Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2011.

Buena temporada de las piscinas de Alcaine

20110904105920-piscinas2011.jpg

El mes de agosto disparó la asistencia de usuarios

 

Al  finalizar agosto llega el cierre de la temporada de piscinas en Alcaine y es el momento de hacer un breve y rápido balance de los dos meses que han permanecido abiertas. No cabe duda de que fue un gran acierto municipal la construcción de las mismas y los cinco años de funcionamiento prueban que es el servicio y equipamiento más utilizado, tanto por los alcainenses como por los numerosos visitantes. El incomparable emplazamiento en el que se hallan situadas hace que aún se disfrute más del baño por el impresionante paisaje que se divisa al estar enclavadas en mitad de un entorno natural privilegiado (huerta, río y montañas que la circundan). Seguramente esa es la causa principal de que sean utilizadas también por los vecinos y veraneantes de pueblos próximos que se acercan a Alcaine a pasar el día.

Este año la segunda quincena de julio nos trajo unos días muy frescos que redujeron la asistencia de usuarios pero el caluroso mes de agosto que hemos padecido animó a pobladores, veraneantes y visitantes a acudir a darse un chapuzón, tomar el sol o relajarse a la sombra leyendo. Ya desde la semana anterior a las Fiestas -y especialmente en ellas- hubo una numerosa asistencia. A pesar de estar sólo en funcionamiento la piscina grande -por una avería del motor de la infantil y no poderse sustituir por la crisis- no fue obstáculo para el disfrute de grandes y pequeños. Es de justicia felicitar a los gestores (Alicia y Gustavo) que las han llevado esta temporada por su excelente trabajo no sólo en el mantenimiento de las mismas sino por el servicio de bar y restauración que han ofrecido desde el primer día. Buena prueba de ello son las comidas y cenas que han servido (algunas para 60, 40 y 20 personas) que dieron buena cuenta de las variadas tapas y platos preparados (los filetones de la media ternera de Oliete han sido buena muestra). Así que el balance global de la temporada es altamente positivo para todos (gestores, Ayuntamiento y usuarios).

 

04/09/2011 10:59. J. M. BESPÍN #. sin tema

Casi 180 ayuntamientos turolenses tendrán que devolver dinero al Estado por la liquidación de 2009

20110909002544-devolucdinero.jpg

Alcaine es este año uno de los municipios con cantidad más baja a retornar al Estado (282,17€)

 

Las previsiones económicas que proyectó el Gobierno central fueron muy optimistas en cuanto a recaudación de impuestos pero la crisis económica que padecemos hizo que no se alcanzaran esos ingresos previstos. Como el Estado adelanta el dinero a los ayuntamientos y otras instituciones en base a esas previsiones cuando llega el momento de hacer el balance definitivo es cuando surgen los desajustes y toca corregirlos. Una vez efectuada por parte del Ministerio de Economía de España la liquidación definitiva correspondiente al año 2009, se han ha publicado todos los balances con el saldo de cada municipio. Los pueblos de la provincia de Teruel han de retornar más de 4 millones de euros (exactamente 4.428.229,07€).
El ranking de los ayuntamientos turolenses que más dinero tendrán que devolver está encabezado por la capital de la provincia, que ha de retornar 2.047.715,18€ (lo que supone casi la totalidad de lo que tuvieron que devolver todos los pueblos de la provincia juntos en la liquidación anterior de 2008). Le sigue Alcañiz (con 704.242,28€ a retornar), Andorra (188.092,32€) y Utrillas (139.551,87€). El ayuntamiento de Alcaine este año tan sólo ha de devolver 282,17€ (en contraposición a los 2.063 del ejercicio anterior) por lo que el alcalde Cipriano Gil ha mostrado su satisfacción: "con la asfixia económica que padecemos los pequeños municipios sólo nos faltaba tener que devolver una cantidad elevada".
De los pueblos cercanos a nuestro municipio hay de todo (importes más elevados y más reducidos). He aquí algunos ejemplos:  Albalate del Arzobispo (34.038,28€), Ariño (23.498,10€), Montalbán (17.158,50€), Muniesa (8.871,66€), Escucha (7.702,77€), Alloza (6.892,04€), Oliete (6.301,33€), Alacón (3.939,28€), Aliaga (3.086,48€), Torrevelilla (1.742,30€), Torre de las Arcas (954,04€), Plou (837,28€), Cortes de Aragón (723,50€), Maicas (497,59€), Blesa (56,52€), Por el contrario los ayuntamientos de  Ejulve, Cañizar del Olivar, Estercuel, La Hoz de la Vieja, Huesa del Común, Josa, Segura de los Baños y Obón no han de devolver ninguna cantidad.

 

09/09/2011 00:25. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine aparece en la sección del Tiempo de Aragón TV

20110909223926-alcainetiempoaragontv.jpg

Un equipo del programa grabó imágenes durante la mañana del viernes en Alcaine

 

Una vez más Alcaine ha recibido la visita de reporteros de Aragón TV (en este caso de la sección El Tiempo del programa de noticias de las 14 hrs.) para grabar distintas imágenes del pueblo que han emitido en el informativo. A pesar de la brevedad de la aparición (apenas un minuto, ya sabemos que en tv el tiempo es oro) ha servido para comentar el clima en el día de hoy en nuestra localidad: 15 grados por la mañana, la previsión de llegar a los 32º debido a los cielos despejados y a que comenzaba a soplar el viento del sureste, la escasez de lluvias (han aportado el dato de que en todo el mes de agosto tan sólo han caído 2,5 litros de agua, cuando lo normal es que llueva por encima de los 30 litros) y que la prolongada sequía conlleva que el embalse de Cueva Foradada se encuentre al 53 % de su capacidad en este momento.
En tan breve espacio de tiempo ha habido ocasión de mostrar imágenes panorámicas del pueblo, iglesia, y pantano así como de algunas calles (la plaza Alta, con el llamado "mentidero" con varios vecinos y vecinas) y personas del pueblo (el Lucas caminando y la Bárbara sentada en un banco a la sombra).
Como siempre Alcaine queda perfecto en la televisión... pero mejor es venir a verlo y disfrutarlo en directo.

.

Ver más fotos

.

09/09/2011 22:53. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine presenta las cuentas de 2010 dentro del plazo legal

20110910191122-alcaine-cumple.jpg

Hacienda retendrá los fondos a 123 ayuntamientos de la provincia de Teruel por no hacerlo dentro de plazo

 

Un total de 264 ayuntamientos aragoneses (de ellos, 123 de la provincia de Teruel) verán retenidas las entregas de fondos por parte del Gobierno de España hasta que no presenten las cuentas del año 2.010 como estaban obligados por la Ley de Economía Sostenible a hacer antes de marzo de este año.
Todos estos municipios podrían dejar de recibir, hasta presentar la documentación y balance económico anterior, el importe de las entregas mensuales a cuenta de su participación en los tributos estatales que recauda Hacienda y que les corresponderían.
Alcaine presentó dentro del plazo legal la liquidación del año anterior por lo que no figura en la lista de ayuntamientos requeridos a presentar la documentación de las cuentas. El alcalde Cipriano Gil comenta que "siempre procuramos cumplir con los requisitos legales porque sabemos que los pueblos pequeños dependemos de esos ingresos para sobrevivir y cualquier retraso nos causa problemas de tesorería. De ahí el empeño de esta Alcaldía y el secretario para tenerlo todo a punto y dentro de los plazos legales".
 En la lista facilitada por Hacienda aparecen todos los 264 ayuntamientos aragoneses que a final de agosto no habían cumplido con su deber. Entre los turoleneses se encuentran localidades con poca población (Obón, Huesa del común, Blesa, Josa, Montalbán, Cortes de Aragón, La Hoz de la Vieja, Ejulve) pero también municipios  grandes como Híjar, Valderrobles y Albalate del Arzobispo. A nivel nacional pasan de 2.500 los ayuntamientos que no han liquidado todavía las cuentas del año 2010.

 

14/09/2011 00:20. J. M. BESPÍN #. sin tema

Obituario: Pilar Muniesa Quílez

20110917174959-pilar-muniesa-quilez.jpg

Gracias Pilar y hasta siempre

 

El pasado lunes 12 de Septiembre de 2011, falleció en Zaragoza Pilar Muniesa Quílez, a la edad de 83 años. Primero de todo, agradecer a todos los que nos acompañasteis en los funerales  -como ya lo hicisteis con mi padre tanto en Alcaine como en Zaragoza- así como a los que no estuvisteis físicamente, pero sí que sabíamos que estabais ahí con nosotros, pero que por motivos diferentes, no pudisteis estar en ese momento acompañándonos, por supuesto igualmente gracias. Y como no, un GRACIAS con mayúsculas una vez más a la familia de los Ciprianos, siempre que se les necesitan están ahí cómo no, siempre contestando con un “no te preocupes Alfonso, nosotros nos encargamos de todo”.
Y mi GRACIAS a Pilar, mi madre. Estuvimos juntos durante nada más y nada menos que 50 años. Aunque viviera 5 vidas cuidándola, no serian suficientes para devolverle una mínima parte de lo que ella con su desvelo y cariño mostró siempre hacia mí y mientras su querido Miguel vivió, hacia él. Cuando mi padre falleció, ella ya comenzó también a morir, “no tengo ilusión por nada hijo mío” me comentaba muy a menudo y el pasado lunes se fue como ella siempre hubiera querido, sin molestar, sin dar faena como ella decía, se quedó dormida sin más, para siempre.
Ahora ya descansa donde ella siempre quería estar, al lado de su marido Miguel. Donde iba el uno siempre iba el otro, no sabían ir a ningún sitio separados, siempre juntos y ahora para siempre, gracias a los dos, mis queridos padres.

Descansen en paz Miguel y Pilar, nacidos los dos en Alcaine y dónde mejor para descansar, que en la tierra que los vio nacer.

¡ GRACIAS A TODO ALCAINE ! por vuestro apoyo y compañía en estos momentos tan duros.

 Firmado:  Alfonso Gascón Muniesa

 


18/09/2011 00:11. J. M. BESPÍN #. sin tema

Los turistas que acuden a Alcaine muestran su satisfacción por la estancia

20110922225558-pantanoalcaine.jpg

Tan sólo indican un punto negativo: la basura abandonada por algunos pescadores en los márgenes del pantano

 

Desde agosto han sido varios los mensajes y comentarios que hemos recibido (el último, ayer mismo) de personas de fuera de Alcaine que han pasado unos días de visita o vacaciones en nuestro pueblo (desde grupos de amigos que se han hospedado en las dos casas rurales hasta parejas o familiares que lo han hecho en el Albergue). Las opiniones que nos han hecho llegar son altamente positivas. Destacan el marco incomparable sobre el que se asienta el pueblo, en un entorno natural maravilloso y la cálida acogida de los habitantes (sobre todo -indican- de las personas mayores) y el ambiente casi familiar que han disfrutado durante su estancia en Alcaine.
El único punto negativo que señala alguno de ellos es el tema de la "basura" en los márgenes del embalse de Cueva Foradada. Desde hace unos años, algunos pescadores incívicos abandonan los desperdicios originados durante su permanencia y material empleado, en el lugar donde se asientan a pescar. A pesar de ser la limpieza del pantano una responsabilidad del gestor de cuenca y del Ministerio de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Alcaine ha hecho ímprobos esfuerzos para paliar esa situación (desde la señalización de prohibición de tirar basura, carteles en varios idiomas y campañas de limpieza). En tres ocasiones el ayuntamiento ha destinado la brigada comarcal -durante los días que le corresponden a nuestro municipio- a efectuar la limpieza del pantano (en la última ocasión se llenaron 17 contenedores) y ello dejando de realizar otras tareas también muy necesarias para el pueblo. Desgraciadamente ni la mayor presencia de guardia civil y agentes de protección de la naturaleza ha conseguido erradicar esas actitudes (a pesar incluso de algunas sanciones económicas). El Ayuntamiento de Alcaine, a través del alcalde "expresa su honda preocupación por esta tema y comunica que está estudiando la toma de otras medidas que puedan ayudar a superar esa situación que tanto daño hace al medio ambiente como a nuestra propia localidad a nivel turístico".

 

22/09/2011 22:55. J. M. BESPÍN #. sin tema

RINCONES DE ALCAINE (11). Un paseo por las calles

20110924120252-alcaine-encanto.jpg

Desde cualquier calle encontramos un encuadre con encanto en Alcaine

 

Alcaine: magia y encanto... titulaba un precioso reportaje de Manuel Val publicado en la revista VerdeTeruel... y ¡qué cierto es!.  Un paseo por su casco urbano, por sus coquetas y acogedoras calles arracimadas sobre la ladera de la montaña, serpenteando el desnivelado terreno para acoplarse perfectamente a las rocas y levantar a lo largo de la historia su apretujado caserío, nos hará descubrir encuadres con encanto, arquitecturas imposibles.

Una buena muestra de todo ello es la fotografía que publicamos, una postal animada, en la que podemos observar detalles omnipresentes en Alcaine: rústicos y austeros solanares abiertos al cálido astro rey para mitigar los fríos invernales, ventanas huérfanas al límite de paredes enormes, palomares erguidos sobre la vivienda con la pretensión de tener en la propia casa una fuente de proteínas en tiempos que hubieron de penuria y escasez, paredes interminables de tapial dejando la tierra al descubierto tras la leve y desvaída capa de cal, flores y plantas que dan un toque de vida, de color, y la bellísima torre de ladrillo de influencia mudéjar situada a los pies de la iglesia de Santa María La Mayor elevándose enhiesta sobre el caserío como señal de poderío y acercamiento a Dios. Completa esta panorámica la presencia de vecinos en la plaza adyacente donde se reúnen para las partidas de petanca en un crisol de edades que refleja el arco poblacional.

Es del todo aconsejable acceder a ella, sentarse en la bancada sobre el muro y disfrutar del momento, viendo las jugadas, escuchando las conversaciones, disfrutando de los momentos de silencio... en definitiva, pasando la vida. Tan simple y tan maravilloso.

 

28/09/2011 00:13. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page