Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2012.
En menos de 20 días comienzan las Fiestas en honor de San Agustín
Un agosto más la Comisión de Fiestas de Alcaine (este año compuesta por la Peña El Bombazo) ha preparado los actos de las Fiestas (del 21 al 25) pensando en los distintos sectores de la población para que absolutamente todos tengan actividades de su gusto. Así, continúan los diferentes y afianzados torneos de todos los años (petanca, guiñote, tiro del barrón, etc.) los talleres, concursos y se han contratado diversos grupos de animación.
En cuanto a actuaciones musicales, como no podía ser menos, se iniciarán las Fiestas el martes 21 de agosto con la Ronda Jotera a cargo del grupo BALUARTE ARAGONÉS para dar paso en la madrugada a la Disco "BOMBAZO". El miércoles día 22 habrá por la tarde una DISCOESPUMA para que disfruten los más pequeños y en la medianoche la discomóvil TEMPO. El jueves comienza el primero de los tres días fuertes de las fiestas con diversas actuaciones: un original show polinesio y un espectáculo de magia cómica por la tarde, a medianoche el concierto de ESPARATRAPO y a la 1 de la madrugada THE MUSTANG SOHW + DISCOMÓVIL. El viernes por la mañana será el día de los talleres infantiles y por la noche la actuación de la ORQUESTA WAKA. El sábado día 25 finalizan las FIESTAS DE ALCAINE 2.012 con el magnífico Festival de Jota a cargo del grupo BALUARTE ARAGONÉS y se cerrarán con la actuación de madrugada de la casi decena de miembros de la orquesta VALPARAISO.
Como es lógico queda alguna sorpresa por desvelar que se reserva para los días de Fiesta. El año pasado nos sorprendieron con el baile del waka-waka, consiguiendo hacer bailar coordinadamente a toda la plaza... ¿cuál será la coreografía preparada para este año?
Ya sabéis... FIESTAS DE ALCAINE... diversión y buen rollo asegurado. No FALTÉIS!
.
.
Un grupo de niños/as de Alcaine cuida varias crías de animales
Las vacaciones en el pueblo son una buena época de recuerdos infantiles. Al reencuentro especial con los amigos (a algunos de los cuales se ve de año en año) se unen las "aventuras" pasadas juntos en ese periodo estival. La libertad que da la estancia en el pueblo posibilita el encuentro y juego en la calle permitiendo un mayor disfrute. Y si surge un acontecimiento especial, más motivo aún para hacer que ese recuerdo perdure toda la vida.
Algo así está ocurriendo este verano en Alcaine con un grupo de niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años (Marcos, Jandro, Ana, Darío, Aída, Laura, Marina, Sara, Mónica, Héctor y Sofía). Hace unos días Marina observó en el suelo, junto a la puerta de una casa abandonada en la Costera del Hocino, a un diminuto murciélago. Avisó de inmediato a Marcos (el mayor del grupo de amigos) que acudió al instante. "Estaba intentando trepar por la puerta pero se caía todo el rato. Por el tamaño y porque no podía volar nos dimos cuenta de que era una cría, así que decidimos cuidarlo hasta que pueda volar. Lo alimento con la ayuda de una jeringa y le doy leche 6 veces al día. Le gusta, porque a veces incluso mete la lengua en la jeringa" dice Marcos y añade que todo el grupo está pendiente de la cría.
En efecto, consultado el libro de la Fauna del Parque Cultural del Río Martín, se comprobó que era un murciélago de herradura pequeño (Rhinolophus hipposideros) que cría en el mes de julio y se independizan a las 7 semanas de vida. En ese proceso de separación de los padres debió sufrir la caída y desorientación. Por el tamaño se calcula que en un par de semanas estará listo para soltarlo en su hábitat. "Cuando hay mucha gente que viene a verlo o lo tocan mucho se pone nervioso, así que intento cogerlo sólo para darle de comer y dejarlo tranquilo" apunta Marcos.
Comentan que también rescataron una cría de golondrina que se cayó de un nido. Marina y Jandro estuvieron cuidándola y alimentándola. Fueron tan buenos "veterinarios" que a los tres días ya se marchó volando. "A pesar de ser insectívora le gustaba el pan, el agua e incluso la patata" afirman.
.
.
Mucha asistencia a la misa y procesión celebrada el 15 de agosto
Los miembros de la Coral de Muniesa participaron el pasado 15 de agosto en el acto religioso celebrado en la iglesia parroquial de Santa María La Mayor con la finalidad de honrar a la Virgen y presentar una nueva imagen que permanecerá en la iglesia de Alcaine. El comentario más expresado por los asistentes a la celebración fue que habían "cantado de maravilla" y es que, acompañados por un órgano, consiguieron demostrar una vez más la estupenda acústica del recinto religioso alcainés. El Ayuntamiento les regaló a cada uno de los miembros un ejemplar del libro de historia de Alcaine y les sirvió un pequeño refrigerio en el nuevo Teleclub sito en el antiguo Trinquete de la Casa Consistorial. La misa, oficiada a las 7 de la tarde por el párroco titular Avelino Belenguer, sirvió como presentación a los fieles y al pueblo en general de la nueva imagen (113 cm. de altura) de la Virgen donada por las Monjas de Santa Ana de Zaragoza a través de la hermana Joaquina de Alcaine. Hay que reseñar que esa misma hermana también regaló hace unas fechas otra imagen pero en esa ocasión de Santa Ana. Tras la misa, la procesión encabezada por el estandarte y la imagen a hombros procesionó por las principales calles del pueblo hasta ser de nuevo colocada sobre la peana en el Altar Mayor.
Los primeros días de Fiestas presagian un gran éxito
Las fiestas de Alcaine 2012 han comenzado. Siguiendo el programa elaborado (ciertamente con una línea creativa de diseño simulando la bomba de la Peña El Bombazo, organizadora de las fiestas), los primeros actos se realizaron el día 20, aunque anteriormente, el 19, tuvo lugar la previa de la reinauguración del nuevo teleclub. Efectivamente, la Peña El Bombazo obsequió a todos los vecinos de Alcaine con un aperitivo vespertino de cervezas y refrescos, además de cortezas, patatas fritas y embutido. “Prácticamente asistió y disfrutó todo el pueblo, con lo que los componentes de la peña nos sentimos muy contentos. Presentamos la novedad de un photocol, donde los asistentes pudieron hacerse fotos con el fondo de una sábana con el logo de la camiseta de este año”, afirmó Eva Oliván, de la Peña El Bombazo.
El primer día de fiestas, el 20, se desarrollaron las eliminatorias de petanca, guiñote, parchís, póker y fútbol interpeñas. La competencia fue fuerte en petanca, donde compitieron ocho tripletas con enfrentamientos aleatorios, llegando a la final el grupo formado por Javier Luna, Doris Riera y Javier Manzanares y el equipo ganador, compuesto por Agustín García Val, Dolores Gascón y Francisco Gascón. En guiñote participaron 16 parejas, obteniendo el primer premio François Muñío y Julio Luna y el segundo, José Antonio Quílez y Gregorio Quílez. El primer galardón de parchís fue para Consuelo Gil, tras disputar el campeonato tres mesas de cuatro, mientras que Francisco Carela consiguió el primer puesto de póker y Gustavo Royo, el segundo.
Las actividades del día segundo se centraron en primer lugar en los niños con el concurso de dibujo, carreras pedestres y juegos infantiles en la Plaza de Pascual Albero, donde los pequeños se divirtieron con el juego del pañuelo, la rotura de globos, la búsqueda de monedas y caramelos en agua y harina y la recogida de caramelos. En segundo lugar, se homenajeó a los mayores con una exquisita cena al aire libre en la plaza citada, a la que acudieron unos 120 comensales, entre los que la frase más escuchada era: “Hemos cenado mucho y muy bien”. La cena enlazó con la ronda, que ya se ha convertido en un acto imprescindible y que recorrió las calles del pueblo, amenizada por el grupo Baluarte Aragonés con voces tan destacadas como José Luis López Membrilla y Adrián Cierro Casal, conocidos por sus actuaciones en Dándolo todo. Jota de Aragón Televisión. Como ya es habitual, muchos vecinos se lanzaron a la calle y joteros de Alcaine nos deleitaron cantando, como Juan José Gil, tras su aparición en la televisión aragonesa, Lucas Muñío, Francisco Gil y Emilio Rodrigo. Ya cerca de la 01’00, tuvo lugar el pregón o mejor presentación a cargo de la comisión. Realizaron un magnífico y original montaje audiovisual con tomas a diversas personas del pueblo, que elogiaban a Alcaine, con una exhibición cinematográfica con humor y buena música de la Peña El Bombazo en un recorrido por parajes del pueblo.
Al grito de ¡VIVA ALCAINE! se invitó a todos a disfrutar de las Fiestas 2012. Y la música de disco-móvil comenzó a sonar.
.
Texto y foto: MANUEL VAL Ver más fotos
.
El Grupo de Diablos de Alcaine celebra en estas Fiestas su XXV Aniversario
La fiesta continúa. El día 22, además del despertar con cencerrada y toque de aldabas y timbres, destacaron, entre otros actos, la tradicional comida popular, consistente en paellas, preparadas por cada peña y expuestas a concurso, que en esta ocasión ganó la Peña El Pozal. Es una ocasión para reunir a todos los vecinos y visitantes del pueblo, que instalan mesas en torno a la Plaza de la Iglesia, mientras el espacio lo permite. Por la tarde, el DISCOESPUMA congregó en la plaza Pascual Albero, llena de espuma a rebosar, a niños y mayores, que convirtieron el lugar en un escenario de nieve, donde todos saltaban, se sumergían y lanzaban bolas. Hace años que no se veían en la plaza tantos pequeños.
Merece mención especial la actuación de los Diablos con atracción, toro de fuego incluido, para los niños por la tarde y para los mayores por la noche. Justamente, en este año se cumplen 25 años desde la implantación de los Diablos en Alcaine. Mientras en Cataluña el espectáculo de los Diablos ha pervivido desde el siglo XII con intervalos hasta el 1977 y después con continuidad hasta ahora, en Aragón, solamente en algunos pueblos, principalmente del Matarraña y Guadalope, disfrutan de este evento. Aquí, en Alcaine, fueron importados de Cataluña, dada la masiva emigración de alcaineses allí. Concretamente, los introdujo la Peña Los Aparejos a propuesta de Miguel Playá, esposo de Caridad Gascón, con preparación de toda la peña y, sobre todo, del propio Miguel y de José Miguel Adán. Como es lógico, en Alcaine los Diablos se impregnaron de la idiosincrasia festiva particular del gusto popular y tomaron el cariz de persecución, carreras y recortes, propios del toro de fuego, mientras que en Cataluña primaba y prima el aspecto pirotécnico y de desfile. “Con los años se han incorporado nuestros hijos y todas las peñas lo han asumido e incluso participan activamente. Lo vemos como algo ya del pueblo”, afirmó Miguel Playá.
El día 23, además de las atracciones infantiles de castillos hinchables y toro mecánico, la gymcana interpeñas, el concierto Esparatrapo y las sesiones de baile con la orquesta The Mustang Show y Discomóvil, fue la novedad del Show Polinesio Ori Here la que captó la atención del público con la plaza repleta de espectadores y su buen hacer tanto como bailarines de folklore como de captación al introducir en su espctáculo a personas del pueblo, como Samuel Gascón, Alberto Oliván, Pol Playá, Sergio García Peña, Tarek Taha y Nagore Mediego, que recibieron unánimes aplausos de los espectadores.
.
Texto y foto: Manuel Val Lerín Ver más fotos
.
Éxito de participación y colaboración en las Fiestas de Alcaine 2012 organizadas por la Peña El Bombazo
Llegan los días fuertes y finales de las Fiestas de Alcaine 2012. El viernes 24 ofreció la sorpresa positiva en el aspecto económico y de solidaridad: se recogió prácticamente la misma cantidad de dinero de las aportaciones voluntarias de los vecinos, a pesar de la crisis, que el año pasado durante la vuelta al pueblo, musicada con la Charanga Animación.
El mismo día, por la mañana, se atendieron las necesidades lúdicas de los pequeños con talleres para los niños de idéntica manera que, por la tarde, con los disfraces infantiles, en los que hubo bastante participación. Resultaron ganadores Eric Valencia, en categoría individual, con el coche “Rayo Mc Queen” y un grupo de amigos con “Los gitanos”. Ya metidos en la noche, los disfraces de mayores coparon la plaza, rodeada de numerosos espectadores, proclamándose vencedores “Los Simpson” en individuales y las Peñas El Botijo, Los Rezagados y Los Desorientados, por este orden, lo que proporcionó a Los Rezagados el primer puesto de la clasificación Interpeñas. La noche deparó asimismo, en el intermedio de la actuación musical de la Orquesta Waka, un acto cargado de emoción a cargo de la Peña Los Aparejos y relacionado con el 25 Aniversario de la implantación de Los Diablos. Con la presentación de Pol Playá en el micrófono, desfilaron por el escenario los fundadores del mismo, que fueron escoltados por sus esposas con teas encendidas y que recibieron los atuendos de arpillera de manos de sus hijos de la que iba a ser su última intervención ya que en el futuro serán estos mismos hijos quienes asuman la tarea. El acto se convirtió en un homenaje a los diez fundadores y en especial a Francisco Carrillo, a quien toda la plaza, ovacionó con un sonado y sentido aplauso en presencia de su hija Vanesa.
El sábado 25, día equivalente a la festividad de San Agustín, comenzó con la celebración de la Misa Mayor, amenizada por el grupo jotero Baluarte Aragonés y oficiada por el párroco Avelino Belenguer, que en una plática emotiva y cercana, glosó la vida del santo y las cualidades de Alcaine y sus vecinos. Al finalizar la misa, Emilio Rodrigo dedicó una delicada jota al patrón de la localidad, que conmovió a los presentes. A continuación tuvo lugar la procesión, otro acto emblemático, presidida en su cabecera por la cruz, el estandarte y San Agustín, portado en una peana por componentes de la Peña El Bombazo.
El mismo grupo folklórico, Baluarte Aragonés, actuó, por la tarde, en el Festival de Jotas, que volvió a llenar la plaza. Destacaron en él los cantadores Adrián Cierro y Vanesa Osete. Con la entrega de trofeos en medio, se desarrollaron los ya clásicos Bailes del Farol, infantil y adultos, con numerosa participación, animación, colorido, expectación y arte.
Para finalizar, buena actuación de la Orquesta Valparaíso dirigiendo la sesión de baile, Bingo especial, Toro de Fuego y, a los gritos de ¡Alcaine, Alcaine, Alcaine!, entrega del testigo desde la Peña EL BOMBAZO a la Peña LOS PIRRAQUES.
En suma, gran afluencia y participación de los vecinos, magnífico ambiente sin ningún incidente, excelente labor de la Peña El Bombazo en su estreno (en su Primera Comisión 2012), solidaridad de otras peñas y satisfacción general de los organizadores. “Lo más positivo ha sido ver disfrutar a todos. Compensa trabajar porque en época de problemas hay que pasarlo bien una vez al año”, expresó Patricia Candial de la peña organizadora, lo mismo que Cristina López Luna: “Tenemos gran alegría ya que nos ha salido muy bien. Hemos puesto mucha ilusión y nos han ayudado mucho. Si no hubiera sido por esto, no hubiera salido igual. Lo agradecemos muchísimo”.
Gracias y enhorabuena a la Peña El Bombazo y bienvenida a la Peña Los Pirraques.
.
Texto y foto: Manuel Val Lerín Ver más fotos
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.