Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2011.

Abierto en Alcaine un mercadillo navideño

20111203173845-mercadillonavidadalcaine.jpg

Durante 3 días podrán adquirirse objetos de regalo y ornamentación

 

Por primera vez en Alcaine durante los días 4-5 y 6 de diciembre se ha organizado (por parte de Emilia Monfort, la propietaria de la casa rural El Perche) un mercadillo navideño que ofrece diferentes objetos de regalo y para ornamentación navideña (angelitos, cestillas, portavelas, centros de diseño, figuras, etc.), todo ello seleccionado con especial gusto por Emi que desde hace muchos años regenta una tienda de decoración en Zaragoza.

El mercadillo se ha instalado en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Alcaine (el edificio del Albergue) y permanecerá abierto esos días de diciembre con el siguiente horario: mañanas de 12 a 2 y tardes de 4 a 6. Deseamos que esta nueva actividad que se organiza en Alcaine (una muestra más de la voluntad y capacidad emprendedora de nuestra gente) reciba el apoyo de vecinos/as y visitantes.

PD.- Fue tan buena la acogida y asistencia al evento (incluso de personas de pueblos vecinos) que se decidió abrir también el mercadillo el sábado día 10.

.

Ver foto del Mercadillo Navideño

.

 


03/12/2011 17:38. J. M. BESPÍN #. sin tema

Iván Humanes, publica un nuevo libro de relatos

20111127135134-los-canibales-ihb.jpg

El autor, con raíces alcainesas, presentará en Barcelona y Zaragoza su nuevo libro

 

El abogado y escritor Iván Humanes Bespín, acaba de publicar un nuevo libro de relatos  en la editorial zaragozana Libros del Innombrable.  Con el título de Los caníbales recoge 22 relatos donde, desde el humor negro y lo fantástico instalado en lo cotidiano, se da cita un canibalismo evidente y carnal -el de sangre, cuchillo y dientes afilados- pero también otras formas de canibalismo, con menos hígado, pero también dañinas y voraces. La familia, el gobierno, la empresa, el pasado, las relaciones sentimentales, etc. son caníbales. A su modo, devoran y acaban con la identidad, la deforman.
Iván Humanes publicó en 2005 La memoria del laberinto (Biblioteca CyH). En 2006 el ensayo Malditos. La biblioteca olvidada (Grafein). En 2007 la obra 101 coños, que aúna hiperbreves e ilustraciones (Grafein) y en 2010 la novela negra La emboscada (InÉditor). Ha sido coeditor de la revista literaria Dado Roto y ha participado en obras colectivas como El libro del voyeur (Ediciones del Viento), A contratiempo (Nemira) o La voz escondida (Libros del Innombrable). Colaborador en distintas revistas literarias: Sibila, Literaturas.com, Revista de Letras (diario La Vanguardia), El perro blanco, Crítica, etc. Primer premio de relatos en El Fungible, Ciudad de Jerez y Diomedea, entre otros. Además es uno de los componentes del grupo de poetas DELAONION, con una visión muy original en la puesta en escena de una poesía viva y moderna (recital, festival, combates poéticos).
La presentación de su libro de relatos Los caníbales se hará en Barcelona y Zaragoza. El miércoles 14 de diciembre a las 20 hrs. tendrá lugar en una librería del barcelonés barrio de Gracia y está por determinar la fecha de la que se realizará en la capital aragonesa -ya informaremos-. Como siempre, La Voz de Alcaine apoya y publicita cualquier actividad que desarrolle un alcainés o descendiente y más si cabe si está orgulloso de sus raíces.

.

Ver cartel presentación en Barcelona

.

08/12/2011 17:29. J. M. BESPÍN #. sin tema

Un grupo de geólogos visita Alcaine

20111211132243-geologos-enalcaine.jpg

La web de GeoAmbiente publica un reportaje sobre Alcaine, Parque Jurásico-Cretácico

 

La web de la Asociación GeoAmbiente ha publicado un artículo, con excelentes fotografías, en la que promueve un recorrido "por las maravillas geológicas y paisajísticas de Alcaine (Cuencas Mineras, Teruel)" destacando las singularidades que convierten Alcaine y su entorno en un espacio con "espectaculares paisajes calcáreos plegados, cuevas, fósiles, paisajes lunares, manantiales,  cascadas, pinturas rupestres en un lugar privilegiado del Sistema Ibérico".
La Asociación GeoAmbiente es una asociación aragonesa sin ánimo de lucro constituida por Licenciados y Doctores en Geología, Ciencias Ambientales y Ciencias Físicas constituida en el año 2004. Se definen como Asociación por el entendimiento y el respeto al medio ambiente y está formada por especialistas con larga experiencia en investigación geológica y medioambiental, trabajo con niños, desarrollo de materiales didácticos y acompañamiento guiado. Así, además de su labor divulgatoria del medio natural, promueven y colaboran en actividades medioambientales, desarrollan actuaciones para conseguir un mejor y equilibrado desarrollo rural, velan por el cumplimiento de tratados y legislación ambiental y colaboran en la prevención de riesgos geológicos. Entre sus actividades se encuentran las excursiones guiadas (adaptadas a la geología, la mayoría), charlas, exposiciones y fomento de la investigación y popularización de las Ciencias Naturales. En sus siete años de trabajo ha recibido por todo ello diversos premios como reconocimiento a la labor realizada.

Miembros de la Asociación (entre ellos el Dr. Antonio Casas Sainz, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza) visitaron nuestra localidad hace unas semanas recorriendo distintos puntos de interés geológico e incluso descendieron a la Cueva de Benicozar con la finalidad de estudiar la posible relación de la misma con el renacimiento del río Martín. Hay que reseñar que el citado Dr. en Geológicas, realizó en 1.985 su Tesina de Licenciatura precisamente con un estudio sobre "Análisis sobre deformación frágil en el área de Alcaine (Teruel)" guardando gratos recuerdos de su estancia  en nuestra localidad.

 

13/12/2011 00:10. J. M. BESPÍN #. sin tema

El Ministerio de Cultura concede ayuda para conservación y protección del Arte Rupestre de Alcaine

20111211161513-abrigo-canada-marco-alcaine.jpg

Se realizará un nuevo cerramiento en el Abrigo de la Cañada Marco y la mejora del acceso

 

El BOE del día 8 de diciembre ha publicado la Orden por la que se conceden las ayudas para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial, correspondientes al año 2011 y que ascienden a 2 millones de euros. Tras el estudio y valoración de las propuestas presentadas por Ayuntamientos, Entes comarcales, Diputaciones, etc.  han sido aprobadas 36 actuaciones en diversas Comunidades Autónomas españolas (Galicia, Cataluña, Valencia, Asturias, Castilla y León, Islas Baleares, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón). Entre los proyectos aprobados en Aragón figuran los presentados por los Ayuntamientos turolenses de Ariño (estudio, difusión y promoción arte rupestre), Albalate del Arzobispo (cerramiento y protección de abrigos), Castellote (elaboración de una guía y acceso a los abrigos de arte rupestre), Bezas (elaboración de folletos y libro del arte rupestre del P. C. de Albarracín)  y Acaine. También la Diputación de Teruel ha obtenido una ayuda para celebrar la commemoración de la Arquitectura Mudéjar.
El Ayuntamiento de Alcaine presentó un detallado proyecto para acometer el nuevo cerramiento y protección del Abrigo de la Cañada Marco (ya que el actual está deteriorado y no ofrece seguridad) así como la adecuación, accesibilidad y control de visitantes a esta importante muestra del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo. La ayuda otorgada por el Ministerio para este proyecto, que promueve nuestro Ayuntamiento, asciende a 36.784,66 euros.  Hace medio año se celebraron en Alcaine unas exitosas Jornadas sobre Patrimonio Mundial que reconocieron la singularidad y excepcionalidad de nuestro rico patrimonio. Como hemos dicho han sido varias las localidades del Parque Cultural del Río Martín (y el propio Centro de Arte Rupestre con sede en Ariño) que han visto aprobadas sus solicitudes, una buena muestra del valor de esos bienes declarados Patrimonio Mundial.
Se fija la fecha de 30 de junio de 2012 como límite para la ejecución de las actividades objeto de las ayudas.

 

18/12/2011 00:22. J. M. BESPÍN #. sin tema

Se habilita una nueva capilla de invierno en la Iglesia de Alcaine

20111223004920-capilla-alcaine.jpg

Acogerá las celebraciones en los fríos meses de invierno

El gran tamaño de la nave de la Iglesia de Santa María La Mayor de Alcaine no permitía su acondicionamiento para los fríos días de invierno en los que se celebraba misa y ante la imposibilidad de calefactarla se tomó la decisión de construir una pequeña y acogedora capilla bajo el Coro para realizar la Misa cuando la presencia de habitantes es baja. Así se ha tabicado la antigua capilla donde se encontraba San Isidro y se ha conseguido un recinto muy acogedor que, con la instalación de unos bancos permite acoger a más de una veintena de personas. Las obras las ha realizado Cipriano Gil y Gustavo Royo, la labor de pintura Jerónimo Royo y el ambón de lectura ha sido realizado por José Miguel Gil. Además se ha realizado en madera el altar de celebrar de manera artesanal y colocado el Cristo y el Sagrario viejo que se utiliza para el monumento de Semana Santa (y que se guardaba para tal fin en la sacristía) no siendo así necesario utilizar el Sagrario del Altar Mayor. También se ha aprovechado para pintar el bajo de la pared del Coro donde se habían reparado recientemente unas humedades.
La acogedora capilla, en la que se ha colocado también la imagen de la Inmaculada, se estrenará en la Misa de Navidad. Junto a la puerta de acceso, en el recinto del Coro se ha instalado el árbol de Navidad que se colocaba en el Ayuntamiento (no se puede instalar este año por las obras de reforma de la Casa Consistorial) y el Belén. La elección de habilitar la capilla en esa zona del Coro ha sido muy acertada ya que visualmente casi no se detecta la pérdida de espacio.

.

Ver más fotos

.

23/12/2011 00:53. J. M. BESPÍN #. sin tema

Presentada la VII Carrera de Montaña Río Martín 2012

20111225132048-presentacionvii-carreraalcaine2012.jpg

Alcaine trabaja para, al menos, repetir el éxito de la edición anterior

 

Echando la vista atrás y más concretamente al pasado mes de marzo, recordamos con una inmensa alegría y también con algo de nostalgia la participación de 112 atletas que se fueron con un gran recuerdo tras su participación en la Carrera de Montaña del río Martín de Alcaine. El gran recuerdo que les quedó fue originado por diversos motivos pero en especial, por los dos grandes patrimonios que tenemos en Alcaine: el bello paraje por donde transcurre la carrera y la amabilidad y el vuelco de la gente de Alcaine hacia los atletas y el evento.

Tras mucho esfuerzo, podemos decir que la VII edición de la Carrera de Montaña Río Martín 2012 es una realidad. Será el Domingo 4 de Marzo a las 10:30 horas.¡Ahí es nada!... VII edición, desde que Carles Serra pusiera el camino perfecto en el año 2006 y que con tanto honor y gusto tomó el relevo la actual organización desde el año 2010. Como es de justicia, a él y a Francisco Carrillo y José Manuel Gil, recordaremos  unos breves instantes al comienzo de la esperada prueba. Señalar esta fecha en vuestro calendario particular ya que la carrera es para tod@s, tanto para l@s que vienen a participar como los que no.

En esta ocasión la imágen de la carrera es la foz de los Estrechos del Hocino. Situados poco antes del km 11 del circuito y que tanto gustó a l@s participantes en la pasada edición. La imágen en forma de dibujo, ha sido elaborada por un verdadero artista que tenemos la suerte de tener en Alcaine como es Manuel Durán (mil gracias),

La organización ha optado por repetir el exitoso recorrido de 2011 y que tanto gustó a los atletas, por los bellos parajes por los que transcurre el  circuito, como lo son  la cuenca del río Martín, del río Radón, el pantano de Cueva Foradada, la foz de los Estrechos del Hocino o los ascensos a la cuesta medieval de San Ramón y el Hocino. Circuito para todos los gustos ya que los más rápidos y corredores de asfalto podrán tener sus opciones al ser un circuito cambiante y alegre. Los corredores de montaña y escaladores tendrán sus opciones igualmente al tener duras ascensiones, donde seguro que apuraran las mismas. A este tipo de corredores les viene muy bien venir a Alcaine a correr para ir comprobando sus propias sensaciones en una temporada que recien acaban de comenzar.

El circuito está al alcance de aquellas personas que tengan un mínimo de  condiciones físicas y por tanto el objetivo de tod@s l@s corredores populares será terminar la carrera. A su vez  también nos acompañarán figuras del atletismo regional y nacional, así que esperamos contar con l@s últim@s ganadores: José Solorzano, José Mario Torrico, Ana Gericó o Maribel Martínez. Con ell@s y l@s que se quedaron cerca de vencer y otras figuras del panorama atlético regional, que sabemos que tienen intención de venir, seguro que el espectáculo estarà una vez más que asegurado.

Por supuesto que contaremos con más participación de atletas locales donde pondremos nuestra particular denominación de origen y donde Mª Pilar Astier y José Miguel Quílez defenderán sus triunfos de la pasada edición.

Mediante esta página estaréis debidamente informados, en todo lo relacionado con la prueba, al igual que en el grupo de facebook VII carrera de Montaña Río Martín 2012. Asímismo se os informa que el periodo de inscripción comenzará a mediados de Enero, del cual os avisaremos en este mismo enlace. No obstante ante cualquier duda, aclaración o colaboración estamos en carrerariomartin2012yahoo.es

Un abrazo y hasta muy, muy pronto.

. 

LA ORGANIZACIÓN         Texto: Jorge Sanz y Carlos Gorgas                       VER FOTOS DEL RECORRIDO              Más información de la VII Carrera

.



28/12/2011 00:23. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page