Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2010.

Organizada una peregrinación a Santiago del 12 al 16 de julio

20100502162153-alcaine-peregrinacion-a-santiago.jpg

Se realiza con motivo del Año Santo Compostelano

 

La Unidad Pastoral que agrupa la parroquia de Alcaine y las de otras tres localidades (Muniesa, Blesa y Cortes de Aragón) de las que es cura párroco D. Avelino Belenguer ha organizado -para mediados del mes de julio- una peregrinación a Santiago de Compostela. A pesar de ser el motivo y eje central de la propuesta, no se deja de lado aprovechar la ocasión para hacer una visita turística a Galicia-Rías Bajas, visitando las localidades de El Grove, isla de La Toja, Pontevedra, Cambarro, Cambados, la isla de Aurosa, una población del Norte de Portugal, Baiona y Vigo. Así, en ese recorrrido, además de admirar bellas poblaciones cargadas de historia, se disfrutará también de la rica y variada gastronomía de la zona y de la posibilidad de hacer compras.
Las personas interesadas en obtener más información o inscribirse pueden hacerlo contactando con cualquiera de las parroquias de los cuatro pueblos. El precio por persona en habitación doble asciende a sólo 195 euros (viaje, alojamiento y comidas). De Alcaine ya se han inscrito 17 personas y las noticias de última hora indican que están ya cubiertas las plazas disponibles.

.

Descargar folleto informativo de la excursión

.


02/05/2010 16:43. J. M. BESPÍN #. sin tema

Todo el pueblo de Alcaine visitó la exposición del pintor Oli Miró

20100508200948-expocuadros-oli.jpg

Mutua satisfacción por el trabajo y la actividad cultural desarrollada

 

Alcaine respondió como siempre con gran asistencia a una actividad cultural más que organizó el ayuntamiento de la localidad. El polifacético Oli Miró -como informamos aquí en la Voz de Alcaine- ha permanecido unos días en Alcaine desarrollando su labor pictórica creativa. Fruto de la inspiración de Alcaine y de su arte creó una quincena de obras en óleo, de estilo variado y con diversas influencias, que expuso durante tres días en el salón de actos municipal. De esa exposición, de su trabajo, de su creatividad, el alcainés Manuel Val (persona que además de a la docencia, ha dedicado mucho tiempo a la coordinación  y montaje de exposiciones de arte contemporáneo) nos ha enviado una completa crónica. Debido a la extensión excesiva para el blog, pero por su indudable interés, hemos confeccionado un boletín especial de 4 páginas sobre la exposición con fotos suyas y de C. Gil que se puede descargar pulsando aquí.

 

08/05/2010 20:14. J. M. BESPÍN #. sin tema

El abogado y escritor Iván Humanes publica su primera novela

20100509125909-novelaivan.jpg

La editorial gallega InÉditor publica LA EMBOSCADA, de Iván Humanes
 

Cuando un detective huye de su propio instinto, es que ya ha encontrado al culpable. Un singular análisis de la condición autorial, reflexionando sobre la creación y la literatura a partir del formato de la novela negra. El código asfixiante y oscuro de este género, cuyos protagonistas son individuos que se mueven en la procelosa marea de la decadencia moral y personal, se usa aquí para desentrañar la verdad de la voz narrativa. Un planteamiento original sobre la condición de autor, un juego de superposiciones donde el papel de sospechoso y de investigador rebasan la frontera de la ficcionalidad para hacernos patentes del drama y la catarsis implícita en el hecho creativo.
 Iván Humanes, nacido en Barcelona en 1976 -pero descendiente alcainés por la rama materna y con casa en el pueblo- es licenciado en Derecho. Tiene en su haber varios premios por sus obras en prosa. Colabora en diversas revistas literarias. Ha publicado varios libros de ensayo, poesía y relatos. Actualmente, prepara el lanzamiento de su último libro de relatos (titulado Los caníbales), y se estrena en la novela con La emboscada, que se publicará en junio por la editorial InÉditor.

 

13/05/2010 00:02. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine celebró, el 15 de mayo con misa y merienda, la festividad de San Isidro

20100516111240-isidro1.jpg

Se demuestra una vez más la armonía del pueblo con una merienda gratuita

 

La festividad de San Isidro y celebración del día de los agricultores es junto con la de San Agustín (28 de agosto y patrón de Alcaine) el par de fiestas locales que se incluyen en el calendario anual a las festividades de España. Desde hace decenios el 15 de mayo era un día de celebraciones: a la misa en honor del santo labrador, organizada durante años por una cofradía creada en su honor, se sumaba la realización de una procesión que recorría el pueblo para acabar bendiciendo el término con el afán de pedir protección para las cosechas de los agricultores. Después se realizaba una fraternal comida que se alargaba con las tradicionales jotas cantadas por los comensales. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los años si bien con las lógicas modificaciones que la vida actual de Alcaine ha originado. Así este año se celebró la misa en honor del santo y se sustituyó la procesión por la salida a la plaza de la iglesia donde se realizó, por parte del oficiante cura de Alcaine, la bendición del término. Ese mismo día en varias casas del pueblo, voluntariosas vecinas, cocinaron un surtido de dulces típicos (borrachuelos, tartas, buñuelos, etc.) y una gran olla de chocolate que aportaron gratuitamente para una merienda general en el Teleclub de la localidad a la que pudo acudir todo el que quiso. Una vez más, el pueblo de Alcaine da muestra inequívoca de la buena armonía entre sus vecinos y vecinas. Algunos de los presentes recordaron que antiguamente también el 3 de mayo se celebraba la Santa Cruz con una salida al Cabezuelo y la próxima romería al convento de Nuestra Señora del Olivar en Estercuel.

.

Ver foto Bendición         Ver foto merienda

.

 

16/05/2010 11:18. J. M. BESPÍN #. sin tema

Instalada una caseta de observación de aves en el pantano de Alcaine

20100515195420-caseta-aves-alcaine.jpg

El observatorio de aves y la zona de descanso está ubicada en el paraje de Las Eras tradicionales

 

Una de las actividades naturalistas más extendidas es la observación de aves, siendo en algunos países europeos, Canadá y EE.UU. donde existe mayor afición ornitológica organizada en gran número de asociaciones que potencian el estudio y defensa tanto de las aves como de los hábitats en los que se encuentran. Un elemento extremadamente útil para poder observarlas sin que se alteren o huyan al detectar nuestra presencia es hacerlo desde una caseta de observación con la que cuentan algunos de los espacios singulares en los que habitan (lagunas, parques naturales, deltas y embalses). Debido a la aceptación que va ganando esta actividad en España, en los últimos tiempos se está incrementando el número de observatorios en lugares emblemáticos. Alcaine se ha sumado a esta oferta con una instalación de este tipo situada en (UTM 30T X=6893952 - Y=4537045) en el alto de Las Eras junto a la cola del embalse de Cueva Foradada, un lugar privilegiado para la observación de las aves que pueblan el pantano (ánades, garzas, somormujo lavanco, cormorán, etc.) que se suman a las aves propias de los roquedales de la zona (buitre leonado, águilas, alimoche, azor y un amplio número de especies). Las instalaciones cuentan además de la caseta-mirador de madera, con paneles informativos y una zona de mesas y bancos. Está prevista  también la plantación de varios árboles para dotar de sombra el espacio. Esta actuación está incluida en el Plan de Desarrollo Rural de la Comarca de las Cuencas Mineras, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Diputación General de Aragón y se han invertido en la instalación 30.000 euros. El alcalde de Alcaine, Cipriano Gil, expresa su satisfacción "por ser una medida que potenciará el turismo ornitológico y conservacionista siendo un elemento complementario a la existencia en la localidad del Centro de Interpretación de Fauna del Parque Cultural del río Martín. Además es uno de los puntos más visitados por los habitantes en sus paseos y por los turistas que visitan nuestra localidad".

Prismáticos y una guía de aves para consultar, junto con la cámara fotográfica,  son los útiles imprescindibles para disfrutar de esta afición.

.

Ampliar foto               Ver foto panel informativo

.

20/05/2010 00:14. J. M. BESPÍN #. sin tema

Romería de Alcaine al Monasterio del Olivar en Estercuel

20100524002413-romeria-alcaine10.jpg

Más participación en la romería de este año al Monasterio Mercedario

 

Como es tradición, este domingo tuvo lugar la Romería al Convento de Estercuel de los frailes Mercedarios. Cincuenta días después de la Pascua de Resurrección, con motivo de la fiesta de Pentecostés, son varios los pueblos de la zona que acuden en Romería al monasterio de Nuestra Señora del Olivar en la vecina Estercuel. En concreto en esta fecha han participado vecinos de Alloza, Ejulve, Obón, Alcaine, Oliete, Crivillén, Cañizar y Lécera. De ésta última población acudieron 189 vecinos andando. Los alcaineses y alcainesas que han participado este año han sido cerca de cincuenta. La misa ha sido oficiada por los cuatro frailes y el párroco de Obón, Oliete y Alacón. Al coincidir con la romería que Muniesa hacía a la Virgen de Aliaga el cura de Alcaine -que tiene a su cargo también Muniesa- ha oficiado allí por lo que no ha podido participar a su pesar en esta romería. El templo se ha llenado de fieles permaneciendo de pie numerosas personas al estar toda la bancada repleta. Cada pueblo ha hecho una ofrenda y Alcaine además del ramo de flores ha depositado una cesta con productos típicos de la localidad (aceite, buñuelos y otros dulces y ha incluido un ejemplar de la revista local LA PICA y el libro de Manuel Tomeo con recuerdos y poesías sobre Alcaine). Realizada la visita a la Virgen y finalizada la misa ha tenido lugar la tradicional comida de hermandad en las instalaciones del monasterio, como dan fe las fotografías que nos envía Cipriano Gil. Recomendamos la visita al Monasterio del Olivar en cualquier fecha, ya que dispone de hospedería con 30 habitaciones para posibilitar una estancia tranquila en un ambiente de paz y recogimiento.

.

Ver fotos de la Romería de Alcaine (625 KB)

.

 

24/05/2010 00:24. J. M. BESPÍN #. sin tema

El piloto Marc Luna, de 10 años, se estrena en el circuito de Le Mans

20100526231645-marc-luna-debuta-en-le-mans.jpg

Descendiente alcainés, por línea paterna, lucha por hacer realidad su sueño

 

El jovencísimo Marc Luna Bayen (hijo de Javier Luna y con abuelos alcaineses "Meta" y "Tena") realizó su primera carrera internacional este pasado fin de semana... y nada menos que en el histórico circuito francés de Le Mans que tantos triunfos ha dado al deporte español. Aprovechando que allí se celebraba el Gran Premio de Francia, acudió como invitado para correr en la Conti Cup que se disputó también durante ese fin de semana. En los cronometrados hizo un gran papel quedando 2º en la parrilla con lo que estaba exultante de felicidad por ese primer bautismo internacional. Cuando se celebró la carrera el sábado algún error de puesta a punto y desarrollo causó que obtuviera un meritorio 5º puesto. Un éxito para ésta su primera incursión en un circuito internacional. En su blog personal puede leerse una crónica de la carrera y sus sensaciones. Su corta edad, 10 años, y destreza con la moto hizo que hasta periodistas de tve1 le entrevistaran para el programa Paddock GP que se emitió el martes 25 por tve1. Estamos convencidos de que Marc nos deparará grandes alegrías si sigue con esa seriedad y espíritu de sacrificio. Cualidades y apoyo no le faltan. También sabe que sus "paisanos" alcaineses estamos con él. ¡Ánimo, campeón!

.

Ver foto ampliada              Ver foto entrevista

.

28/05/2010 00:10. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page