Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.

La Diputación analizará más veces el agua de boca de los pueblos de Teruel

20110303220355-depositoaguaalcaine.jpg

En Alcaine se cumplen 30 años de la llegada del agua corriente a las viviendas

 

Cuando se cumplen 30 años de la instalación por fin del agua corriente en las casas de Alcaine y de que los vecinos pudieran disfrutar de esa comodidad, conviene recordar cómo hasta entonces las familias tenían que acudir a las dos fuentes situadas en el pueblo (una en la Plaza de la Iglesia y la otra en El Planillo) para llenar los recipientes y poder así almacenar el agua en sus casas. Tanto el agua para beber y cocinar como la sanitaria (lavar, fregar, aseo personal, servicios) tenía que hacerse con agua recogida en cántaros y garrafas en esos dos puntos de agua. Así que la construcción en 1981 del depósito del agua en la montaña del Calvario con una capacidad de 70.000 litros, la red de distribución por las calles del pueblo y una nueva captación desde la fuente La Mayor supuso una alegría inmensa para todos los habitantes. La obra ascendió a más de 6 millones de pesetas de la época.
 Durante varios años el agua de ese manantial se utilizó sin ningún control sanitario pero unos años después comenzó el análisis de potabilidad del agua por medio de la Diputación Provincial de Teruel, a través de la empresa mixta Sastesa. El coste de esos análisis, así como la limpieza y reparaciones, los sufraga el ayuntamiento de Alcaine, aunque se recibe una subvención de parte de la DPT.
Debido a la entrada en vigor de un nuevo programa aprobado por el Gobierno de Aragón sobre vigilancia sanitaria del agua y que promueve el aumento de las revisiones (fijándose el hito de un análisis diario en un futuro próximo) se aumentarán a tres las revisiones semanales que se efectuarán en los municipios de Teruel que tienen contratado el servicio (180 municipios, 217 administraciones de la provincia) y entre los que se halla Alcaine. Además la Diputación ha decido rebajar un 7% el coste del servicio a los municipios, retornándolo al nivel de hace cuatro años. Sin duda una buena ayuda sobre todo para los pequeños municipios como el nuestro que verían difícil cubrir por ellos mismos esas nuevas exigencias de vigilancia sin tener que repercutir el aumento de precio entre los vecinos. En definitiva, una buena noticia en este XXX aniversario de la llegada del agua corriente a las viviendas de Alcaine y además incrementando los análisis para velar aún más por la buena calidad del agua de consumo humano.

 

 

03/03/2011 21:53. J. M. BESPÍN #. sin tema

Gran éxito de la VI Carrera de Montaña Río Martín 2011

20110306180704-exito-vi-carrera-alcaine.jpg

Alcaine consigue congregar a 112 atletas para disputar la edición de 2011

 

El domingo, 6 de marzo tuvo lugar en Alcaine  la VI Carrera de Montaña Río Martín, organizada por el Ayuntamiento de la localidad y esponsorizada por diversos establecimientos. El acontecimiento puede catalogarse de éxito total. Esta carrera fue creada e iniciada por Carlos Serra, fallecido hace dos años y homenajeado en las últimas ediciones. Actualmente, llevan la dirección Carlos Gorgas y Jorge Sanz, que han contado, como en años anteriores, con más de cuarenta vecinos voluntarios para labores de preparación y desarrollo, sobre todo en los controles. Igualmente ha colaborado Manuel Durán con un dibujo para el cartel y dípticos anunciadores, Lucas Muñío en la ejecución del podio y D. Serrano en implementación web de la Carrera. La organización entregó un trofeo a Juan Manuel Val como reconocimiento a su dedicada entrega en la preparación de las carreras.
A las 10’30 horas, con sol y temperatura espléndidas, tomaron la salida 112 atletas de categorías masculina y femenina, cubriendo un recorrido de 12’100 km repartidos entre pista y asfalto, siempre rodeados de los parajes encrespados y espectaculares de la localidad, como la cuenca del río Martín, del río Radón, el pantano de Cueva Foradada y otros empinados montes y rocas, además de la cuesta medieval de San Ramón y escenarios urbanos.  El perfil de este año ha sido de distancia más corta, pero de mayor dificultad por el añadido de montaña para especialistas, aunque sin llegar a la extrema dureza de los primeros años. Entre los 112 corredores, figuran federados y aficionados, sin faltar vecinos de Alcaine. Han acudido atletas de todo Aragón y otros de lugares más lejanos como Valencia, Castellón, Toledo, Madrid, Barcelona, etc.
El primer premio en categoría masculina recayó en el boliviano José Torrico del Club Scorpio de Zaragoza con un crono de 46’36 minutos, el segundo en Miguel Plenas del Club Festinor de Calatayud y el tercero en Carlos Pobes del Club Olimpo de Zaragoza, habiendo quedado cuarto y quinto Edwin Panchi y el actual Campeón de España en juveniles David Prades.
Maribel Martínez, independiente, obtuvo el primer puesto en categoría femenina con 55’15 minutos, María Llorens del Club Stadium Casablanca de Zaragoza el segundo y Ana Gericó del Atlético Utebo, el tercero.

En la sección de atletas locales, Pilar Astier quedó la primera en mujeres y José Miguel Quílez logró el galardón en hombres, siguiéndole Ferrán Colomer, Samuel Gascón, Carlos Gil, Ángel Rodrigo y Pedro Royo.

Mención especial merece la buena organización, las tablas del spiker Jorge Sanz, la entregada labor de los voluntarios y la acogida de los vecinos. Todo ello propició una jornada deportiva y de convivencia de primer rango, con alto grado de satisfacción general. “Muy feliz de ganar. Es una prueba dura, en la que te quedan las piernas pesadas, sin ganas de trotar para el estiramiento. Quería ganar esta carrera porque guardaba un recuerdo increíble de mi participación en 2008”, comenta José Torrico. En parecidos términos opinó la local Pilar Astier: “Es un lujo participar en esta prueba y disfrutar del paisaje y buen ambiente entre deportistas y voluntarios”, a lo que añadió el también alcainés José Miguel Quílez: “Es un orgullo para cualquiera de Alcaine. Lo más interesante es participar. De hecho, cada año nos apuntamos más corredores del pueblo”. Asimismo los organizadores Carlos y Jorge expresan: “Estamos muy contentos del resultado obtenido. Tanto en hombres como en mujeres ha participado lo más granado de Aragón y atletas de fuera. Además, cada año hay más asistencia". El alcalde Cipriano Gil expresó su "satisfacción por el éxito de la prueba y por la espléndida colaboración de los voluntarios. Alcaine da ejemplo una vez más de que, aún siendo un pequeño pueblo de poco más 70 habitantes, la unión de todos nos anima a plantearnos y alcanzar grandes retos con ilusión y participación".

. 

Texto: MANUEL VAL       Foto: C. GIL         Ver más fotos de la VI Carrera

.

06/03/2011 18:07. J. M. BESPÍN #. sin tema

La Organización de la VI Carrera Río Martín publica las clasificaciones

20110310001917-variosvoluntarias.jpg

Agradece a todo Alcaine su trabajo en la prueba durante todo el fin de semana

 

Desde el dulce gusto y el orgullo que nos ha dejado el éxito de  la VI edición de nuestra carrera de Alcaine, y aprovechando la publicación de las clasificaciones  (las fotos estarán en breve) la organización sólo tiene palabras de agradecimiento para toda la población, de un pueblo ejemplar, absolutamente volcado con el evento. Todos los atletas presentes han destacado el trato y la hospitalidad que hemos tenido en Alcaine hacia ellos. Sentiros orgullosos de esto, porque os podemos garantizar que en carreras mucho más multitudinarias que la nuestra, no destacan este tipo de virtudes que tenemos en Alcaine y que tan bien sabemos demostrar. Que una atleta de la talla de Ana Gericó, que ha corrido en mil y un lugares, muestre su admiración hacia vosotros por ser como sois, dice mucho de qué clase de personas hay en Alcaine.
Durante todo el fin de semana se ha trabajado con un empeño y una ilusión encomiable, mostrando el mimo que le ponemos al que se ha convertido en uno de los eventos de más relevancia en nuestro pueblo. Habéis realizado tareas bien distintas como balizar el circuito, preparar las bolsas de los corredores, los regalos, montar la música y la megafonía, colocar el arco o la publicidad en la Plaza Alta, servicio de guardarropa, entrega de dorsales etc. etc. etc...Ponéis vuestros coches, herramientas y hasta la luz de vuestras casas particulares para que todo salga a la perfección.
Es evidente que hemos dado un gran salto de calidad en esta edición, y la “culpa” es vuestra por el entusiasmo y amabilidad que mostrasteis en la visita de los atletas a Alcaine.
Sois muchísimos los que habéis aportado vuestro granito de arena para que todo saliera bien, y nombraros a todos sería quedar mal con alguno que se nos pudiera olvidar ya que su nombre merecería ser mostrado como el que más. Pero si nos permitís nos gustaría resaltar la labor de cuatro voluntarios que no han parado de trabajar y colaborar durante todo el fin de semana, como son: Mariano Candial, Alejandro Nieto, José Miguel Gil y el homenajeado merecidamente Juan Manuel Val.
Es un orgullo ser de Alcaine y ser vecino vuestro. MIL GRACIAS Y HASTA 2012

BIEN… BIEN… BIEN… HA SALIDO BIEN!            LA ORGANIZACIÓN

.

Ver clasificación

.

 

10/03/2011 00:25. J. M. BESPÍN #. sin tema

Balance muy positivo de la VI Carrera de Montaña Río Martín en la prensa

20110312235600-vi-carrera-en-prensa.jpg

Todo lo publicado en prensa, webs y blogs destaca el apoyo del pueblo de Alcaine a la prueba

 

A una semana de la realización de la VI Carrera de Montaña Río Martín, y hecho el balance deportivo de la misma por parte de la organización, corresponde ahora hacer el balance en cuanto al impacto que ha tenido la prueba a nivel de proyección de la localidad ya que no hay que ocultar que uno de los aspectos importantes por la que surgió este evento era potenciar la imagen de Alcaine. Y el éxito de la prueba, gracias a la aportación de todos/as (atletas, organización, Ayuntamiento, voluntarios/as) ha sido enorme. Se ha conseguido que durante sólo un fin de semana hayamos tenido más visitantes que han conocido nuestra localidad y lo que oferta (medio natural, patrimonio artístico-cultural, gastronomía, etc.) que durante varios meses; que se haya motivado también la presencia de numerosos vecinos que residen fuera para colaborar o a ver la carrera; que la prueba y Alcaine hayan aparecido citados en programas de radio y prensa escrita de Aragón: Aragón Radio, Radio Ebro, Diario Aragonés, Diario de Teruel, El Periódico de Aragón).

Pero lo que nos llena más de orgullo y satisfacción son los comentarios de muchos de los visitantes y participantes en la prueba deportiva que además de alabar las maravillas naturales de Alcaine (pueblo y entorno) han destacado el afecto y ánimo que han recibido de los habitantes de Alcaine durante toda su estancia (algunos acudieron un día antes). No cabe duda de que la Carrera se ha convertido en uno de los eventos más importantes de los que se organizan en nuestra localidad. Recién finalizada esta edición, la organización está ya pensando en la próxima convocatoria y en todo lo que hará falta para mejorar lo que ofrece Alcaine y la participación. A esa tarea, como siempre, estamos convencidos de que se entregarán de nuevo todo el pueblo de Alcaine.
A petición de muchos participantes en la prueba ponemos varios enlaces en los que se pueden ver fotografías de la misma. Hemos de agradecer al alcainés Gustavo Royo que haya subido a su facebook cerca de 500 fotos de la prueba, en las que seguro se encuentran la mayoría de los atletas. Además se indican varios enlaces a  blogs de participantes en donde describen sus sensaciones sobre la carrera y han colgado más fotografías. 

.

Fotos 1    Fotos 2   Fotos  3    Fotos  4    Fotos  5     Ver noticia en Diario de Teruel

Descargar entrevista  en RADIO EBRO  (archivo .ARM 483KB  o bien  .MP3 7,08MB)

 Blog Club Utebo    Blog de Valencia  Blog Running    BlogFMate    Blog JJariod

.

 

13/03/2011 00:26. J. M. BESPÍN #. sin tema

El Obispo de Teruel acudirá el 3 de abril a Alcaine

20110317002816-obispo-teruel-alcaine.jpg

Asistirá a un Encuentro de Oración en la iglesia de Alcaine

 

El domingo 3 de abril, a las 5.30 de la tarde, Alcaine acogerá al Sr. Obispo de Teruel-Albarracín, D. Carlos Escribano (nombrado Obispo por el Papa Benedicto XVI en julio de 2010) que asistirá a un Encuentro de Oración que se realizará en la iglesia de Santa María La Mayor. El motivo de su presencia será presidir una de las jornadas organizadas por la Unidad Pastoral de Muniesa para hacer de la Cuaresma 2011 un verdadero camino hacia la Pascua. Los tres últimos domingos de marzo se celebran Encuentros en las otras parroquias que la integran (en Cortes se hizo el día 13, el 20 en Muniesa, el 27 en Blesa) y como colofón -después del referido en nuestra parroquia el domingo 3- se realizará el último en el Santuario de Nuestra Señora de la Aliaga el día 10 de abril. El Encuentro a realizar en Alcaine tiene como lema: "La Cruz de los jóvenes y la Jornada Mundial de la Juventud".
Es de destacar la importancia y el honor que tiene para un pueblo pequeño como Alcaine la elección y visita del Obispo de la Diócesis y máxime con el breve tiempo que lleva en ejercicio. La última visita de un Obispo de Teruel a Alcaine se remonta al año 1994, cuando lo era D. Antonio Algora que hizo una visita pastoral y accedió a la invitación de la alcaldía para estar presente en las Fiestas de San Agustín de ese año. Después de 17 años nos disponemos de nuevo a recibir al máximo representante de la iglesia de nuestra provincia que acude para estar al lado de los reunidos en ese Encuentro de Oración que sin duda contará con numerosa asistancia no sólo de alcaineses/as sino de feligreses/as de la Unidad Pastoral y de otros pueblos de la zona.

 

 

17/03/2011 00:28. J. M. BESPÍN #. sin tema

La mayor tragedia en Teruel en la extinción de un incendio

20110319205238-accidenteteruel.jpg

Seis trabajadores  muertos  y uno herido al estrellarse el helicóptero que los trasladaba

 

Una vez más la tragedia y el dolor cubren los corazones de los aragoneses y turolenses en particular. Un helicóptero que transportaba una brigada del servicio de extinción de incendios del Gobierno de Aragón se ha estrellado falleciendo seis de las personas que viajaban en el aparato que se desplazaba a sofocar un incendio declarado en la zona de Villel. Aparte de los fallecidos (el piloto, una agente forestal y cuatro brigadistas) ha habido un superviviente que ha sido ingresado en el hospital Obispo Polanco de Teruel con traumatismos y fracturas pero que, afortunadamente, a pesar de la gravedad no se teme por su vida. El helicóptero había salido de su base en Alcorisa con los miembros de la cuadrilla y al perder el contacto con la misma han saltado las alarmas y se ha iniciado su búsqueda. Un aparato de la Guardia Civil ha detectado los restos y han acudido los helicópteros del 112 que sólo han podido rescatar con vida a un brigadista. El trabajo que desarrollan estos servicios de Medio Ambiente de Aragón es excepcional, como durante los incendios de julio de 2009 en Alloza y Aliaga. Hace unos años ya se sufrió la pérdida de una trabajadora de la brigada en un grave incendio que afectó a pueblos del Parque Cultural del Río Martín, al ser golpeada por un árbol durante la extinción de un incendio.

Es frecuente la presencia de helicópteros y avionetas del servicio de extinción de incendios de Medio Ambiente haciendo maniobras en el pantano de Cueva Foradada y precisamente la semana pasada participó este aparato realizando esos entrenamientos. Desde Alcaine, que hemos contado en varias ocasiones con la ayuda de forestales y brigadistas para sofocar incendios (en la Solana El Buitre, Cañada Marco, etc.) y poner nuestro pueblo y entorno a salvo y que conocemos su arduo trabajo y su entrega, queremos hacer llegar a familiares, amigos y a toda la sociedad que tanto les debe, nuestro más sincero pésame y total apoyo en estos momentos de dolor.

 

 

19/03/2011 20:52. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine dejará de ser concejo abierto y se regirá por Ayuntamiento con 3 concejales

20110302234832-3concejales-aytoalcaine.jpg

El Gobierno de Aragón publica el decreto con el listado definitivo de municipios

 

Por requerimiento de la Ley aragonesa 9/2009, de 22 de diciembre, los municipios y entidades locales menores con población entre 40 y 99 habitantes (entre los que se encuentra Alcaine), debían acordar si permanecían o no en régimen de concejo abierto y someterlo a la decisión del Gobierno de Aragón, que lo comunicará al Ejecutivo Central de cara a las próximas elecciones locales previstas para mayo de 2011. Pues bien, pasado el plazo legal un Decreto del Gobierno de Aragón, publicado en el BOA el 27/01/2011, aprueba la relación definitiva de municipios y entidades locales menores que permanecen en régimen de Concejo Abierto (deciden en asamblea vecinal) y la de aquellos con una población de 40 a 99 habitantes que se regirán mediante democracia representativa. En la provincia de Teruel 79 municipios se regirán por Concejo (entre ellos los vecinos de los cercanos Josa y Obón) y Alcaine, Cortes de Aragón, La Hoz de la Vieja y Huesa del Común, entre otros, lo harán por ayuntamiento constituido por concejales. La democracia representativa en la elección de concejales hace más rápida la toma de decisiones por ese tipo de ayuntamientos y les concede más peso específico al acudir a las instituciones, teniendo igualmente más voto en la elecciones al Ente comarcal y la Diputación Provincial. Así que en las próximas elecciones municipales los habitantes podrán elegir a los 3 concejales que formarán el futuro Ayuntamiento de Alcaine  (la ley establece que hasta 150 habitantes corresponden tres concejales) y que tendrán en sus manos la elección del alcalde para los próximos 4 años.

 

23/03/2011 00:12. J. M. BESPÍN #. sin tema

Marzo... el mes de Alcaine en la prensa

20110328000048-alcaineses-en-prensa.jpg

La VI Carrera y reportajes sobre alcaineses potencian nuestra imagen

 

Sin duda marzo ha sido el mes en el que se ha batido el record de presencia de Alcaine en los medios de prensa. Gracias a la VI Carrera de Montaña Río Martín, que tuvo amplia repercusión en medios escritos y de Internet (diarios, webs y blogs) y a sendos reportajes sobre dos miembros de la familia Gil (padre e hijo) en la prensa comarcal, ha sido muy importante la presencia de Alcaine.  En uno de ellos en el Diario La Comarca, aparece un reportaje sobre Cipriano Gil Miguel y su habilidad confeccionando gaitas con el hueso del ala de buitre (en la revista local LA PICA de Alcaine ya publicamos un artículo sobre él) y el otro una entrevista en el diario EL MENSUAL de las Cuencas Mineras con su hijo Cipriano Gil Gil, alcalde de Alcaine.
Que un pueblo pequeño como el nuestro genere noticias (afortunadamente positivas) y además que aparezcan en los medios de comunicación es de una importancia vital para potenciar la "marca" Alcaine y que seamos cada vez más conocidos. No cabe ninguna duda de que el motor que puede ayudar a mejorar Alcaine es el turismo, a falta de sectores de producción, así que la aparición del pueblo en la prensa es una campaña de marketing (en el buen sentido) que no sería posible realizar pagando anuncios. Gracias a todos/as los alcaineses y a su alcalde -siempre al frente de cualquier iniciativa que pueda redundar en beneficio del pueblo- hemos pasado de ser una población apenas conocida, incluso en la propia provincia, a ser un municipio que gracias al trabajo y la transformación sufrida con los recursos institucionales captados (Parque Cultural, carretera, puente, piscinas, albergue, etc.) a ser un incipiente referente en turismo rural y medioambiental (la portada y el amplio reportaje que nos dedicaron en la revista de turismo VER DE TERUEL el verano pasado es un buen ejemplo). La amplia riqueza natural e histórico-cultural con que cuenta Alcaine ha de seguir siendo ofrecida, dada a conocer aún más, para convertirnos -sin perder nuestra identidad- en uno de los puntos a visitar en cualquier viaje a Teruel. De nosotros/as depende que así sea. Seguir trabajando unidos es el camino a seguir.

 

28/03/2011 00:09. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page