Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2010.

El segorbino Luís Gispert, otro enamorado de Alcaine

20100929194359-luis-g-en-alcaine.jpg

Publica un cálido y ensalzador artículo en su blog

 

La publicación de un espléndido reportaje de 23 páginas sobre Alcaine, en el último número de la revista VERDE TERUEL, ha motivado un constatable incremento de visitas a nuestro municipio. La promoción realizada desde hace unos años a todos los niveles por Ayuntamiento y GACA (Grupo Acción Cultural de Alcaine) va obteniendo fruto de su trabajo con cada vez una mayor presencia de nuestro pequeño pueblo en los medios de comunicación y posicionando el nombre de Alcaine por encima del nivel que nos corresponde por nuestro tamaño. A pesar de ello queda mucho trabajo por hacer hasta posicionar Alcaine en el puesto que se merece a nivel turístico, cultural y medioambiental.

Una de las personas, aficionadas al turismo rural, interior, a recorrer los pueblos con encanto, el castellonense (de Segorbe) Luis Gispert -aficionado al excursionismo, viajes, cine, música, literatura, fotografía y demás artes- ha publicado en su blog un interesante artículo sobre su visita a Alcaine, realizada recientemente, con una serie de espléndidas fotografías del pueblo y puntos emblemáticos del entorno natural en el que se encuentra. Durante su estancia conversó además con el alcalde y varios vecinos/as de Alcaine por lo que el reportaje queda perfectamente documentado. Luís  manifiesta que "no hay que ir lejos, en cualquier lugar de tu tierra encontrarás la belleza. Por ello, tengo como paradigma del viaje ser turista en mi propia tierra". No le falta razón.

 

02/10/2010 19:26. J. M. BESPÍN #. sin tema

Destinada a Alcaine, durante 3 días, una brigada de mantenimiento de la comarca

20101002203210-brigada-limpieza.jpg

Han sido varios puntos del municipio donde han desarrollado su trabajo

 

Como en años anteriores la Comarca Cuencas Mineras ha puesto a disposición de los municipios una brigada de trabajo para realizar tareas de limpieza en los municipios que no cuentan con personal ni medios para efectuarla. A Alcaine han sido destinados un grupo de cinco personas que durante tres días han realizado -a indicación del Ayuntamiento- diversas tareas de limpieza en el entorno del pantano para retirar los restos y desperdicios que abandonan algunos visitantes y pescadores incívicos. Igualmente reacondicionaron la zona de juegos infantiles situada junto a las piscinas, retirando la hierba y limpiaron el acceso interior del cementerio desbrozando a mano la hierba para no dañar la docena de cipreses que plantó el ayuntamiento en la pasada primavera. Una de sus últimas tareas ha sido la limpieza de la hierba de la cuesta medieval de San Ramón. Parece lógico pensar que estos trabajos hubiera sido mejor realizarlos antes del periodo vacacional pero como afirma el alcalde Cipriano Gil "los 30 pueblos querríamos tener la brigada antes de agosto pero no puede ser, así que bienvenida sea cuando llega. La pena es tenerla que dedicar un par de días a limpieza del pantano por el incivismo de unos pocos cuando hay otros trabajos en los que nos vendría muy bien disponer de ella". La Brigada es de gran ayuda en los pequeños municipios que no cuentan con personal contratado ni medios para realizar incluso las sencillas tareas de mantenimiento.

.

Ver más fotos

.

06/10/2010 23:58. J. M. BESPÍN #. sin tema

Abre un nuevo establecimiento rural más en Alcaine

20101010111248-cr-elperche.jpg

Alcaine cuenta ya con dos casas rurales y un albergue

 

Está ya a pleno funcionamiento un nuevo alojamiento rural, regentado por los alcaineses Emi y Juan José, en nuestro municipio. Se trata del establecimiento rural El Perche que ubicado en la calle Cabezuelo, 28 dispone de casa rural (con cuatro habitaciones y un espacio común con cocina y sala de estar-comedor) además de un apartamento rural (con 2 habitaciones y sofá-cama en el salón) que puede albergar hasta a 6 personas, por lo que la capacidad total del establecimiento llega a las 16 plazas. Adaptada a minusválidos admite el pago con tarjeta, cuenta con conexión a Internet, barbacoa, calefacción, chimenea, cuna, cocina, secador, televisor, teléfono, terraza y minibar-nevera. La mano de Emi (con comercio propio de decoración en Zaragoza) se nota en el ambiente sobrio y extremadamente acogedor del que ha sabido dotar a todas las estancias con el deseo de que los huéspedes se sientan como en casa.

Desde hace años albergaban el deseo de que Alcaine contara con un establecimiento que permitiera la estancia de visitas, para disfrutar del magnífico entorno natural de la zona, de compartir la espectacularidad y variedad de paisajes, la tranquilidad y el silencio, el contacto pleno con la naturaleza (fauna y flora, geología) y el disfrute de las pequeñas cosas: charlas, paseos, los sonidos de la naturaleza (rumor de las aguas del río, cantos de aves, el ulular o el susurro del viento, el olor del monte). Aunque la estancia en Alcaine requiere varios días para visitar todos los enclaves emblemáticos del término (caserío, iglesia, pinturas rupestres, Centro de Interpretación de Fauna, mirador geológico, pantano, etc.) además se pueden hacer desde él diversas rutas o visitas a otros municipios del Parque Cultural del río Martín o a la capital Teruel, Dinópolis, la Gruta de Cristal de Molinos o al histórico y monumental Albarracín.
La constante promoción y revitalización de Alcaine ha hecho que fuera cada vez más necesaria una oferta de restauración y hospedaje para los visitantes. Alcaine cuenta además con otra casa rural (casa Marisol) y el Albergue Las Fuentes que dispone de bar y restaurante.

 

11/10/2010 00:03. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine celebra la festividad de El Pilar 2010

20101014002406-alcaine-el-pilar-010.jpg

Además se conmemoraron los 25 años de sacerdocio del párroco de Alcaine

 

Un año más los residentes y visitantes de Alcaine celebraron, la tarde del 12 de octubre, la festividad de la Virgen del Pilar con una misa oficiada por el párroco Avelino Belenguer. Como además en este mes de octubre se celebran sus bodas de plata sacerdotales (25 años), los y las fieles de Alcaine quisieron tener un detalle con el párroco en esa fecha tan señalada y le prepararon una sorpresa. Como es tradición, en la iglesia se pasó la ofrenda a la Virgen por parte de los presentes y el propio sacerdote iba colocando a los pies de la imagen los ramos de flores y cestos de frutas que le iban entregando los fieles... hasta que la última en portar la ofrenda, la vecina Pilar Gil, le ofreció al párroco una imagen de San Agustín. Al cogerla mosén Avelino observó que llevaba una placa grabada: "ALCAINE a su párroco Avelino Belenguer Calvé, en sus bodas de plata sacerdotales". La sonrisa del párroco y el tono quebrado de su voz dejó al descubierto su sorpresa y la emoción que ese detalle le originó. Sus palabras fueron de agradecimiento por la gran acogida que ha tenido en Alcaine, su satisfacción por ese destino y su enamoramiento por el pueblo.. "un Albarracín en pequeño" fueron sus palabras. Finalizada la celebración religiosa, se realizó una merienda en el Albergue para celebrar ese aniversario de labor pastoral de Avelino y celebrar el día de la Virgen. Con tal motivo, los responsables del Albergue habían preparado una olla de chocolate y las mujeres habían cocinado diversos postres (rosquillas, bizcochos, etc.) para acompañar el chocolate y la vecina Isabel Candial una tarta con las velas del aniversario que, como es lógico, se encargó de apagar el homenajeado. En franca hermandad acabó la celebración con la felicitación de los presentes y el agradecimiento de Avelino.

.

Ver foto ampliada           Ver más fotos

.

14/10/2010 22:29. J. M. BESPÍN #. sin tema

Publicado el segundo número de la revista LA PICA de Alcaine

20101012124130-revista-lapica-2.jpg

La gran aceptación  nos anima a seguir adelante con la revista

 

El Ayuntamiento de Alcaine ha publicado el segundo número de la revista de información local LA PICA DE ALCAINE, estando a disposición de los interesados en  el Albergue y la Casa Consistorial. La gran aceptación y magnífica respuesta a la publicación del primer número ha motivado la decisión de continuar con la revista. De periodicidad anual y realizada por el GACA (Grupo Acción Cultural Alcaine) la publicación recoge en sus 68 páginas una gran variedad de artículos de temática diversa cubriendo las vertientes histórica, etnológica, patrimonial, cultural y medioambiental. Así, entre otros, destacan un artículo sobre la construcción del pantano de Cueva Foradada y la reacción social de Alcaine frente a ello; un documentado estudio sobre el bandolerismo en Alcaine en 1.823 y los crímenes que allí se cometieron; un reportaje sobre los barberos de Alcaine en el siglo pasado, con curiosas anécdotas; otro sobre la importancia de la labor que desarrollaba la mujer cada invierno en la tarea de la matacía; un artículo sobre la labor de recuperación etnológica que realiza el octogenario alcainés Manuel Tomeo, sobre la vida en Alcaine hace más de medio siglo; la segunda entrega de la interesante serie de  Mercedes Gascón con entrevistas a exiliados políticos de la posguerra (desterrados y/o represaliados) que vinieron a Alcaine a vivir y su reacción y relación con las gentes del pueblo, y las secciones habituales de fauna (observatorio y avifauna del pantano), flora (sobre usos del romero) rutas (sobre las pinturas rupestres de la Cañada Marco) y recetas tradicionales (con una detallada explicación para hacer los famosos buñuelos alcaineses de miel).  Todos estos temas están complementados con valiosas fotografías antiguas rescatadas de los albumes familiares y digitalizadas por el Ayuntamiento, así como con bellas imágenes actuales.  la sección de reseñas de novedades bibliográficas sobre Alcaine, Parque Cultural o comarca y el rincón literario con colaboraciones de alcaineses completan el presente número. La publicación está abierta a historiadores, arqueólogos, paleontólogos, biólogos y demás profesionales que hayan hecho o realicen algún trabajo sobre la temática referida y que esté, como es lógico, relacionada con la población. Las revistas de LA PICA de Alcaine publicadas hasta la fecha se pueden visionar y consultar en el apartado correspondiente de la web de Alcaine.

 

18/10/2010 00:07. J. M. BESPÍN #. sin tema

Exposición de instrumentos de música tradicional en Zaragoza

20100918233622-chuflaina-alcaine.jpg

Una de las piezas es una flauta confeccionada en Alcaine con ala de buitre

 

Hasta el próximo 21 de noviembre puede visitarse en el Centro de Historia de la ciudad de Zaragoza la exposición Instrumentos de música popular en Aragón. Estas piezas han estado y están presentes en las fiestas populares de los pueblos de Aragón. Alrededor de 100 instrumentos musicales (alguno con más de un siglo de antigüedad) componen la muestra que se ha realizado con la idea de que esta riqueza cultural y patrimonial sea conocida por las nuevas generaciones. Además de dulzainas, gaitas de boto, chicotén (tambor de cuerdas) y otros instrumentos, se exponen varias flautas confeccionadas con el hueso de las alas de buitre (una de ellas de Alcaine, realizada por Cipriano Gil Miguel) que las realizaban y usaban los pastores. Hay que destacar que de este tipo de flautas se han encontrado restos en excavaciones arqueológicas que demuestran su uso desde hace más de 30.000 años. Fotografías de músicos tradicionales y ropas de fiestas completan la muestra.

El músico Fernando Gabarrús (de la Escuela de Música de Zaragoza y miembro de Los Dulzaineros del Bajo Aragón, investigador y autor de varias publicaciones y de 20 discos de música aragonesa) presentó la exposición y señaló que "la muestra hace un recorrido didáctico de los instrumentos utilizados en la música tradicional aragonesa, de sus agrupaciones, de los músicos y de las manifestaciones festivas más importantes de la Comunidad". Sólo a nivel de centros educativos hay comprometidas visitas de más de 60 escuelas que supondrá la presencia de 1.300 alumnos y 120 profesores. La noticia de la exposición ha sido recogida tanto por los medios de prensa de nuestra Comunidad como por los nacionales.

.

Ver video presentación Exposición   Ver foto panel Expo    Ver más fotos
.

23/10/2010 00:14. J. M. BESPÍN #. sin tema

Preparada una gran Fiesta de Halloween en Alcaine

20101027214938-halloweenalcaine10.jpg

Un año más se prepara un fin de semana "de miedo" y muy divertido

 

La "Peña el Toro" Comisión organizadora de las Fiestas 2011 de Alcaine, os anima a participar en una de las fiestas míticas de este año, como es la celebración de Halloween. La Comisión  ha preparado un espectáculo para la noche del sábado 30 de octubre, donde se premiará a la gente que acuda al teleclub disfrazada para la ocasión, y donde no faltará la música, los sustos y las sorpresas, todo ello para pasar una noche inolvidable tanto pequeños como mayores.
 Cada vez más, estamos concienciados de que el teleclub es una de las principales fuentes de ingresos para poder organizar las fiestas en vacaciones y por eso queremos animaros en una de las muchas actividades que celebraremos durante nuestra Comisión.
 
ALCAINE ESTÁ CONTIGO, ¿Y TÚ...?
 
Texto: "LA COMISION EL TORO 2011"

 

27/10/2010 21:49. J. M. BESPÍN #. sin tema

Ya puede verse el "making of" (así se hizo) de Sopa de Piedras

20101030135902-asi-se-hizo-sopa-de-piedras.jpg

El capítulo grabado en Alcaine ya está montado y listo para emitir en TV

 

El capítulo piloto de la serie infantil Los cuentos del viajero, titulado Sopa de Piedras y que fue grabado en Alcaine durante marzo de este año está ya finalizado al haberse efectuado todas las tareas de postproducción (montaje, sonido, títulos, etc.) y está listo para ser emitido por las cadenas de TV interesadas. Dirigido por Germán de Sancho y Luís Sánchez Alba y producido por Certain Risk, en palabras del director: "está pensado para niños, hecho con calidad y con la finalidad de que les sirva para aprender valores" y surge como respuesta a la baja calidad de buena parte de la producción infantil que se ofrece en las televisiones. Ahora puede verse un reportaje dirigido por Germán de Sancho que en más de 12 minutos es reflejo de la labor que realizó todo el equipo en Alcaine para dar vida a la historia de Sopa de Piedras. Es el making of (el así se hizo) en el que actores, director y el propio Alcalde de Alcaine, Cipriano Gil, comentan aspectos de la grabación y su estancia en el pueblo durante los días que duró el rodaje así como la relación -alguna de intensa amistad- que se estableció con los habitantes. Para el alcalde una experiencia maravillosa de la que disfrutó el pueblo que se volcó en colaborar con el proyecto. Los resultados podremos verlos, en breve tiempo, en las pantallas de nuestras casas. Desde Alcaine, estamos convencidos de que la serie será todo un éxito por la profesionalidad del equipo (artístico y técnico), la implicación, complicidad y amor que ponen en su trabajo.
.

Ver reportaje  Así se hizo Sopa de Piedras

.

 

30/10/2010 20:03. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page