Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2011.

PERSONAJES DE ALCAINE (4) Paulino Gil y su afición por dar vida a la madera

20110806185028-paulinogil-alcaine.jpg

Ha tallado en madera gran variedad de empuñaduras de bastón

 

Paulino Gil Muniesa es un jubilado alcainés que, desde hace muchos años, tiene una gran afición: la talla de madera. Desde siempre ha sido un entretenimiento, sobre todo de los pastores, para ocupar las largas horas de sol a sol que han de pasar acompañando al ganado. En esos momentos en los que las reses se detienen en una zona con rico pasto o cuando buscan la sombra para amagarse en los calurosos días de verano, llegaba el momento en el que con algún trozo de rama o raíz (de olivo, principalmente) comenzaba a tallar y a dar vida a una figura fruto de su imaginación. Paulino, ha ido retomando esa tarea desde su jubilación y con parsimonia y deleite ha tallado numerosas figuras. Después de tallada llega el momento de pulirla para dejarla bien fina y darle la pintura que requiere cada facción del animal y una capa de barniz para dejarla ya rematada. De su mente y habilidad han ido surgiendo cabezas de gallo, toros, perdices, cabras, etc. que ha utilizado para empuñadoras de bastones (de caña, de latonero, de pino, de chopo) y complementos de badajos o esquilos que ha confeccionado. Aunque ha regalado algunas a familiares y amigos aún le resta una buena colección.  Nos comenta que "a veces pasas temporadas en las que no tienes ganas y lo dejas pero un día te levantas y vas directo a coger el taco de madera para dar vida a una figura que se te ha ocurrido".

 

06/08/2011 18:51. J. M. BESPÍN #. sin tema

Fiestas patronales de Alcaine en honor a San Agustín

20110813191339-fiestas-alcaine2011.jpg

Una completa programación lúdico-festiva en Alcaine del 16 al 20 de agosto

 

Un año más la Comisión de Fiestas de Alcaine (Teruel), formada este 2011 por los integrantes de la Peña El Toro, está ultimando todos los preparativos para que las Fiestas de Alcaine satisfagan a los habitantes y visitantes de todas las edades que en verano acuden a nuestra localidad. Empeño, esfuerzo y dedicación es algo que no ha faltado por parte de los/las peñistas del Toro. Estamos seguros de que el resultado será satisfactorio. Pensando en los grupos de todas las edades se han programado diversas actividades (torneos, concursos, deportes, etc.) y un amplio abanico de actuaciones musicales de variado tipo (jotas, orquesta,  disco-show, etc.) así como un espectáculo de revista que seguro que hará pasar un buen rato a todos.
A pesar de la crisis económica que nos atenaza la Comisión ha sabido superar las dificultades de presupuesto para organizar unas Fiestas de gran nivel que harán las delicias de grandes y pequeños. Cinco días de fiesta y buen rollo a tope para olvidar las penas y penurias y retomar el regreso (al trabajo, al estudio, al paro...) con el mejor espíritu posible. ¡Os esperamos a todos/as... A DISFRUTAR!

.

Ver cartel programa Fiestas Alcaine 2011

.

 

13/08/2011 19:11. J. M. BESPÍN #. sin tema

El blog La Voz de Alcaine supera las 250.000 visitas

20110819232754-25000.jpg

Creado en abril de 2007 se afianza como referente de información digital local

 

Ni con el criterio más optimista hubiéramos podido llegar a imaginar que la idea de crear un blog de noticias de Alcaine iba a tener una aceptación tan grande. Visto como funcionaban las webs y blogs de pueblos próximos y los de algunas localidades mucho más grandes en población ha sido una sorpresa ver el apoyo incondicional no sólo de alcainenses y descendientes sino de personas de infinidad de lugares que nos han hecho alcanzar esta cifra mágica: ¡un cuarto de millón de visitas!. Observando los datos de las visitas se constata que proceden, como es lógico, mayoritariamente de España... de las 17 Comunidades pero en este orden: Cataluña, Aragón, Madrid, C. Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco, Murcia, Canarias, Navarra, Extremadura, Islas Baleares, Asturias, Cantabria y La Rioja. En cuanto a visitas del extranjero están en los tres primeros puestos del ranking México, Colombia y Argentina pero en cuarto lugar esta Francia, seguida de Chile, Venezuela, Perú, EE.UU., Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Reino Unido y Rep. Dominicana. Desde Bélgica, Alemania, Italia, Portugal y Rumanía también tenemos visitas más o menos asiduas y desde más de 40 paises de cuatro continentes nos han visitado en alguna ocasión.
No cabe duda de que el esfuerzo que supone escribir al menos dos noticias o artículos semanales de Alcaine se ve recompensado por la fidelidad que nos muestran los lectores que nos siguen desde la fundación del blog. Pero todo esto no sería posible sin el apoyo y ayuda de varias personas... y en especial del alcalde Cipriano Gil Gil siempre pendiente de aportar (desde la distancia) a este blogmaster cualquier información que afecte a Alcaine o a sus habitantes y que sea merecedora de ser publicada. A los/las colaboradores y a todos/as los visitantes MUCHAS GRACIAS... ¡vamos a por el medio millón!

 

19/08/2011 23:27. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine vibra con las FIESTAS PATRONALES 2011

20110821201304-fiestas-alcaine11.jpg

Un pueblo, más abarrotado que nunca, participa y disfruta de todos los actos

 

Un año más Alcaine ha multiplicado exponencialmente su población (con descendientes, familiares, amigos, visitantes de otras localidades vecinas, etc.) y ha disfrutado con las actividades que habían preparado con esmero los miembros de la Comisión de Fiestas (este año la Peña El Toro). A pesar de la grave crisis económica que nos atenaza -o tal vez por eso mismo- se han realizado unas Fiestas muy dignas y que han contando con muchísima participación. De justicia es manifestar admiración por lo bien que se han desarrollado las Fiestas y el alto grado de satisfacción alcanzado con las actividades programadas. El trabajo, la dedicación, la entrega, la pasión que han puesto todos los integrantes de la Comisión en estas Fiestas ha hecho posible que se hayan desarrollado con tan alto nivel de participación.
El pregón de Fiestas a cargo del querido vecino Manuel Tomeo Lerín "El Sebastián" (realizado en verso) dio inicio a cinco días de actos y actividades festivas. Se mostró un video con imágenes históricas de las Fiestas de Alcaine y esa misma noche tuvo lugar una Ronda Jotera que reunió a tres primeras figuras de la jota (Vicente Olivares, Ramón Navarro y Julio Latorre) que recorrieron el pueblo con cantas en los lugares emblemáticos del recorrido. Tras ello una disco-movil entretuvo hasta altas horas de la madrugada a los presentes en esa primera noche. El miércoles por la tarde fue el día de la fiesta de la espuma y por la noche un disco-show animó a la concurrencia. El jueves por la tarde fue el día de la revista con un divertido espectáculo musical y por la noche otro disco-show con un equipo de lujo. El viernes, además de los actos infantiles era la gran noche de las orquestas con la actuación de OCEANIC. Y ya el sábado 20, la tarde fue amenizada por un magnífico Festival de Jota (en el que participaron los triunfadores del programa "Dándolo todo Jota" de Aragón TV) y por la noche despidió las Fiestas la actuación de la Orquesta IKARO con una gran parafernalia técnica. La calidad de los grupos musicales y de baile que han participado ha quedado claramente de manifiesto con los aplausos que recibieron y el éxito alcanzado. A todo lo referido hay que sumar los concursos (tanto para pequeños como para adultos), juegos y demás actividades que se realizaron. De todas ellas cabría destacar el concurso de disfraces con mucha participación e imaginación a tope y el ya clásico baile del farol. Como es tradición se realizó también el homenaje a la tercera edad y la misa y procesión en honor del Santo Patrón, San Agustín.
Al cierre de las Fiestas 2011 la Comisión entregó el testigo a los organizadores de las Fiestas 2012: la Peña El Bombazo... que desde ya comienza a trabajar en ellas.

.

Ver fotos de las Fiestas 2011

.

 

21/08/2011 20:13. J. M. BESPÍN #. sin tema

Con la celebración de San Agustín, el pueblo de Alcaine despide las Fiestas 2011

20110829225549-san-agustin-2011.jpg

Muchísima participación en los últimos actos festivos del día del Patrón

 

Las llamadas Fiestas Mayores de Alcaine se celebraban tradicionalmente el 28 de agosto día del Patrón San Agustín. Antiguamente se celebraban tres o cuatro días de fiestas que se llamaban popularmente como el día de la Víspera, el día del Santo y el día de la Abuela. Dependiendo de la holgura económica de los mozos del pueblo cada año pagaban o no la música en ese cuarto día. Tras el fuerte éxodo rural iniciado en los años 60 del siglo pasado se siguió manteniendo así durante unos años más pero a mediados de los 70, para favorecer la asistencia de los vecinos emigrados y por motivos de trabajo se decidió adelantar las Fiestas al fin de semana siguiente a la Virgen de Agosto, ya que es cuando más vecinos hay en el pueblo disfrutando de las vacaciones estivales.

Esas han sido las Fiestas que organiza la Comisión de Fiestas (formada por una de las Peñas del pueblo, en orden rotativo) pero el Ayuntamiento ha seguido manteniendo la celebración del día de San Agustín como fiesta patronal tradicional que es. Las vísperas del 28 se celebraron bingos organizados por la peña entrante (El Bombazo) y hubo música en el teleclub hasta bien entrada la madrugada. Ya el domingo 28 a las 12 del mediodía tuvo lugar la Misa en Honor de San Agustín también con una iglesia llena como en la celebrada una semana antes (y con música en directo por parte de los Dulzaineros que interpretaron tres piezas) y la posterior procesión, con más participación si cabe que en la anterior de las fiestas centrales. Como hecho curioso cabe reseñar que las personas portadoras de la imagen del Santo Patrón durante la procesión que recorrió el pueblo fueron las mujeres de la Peña El Bombazo. Después del ligero aperitivo oficial en el Ayuntamiento para autoridades, músicos, portadoras del Santo y celebrantes, tuvo lugar por la tarde la ya tradicional chocolatada popular en la plaza Tenor Albero donde posteriormente actuaron los Dulzaineros del Bajo Aragón como perfecto colofón a las Fiestas de Alcaine 2011.

 

29/08/2011 22:55. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page