Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2011.
Tras algunas reparaciones de mantenimiento ya están funcionando
Como cada año, para San Juan, y después de proceder a una profunda limpieza y revisión se ha puesto en funcionamiento la piscina de Alcaine. Se repusieron los trozos de césped artificial que fueron robados el pasado año, además de pintado las barandillas, sustituído grifos y efectuados pequeños arreglos. El ayuntamiento tiene previsto renovar todos los conductos que trasladan el cloro desde el depósito hasta los vasos de las piscinas. La infantil está pendiente de sustituir la bomba depuradora en los próximos días.
Así pues superada la inspección de Sanidad este pasado jueves, la piscina estará funcionado hasta final de agosto. El pasado 21 de junio tuvo la prueba de fuego con la asistencia y uso de los miembros del 3er Foro Juvenil Iberoamericano de Patrimonio Mundial que visitó Alcaine. Estos jóvenes fueron los primeros en utilizarlas esta temporada disfrutando del servicio y resaltaron el magnífico emplazamiento en el que están situadas. Este año el complejo de piscinas de Alcaine cambia de gestores siendo llevadas por Alicia y Gustavo, dos vecinos de Alcaine, que ya demostraron su buen hacer en la recepción al citado grupo de cerca de 60 personas al que ofrecieron la comida durante la jornada de visita.
Las cuotas de abono y entrada se mantienen sin experimentar subida. ¡ A disfrutar de la piscina !
Se detuvieron en La Solana para dibujar el Anticlinal de La Badina
Durante los tres primeros días de julio se ha realizado en las instalaciones del Museo de Teruel y Dinópolis un curso de alto nivel sobre ilustración científica organizado por la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) e impartido por reconocidos docentes de prestigio internacional: Mauricio Antón (artista-ilustrador especialista en paleontología), Severino Pallaruelo (escritor, artista, historiador y etnólogo), Emily Nudd-Mitchell (ilustradora), Juan Varela (biólogo y artista plástico) y Pedro Fernandes y Miguel Herranz (ilustradores científicos. Urbansketchers). El curso, dirigido por Clara Marta (profesora de dibujo artístico del ESDA) ha tenido como objetivo estudiar el dibujo como herramienta de trabajo en cuadernos de campo, de investigación y documentación y ha estado dirigido a técnicos, científicos, artistas amateurs, estudiantes y demás personas interesadas. Cerca de setenta ilustradores de diferentes paises han participado en este curso de verano de la ESDA en esta III edición.
Varios de los participantes (docente y alumnos) hicieron una visita a Alcaine el sábado día 2. Tras la finalización de un taller dirigido por Severino Pallaruelo, cinco participantes se acercaron -guiados por éste- a nuestro pueblo y acompañados por el alcalde se dirigieron al mirador de La Solana desde donde se detuvieron para dibujar un reconocido elemento geológico: el anticlinal de La Badina. Además departieron con el vecino Cipriano Gil Miguel sobre las flautas de hueso de ala de buitre que confecciona y las dibujaron en sus cuadernos de campo.
Dos jóvenes emprendedores, del vecino Montalbán, han fundado DINÁMIKA turismo y aventura
Ya en Semana Santa comenzaron las actividades de la primera empresa de turismo activo que funciona en nuestra comarca de Cuencas Mineras. Han sido dos jóvenes de Montalbán, José Luis Irrisarri e Iván Royo, los que han decidido embarcarse en esta empresa que tiene como objetivo ofrecer distintos servicios (senderismo, barranquismo, espeleología, BTT, vías ferratas, rutas culturales, etc.) a las personas interesadas -de dentro y fuera de la Comunidad- que quieran conocer y disfrutar los recursos naturales y patrimoniales que ofrecen nuestras localidades.
Hace unos meses los gestores de Dinámika hicieron la presentación oficial a la que acudieron desde Alcaine varios representantes (alcalde, regentes de la casa rural El Perche) que conocieron de primera mano los planes de la empresa y las sinergias que pueden beneficiar mutuamente a todo el sector turístico comarcal ya que son plenamente complementarios. Es tiempo de explorar fórmulas de colaboración (empresa, restauración, hospedaje, etc.) que aprovechen el potencial, aún infraexplotado, que encierran muchos pueblos de nuestra comarca. El abanico de personas que puede atraer Alcaine y nuestra comarca es de lo más variado tanto por la oferta de todo tipo como a los grupos de personas que puede interesar. Ahora la principal tarea es la promoción por parte de todos los sectores interesados... no olvidando que el futuro de muchas localidades solo será posible con el turismo.
La publicación anual recoge variados e interesantes trabajos sobre Alcaine y sus gentes
Recién salida de la imprenta hemos tenido en nuestras manos los primeros ejemplares del número 3 de LA PICA de Alcaine, correspondiente a este año 2011, y que de nuevo nos sorprende por el nivel de variedad, rigor y calidad de los temas tratados. En este ejemplar hay interesantes artículos: sobre el tenor alcainés Pascual Albero; el primer reportaje turístico sobre nuestro pueblo fechado el año 1931; la importancia del castillo de Alcaine donde se custodiaron, por orden del rey Pedro IV, las monedas acuñadas en Aragón; los destiladores de espliego en Alcaine; un trabajo sobre la labor de la mujer alcainesa en la agricultura; una nueva entrega de la serie sobre los exiliados políticos acogidos en la localidad a causa de la contienda civil de 1936-39,además de las secciones sobre fauna (el buitre leonado), flora (la caña común), recetas tradicionales (el jabón casero de tajo) y rutas (destacando las jornadas sobre Patrimonio Mundial celebradas en Alcaine), reseñas bibliográficas (con las novedades publicadas sobre comarca, Parque Cultural y municipio) y la sección literaria con prosa y verso de dos alcainenses.
La revista puede adquirirse en el Ayuntamiento. Es fácil suponer el elevado coste de impresión de la revista (a todo color y en papel de buena calidad) y que solo se cubre parcialmente con la aportación que se obtiene de la Comarca (la crisis también se nota en los recortes de subvenciones que puede obtener el Ayuntamiento) por lo que ha sido preciso elevar el precio de venta del ejemplar a los 3€ (aún muy por debajo del coste real) para así dotar de vialidad al proyecto y poder seguir publicando nuevos números anualmente.
Una iglesia abarrotada acogió a la entidad rociera y a los 2 sacerdotes que la concelebraron
La tradicional misa de cada sábado por la tarde en Alcaine ha sido este día 23 sumamente especial y seguro que perdura en el recuerdo de todos los asistentes, tanto de los fieles como de los celebrantes y ello por diversos motivos. Estamos acostumbrados a la misa "normal" y en ocasiones de festividad patronal a la misa baturra pero esta vez ha sido una misa rociera, cantada por un grupo de andaluces residentes en Cataluña: la Asociación Rociera Andaluza de La Llagosta (Barcelona), presidida por Juan Tapia y que fundada en 1997 viene desarrollando variadas actividades en esa población (Rocío, potaje rociero gratuito, Cruz de Mayo, villancicos solidarios, actuaciones benéficas para adultos discapacitados del pueblo, etc.). A pesar de ser fechas de vacaciones y encontrarse disfrutando de ellas varios miembros del grupo, han acudido a Alcaine 35 personas entre miembros del Coro y acompañantes pagándoselo de su propio bolsillo y atendiendo a una propuesta-invitación de la alcainesa Consuelo Gil que ha acogido a parte de los integrantes en su propia casa y el resto se han alojado en el Albergue.
Otro motivo especial de recuerdo de esta ceremonia ha sido contar con la presencia de un seminarista -Jarvey de Jesús Valencia Gómez- colombiano de nacimiento pero que se ha formado en el Seminario de Zaragoza y que el Sr. Obispo de la Diócesis de Teruel-Albarracín ha tenido a bien destinar a nuestra Unidad Pastoral (que agrupa las parroquias de Muniesa, Alcaine, Blesa y Cortes) para asistir al párroco de las mismas y completar su formación hacia el sacerdocio, hecho que fue referido con agradecimiento y satisfacción por mosén Avelino. Y además contamos también con la presencia del padre José María Navarro director espiritual del Seminario zaragozano bajo cuya tutela está Jarvey de Jesús. Avelino Belenguer agradeció la presencia del grupo rociero resaltando que distintas manifestaciones culturales tienen como origen o destino la veneración a Dios o a la Virgen, lo que nos une a todos. Tras una ofrenda de flores de muchos de los asistentes, el padre Avelino animó a tomar la palabra al joven seminarista que agradeció la acogida que ha recibido desde su llegada a España, su estudio en el Seminario y su alegría porque el Obispo le haya enviado durante un año a esta Unidad Pastoral de Muniesa para una etapa de aprendizaje pastoral en la que manifestó quiere ser "uno más de vosotros, aprender y sobre todo poder dar un poco de todo lo que he recibido. Estoy muy feliz por esta oportunidad que Dios me ha dado". El padre José María Navarro también dirigió unas palabras a los presentes manifestando su agradecimiento por la invitación y tras hacer una referencia a unas acertadas palabras de San Agustín (Patrón de Alcaine) destacó "que lo importante de un pueblo no es la grandeza, no es el entorno, las casas, la iglesia... sino las personas que lo habitan y vosotros habéis dado muestras del buen corazón que tenéis" y respecto al Coro Rociero indicó su predilección por el Padre Nuestro que acababan de cantar.
El párroco Avelino Belenguer, que ha llevado casi todo el peso de la ceremonia religiosa, ha tenido unas palabras también ensalzadoras para Alcaine y sus gentes y ha dado paso al cierre de la Misa con el cante de la Salve Rociera (en dos versiones: la popular y la preferida de la Agrupación) que ha sido un espléndido colofón para el fin de la ceremonia.
Al finalizar la misa una representante del Coro tomó la palabra para mostrar el agradecimiento al alcalde y varios vecinos por el recibimiento nada más llegar y expresó su admiración por la iglesia y el retablo tan precioso de la misma, destacando que por su pasión rociera han visitado muchas y la de Alcaine les ha encantado y comunicó la decisión de imponer el medallón de la asociación, la Virgen del Rocío -acto que ha realizado el presidente de la entidad- a varias personas: al padre Avelino Belenguer, al alcalde Cipriano Gil y a los dos hermanos de Consuelo (Pilar y Francisco), que se han manifestado agradecidos y emocionados. Como recuerdo perdurable, el alcalde invitó al Presidente de la entidad rociera a firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento y le obsequió con varias publicaciones locales.
.
.
Un paseo por el tramo del río permite observar multitud de especies
La especial ubicación de Alcaine, a una altitud media de 650 metros, y los 57 km2 de extensión del término permiten la presencia de una gran variedad de fauna de todo tipo: zorro, tejón jabalí, cabra montés, garduña, gineta, aves de diversas especies y fauna fluvial. El clima continental y la singular geomorfología de la zona con abundantes cañones, cantiles rocosos, colinas, zonas boscosas y la presencia del río y embalse hace que se concentren en nuestro pueblo un simpar número de especies animales. Un paseo por el tramo del río, desde las pinturas rupestres de la Cañada Marco hasta el embalse de Cueva Foradada, nos permitirá observar en este breve recorrido en las paredes rocosas de los acantilados gran diversidad de rapaces (buitre leonado, alimoche, azor, águila real, halcón peregrino, águila perdicera e incluso el búho real. Además de las rapaces pueden observarse otras aves rupícolas (treparriscos y vencejo real). Pero es en el pantano y sobre todo en la cola del bosque de tamariz donde con paciencia y aprovechando el observatorio de aves habilitado, podremos observar la variedad de especies acuáticas que lo habitan en los periodos de migración (algunas ya permanecen sin irse) y se reproducen: somormujo lavanco, garza real, cigüeña negra, cormorán grande, águila pescadora. Además hay presencia del ánade real, algunos ardeidos y otras anátidas como el pato cuchara, la cerceta común, cerceta carretona y el ánade friso.
Así pues queda claro que la calificación europea de ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) que tiene gran parte del territorio de Alcaine no ha sido fruto de la fortuna y es bien merecida. Es muy recomendable este fácil paseo para comprobarlo.. y más ahora, en tiempo de calores, con el frescor que emana del cauce del río.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.