Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2013.
Numerosas personas celebran con familia y amigos la Navidades en Alcaine
Alcaine se ha repoblado, como en otras fechas especiales, para celebrar con familia y amigos las Fiestas Navideñas. Muchos han sido los kilómetros que han tenido que recorrer algunos miembros residentes en otras ciudades -e incluso países- para estar junto a sus familias en estos días tan entrañables. Ha habido casas en las que se han juntado hasta una veintena de familiares de tres generaciones para poder disfrutar de estas fechas tan señaladas. El ambiente navideño también ha estado presente en el pueblo a través de los belenes que se instalan tradicionalmente en la iglesia y el Ayuntamiento. Este año el de la iglesia de Santa María se ha cambiado de ubicación y en lugar del Altar Mayor se ha colocado en el arco situado bajo el Coro, junto a la capilla de invierno recientemente construida. Y el belén del Ayuntamiento se ha instalado -junto a un árbol de Navidad- en la nueva sala de espera del consultorio médico en lugar de en las escaleras del Ayuntamiento.
En cuanto al Fin de Año, la Comisión de Fiestas -formada este año por la Peña Los Pirraques- organizó la tradicional celebración recibiendo el año con las campanadas del reloj de la Torre en la Plaza de la Iglesia con el turrón, las uvas y copa de cava gratis para los presentes y la posterior fiesta en el Tele-Club que estuvo muy animada. Deseamos que este Nuevo Año 2013 nos traiga menos sinsabores y recortes que el pasado y sea más próspero y saludable para todos/as.
.
.
Sobre todo para los pequeños Ayuntamientos como Alcaine es esencial el apoyo de la Diputación de Teruel
Con un presupuesto aprobado para este año 2013 de poco más de 49 millones de euros (un incremento del 11% respecto al año anterior) la Diputación de Teruel encara el año con la firme idea de sanear el déficit de la Entidad pero sin dejar de lado la prestación de los servicios que tiene encomendados para lo que ha destinado el dinero a las partidas más necesarias en esta etapa de crisis que estamos padeciendo. Con marcado carácter municipalista -de firme compromiso con los Ayuntamientos y sus vecinos- incrementa los fondos para gastos de tipo social (empleo, infraestructuras, educación, cultura y bienestar social) con la finalidad de mejorar en lo posible la calidad de vida en el medio rural.
A pesar de la decisión de ir disminuyendo la deuda financiera de la Diputación se pondrá en marcha un Plan de Empleo Local que contará con un presupuesto de 3/4 de millón de euros que posibilitará a los Ayuntamientos la contratación de personal durante varios meses para la realización de pequeñas obras necesarias en los municipios turolenses. Entre otras partidas presupuestarias destacan: el apoyo a las escuelas infantiles municipales, la mejora de las carreteras provinciales, un nuevo Plan de Ayuda municipal, un Plan de reformas de los cuarteles de la Guardia civil de la provincia, más ayudas a la promoción cultural en los municipios así como aportaciones a residencias de tercera edad, comedores sociales, centros de día, etc. Igualmente se amplía el presupuesto para la teleasistencia domiciliaria, un programa de gran importancia social por el envejecimiento y dispersión de la población.
A pesar de la campaña de "demonización" de las Diputaciones -en aras del ahorro por la crisis- y a las que se quiere convertir injustamente en chivo expiatorio la realidad es que, tras dos siglos de vida, garantizan la prestación de servicios básicos a los pueblos más pequeños. Cipriano Gil, alcalde de Alcaine, lo deja bien claro: "es la institución que más ha ayudado a los pueblos pequeños. Si necesitamos algo es al primer sitio al que acudimos. Ante cualquier imprevisto o problema urgente (en nuestro caso la rotura de la bomba de agua para abastecimiento o el fallo de unas vigas del Museo de Fauna, por poner un ejemplo cercano) nos ha respondido con rapidez. A pesar de los recortes de fondos de los últimos años su labor es necesaria porque cubre servicios que no podríamos dar a nuestros ciudadanos (análisis de agua de boca, saneamiento, Planes de obras municipales e infraestructuras, cuidado de pistas, teleasistencia, etc. Lo malo es que en Teruel, debido a sus pocos habitantes -a pesar de su gran extensión de territorio- por cada euro que reciben los Ayuntamientos de los pueblos pequeños en Zaragoza reciben cinco euros".
Antes de suprimir una útil institución bicentenaria que ha demostrado sobradamente su importancia y buen trabajo habría que intentar racionalizar el gasto en la Administración general en su conjunto, evitando las duplicidades de competencias y eliminando el gasto superfluo y a veces incluso suntuario.
La organización de la prueba fija en 200 el límite máximo de inscritos... ¡Apúntate ya!
Hola a tod@s: estamos muy cerca ya de la VIII Edición de la Carrera de Montaña Río Martín 2013. Produce una sensación ambigua ¡Ocho ediciones ya!. Tenemos una historia dentro de las carreras de montaña en Aragón, tenemos un nombre y un prestigio, la gente nos conoce y nos valora… Sabe que en Alcaine hacemos las cosas bien, pero… Esto, además de ser un valor que hay que conservar, es un acicate para mantener y mejorar lo que tenemos. Y esta carrera es patrimonio de tod@s nosotr@s.
Nuestra carrera tiene la peculiaridad de que es nuestra –parece una obviedad, pero no todas las carreras que transcurren en pueblos se sienten “del pueblo” como la nuestra-. Porque es de todos los alcaineses y alcainesas, un patrimonio que consolidamos cada año con cariño y esfuerzo como consolidamos los torreones medievales, la limpieza de las calles y los caminos, y tantas cosas que sabemos que importan de verdad.
Esta carrera es una oportunidad para dar a conocer esos detalles que nos hace sentirnos orgullosos de tener raíces aquí, de estar agarrados a esta tierra. Por eso cuidamos nuestra carrera como un tesoro. Por eso es nuestra, de tod@s y cada un@ de quienes os disponéis en el cruce de un camino, lleváis las botellas de agua, ayudáis a marcar el recorrido, esperáis en la plaza o en San Ramón para aplaudir a que pase hasta el último de los corredores. Y como otros años tenemos ahí, guardado en un rincón de nuestra memoria más querida, al impulsor de esta genial idea Carlos Serra, que debe de ser el alma, la cuerda que mejor vibra en nuestra carrera.
Todos los años los corredores nos recuerdan que "si algo tiene de especial correr en Alcaine, es el ambiente". Es así de simple: hacemos un clima especial que hace que se sientan a gusto y quieran venir aquí. Los últimos clasificados del año anterior reseñaban lo especial que resultaba llegar, acabar con todo el público sin moverse de su sitio y ver a los primeros esperando y aplaudiéndoles en meta… atendiendo hasta al último, el más sufrido, el más duro de los participantes, el que se lo merece con más ahínco.
Esa es nuestra marca, nuestra seña de identidad. Hemos corrido por muchos pueblos, pero en ninguno te tropiezas con que al salir de una durísima cuesta y dejar atrás unos paisajes increíbles y sorprendentes -¡a una hora de Zaragoza! - haya dos centenares de personas aplaudiendo a rabiar y esperando a que llegue el último participante, que levantará los brazos alucinado porque nunca había vivido nada semejante y porque sabe que la distancia y el recorrido que ha cubierto... ¡qué leches!, merece ese aplauso. Ésta es nuestra seña de identidad: queremos esta carrera porque sabemos que es nuestra, de tod@s, y que es una de nuestras mejores tarjetas de visita.
Los corredores y las corredoras de fondo y de montaña aragoneses ya nos preguntan por ella: “¿Y este año, cuándo…?”. Ya saben que es el escalón anterior a una de las grandes, la del Ebro. Se comenta a veces como un pequeño secreto a voces esa última cuesta rompepiernas que genera unas endorfinas increíbles (cuando la acabas, claro...)
El marketing del boca a boca nos viene bien. A ver si nos acercamos a los ciento cincuenta como el año pasado. Estamos consolidando esta carrera en un momento estupendo del fondo aragonés: ultimada la temporada de cross y a punto de empezar la de montaña, a cierta distancia de la Media Maratón de Sabiñánigo, para muchos corredores aragoneses es "la carrera de la cincomarzada". No está mal.
El circuito, como veréis, es el mismo de años anteriores, ya que los corredores de montaña lo valoraron de manera muy positiva y los de asfalto de igual modo. Es razonablemente duro, pero cumple los requisitos de una carrera de montaña de las “rápidas” y que permite cambios de ritmo impetuosos y vivos, así como el paso por espacios espectaculares como el Estrecho del Hocino o el paso por la Cuesta de San Ramón. Lo pasarán bien y mal nuestros corredores/as.
Sabéis que el estilo de nuestra carrera es austero. A fuerza de insistencia vamos consiguiendo regalos y dinero para los premios (tarea cada vez más compleja, pero conseguida), para que haya una bolsa de corredor interesante y suficientes avituallamientos. Pero el plus lo ponemos tod@s con nuestros aplausos, nuestras voces y ganas de disfrutar. Y si el año pasado conseguimos que varios atletas locales le perdieran el miedo (que no el respeto) a la distancia, este año esperamos superarnos. Por cierto: sabéis que es año olímpico. Estamos trabajando para traer a varios atletas de primer nivel que ya han venido en años anteriores como Marmen Félix, Agustín Moreno, Mouhssine Cherkaoui, José Mario Torrico, José Solorzano, Ana Gericó, Maribel Martínez, María Llorens, Miguel Planas, Carlos Pobes, Estela San Pedro, Cristina Jiménez, Ascensión Gutiérrez y a otras figuras del panorama atlético aragonés que esperemos nos acompañen este año, además de todos aquellos populares de cantidad de clubes que nos han visitado desde diferentes puntos de la geografía aragonesa como Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Teruel, Zaragoza, Huesca, Calatayud, Jaca entre otras muchas y fuera de la misma también, no en vano en anteriores ediciones han venido corredores desde Toledo, Madrid, Valencia o Castellón y ¡cómo no! nuestros impenitentes e incombustibles atletas locales que ya os avisamos en esta edición serán más... Os vamos a sorprender.
Como ya sabéis las inscripciones se abren mañana 14 de Enero y se podrán formalizar hasta el 28 de Febrero. Por cuarto año consecutivo mantenemos la misma cuota de inscripción que sigue siendo de 12 €. No obstante aquí tenéis toda la información necesaria y de todos modos os podéis poner en contacto con nosotros en nuestro e-mail carrerariomartin@2013yahoo.es y en nuestro grupo de facebook VIII carrera de Montaña Río Martín 2013. Os esperamos y contamos con todo el mundo ese día, seréis más que bienvenidos. Apuntad esta fecha en vuestras agendas: VIII Carrera del Río Martín, Alcaine, 3 de marzo de 2013, 10.30h. Os dejamos como guinda un video de la prueba que esperemos os guste.
Hasta muy, muy pronto.
LA ORGANIZACIÓN
.
VER VIDEO-PROMOCIONAL VIII CARRERA
.
El globo recorrió más de 600 Kms. atravesando Los Pirineos hasta caer en Alcaine
Hemos visto y oído encuentros de mensajes dentro de una botella y que han sido localizados en municipios costeros a centenares o miles de kilómetros de donde fueron lanzados o depositados, incluso después de haber atravesado mares u océanos. Pues esta semana ha ocurrido en Alcaine -pequeño municipio de las Cuencas Mineras- un hecho similar y que fruto de una concatenación de casualidades hace especial ese encuentro.
Lo que iba a ser un día más de caza del jubilado alcainés Lucas Muñío se tornó en extraordinario. Cuando caminaba por el paraje del Collado de la Zorra, ojo avizor en busca de alguna presa, vio enganchados en una aliaga unos restos coloridos que bamboleaban al viento. Al acercarse observó que era un globo pinchado y que tenía algo atado con un lazo rojo. La lógica curiosidad le precipitó a descubrir que era una tarjeta plastificada con una fotografía y un texto en francés. La primera casualidad había sido encontrar el objeto en el vasto territorio de Alcaine pero la segunda y no menos importante era que Lucas había sido un aragonés más de los que emigraron en los años 60 a Francia para mejorar su situación económica y por lo tanto conocía el idioma, así que se dio cuenta enseguida de qué se trataba:
El 1 de septiembre de 2012 una pareja (Cédric y Rachida) contrajo matrimonio en la localidad francesa de Agen (de más de 35.000 habitantes, situada entre Burdeos y Toulouse) y tuvieron la idea de lanzar en un globo el mensaje de su enlace. Una fotografía de ambos y un texto pidiendo que quien lo hallara les comunicara el encuentro:
Le 01 septembre 2012
ce fut pour elle & lui
Cédric & Rachida
un beau mariage
et pour ce ballon
un beau voyage
à celui qui trouve ce ballon
racontez nous son histoire.
Merci pour eux
Como tantos otros podía haber explotado al izarse unos cientos de metros del suelo pero éste dio la casualidad de que favorecido por las corrientes de aire inició una larga travesía que le llevó a más de 600 Kms. de distancia, atravesando incluso la muralla natural de Los Pirineos, hasta descender en la pintoresca y singular población turolense de Alcaine. Desconocemos el tiempo que tardó en hacer la travesía y si el amor de esos recién casados fue el “combustible” que guió el globo y su mensaje hasta Alcaine.
Lucas, finalizó la jornada de caza con la presa más extraña de su vida e ilusionado acudió al pueblo para mostrar el hallazgo a sus vecinos pero ya con la firme determinación de contestar a la pareja francesa. Y en eso se halla… pensando en remitirles la tarjeta, comunicarles dónde ha sido hallado e informarles de que si ellos quieren pueden venir en persona a visitar el pueblo para coronar ese lazo de unión, esa conexión que fruto de la casualidad y del destino ha tenido lugar entre esas personas y los dos pueblos.
El alcalde, Cipriano Gil, le ha entregado a Lucas una foto con una vista panorámica del pueblo para enviarla a los remitentes del mensaje en globo…y quién sabe si, parafraseando una célebre frase de una inolvidable película, “este puede ser el principio de una gran amistad”.
Varios periódicos, radios y cadenas de televisión se han hecho eco del hallazgo
Nadie podía imaginar que el encuentro del globo con un mensaje de amor encontrado en Alcaine por el jubilado Lucas Muñío y que fue lanzado al aire en la ciudad de Agen (Francia) por unos recién casados el 1 de septiembre de 2012 iba a originar tanto interés de los medios de comunicación. Pero cierto es que un hecho tan insólito lo justifica. Después de recorrer 600 kms. y atravesar la cordillera montañosa de Los Pirineos (con picos de más de 3.000 metros de altura), de salvar obstáculos, ataques de aves...fue a caer en el municipio de Alcaine, en un paraje tan solo visitado esporádicamente por los cazadores que recorren esa zona en busca, sobre todo, del jabalí. Las corrientes de aire llevaron con primor ese globo con la tarjeta y su mensaje atado hasta las manos de Lucas, pudo ser la casualidad o el destino... pero cayó en las manos de un hombre que conoce el francés (por su estancia como emigrante en busca de un futuro mejor) y que supo valorar su encuentro. Ahí radica uno de los hechos más importante: la persona que eligió el destino para encontrarlo. Además la historia tiene todos los ingredientes necesarios (amor, felicidad que se quiere compartir, concatenación de casualidades) para ser noticia... noticia agradable, amable, que nos hace ilusionar y esbozar una sonrisa, noticia singular que se abre paso entre tantas que nos inundan de penurias, crisis, odios, zozobra y muertes.
El Diario de Teruel fue el primero en publicar la historia y a raíz de ello se originó una vorágine de llamadas de otros medios de comunicación (de Aragón y de ámbito nacional) que se hicieron eco y fueron amplificando la noticia. Tres equipos diferentes de reporteros se personaron en Alcaine para elaborar reportajes para televisiones sobre el hecho acaecido (gracias, desde aquí, por el perfecto tratamiento informativo que han realizado). Hasta hoy ha aparecido -que sepamos- en el Heraldo de Aragón, La Voz de Almería, Aragón Radio, Rne Radio5, Cadena SER, TVE territorial, Aragón en abierto y Noticias (AragónTV), Telemadrid y algo excepcional: en el Telediario de máxima audiencia de la primera cadena de TVE. Además han sido múltiples los medios de Internet (webs, blogs y redes sociales) que han recogido la noticia. Incluso personas de diferentes puntos de España se han puesto en contacto con nosotros para felicitarnos por el tratamiento que hemos dado al encuentro, al Lucas y al Ayuntamiento por querer cerrar el círculo de la historia y escribir a la pareja para darles a conocer el hallazgo de su mensaje. Para una pequeña localidad como la nuestra (69 habitantes censados) ésta ha sido una semana intensa e ilusionante, una semana en la que hemos conseguido ser un poco más felices por nosotros mismos pero también por haber despertado entre los que han conocido la noticia, una sonrisa, una ilusión, un sano interés y la esperanza de ver si es posible una respuesta de los recién casados, un encuentro. Triunfa el amor, se abren los corazones y nos hace a todos mejores.
.
Ver noticia en TELEDIARIO de tve1 Ver reportaje en Aragón en abierto (ARAGÓNTV)
.
Artesanos y artesanas de Alcaine mostrarán sus productos durante dos días de la Semana Santa
Debido al éxito de la primera edición celebrada el año pasado se decidió darle continuidad y potenciar así las actividades artesanales de los alcineses/as o personas relacionas con la localidad. La organización ha comunicado las fechas de este año 2013 en las que permanecerá abierta la exposición y venta: será el viernes 29 de marzo y el sábado 30 (Semana Santa). Al mismo tiempo hace un llamamiento a todos los artesanos/as para que se animen a participar de nuevo en el evento y confían en que se añada incluso alguno más (de los jóvenes o mayores del pueblo). Como en la anterior edición se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcaine y de OFYCUMI.
La muestra está abierta a todas las personas artesanas y aficionadas a cualquier manualidad (madera, pintura, escultura, textil, abalorios, jabones, galletas, etc.). Se trata de mostrar y dar a conocer las habilidades de cada expositor y potenciar y extender las mismas.
Las personas interesadas en participar en la muestra de Artesanía de Alcaine pueden ponerse en contacto con los organizadores a través del correo electrónico milieta@yahoo.es o bien elperchealcaine@yahoo.es
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.