de las figuras de nuestro atletismo a nivel regional y nacional. De hecho, hemos fijado esta edición un mes antes de la prestigiosa Carrera del Ebro de manera que sirva de preparación y ensayo para los atletas que puedan correr en ella. Y si el año pasado contamos con figuras como Ana Gericó, José Solorzano, Estela San Pedro, José María García, Manuel Martos o Ascensión Gutiérrez, para este año esperamos contar con ellos de nuevo y alguna sorpresa incluso a nivel nacional, algún corredor o corredora que probablemente esté en el elenco de favoritos en la Carrera del Ebro… Al igual que en la pasada edición también esperamos contar con la participación de atletas locales como MªPilar Astier, Ferrán Colomer, José Miguel Quilez o Ángel Gascón, así como los que se animen a correr la carrera de su pueblo.

Por medio de esta página estaréis debidamente informados, con todo lo relacionado con la prueba, al igual que en el grupo de facebook VI Carrera De Montaña Río Martín 2011 y en el blog de la carrera que estamos terminando de confeccionar. Asímismo se os informa que el periodo de inscripción comenzará a mediados de Enero. En cualquiera de estos foros, nos podréis consultar cuantas dudas os vayan surgiendo.

Recordaremos de nuevo con agradecimiento y nostalgia a nuestros amigos Carles Serra, José Manuel GilFrancisco Carrillo, que nos pusieron en el camino correcto con su entrega y cariño, y que como en la pasada edición poco antes del comienzo de la carrera tendrán su merecido recuerdo. Y celebraremos también de manera festiva ese día con algunas sorpresas que prepararemos para todos y todas los que colaboréis en esta fiesta.

Un abrazo, Feliz Navidad, y descansad mucho, que os necesitaremos en breve.

Texto: Carlos Gorgas y Jorge Sanz (Organización de la VI Edición de la Carrera del Río Martín)

.

Ver toda la información de la VI CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN 2011

.

 

12/12/2010 00:02. J. M. BESPÍN #. sin tema

Finalizados los trabajos en el sendero a la Cascada del Cubo

20101216225502-sendero-del-cubo-alcaine.jpg

La Comarca ha habilitado el trayecto ampliando su accesibilidad

 

La Comarca de Cuencas Mineras diseñó hace un par de años la creación de una red comarcal de senderos, compuesta por una cincuentena de recorridos, que permitirían conocer algunos de los puntos de interés de los municipios que la integran. Tras el plazo abierto para la sugerencia de itinerarios, desde los propios ayuntamientos, se aprobó la relación final que los que se ejecutarían. Poco a poco han ido realizándose en las distintas localidades.

Hace unos días finalizaron los trabajos de acondicionamiento de uno de los que se han realizado en Alcaine: el sendero que lleva a la Cascada del Cubo,  uno de los emplazamientos más agrestes y bellos. Además de desbrozar el camino en gran parte del recorrido, se ha señalizado convenientemente, se han preparado escalones para salvar diferencias de nivel, se han insertado sirgas para cogerse al pasar por paredes de piedra, puesto apoyos metálicos para superar pequeños riscos... en resumen una completa actuación que ha conseguido hacer más accesible este recorrido al reducir el grado de dificultad. La espectacularidad del itinerario está garantizada por el privilegiado entorno natural, acrecentado si encontramos agua en los tramos medio y final del recorrido. Esta nueva ruta senderista se suma a la completa y variada oferta que ofrece Alcaine:  la de los torreones medievales, la del embalse de Cueva Foradada y a las Eras tradicionales, las de las pinturas rupestres (Cañada Marco y Abrigo de La Higuera) y la de acceso a Obón por los cañones del río Martín... una completa oferta que permitirá disfrutar a senderistas y amantes de la cultura y la naturaleza. Puede verse toda la red de senderos pulsando aquí.

.

ver fotos del sendero Cascada del Cubo

.

 

17/12/2010 00:04. J. M. BESPÍN #. sin tema

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS (5). En 1941 se constituyó la Comunidad del Río Martín

20101206190058-comunidad-rio-martin-1942.jpg

Primer intento, tras la Guerra Civil, de potenciar el turismo y los servicios en los pueblos

 

Fue hace casi 60 años, en 1941, apenas finalizada la grave contienda civil entre españoles y con el grave lastre económico y social que provocó, cuando un grupo de pueblos de la Cuenca del Martín -y alguno más de los limítrofes- decidieron agruparse formando una Comunidad que potenciara los elementos turísticos y la realización de proyectos de mejora en servicios de abastecimiento (agua, teléfono, luz), comunicaciones, etc. para incrementar la riqueza comarcal. Un total de 45 localidades formaron parte de la Comunidad legalizada en 1942: Alacón, Albalate del Arzobispo, Alcaine, Alloza, Almochuel, Ariño, Armillas, Azaila, Cañada Vellida, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Castelnou, Cervera del Rincón, Crivillén, Cuevas de Portalrubio, Escatrón, Escucha, Fuenferrada, Gargallo, Híjar, Hoz de la Vieja, Jatiel, Josa, Lécera, Martín del Río, Montalbán, Obón, Oliete, Palomar de Arroyo, Parras de Martín, Peñarroyas, Portalrubio, La Puebla de Híjar, La Rambla, Samper de Calanda, Torre las Arcas, Urrea de Gaén, Utrillas, Valdeconejos, Villanueva del Rebollar, Vinaceite, Vivel del Río, La Zaida, La Zaila, y La Zoma.
La primera sesión de la Comunidad se celebró en Alacón y establecieron como bases para formar parte que podrían pertenecer todos los "pueblos que tienen término municipal en la Cuenca del río Martín y los pueblos de la provincia de Zaragoza que tienen término lindante con la de Teruel y están comprendidos entre la carretera de Belchite a Muniesa y de Híjar a Castelnou". Expresaron muy bien las necesidades en otra parte importante de su reglamento o bases: "Los fines de la Comunidad son el fomento del Turismo y de la Riqueza Comarcal. No puede existir turismo sin vías de comunicación, sin teléfonos, sin bellas perspectivas naturales, sin abastecimiento de aguas potables y sin saneamiento de las poblaciones. Es preciso organizar la Comarca para completar sus comunicaciones (caminos y teléfonos) que permitan su desarrollo comercial e industrial y repoblar extensas zonas forestales".
Fue el primer ente que expuso las necesidades acuciantes y promovió su realización a pesar del dirigismo político de la época. Los duros años de la posguerra hicieron que las mejoras que se solicitaban fueran concretándose muy lentamente y aún más en pueblos pequeños como Alcaine, donde la repoblación forestal, de 486 Ha en La Dehesa, no se consiguió realizar hasta 1954 y la carretera de acceso a Alcaine por los Calvarios hasta 1951. Pero, de todas formas es de resaltar su visión en esa época de la necesidad de un ente supralocal que aunara esfuerzos para la consecución de objetivos favorables a todas las localidades.

 

22/12/2010 00:22. J. M. BESPÍN #. sin tema

Publicado un recetario de la comarca Cuencas Mineras de Teruel

20101225125830-receta-alcaine.jpg

La receta de Alcaine es: crespillos de hoja de borraja

 

Este mes se presentó en Utrillas una nueva publicación culinaria coordinada por OFYCUMI (Oficina de Fomento y Desarrollo de la Comarca Cuencas Mineras) tras una labor investigativa de recopilación del patrimonio gastronómico comarcal y enmarcada en el programa Pon Aragón en tu mesa (un Proyecto de Cooperación nacido al amparo de la iniciativa Leader, que pretende fomentar el conocimiento y consumo de los productos agroalimentarios que se producen en los territorios rurales de Aragón).

Los dos años anteriores se habían organizado dos concursos gastronómicos de recetas tradicionales en los que participaron vecinos/as de varias localidades de la comarca y surgió la idea de compendiar esa variedad de recetas en una publicación para darlas a conocer al público en general. Por Alcaine participó Emilia Monfort Ripollés -propietaria de la Casa Rural El Perche-  con una sencilla y buenísima receta a base de hojas de la popular borraja. La recopilación se ha diseñado como un recetario en forma de bloc con anillas con la idea de poder ir añadiendo las fichas de próximas recetas tradicionales que se vayan recuperando y que participen en los próximos certámenes del Concurso Gastronómico Cuencas Mineras.

El libro-recetario se puede descargar en la web del proyecto y del grupo facilitando así el acceso a toda persona interesada en la gastronomía tradicional. A través de las recetas publicadas queda demostrada la variedad y riqueza gastronómica tradicional que se ha ido conservando al pasar de generación en generación. Así tienen cabida, en las fichas publicadas, tanto primeros y segundos platos como gran variedad de postres, realizado todo con productos de la tierra.

.

Descargar RECETARIO

.

26/12/2010 16:51. J. M. BESPÍN #. sin tema

Inaugurada en Utrillas la nueva sede de la comarca Cuencas Mineras

20101229235820-nueva-sede-ccmm.jpg

Dos consejeros del Gobierno de Aragón y el presidente de la Diputación inauguraron la sede

 

Tras 7 años de prestado en una sede provisional, este martes, los alcaldes de las treinta localidades que forman la comarca (entre ellos Cipriano Gil, alcalde de Alcaine) y diversos representantes de entidades cívicas y sociales estuvieron presentes en la inauguración del nuevo edificio que será la sede comarcal. El acto contó con la presencia de la Consejera de Presidencia Eva Almunia, el Consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad Javier Velasco y el presidente de la Diputación de Teruel Antonio Arrufat. El nuevo edificio cuenta con 900 metros cuadrados útiles -en tres plantas- para acoger todos los servicios que presta la Comarca.

En la planta sótano está el archivo, almacenes, garaje y el servicio de drogodependencias. En la primera planta se encuentra la administración, salón de actos, recepción, administración y atención al público, secretaría, servicio social de bienestar social y familia, mujer y agencia de desarrollo rural. En la tercera planta está presidencia, vicepresidencia, salón de plenos, sala de comisiones, despachos de grupos políticos, deporte, juventud y turismo. Hasta el momento son siete las competencias transferidas por el Gobierno de Aragón (juventud, deportes, turismo, acción social, cultura, conservación del patrimonio y protección civil) más otros con convenios específicos, como el de drogodependencias, mujer, escuela comarcal permanente de adultos, asesoría jurídica para maltratos y conflictos familiares, brigada de medio ambiente para tareas forestales, brigada de usos múltiples, urbanismo, transporte escolar y a los centros de salud de Muniesa y Utrillas, colaboración con equipos comarcales de fútbol y fútbol sala, coordinación de residuos sólidos urbanos, asistencia y ayuda a domicilio, y subvenciones a los municipios para cultura, deporte, tercera edad y mujer.

.

ver foto nueva sede CCMM en Utrillas

.

30/12/2010 00:02. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page