Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.

Alcaine se vuelca con la VII Carrera de Montaña Río Martín

20120304112431-atletas.jpg

Se bate el récord de participación de atletas en esta VII edición

 

Este fin de semana ha sido muy especial para los habitantes de Alcaine. Como en ediciones anteriores de la Carrera de Montaña el pueblo ha acogido a varios cientos de personas que han acudido al evento bien como participantes, voluntarios o espectadores. Ayer sábado ya tuvo lugar la reunión de voluntarios/as en la que se determinó la tarea de cada cual y se prepararon los materiales necesarios para la prueba: marcadores de recorrido, dorsales, bolsas de regalo para cada participante, etc. Como siempre la colaboración de los voluntarios ha sido total, siempre dispuestos a colaborar en bien de su pueblo. Hoy domingo desde primera hora de la mañana ha comenzado la actividad en la Plaza Alta con los miembros de la organización montando el recinto de control, megafonía, pancartas, publicidad e hinchables. Desde bastante antes de la salida oficial de la carrera han ido acudiendo participantes para calentar y encontrarse con los otros miembros de los clubs deportivos. Este año la carrera, en su séptima edición, ha batido el récord de participantes: 147. Nos llena de alegría ver que el esfuerzo que desarrolla la organización y Alcaine entero se ve premiado con tan alta asistencia, con corredores/as venidos de toda la geografía aragonesa (de más de una veintena de localidades distintas) e incluso de ciudades de otras Comunidades (Valencia, Toledo, Barcelona, etc.). A la hora establecida -10:30 y con una temperatura agradable, con sol y nubes- la detonación de un cohete ha marcado la salida desde la Plaza Alta -abarrotada de participantes y público que después se ha repartido por diversos lugares del pueblo para presenciar el paso- y han iniciado el recorrido (variado: carretera, pista, tierra y piedras) de 12,1 Km que les llevará por bellos parajes (Estrechos del Hocino, embalse, cauce del río Martín, montaña de Benicozar, casco urbano) hasta la llegada a meta. Como siempre el público -situado en lugares estratégicos como la durísima Cuesta de San Ramón- se vuelca con la prueba animando a los corredores.
Por la noche publicaremos una extensa crónica de Manuel Val y fotos de la prueba.

 


 


04/03/2012 11:24. J. M. BESPÍN #. sin tema

Crónica de un éxito orgullo de Alcaine: VII Carrera de Montaña Río Martín

20120304225216-exitoviicarrerariomartin.jpg

Satisfacción en la organización y todo Alcaine por el éxito de la VII CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN 2012


Cada año aumenta el éxito de la carrera de Alcaine. Así se ha visto hoy con la séptima edición. Alcaine ha acogido esta mañana del domingo, día 4, la VII Carrera de Montaña Río Martín con la organización del ayuntamiento de la villa y la esponsorización de varias entidades privadas.
La carrera ha comenzado a las 10:30 horas en la plaza de San Agustín, totalmente repleta de público con un tiempo excelente, semisoleado y 11º de temperatura. Han tomado la salida, superando todas las previsiones,  149 corredores de categorías masculina, femenina y vecinos de Alcaine, provenientes los primeros de 24 localidades aragonesas, además de otros de Toledo, Castellón, Barcelona y Valencia, repartiéndose entre federados e independientes. La participación de los atletas alcaineses ha llegado a ocho varones y una mujer.
Los 12 km de recorrido han alternado zonas planas con otras montañosas de gran desnivel y dureza con continuos cambios de tierra a piedra y ha transcurrido por parajes similares a los de la anterior edición, como las riberas del río Martín, proximidades del pantano de Cueva Foradada, estrechos del río Radón, ascensos al cabezo de Benicozar, la cuesta de San Ramón y la del pueblo o Susano, empezando por el repecho del camino del cementerio.
En la categoría masculina ha obtenido el primer premio el marroquí Mousshine Cherkaoui (Club San José), que ha batido en dos minutos el récord de años anteriores con 44’ 47", el segundo, el corredor de Alloza, Agustín Moreno (Stadium Casablanca) y el tercero, el boliviano ganador del año pasado, José Torrico (Scorpio). En mujeres la ganadora ha sido Carmen Félix (Scorpio) de Albalate del Arzobispo, siendo Ana Gericó (Triatlón Utebo) la segunda y Maribel Martínez (Límite Rural) la tercera. En la sección del Alcaine, José Miguel Quílez, al igual que en la carrera del año anterior, ha logrado el primer puesto, Ferrán Colomer, con un afán de superación increíble, ha alcanzado el segundo y el tercero ha sido para Jorge Gómez, mientras que en mujeres el triunfo ha sido para Beba Albero, la única participante, lo cual no quita mérito sino, al contrario, es ya una proeza terminar la carrera. Como decía el spiker Jorge Sanz por los altavoces, “es bonito participar, pero más aún, cruzar la meta”.
Como puede observarse por los nombres citados, la carrera ha gozado de un nivel altísimo ya que han corrido atletas, tanto masculinos como femeninas con premios altísimos en su currículo. Además de los trofeos y premios de los corredores ganadores, todos los atletas han recibido una bolsa con regalos y, en algunos casos, con sobres sorpresa.
Indudablemente, hay que felicitar a los dos directores de carrera, Carlos Gorgas y Jorge Sanz, por su intenso, inteligente y buen trabajo de preparación de la prueba. Tiene gran mérito traer a Alcaine atletas de primer nivel, relacionarse a la perfección con todos los clubes de Aragón, crear el encanto necesario para que acudan y repitan corredores de lugares lejanos de otras comunidades autónomas y cercanos (Obón, Maicas, Muniesa, Blesa, Alloza, Albalate del Arzobispo, Alcorisa y Andorra, masivamente).
Es encomiable la labor de los 40 voluntarios locales distribuidos en preparación de la plaza (este año con la novedad de marcador electrónico), señalización,  coches de conducción, recogida, puestos de control y avituallamiento, etc. Mariano Candial ha recibido un galardón especial, merecido,  por su estrecha colaboración con la carrera en aspectos técnicos y audiovisuales.
En suma, el éxito de la carrera lo remarcan las declaraciones de atletas y organizadores. “Es la primera vez que participo. Podía haber bajado más el récord, pero he preferido ir poco a poco para subir bien el final. Me ha gustado mucho el paisaje, el pueblo y sus gentes que han animado siempre”, ha expresado Mouhssine Cherkaoui. Igualmente, Carmen Félix ha comentado: “También es mi primera participación en Alcaine. Es una prueba dura, pero muy bonita y variable. Es llamativo el encajonamiento en el río. Nos han animado por todos los sitios y me lo he pasado muy bien”. También los atletas locales ensalzan el evento. “Cada año hay más participación. Supone una alegría correr con gente que te quiere y te reconoce. Estaremos aquí en la próxima carrera y que dure muchos años este acontecimiento”, ha afirmado José Miguel Quílez. “Me decidí a salir ayer  con la motivación de incentivar a más mujeres. Por supuesto, estoy muy contenta de haber llegado a meta. No he sufrido”, ha analizado Beba Albero.
La satisfacción era evidente en todos. “El resultado ha sido excelente. Cada año se cumplen y superan las previsiones. Los corredores están contentos de participar y el pueblo vibra con el ambiente. La cifra de atletas inscritos ha sido altísima y esperamos que el año que viene siga aumentando”, han confirmado Carlos y Jorge, a lo que el alcalde de Alcaine, Cipriano Gil ha añadido: “Sí que estoy muy contento con la organización, el evento, la temperatura y el ambiente. Cada vez vamos a más, se sigue colaborando, nos estamos afianzando y cogemos más prestigio”.
Crónica de MANUEL VAL LERÍN

CLASIFICACIONES:

              GENERAL MASCULINO
1- MOUHSSINE CHERKAOUI (Club San José) 44:47
2- AGUSTÍN MORENO (Stadium Casablanca) 46:26
3- JOSÉ TORRICO (Simply Scorpio) 47:27

              GENERAL FEMENINA
1- Mª CARMEN FÉLIX (Scorpio) 55:07
2- ANA GERICÓ (Triatlón Utebo) 58:10
3- MARIBEL MARTÍNEZ (Límite Rural) 58:52

               LOCAL MASCULINO
1-JOSÉ MIGUEL QUÍLEZ  55:43
2-FERRÁN COLOMER  57:29
3- JORGE GÓMEZ  59:05

              LOCAL FEMENINO
         1- BEBA ALBERO  1h:26

.

Descargar clasificación general                         Ver fotos VII Carrera

.

04/03/2012 23:41. J. M. BESPÍN #. sin tema

Amplia repercusión de la VII Carrera Río Martín en prensa e Internet

20120310192255-vii-carrera-rio-martinen-prensa2012.jpg

La ORGANIZACIÓN de la carrera de Alcaine exultante con el resultado de la prueba

 

Impactados aún por el resultado de la séptima edición de la Carrera de Montaña Río Martín (por el número de participantes, apoyo de todo el pueblo, ayuntamiento y empresas colaboradoras) y su repercusión mediática (prensa, Aragón Radio, Internet) desde La Voz de Alcaine queremos hacer hincapié en la demostración palmaria de a donde lleva la perseverancia, tesón y esfuerzo de sobre todo dos personas (Carlos Gorgas y Jorge Sanz) que tomando el testigo del promotor de la prueba (el recordado Carles) han sabido implicar a todo el pueblo para lograr pasar de la decena de participantes de las primeras ediciones (y eso que los premios eran más cuantiosos) al centenar y medio de la séptima edición. Desde aquí nos hacemos eco, sin duda, del sentimiento de agradecimiento y reconocimiento a ellos de parte de todo Alcaine. Al final de este artículo aparecen diversos enlaces a sitios de Internet donde se habla de la carrera de Alcaine, al artículo del Diario de Teruel que informó de la misma ¡a toda página, 5 columnas! y al albúm que se ha colgado con más de 800 fotos de la prueba (seguro que se encuentran todos los participantes en muchas fotos). A continuación publicamos el comunicado que nos ha remitido la Organización de la Carrera:

La organización no tiene más que palabras de alabanza y agradecimiento a toda una población volcada con su carrera y a los participantes de la misma, a los que se les hace sentir de una manera muy especial. Carmen Félix ganadora de la prueba y natural de Albalate del Arzobispo agradece nuestra entrega y hospitalidad. Lo dice una atleta que habrá corrido en más de un centenar de lugares diferentes y lo dice absolutamente convencida y asombrada. A su vez Agustín Moreno (de Alloza), segundo clasificado y amigo personal de la organización, nos comenta el mimo con el  que trabajamos y preparamos la carrera en Alcaine. Nos dice  que en muy pocos lugares se hace igual. Desde aquí animamos a Agustín a que siga en su empeño de realizar una gran carrera atlética en su querido Alloza y le tendemos nuestras manos para ayudarle en lo que sea necesario.

Nuestro gran grupo de voluntarios está más afianzado aún si cabe que la propia prueba, con lo cual a todas aquellas personas que quieran venir o volver a participar a Alcaine, decirles que tenemos carrera para rato, ya que seguiremos supliendo nuestras carencias logísticas y sobre todo económicas con esfuerzo, cariño, trabajo y generosidad.

Sólo nos queda dar las GRACIAS a Juan Manuel, Mariano Candial (merecido premio), José Miguel, Francisco, Pio, Lucas, Gustavo, Juanjo, Ignacio, Manolo Durán (gran dibujo… artista), Joaquín (precioso video), Ignacio, Cipriano, Goyo, Pilar, Elvira, José Luis, Miguel Luna, Alicia Granados, Belén, Ana, África, Fran, Ángel, Mª Eugenia (perdón por las voces), Carlos Puente (hijo y padre), José Manuel y Dionisio (imprescindibles en la difusión), Manuel Val (por sus crónicas), Dani (gracias por todos los recados), Gerónimo, Angel Arroita, Pablo, Luis, familia Luna Tomás (Raquel, Cristina, Alicia, Raúl, Domingo)... lo de esta gente si es compromiso hacia Alcaine (640 km en menos de 24 horas para ayudar, todo un ejemplo), Tere, Nuria (enorme esfuerzo), Mariano, Raúl, Marta, Simona, Valentín, Angel Rodrigo, Samuel, a los andorranos Ventura Gil y Mariano J. Bes por atraer tanta gente a Alcaine… esperamos no habernos olvidado a nadie, si no daros por aludidos porque el éxito es de TODO ALCAINE.

También parte imprescindible son nuestros colaboradores: La compañía Wigley-Mars (Orbit, Five, m&m´s, Twix, Sugus, Solano), Running Zaragoza, Zenit, Osso, Melocotón de Calanda, Congelados Utrillas, Cipriano y Gustavo, La Despensa, Heineken, Ámbar, Estación de servicio Manuel Beltrán, Coca-cola, Dinámika (un placer, Iván), Laboratorios Bioserum, Cubiertas Beltrán, Rami, El Íbero, nuestros tres alojamientos rurales de Alcaine: El Perche, Casa Marisol y Albergue Las Fuentes. Muy en especial agradecer la aportación económica  en el mes de agosto (Peña el Toro) de la Comisión de Fiestas y de la actual que sin recibir nada a cambio no han dudado en aportar su granito de arena para que salga adelante el evento. Y por último agradecer al Ayuntamiento TODO, y a la Clínica Omega Zeta  patrocinador principal de la carrera que nos ha dado cierta maniobra para poder tener más materiales en línea de salida como por ejemplo el crono digital.

Disfrutad, sentiros orgullosos y  “fardar” de pueblo y carrera porque es para ello, ya que en muy pocos lugares de nuestras características pueden realizar un evento de esta magnitud. Como dice Manuel Val en su crónica ÉXITO ORGULLO DE ALCAINE. Ya os dejamos hasta la próxima edición, no si antes de avisaros que si por el camino de esta año se os ocurre alguna idea, aportación o conocéis algún posible colaborador, no dudéis en decírnoslo. Todas las ayudas por muy diferentes que sean, serán bienvenidas y aprovechables.

Os emplazamos el 3 de Marzo de 2013 en la VIII edición.

OS QUEREMOS!           BIEN, BIEN, BIEN, HA SALIDO BIEN.

LA ORGANIZACIÓN

.

Descargar noticia Diario de Teruel (1.04MB)   El Periódico de Aragón   Ver +800 fotos de la VII Carrera       Blog Club Triatlón Utebo 

.


10/03/2012 19:22. J. M. BESPÍN #. sin tema

Marc Luna entrevistado en una radio barcelonesa

20120311114522-marclunaradiosa.jpg

Durante la media hora de entrevista mostró una gran madurez a pesar de su corta edad

 

El jovencísimo piloto Marc Luna -de descendencia alcainesa por linea paterna- entrevistado por una radio local barcelonesa comentó su inicio en las carreras de motos, su trayectoria, la pretemporada y las aspiraciones para este año en el motociclismo. Con gran serenidad y expresividad respondió a todas las preguntas que le formularon tanto la colaboradora del programa deportivo Radio Sport como el conductor del mismo, dando muestras de lo reflexivo que es a pesar de su corta edad. Marc repasó momentos vividos en las carreras, la dureza de los entrenamientos pero también los buenos momentos que ha pasado y lo que disfruta sobre la moto. Todo ello le compensa el esfuerzo y el tiempo que ha de invertir... eso sí, sin dejar de lado sus estudios en los que obtiene buenas calificaciones. Durante la entrevista Marc tuvo el detalle de acordarse de citar Alcaine "mi pueblo", dijo. Recordó sus prácticas con la moto por las pistas del pueblo y de lo que disfruta cuando visita Alcaine.
Apenas sin hacer pretemporada con la moto de velocidad han comenzado las carreras, la primera de ellas en Albacete, y  pese a problemas técnicos (neumáticos inapropiados) consiguió alcanzar el 5º puesto en la clasificación final. Ahora  toca estudiar y solucionar el problema y participar en las siguientes pruebas. El cariño y ánimo de los alcainenses sabe que está de su parte. ¡A por todas, campeón!. Se le puede seguir a través de su blog oficial.

 

15/03/2012 00:30. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine, Muniesa, Blesa y Cortes realizan Encuentros Cuaresmales

20120317215631-alcaine-cuaresma12.jpg

Las parroquias de la Unidad Pastoral de Muniesa celebran encuentros de oración

Un año más (tras el éxito del año anterior) y organizado por el párroco Avelino Belenguer, que lo es de las parroquias de las cuatro localidades que integran la Unidad Pastoral (Alcaine, Muniesa,  Cortes de Aragón y Blesa) se están realizando unos Encuentros cuaresmales que están teniendo lugar en las 3 primeras parroquias citadas y un cuarto que se celebrará el 25 de marzo en el Santuario situado en Cortes de Aragón erigido en advocación a Ntra. Sra. de la Aliaga. La Eucaristía: comunión con Cristo y entre nosotros es el lema de los encuentros que invitan a participar y hacer de la Cuaresma un verdadero camino hacia la Pascua.   
El Encuentro en Alcaine se realizó el domingo 11 de marzo en la nueva capilla de invierno de la iglesia de Santa María La Mayor. Tras la celebración del acto religioso y las oraciones se acudió al edificio consistorial (aún en obras) para degustar -en el Salón de Actos- unas pastas realizadas por las mujeres alcainesas, periodo durante el que estuvieron confraternizando todos los presentes.

.

Ver  ampliada (fotos C. Gil)

.

20/03/2012 00:41. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine organiza la I Feria de Artesanía

20120325120031-iera-feria-artesania-alcaine.jpg

La sala polivalente del Centro Cultural de Alcaine acogerá la muestra de artesanía

 

Ser un pueblo pequeño, con pocos habitantes (69), no es obstáculo para que se organicen actividades de todo tipo si se tiene voluntad y tesón para ello. Como una muestra más del dinamismo y la capacidad de la gente de Alcaine, de los emprendedores que han creado servicios turísticos en la localidad y del apoyo del equipo de gobierno municipal anunciamos hoy la I FERIA DE ARTESANIA DE ALCAINE, que con el súbtítulo de VIEJOS OFICIOS,NUEVA ARTESANÍA tendrá lugar en la sala polivalente del Centro Cultural de Alcaine (en la vieja Casa del Cura, donde también se halla el Albergue y el Centro de Interpretación de Fauna del río Martín). La muestra permanecerá abierta coincidiendo con los días festivos de Semana Santa: los días 6, 7 y 8 de abril en horario de 17 a 21 hrs.
El anterior Mercadillo Navideño que se organizó en Alcaine por primera vez tuvo una gran acogida de visitantes (locales y foráneos) por lo que se comenzó a fraguar la posibilidad de creación de esta nueva Feria de Artesanía. Tras encuentros con personas interesadas, estudios y reuniones con diversas entidades e instituciones se llevó para adelante la organización de la misma. Los puestos contarán con productos artesanos diversos: bisutería, dibujos, óleos, jabones, muñecas, bolsos, espejos, todo ello en venta y realizado por personas del pueblo o con vínculos locales. Además habrá un puesto de venta de productos alimentarios y diversos artículos o piezas en exposición sin venta. La Feria contará además con varias personas mayores de Alcaine que nos mostrarán viejos oficios: bolillos, trabajar la anea "hechando un culo" a una silla, hacer una flauta con el hueso de un ala de buitre o convertir un trozo de olivo en algo muy bonito. Los organizadores  apuntan que SI A ALGUNO DE NUESTROS MAYORES LES APETECE HACER ALGO MÁS, PUES ESTUPENDO!

La Feria cuenta con la colaboración de: Ayuntamiento de Alcaine, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, OFYCUMI y la Unión Europea-programa FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y  el programa LEADER

 



25/03/2012 12:00. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine: un lugar donde disfrutar de la presencia de la cabra montés

20120323001828-cabras-montesas-alcaine.jpg

El último censo contabiliza cerca de 12.000 ejemplares en la provincia de Teruel

 

La presencia de la cabra montés en varias comarcas de la provincia de Teruel y en especial en Alcaine (Cuencas Mineras) continúa en franca progresión debido sobre todo a dos factores principales: la escasa población humana que las inoportuna y la especial orografía (agreste,  rocosa, con estrechos y con agua abundante en el caso de nuestra localidad). A la singular orografía se suma la existencia de zonas boscosas donde camuflarse y pastos  con los que alimentarse. Es muy común encontrarse con grupos de cabras incluso en las cercanías del núcleo urbano de Alcaine (a veces en la misma costera de San Ramón que da acceso al pueblo o en la cuesta de Los Royales) sin que apenas se asusten de nuestra presencia por lo que es muy fácil poder fotografiarlas. Aunque predominan los grupos de hembras y animales jóvenes también se pueden observar machos con grandes cornamentas -como muestra la fotografía- siendo un espectáculo la lucha que entablan entre ellos cuando están en época de celo.

La que hace 20 años era una especie endémica que permanecía tan sólo en reductos del Pirineo y los puertos de Beceite ha ido extendiendo la colonización de nuevos territorios hasta encontrarse en la actualidad en ocho zonas de nuestra provincia (Matarraña, Cuencas Mineras, Bajo Aragón, Maestrazgo, Calamocha, Gudar-Javalambre, Jiloca y área de Teruel).
El número de ejemplares ha ido aumentado en todos estos años -como lo demuestran los censos que se elaboran desde 1983 por el Gobierno de Aragón- y en los últimos realizados se ha pasado de los 8.234 ejemplares contabilizados en el año 2.009 a los 12.000 ejemplares de último confeccionado el año pasado. Como lo ideal es mantener un equilibrio entre número de cabezas y superficie de territorio, para controlar el exceso de población, en los diversos cotos se sacrifican algunas piezas a través de cupos autorizados ya que las cabras provocan quejas entre los agricultores porque se comen los cultivos aunque su presencia tiene como contrapartida el beneficio que producen al limpiar los montes.

.

Descargar datos Expansión cabra montés (Diario de Teruel)

.

30/03/2012 00:25. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page