Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2011.

La Comisión de Fiestas pone a la venta el calendario 2012

20111105102058-calendarioalcaine2012.jpg

Distintas imágenes de miembros de la Peña El Bombazo ilustran el calendario

 

Con la clara y necesaria finalidad de obtener recursos y como novedad en Alcaine, este año la Comisión de Fiestas ha tenido la iniciativa de editar un calendario de 2012 con todas las integrantes de la Peña El Bombazo en diferentes lugares del pueblo. A los buenos conocedores de Alcaine seguro que no les resultará dificil localizar los puntos exactos donde se han realizado la decena de fotografías pero es un pequeño reto. A través de las fotos queda claro el amplio fondo de armario de las chicas pues posan con distintos "modelos" en cada localización así como la serena belleza de las mismas. Que nadie espere un calendario "tipo bomberos" o "de cabina de camión" que esto es una propuesta seria. Así las podemos ver en varios lugares y plenamente ambientadas de hortelanas, aguadoras o chicas de barra de bar... vamos, ¡todo un bombazo!.
El calendario se vende al precio de 6 € y puede adquirise en el Teleclub o poniéndose en contacto con cualquier persona de la Peña.

.

Ver más fotos

.

05/11/2011 10:20. J. M. BESPÍN #. sin tema

18 vecinos/as de Alcaine acuden a la ordenación de Diáconos en Teruel

20111109002903-diaconojarvey.jpg

Jarvey de Jesús Valencia, de la Unidad Pastoral de Muniesa, ordenado Diácono  por el Obispo

 

Un autocar completo de habitantes de Blesa, Muniesa, Cortes de Aragón y Alcaine -además de varios coches particulares- marcharon a Teruel el pasado domingo día 6 para asistir a la ordenación de diáconos por el Obispo de Teruel. Los vecinos de Alcaine salieron a Cortes en coches para allí acceder al autocar que los llevó a Teruel junto a otros feligreses de la Unidad Pastoral de Muniesa que agrupa a los cuatro pueblos citados. La motivación de tal viaje era acompañar en su ordenación al seminarista Jarvey de Jesús Valencia Gómez  que desde hace varios meses está destinado en la Unidad Pastoral de Muniesa para formarse tutelado por el párroco Avelino Belenguer. Jarvey, de procedencia colombiana, pidió a los feligreses que le acompañaran en ese momento tan especial e importante de su vida: "ya que mi familia está tan lejos, me gustaría que vosotros que sois mi familia aquí asistierais a mi ordenación". Y se respondió a su petición organizando el viaje. Así que a las cinco de la tarde, en una abarrotada iglesia de las Clarisas de Teruel, tuvo lugar la celebración en la que el Obispo de Teruel (Carlos Escribano) ordenó diáconos a Jarvey y a otro seminarista diocesano.
Posterior a la celebración se organizó en el Seminario Conciliar, en la Pl. San Martín, un aperitivo al que acudieron también los vecinos invitados. Los feligreses de las 4 parroquias le regalaron al ya diácono Jarvey de Jesús una bella ESTOLA para que la lleve durante los oficios religiosos. El propio Obispo en un escrito publicado en Semilla Evangélica señala el oficio propio del diácono: "administrar solemnemente el bautismo, reservar y distribuir la Eucaristía, asistir al matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia, llevar el viático a los moribundos, leer la Sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y oración de los fieles, administrar los sacramentales y presidir el rito de los funerales".

.

Ver imágenes y video ordenación

.

09/11/2011 00:30. J. M. BESPÍN #. sin tema

La Diputación de Teruel premia al montalbino Espeleoclub El Farallón

20111114222526-premiote-espeleoelfarallon.jpg

Miembros del Parque Cultural del Río Martín acudieron al acto de entrega de premios Turismo de Teruel

 

Este año la celebración del "Día del Turismo Turolense" la hemos vivido más de cerca, tanto los habitantes de Alcaine como la Comarca Cuencas Mineras y el Parque Cultural del Río Martín, al ser uno de los galardonados el Espeleoclub El Farallón, de Montalbán. La presidenta de la Diputación de Teruel, Carmen Pobo, entregó el pasado día 3 en el marco incomparable de la Iglesia de San Pedro de Teruel, los 7 galardones a las personas, entidades, empresas y establecimientos premiados como reconocimiento a su calidad en el sector turístico provincial.

La presidenta entregó a los representantes del Espeleoclub una placa cerámica que contiene la "Te" de calidad (un símbolo que demuestra el reconocimiento a la calidad y el servicio al visitante). Con esta Mención Especial se premia la brillante trayectoria y trabajo del Espeleoclub El Farallón (constituido por un grupo de amigos en 1994 en el vecino Montalbán) y cuyo trabajo y recopilación de información dio lugar en 2004 al CEET (Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses). En estos años de labor han catalogado en la provincia de Teruel cerca de 2.000 cavidades subterráneas. El nexo con Alcaine es muy fuerte, no sólo por la amistad de alcaineses con alguno de sus miembros sino por la presencia asidua de Juan Carlos Gordillo en nuestro pueblo (ha participado en la investigación y catalogación de todas nuestras cuevas), dado cursillos de geoespeleología en 2007 en El Hocino, o fotografiado -una de sus grandes aficiones- rincones de Alcaine. Además el Centro es asesor del Patronato del Parque Cultural de Río Martín y siempre están dispuestos a colaborar con aquellos ayuntamientos que requieren sus servicios o en las investigaciones paleontológicas que se organizan en la zona. Fruto de su esmerado trabajo fue la publicación de la completa y fascinante Guía de cavidades de la Comarca Cuencas Mineras. Varios directivos del Parque Cultural acudieron a la entrega de premios (José Royo y Cipriano Gil, alcalde de Alcaine... entre otros). Desde LA VOZ DE ALCAINE felicitamos afectuosamente al Espeleoclub y a sus miembros por este merecidísimo reconocimiento institucional a su labor en estos 17 años.

 

14/11/2011 00:32. J. M. BESPÍN #. sin tema

En Alcaine votan 47 de los 67 electores censados en una jornada histórica

20111120202826-alcainevota2012.jpg

Empate entre PSOE y PP... pero en conjunto gana la izquierda

 

Los 67 electores de Alcaine son unos más de los 112.296 censados en nuestra provincia de Teruel (de ellos, casi 4.000 residentes en el extranjero) siendo una de las provincias -tan sólo superados por Soria- que cuenta con menos votantes. Unos 400 jóvenes turolenses por primera vez han podido ejercitar su derecho a voto con respecto a la última convocatoria electoral. Como es lógico la capital turolense es la de mayor número de electores (26.604) siguiéndole Alcañiz (11.504), Andorra (6.281), Calamocha (3.250) y una quincena de pueblos que superan el millar de electores siendo el municipio de Salcedillo (perteneciente a la misma comarca que Alcaine, Cuencas Mineras) la de menos, con tan sólo 9 electores censados.
La constitución de las mesas electorales ha transcurrido con plena normalidad en la provincia (salvo un par de leves incidentes -silicona en cerraduras- en Andorra y Calaceite). Los votantes turolenses eligen a tres diputados y cuatro senadores (de entre 10 candidaturas presentadas al Congreso y nueve para el Senado) que nos representarán en la legislatura próxima.
La jornada ha transcurrido con absoluta normalidad en Alcaine y como es habitual la mesa electoral se instaló en el despacho de la Alcaldía, a la que han acudido los votantes durante las horas hábiles no pudiendo finalizar antes por no haber votado todos los relacionados en el censo electoral municipal, así que los miembros de la mesa electoral (el presidente Luís Navarro y los vocales Alicia Granados y Jerónimo Royo) han permanecido en su puesto hasta el cierre del colegio electoral a las 8 de la tarde. Una vez realizado el escrutinio (han votado 47 de los 67 electores censados) los resultados han sido los siguientes para el Congreso de los Diputados: PSOE (20 votos), Chunta-IU (4), UPyD (2), PP (20) y Partido Pirata (1). Así que por primera vez en Alcaine se ha producido un empate entre las dos fuerzas mayoritarias (PSOE y PP) aunque en el cómputo general si sumamos los partidos de izquierda superan en votos a la derecha política. El PP ha ganado en diez comarcas de la provincia de Teruel y el PSOE sigue siendo hegemónico sólo en la de Cuencas Mineras.

 

20/11/2011 18:19. J. M. BESPÍN #. sin tema

Trabajando ya en la VII Carrera de Montaña del río Martín 2012 en Alcaine

20111113175818-planesentrenocursa12.jpg

La Organización de la carrera propone 2 planes de entrenamiento para poder concluir sus 12,1 Kms.

 

Ante la demanda de personas dudosas en terminar la carrera de Alcaine y que las mismas practican algo de deporte a lo largo de la semana, la organización ha decidido darles un “pequeño empujón” realizando dos planes de entrenamiento cuya finalidad es terminar los 12,1 kms. de nuestra carrera. Para la finalización de la misma no hace falta estar en una forma esplendorosa o ser maratonianos. Simplemente consiste en entrenar para conseguir un mínimo de resistencia y fuerza. Esto sumado a las ganas e ilusión, es la formula perfecta para poder concluir la carrera de forma exitosa. Se ha decidido hacer dos planes de entrenamiento, en función de los dos perfíles más comúnes que han preguntado.
El entrenamiento 1, va enfocado a aquellas personas que salen 2 ó 3 veces por semana a correr unos 30 minutos cada vez. En el mismo se deben incrementar  los minutos por semana combinando con un trabajo de cambios de ritmos y cuestas. La finalidad es coger más hábito de minutos y distancia recorrida para poder correr la carrera a un ritmo muy tranquilo, con el premio de finalizarla.
El entrenamiento 2, va hacia las personas que corren entre 40 y 50 minutos 2 ó 3 veces por semana y que la carrera por su perfil les causa un cierto respeto, pese a que prácticamente están capacitados para la la conclusión de la prueba. Es un plan algo más exigente que el primero y servirá para coger confianza en sí mismos y creer más en sus posibilidades mediante unos rodajes más largos y algo más duros.
Ambos planes son de 12 semanas y se deberían empezar la semana del 5 de Diciembre pero recomendamos empezarlos una semana antes por los compromisos que todos tenemos durante dicho mes. Los dos planes tienen tres días de entrenos por semana y en los casos que se puedan ampliar en un cuarto, se debe de repetir lo hecho en el primer día de la semana. Ambos entrenamientos tienen como meta cruzar la misma el día de la semana. Conseguir cuatro días a la semana sería formidable.
Recomendar que el día de la carrera no os persigue nadie y que los que vienen a competir son otr@s así que el ritmo que os marquéis, por pobre que os parezca, es el idóneo. Ante cualquier duda que tengáis en lo relacionado a los planes o a la carrera en sí o sepáis de posibles colaboradores, estamos en la dirección: carrerariomartin2012@yahoo.es Durante el próximo mes haremos la presentación de la carrera en este mismo enlace. Animaros  todas aquellas personas que tengáis ilusión en correr en Alcaine.
Las dos personas que tenéis en la imágen son dos corredores locales (Ángel Rodrigo y Samuel Gascón) que son un ejemplo ya que en la pasada edición se prepararon para terminar la carrera y lo consiguieron.
HASTA MUY MUY PRONTO

.                                                                                                     

Texto y fotos: LA ORGANIZACIÓN                                                           * Ver más información VII Carrera

 


24/11/2011 00:23. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comienza la reforma del edificio consistorial de Alcaine

20111127122405-obrasaytodealcaine.jpg

Se habilitará una nueva consulta, sala de espera y nuevo Tele-Club

 

Era del todo evidente que el edificio consistorial de Alcaine requería una remodelación a fondo (tejado en mal estado, manchas de humedades  en techo y paredes, insuficientes servicios, etc.) así que tras el estudio de las posibilidades de ampliación -con la adquisición de alguna casa adyacente- o la construcción de un nuevo edificio en otro lugar, se desistió por su elevado coste y las dificultades de financiación. Sin comprometer las finanzas municipales se acordó encargar un estudio de remodelación que fue el origen de la propuesta de obra aprobada por el Ayuntamiento. En resumen, se trata de mejorar los servicios que se ofrecen al vecino y con ese fin se trasladará la antigua consulta médíca al local del actual Teleclub para así poder dotarla de una sala de espera y acabar con tener que esperar a la visita en la entrada del Ayuntamiento, expuestos los enfermos incluso a los duros y frios días de invierno. Además en esa sala se habilitará un espacio para utilizarla (fuera del horario de consulta) también para conectar los ordenadores y dispositivos de los que quieran utilizar la zona wi-fi. En esa planta baja, además de los lavabos, se dispondrá también de una pequeña sala para reuniones o actividades de la mujeres que se puedan organizar. Con motivo de la ampliación del consultorio y anexos se trasladará el Teleclub a la zona del trinquete en el que, a nivel estético, tan solo se instalará cristal por la parte interna de los dos arcos para que no sea afectada su actual vista. Queda claro que el impacto visual será mínimo y se conseguirá utilizar el trinquete (un espacio en desuso y con techo en mal estado que requería ya una actuación rápida) con nuevos lavabos y el bar a ras de plaza con mejor acceso y visibilidad lo que sin duda redundará en beneficio para las Comisiones de Fiestas -que se financian en parte, con sus ingresos- y el pueblo en general. Se mantendrán los elementos antiguos ornamentales (balcón, inscripciones, etc.) variando únicamente el tamaño de alguna ventana para dotar de simetría a la fachada principal. A nivel de Ayuntamiento en sí (despacho, salón de actos, archivo, etc.) estas obras no amplían el espacio ya disponible en la parte superior tratándose tan solo de una remodelación de pavimento y pintura.
Hace ya 20 años se produjo la última reforma del ayuntamiento trasladando las oficinas a las dependencias que ocupaban las antiguas escuelas y siendo renovado el consultorio médico. En lo que era el Salón de Sesiones se instaló el actual Teleclub dado el gran deterioro que padecía el antiguo que fue abandonado. Esa obra, en el año 1991, costó 3 millones de pesetas (18.000€). La última gran reforma del Ayuntamiento de Alcaine (reedificación) se realizó en el siglo XIX (exactamente en 1886) para ampliar y dar acomodo en la planta superior a las escuelas y con ese motivo fue necesario desplazar el Trinquete. Las antiguas arcadas del viejo trinquete todavía pueden observarse en el interior de la antigua cárcel de Alcaine, aunque tapiadas y enlucidas y las del nuevo dan a la plaza del ayuntamiento. Así pues vemos que nada es inamovible en el tiempo y que incluso el trinquete cambió de orientación. Ahora sólo se trata de habilitarlo como Teleclub instalando dos grandes cristaleras por dentro de los arcos y permaneciendo igual los mismos.
Con esta obra el Ayuntamiento en sí no gana nada (mismo espacio y ventanal más pequeño para guardar la simetría de la fachada) sino que va en total beneficio de los habitantes y usuarios de los servicios que se prestan en el edificio consistorial.

 

29/11/2011 00:05. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page