Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2012.

Alcaine expone la maquinaria del antiguo reloj de la torre de la Iglesia

20121101155933-maquinariarelojalcaine.jpg

Una vez restaurada se ha colocado en el vestíbulo del Ayuntamiento de Alcaine

 

El viejo reloj de Alcaine, instalado en la torre de la iglesia en 1929, estuvo funcionando -superando varias averías- con su maquinaria original hasta casi finales de siglo ya que en 1998 entró en funcionamiento el nuevo reloj automático digital. Lo que sí ha permanecido y permanece en funcionamiento es la esfera original. La maquinaria del reloj se encontraba en la torre de la iglesia, en un pequeño cuarto bajo las campanas y tuvo que ser parcialmente desmontada para poder bajarla, habiéndose hecho fotografías previas con el fin de facilitar el posterior ensamblaje, dado que no cabía por las estrechas escaleras de la torre. Cipriano Gil  y José Miguel Gil fueron los encargados del traslado y restauración. Tras una profunda limpieza para eliminar la grasa y polvo acumulado de años que se había incrustado en todas las piezas, procedieron a pintar el metal y los cromados. José Miguel, una vez tomadas las medidas, construyó una mesa de hierro con adornos dorados en los ángulos para depositar la maquinaria. Lo único que no se ha mantenido del reloj original han sido las pesas que alcanzaban los 22 y 60 kgrs. de peso las de toque, siendo sustituidas por unas más pequeñas acordes con la altura de la mesa de exposición.

De esta forma la antigua maquinaria del reloj de la torre de la Iglesia de Santa María La Mayor puede ser observada por vecinos/as y visitantes. Hasta este momento muy pocas personas habían podido ver esa maquinaria por lo que así un elemento más del patrimonio de Alcaine es puesto en valor y para disfrute de todos. Sin duda, una muy buena idea de la Alcaldía al igual que el lugar donde permanece expuesta: el vestíbulo de acceso a la planta del Ayuntamiento.

.

Ver más fotos

.

04/11/2012 21:56. J. M. BESPÍN #. sin tema

NUEVOS TRIUNFOS DE UN ALCAINÉS EN LOS CIRCUITOS DE MOTOCICLISMO

20121110225127-triunfomarc-luna2012.jpg

El piloto de motos Marc Luna consigue pódiums en las dos últimas pruebas

 

El jovencísimo piloto Marc Luna, de descendencia alcainesa por línea paterna, continua sumando triunfos en los circuitos españoles. A pesar de la poca edad con que cuenta, no para de darnos alegrías consiguiendo meritorios puestos en el cajón de la victoria en las últimas carreras disputadas. En octubre    
en la penúltima prueba del Campeonato de Cataluña de Supermotard en el Circuito de Osona, en la categoría de los más jóvenes, con dieciséis pilotos en liza, nuestro joven pero experimentado piloto, consiguió la segunda plaza de la parrilla sólo detrás de un especialista como Joan Martínez . Como relata Eva Carnero "Debido a las intermitentes pero intensas lluvias de los días previos las condiciones de la pista fueron de las que podríamos denominar como complicadas. La nueva zona de tierra era del agrado de los pilotos, aunque cuando se mojaba resbalaba mucho y se llenaba todo el asfalto de barro que luego se convertía en polvo.(...) La primera manga resultó muy emocionante, la pista resbalaba muchísimo y las caídas fueron constantes. Nuestro paisano se alternó la primera posición con un Joan Martínez que volaba sobre unas superficies a las que está más acostumbrado. Finalmente Marc Luna cruzó bajo la bandera de cuadros en segunda posición. La primera y segunda manga fueron parecidas, con Joan Martínez y Marc Luna destacándose rápidamente del resto de participantes, y con idéntico final: segundo clasificado nuestro Marc Luna".
Su otra participación en Motorland, durante el Cto. Mediterráneo de Velocidad, fue con el mismo resultado: segundo puesto con un adelantamiento justo antes de la linea de meta en una disputadísima prueba que dejó a piloto. equipo y seguidores muy, muy satisfechos. Su tenacidad y esfuerzo justifican el apoyo de las muchas personas de Alcaine y de Teruel que lo siguen.

 

10/11/2012 22:51. J. M. BESPÍN #. sin tema

La Casa Rural El Perche presente en un stand en la Feria de Teruel

20121118165238-feriaelperche.jpg

La emprendedora que regenta la casa rural El Perche califica de muy positiva su presencia en la Feria

 

Gracias al Gobierno de Aragón (fue inaugurada por la directora del Instituto Aragonés de la Mujer) y a la colaboración del Ayuntamiento de Teruel (también estuvo presente el Alcalde en la apertura) se ha podido organizar, en su Palacio de Exposiciones, la I Muestra de Productos y Servicios realizados por Empresarias que viven en Aragón. La muestra contó con la participación de 50 expositoras que dieron a conocer al público visitante los productos y servicios que realizan. Así han estado representados distintos sectores como cerámica, artesanía agroalimentaria, textil, servicios de belleza y salud, manualidades, turismo rural, perfumería, entre otros. Por primera vez Alcaine ha estado representado gracias a que la propietaria de la Casa Rural El Perche, la emprendedora Emilia Monfort, solicitó un stand para promocionar su alojamiento rural y  el municipio de Alcaine. Durante dos días ha permanecido la Muestra abierta a los visitantes de la capital turolense y a todos los que han querido acercarse. Para ser el primer año  que se organiza ha habido una asistencia destacable que muestra el interés y la importancia que va tomando el papel de la mujer en la vida económica y empresarial, sobre todo en el ámbito rural.
El stand de la casa rural se decoró con fotografías de Alcaine y se fueron visionando en una pantalla imágenes y videos del pueblo que sirvieron para mostrar los distintos parajes patrimoniales de tipo cultural y natural que encierra el singular entorno de Alcaine. Se repartieron decenas de trípticos, y folletos promocionales de Alcaine -aportados por el Ayuntamiento y el Parque Cultural del Río Martín-  sobre rutas, patrimonio, etc.)

De la Muestra destaca Emilia que "hemos hecho contactos interesantes, conocido personas, ideas, etc. que nos serán muy útiles. Es importante ir mejorando las relaciones entre las emprendedoras de la provincia para aprovechar sinergias que nos puedan ayudar a todas. Quiero agradecer a la organización las facilidades para poder participar en la Feria y la ayuda y colaboración del Ayuntamiento de Alcaine, así como la de algunos particulares, vecinos del municipio, siempre dispuestos a colaborar en beneficio de su pueblo".

 

18/11/2012 21:21. J. M. BESPÍN #. sin tema

Borraja cocinada, la última apuesta de un emprendedor alcainés

20121125122428-borraja-aragon.jpg

David Sebastián, junto con sus socios, crea en Zaragoza la empresa EL BORAGO

 

Si en enero de 2012 dedicábamos un artículo en La Voz de Alcaine a David Sebastián Bespín, un joven inventor de descendencia alcainesa por alguna de las creaciones (e-cuchara) de su grupo de socios/inventores, hoy nos llena de orgullo y satisfacción dar a conocer un producto único que es ya una realidad: la borraja cocinada. Una verdura excepcional muy poco conocida fuera de Aragón y que en fresco no dura mucho además de ser laboriosa su preparación en casa. En un tiempo récord el grupo de socios (el propio David Sebastián, Jorge Sarnago, Néstor Aznar, Miguel Ángel Morlanes y Miguel Ángel Subías) han creado una pequeña empresa zaragozana (con sede en Garrapinillos) llamada EL BORAGO que está comercializando ya esta verdura aragonesa por excelencia. Pero es una borraja lista para comer, limpia, precocinada y envasada al vacío que, gracias a las investigaciones de la Universidad de Zaragoza -Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos- han conseguido crear el proceso industrial para elaborarla de forma natural (diseñando su propia maquinaria) y conservarla idóneamente sin que pierda ninguna de sus propiedades pudiéndose mantener más tiempo en la nevera del consumidor. Se trata, pues de un producto que no existe en el mercado nacional ni europeo y que es clave para dar a conocer esta verdura extraordinaria.

De momento se encuentra ya, en bandejas de 350 grs. cocinada de forma natural, con la mejor materia prima, sin conservantes ni colorantes en los supermercados Simply y próximamente en los demás centros comerciales para dar el salto y distribuirla en otras ciudades de España (el Corte Inglés también la dispondrá en sus lineales) pero con la vista puesta en la posibilidad de exportación. Actualmente producen 10.000 bandejas al mes y dan trabajo a seis personas. Los medios de comunicación de la Comunidad se han hecho eco de esta iniciativa y han aparecido en artículos de prensa (El Heraldo), programas de radio y televisión (Noticias, Aragón en directo, etc.). Animamos desde aquí a probar este excelente producto y les deseamos suerte con su innovador proyecto empresarial.

.

Escuchar entrevista Radio (pulsar reproducir  y ponerlo a partir del minuto 45)

.

25/11/2012 13:12. J. M. BESPÍN #. sin tema

Aún estás a tiempo de comprar la Lotería de Alcaine

20121129002558-imagen-loteria.jpg

Las Fiestas de Alcaine se sufragan en gran parte con la venta de la Lotería de Navidad

 

Un año más la Comisión de Fiestas de Alcaine (en este periodo formada por la Peña Los Pirraques) ha puesto a la venta, desde hace unas semanas, las participaciones de Lotería de Navidad con el objetivo de conseguir fondos que ayuden a costear la organización de las Fiestas Patronales de Alcaine 2013. Aún queda algún talonario por distribuir entre las personas interesadas en colaborar.
Por la carencia de ayudas públicas directas para organizar las Fiestas, las Peñas y Comisiones de distintos pueblos de Teruel se ven en la necesidad de recaudar fondos gestionando los Tele-Clubs, organizando bingos domésticos, venta de objetos y solicitando aportaciones a los propios habitantes de la localidad para recaudar el dinero necesario para pagar las actividades de todo tipo (concursos, bailes, cena jubilados, etc.) que se organizan en los cuatro días que duran las Fiestas. Las papeletas pueden adquirirse en el Albergue, Tele-club y a cualquiera de los componentes de la Comisión. Además de participar en el sorteo de lotería también hay otra oportunidad de premio: una magnífica cesta de Navidad valorada en trescientos euros en combinación con el sorteo de la ONCE. Así que hay que animarse y probar suerte... porque este año PUEDE TOCAR EN ALCAINE. Gracias y suerte a todos/as.

 

29/11/2012 00:22. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page