Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2012.
Los eco-contadores dan los primeros datos de visitas
Los datos obtenidos de los cuatro eco-contadores instalados en varios lugares del Parque Cultural del río Martín certifican que la Ruta de las Torres, en Alcaine, ha sido el espacio más visitado durante los meses de verano. Las mediciones descargadas de los contadores, estratégicamente situados en los accesos a varios espacios naturales, han permitido conocer los datos de acceso a los mismos, así como fechas, horas y número de personas. Dado que comenzaron a funcionar en el mes de julio se decidió esperar hasta acabar agosto para realizar el primer volcado de datos que ha confirmado que la ruta de las Torres de Alcaine ha sido la más visitada contabilizando 2.054 personas. La ruta Valdoria, en Albalate, registró 724 visitas. El tercer lugar en el ranking de visitas lo ocupa también un símbolo de Alcaine: las pinturas rupestres de la Cañada Marco hasta las que se acercaron 514 personas, superando las visitas a la ruta de Los Estrechos de Albalate que recorrieron 323 personas.
Los gestores del Parque mantendrán los aparatos de medición un año para hacer un cómputo anual de visitas y conocer así los periodos de mayor intensidad y los días de más afluencia. Es de destacar la importancia de los datos obtenidos en la medición de Alcaine más si cabe teniendo en cuenta su escasa población, apenas 69 habitantes censados... pero que cuenta con un entorno natural muy singular que atrae a los visitantes.
Lo festejaron con acto religioso, ofrenda y merienda popular
Un año más los alcaineses/as presentes en el pueblo han querido celebrar la festividad de la Virgen del Pilar. Comenzó la jornada con la asistencia del alcalde Cipriano Gil al acto organizado en Muniesa, en el cuartel de la Guardia Civil en honor a la patrona. Por la tarde, en Alcaine tuvo lugar una misa celebrada por el párroco Avelino Belenguer a la que asistieron los vecinos/as -algunas ataviadas con el traje regional y mantones- y los hombres con el cachirulo, que hicieron una ofrenda de flores a los pies de la imagen de la Virgen situada junto al Altar Mayor.
Finalizada la ceremonia se había fijado la cita para una merienda -chocolatada popular- que tuvo lugar en las nuevas instalaciones del Tele-Club. Con el local repleto prosiguió el acto de hermandad con canto de jotas por parte de algunos de los asistentes en un ambiente de gran cordialidad que fomentan estos encuentros, habituales en nuestro pueblo en distintas fechas, y que afianzan y acrecientan la buena sintonñia y amistad entre los habitantes... un hecho que perciben y siempre destacan los que visitan Alcaine: la armonía que hay en el pueblo.
.
.
Un estupendo reportaje en Aragón TV pone aún más en valor Alcaine
Había expectación en Alcaine por ver cómo reflejaba nuestra localidad el reconocido programa de la televisión aragonesa Pequeños pero no invisibles y hay que constatar que lo hicieron con nota alta. A la calidad y selección de las imágenes grabadas -con un amplio recorrido tanto por los lugares emblemáticos de Alcaine (iglesia, Caserón, torreones, La Solana, San Ramón, el río Martín, etc) como a los rincones y calles con encanto que abundan en el casco urbano arracimado en la montaña sobre la que asienta-. La selección de las personas que intervinieron para contar algunos aspectos del municipio, encabezados por el alcalde Cipriano, fue muy acertada para mostrar tanto el patrimonio cultural (el párroco Avelino, mostrando la iglesia y remarcando el corazón abierto de los alcaineses) y natural de Alcaine (con José Royo, presentando el Centro de Interpretación de fauna y los diversos ecosistemas con que cuenta nuestro territorio) como el rico patrimonio humano que lo habita (mostrando al telespectador la afabilidad de los vecinos, el armonioso ambiente,la bonhomía de sus vecinos/as.
También tuvieron un espacio destacado la vecina Marisol De Diego, que abrió la primera casa rural de Alcaine y el admirado Lucas Muñio (siempre dispuesto a colaborar en bien de Alcaine) que mostró su habilidad remendando el asiento de una silla con anea (hechando un culo), un oficio tradicional ya casi perdido.
.
Ver más fotos Ver programa (Alcaine comienza en el minuto 24 aproximadamente)
.
Siendo tan jóvenes han conseguido ya el máximo galardón de la Jota Aragonesa
A JAVI Y SHEILA
El viento suave mece las hojas del otoño,
El río claro acoge las gotas de la lluvia,
Los sones de la jota impregnan el espacio,
Y el misterio de los cuerpos crea la magia del baile.
Las pasadas Fiestas del Pilar han estado teñidas de ecos de Alcaine. Efectivamente, Javi Bespín junto con su compañera Sheila Palacino ha sido noticia en varias ocasiones en la ciudad de Zaragoza. Javi es descendiente de Alcaine, de donde es nativo su padre Pedro Manuel y donde ha pasado grandes temporadas en casa de sus abuelos Manuel y Rosa.
Javi y Sheila, como pareja de baile, obtuvieron el Premio Extraordinario del CXXVI Certamen Oficial de Jota Aragonesa, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, siendo el máximo galardón existente en el ámbito de la jota. El acto se celebró el día 10 de octubre en el Auditorio de Zaragoza, tras haber superado en jornadas anteriores las eliminatorias previas y haber ganado el Premio Ordinario del certamen del año anterior. Tuvieron que superar la prueba final frente a otra pareja de altísimo nivel, formada por Jorge Salazar y Elena Gaspar con la decisión de un jurado compuesto por miembros de gran renombre: Arantxa Argüelles, bailarina y profesora de danza, Carlos Gil, Cristina Esteban, Conchita Mormeneo, y Sergio López, todos ellos premios extraordinarios en la especialidad de baile. El certamen, que abarcaba las modalidades de canto y baile de categorías infantiles, juveniles, premio ordinario y extraordinario, fue televisado en directo por Aragón TV con la presentación por parte de Sara Comín. Contó con la colaboración de la rondalla dirigida por Sergio Aso y las voces de José Luis Urben y María Pilar García Salillas. Los concursantes interpretaron la Jota de Albalate y la de Zaragoza, ambas de ritmo trepidante. El fino estilo, la elegancia de expresión corporal, los movimientos armónicos, la rapidez vertiginosa y la coordinación perfecta fueron los elementos, entre otros, que decantaron el premio hacia esta joven pareja sin ningún género de dudas y con la aquiescencia general.
Este premio sitúa a Javi y a Sheila en la cúspide de la jota, colocándolos al lado de los mejores bailadores de la misma. Los dos, pese a su juventud, han conseguido, además de la práctica totalidad de los premios de las poblaciones aragonesas, los galardones de las categorías Infantil, Juvenil y Ordinario del Certamen Oficial de Jota Aragonesa de Zaragoza. Al haber logrado este premio, ya no pueden presentarse a ningún otro, salvo repetir en este mismo. “En el Extraordinario ha sido todo muy rápido y no nos ha dado tiempo de asimilarlo. Es una recompensa a 20 años de trabajo y ensayos. Hemos llegado a lo más alto”, comentaron Javi y Sheila al unísono y añadieron: “Supone una alegría inmensa y te coloca en una situación en la que te planteas: Y ahora… ¿qué? Sentimos que no hemos culminado nuestra trayectoria sino que nos vemos con ganas de progresar. Nos encantaría participar en otros proyectos distintos a la competición, bien a nivel televisivo, bien de jurado, bien de conciertos…”.
La segunda presencia de esta pareja en Zaragoza la constituyó su participación con el grupo El Pilar, al que pertenecen, en la programación de jotas de las fiestas en el escenario Denominación de Origen en la Plaza del Pilar el día 11 de octubre. En esta ocasión el grupo estrenó la jota El Cierzo, entre cuyos creadores se encuentran Javi y Sheila, autores de la coreografía junto con Ismael Allueva y Mónica Laínez, además de Nacho Bernad (música), Raúl Artigas (Letra) y Ana Iguarbe (Estilos). “Se empezó a trabajar en su creación hace 9 meses. Es un proyecto interesante, que esperamos llevar a Dándolo todo. Jota de Aragón TV”.
La tercera aparición tuvo lugar el día 12 en el mismo escenario con motivo del II Festival Nacional de Jota, en el que actuaron todos los vencedores del certamen citado de este año, tanto en canto como en baile, además de los grupos Raíces de Aragón, Voces Navarras y Cogolla (Villanueva de la Serena. Badajoz).
Finalmente, el día 14, Javi y Sheila recibieron de manos del Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura, Jerónimo Blasco el Diploma que les acredita como poseedores del Primer Premio Extraordinario del CXXVI Certamen Oficial de Jota en el acto de entrega de todos los premios del Pilar 2012 en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Zaragoza.
Así pues, esta pareja, que han mostrado anteriormente sus cualidades de bailadores en el escenario de fiestas de Alcaine, rebosan alegría por su triunfo y agradecimiento a todos los que les han apoyado con su aplauso y, sobre todo a su familia: “Dedicamos especialmente este premio a nuestros padres, hermanos y abuelos, tanto los que están como los que ya se fueron”.
Texto y fotos: MANUEL VAL
.
Ver más fotos Puede verse su actuación pulsando aquí desplazar la barra de tiempo hasta el horario 1:36:00
.
Un grupo de deportistas promueven la formación del equipo Atletismo Alcaine
El atletismo y concretamente el atletismo popular es uno de los deportes con más auge hoy en día en toda nuestra geografía. No en vano cada día son más las carreras que se disputan en diferentes localidades, y el número de participantes aumenta en las mismas. Buen ejemplo de ello es que nuestra querida carrera del río Martín cumplirá el próximo mes de marzo su octava edición. AHÍ ES NADA.
En Alcaine como ya todos sabéis hay un grupo cada vez más numeroso, muy aficionado a practicar esta disciplina y a participar en carreras de media y larga distancia. Buena prueba de ello es que la participación de atletas locales en nuestra carrera, asciende en cada edición, y ver ese pódium cada año más nutrido de alcaineses nos enorgullece a todos.
Por todo ello, nace el equipo de atletismo popular de Alcaine compuesto por el momento por corredores populares de Alcaine que ya han participado en diferentes pruebas y por supuesto en la nuestra del río Martín. La finalidad del mismo en poder coincidir y juntarnos personas de Alcaine que residimos en diferentes lugares, con el nexo común de correr una carrera y querer compartir la experiencia de la misma (muy recomendable). Además de llevar y pasear el nombre de nuestro pueblo por cualquier rincón practicando esta disciplina. Lo lógico sería poder juntarnos en carreras por Aragón y Cataluña ya que la mayoría residimos en estas dos comunidades autónomas y por la comodidad de todos así se hará.
En el mismo podrá formar parte cualquier persona de Alcaine que quiera participar con nosotros en cualquier evento que nos apuntemos. Nos da igual hombres que mujeres y sus edades, el único requisito además de ser de Alcaine (o tener un nexo de relación) es querer pasarlo bien haciendo deporte. Todas aquellas personas que quieran formar parte pueden dirigirse a carrerariomartin2013@yahoo.es y se les informará de todo cuanto necesiten. Así mismo estamos abiertos a cualquier tipo de sugerencia que se os pueda ocurrir tanto del equipo como de nuestra carrera, de la cual ya hemos empezado a trabajar.
Estamos realizando unas equipaciones de la marca Joma (precio a determinar) de color rojo (ver fotos, a de falta serigrafía) que esperamos estén en breve, ya que el 18 de Noviembre buena parte del grupo participará en la Jean Bouin de Barcelona, carrera de 10 km por el centro de la ciudad condal, a la cual os invitamos a correr o simplemente a vernos y poder juntarnos contra más mejor.
Pronto recibiréis noticias nuestras …………………os esperamos a tod@s
ATLETISMO POPULAR ALCAINE
.
LA COMISIÓN DE FIESTAS ORGANIZA ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN EL PUENTE DE TODOS LOS SANTOS
En los últimos años, el puente de Todos los Santos acostumbra a ser uno de los más concurridos por l@s Alcaineses que deciden acudir cuatro días para romper con la rutina de la ciudad. En dicho puente, comisión tras comisión ha ido organizando estos años atrás diversas fiestas con la temática de la fecha como es Halloween. Este año la actual comisión de fiestas (Peña Los Pirraques) se ha sumado a la iniciativa de comisiones pasadas y ha preparado diversas actividades donde se espera la participación de toda aquella persona que decida ir a Alcaine en esta fecha.
El viernes día 2 por la tarde, en el Tele-Club y para amenizar la tarde a l@s más pequeñ@s se realizará un taller de maquillaje infantil de Halloween, en el que a todos los niños que que estén en Alcaine se les pintará la cara de todo aquello relacionado con Halloween que se les pueda ocurrir para decorar sus caras como brujas, esqueletos, calabazas, monstruos etc. etc. etc. Seguro que grandes y pequeños lo pasan genial.
En la tarde-noche del mismo viernes, como también viene siendo tradicional en la mencionada fecha, se realizará un concurso de disfraces con la misma temática con un regalo para el vencedor. L@s miembr@s de la comisión para dar ambiente al concurso también irán disfrazados, pese a no participar en el mismo. Durante el transcurso de la fiesta se realizará un no menos tradicional bingo acompañado de boniatos y castañas que la comisión obsequiará a todos los presentes.
En estos últimos años este puente de Todos los Santos ha sido de los que más afluencia ha tenido en nuestro pueblo, y en especial de los más jóvenes. Esta vez la Comisión de Fiestas, espera y desea que Alcaine y su Tele-club, vuelvan a tener el aforo deseado, ya que contra más seamos, seguro que mucho mejor nos lo pasaremos todos, en este puente y en todos los que vengan por delante.
Muy pronto os volveremos a informar de las actividades y sorpresas que tenemos previstas para las festividades venideras (Día Constitución y Fin de Año) y que esperamos la participación de todos para poder realizarlas.
¡OS ESPERAMOS A TOD@S!
.
LA COMISIÓN
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.