Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2013.

Recibida respuesta de los recién casados que soltaron en Francia el globo hallado en Alcaine

20130131230129-respuesta-agen.jpg

Comunican su deseo de visitar Alcaine la próxima primavera y envían fotos de la boda

 

La pareja de recién casados (Ms. y Mme. Greindorge) que soltó el globo con un mensaje de amor tras su enlace matrimonial en la ciudad francesa de Agen el 1-09-2012 y que fue hallado, tras recorrer 600 Kms. y atravesar la muralla de los Pirineos, en el pequeño municipio de Alcaine (Teruel) hace dos semanas por el vecino Lucas Muñío Quílez durante una jornada de caza, ha recibido la carta que le enviaron Lucas y el alcalde de Alcaine y respondido a ella.
Se produce así la plena confirmación de la autenticidad del globo con mensaje soltado en Francia y hallado en nuestro municipio, aunque ya lo anunciaba el  comentario que colgó en el blog de Alcaine una testigo del novio que participó en la boda.
Cuando Cristóbal (el cartero), conocedor también de la bonita historia que estamos viviendo, recibió el sobre con matasellos francés y un gran sello commemorando el 850 aniversario de la Catedral de Notre-Dame supo de la alegría que iba a llevar ese día en su reparto a Alcaine... y así fue, cuando con una amplia sonrisa se lo entregó al alcalde Cipriano Gil que al abrirlo observó con deleite y atención su variado contenido leyendo con avidez la nota manuscrita en español en dos hojas. Momentos después fue el instante de observar las postales y varias fotografías de la feliz pareja y el momento en que fueron soltados los globos por familiares, testigos y amigos. En la carta agradecen a Lucas, alcalde, Ayuntamiento y vecinos del pueblo la acogida que han dado a su mensaje y expresan la alegría que les ha hecho recibir la información del hallazgo.
Acompañan al sobre un par de postales de la ciudad de Agen (la ciudad más afortunada de Francia, reza una de ellas)  y una serie de fotografías de distintos momentos de la celebración de la boda entre las que destaca una muy especial: el momento de la suelta de los globos con mensaje. Como imaginábamos fueron varias decenas de globos los soltados tras la boda por testigos, familiares y amigos que acudieron al enlace matrimonial en uno de los momentos más emocionantes del evento, como expresan las caras felices de los presentes. Lo sorprendente es que uno de esos globos recorriera sin explotar tantos kilómetros, sorteando picos de más de 3.000 metros de altura en los Pirineos, hasta llegar a ese recóndito paraje del Collado de la Zorra en Alcaine… quien sabe si la meta que perseguía era llegar a la Ciudad de los Amantes como perfecto colofón y símbolo del amor que se profesaban, pero a apenas 100 kms.  quiso el destino que se detuviera en Alcaine.
En la carta comunica la pareja distintos aspectos de su vida (cuentan con tres hijos) y apuntan su deseo de realizar una visita a Alcaine la próxima primavera para conocer el pueblo y a los protagonistas españoles de esta bonita historia.
Asimismo el Ayuntamiento de Alcaine envió hace unos días un completo dossier informativo sobre el encuentro del globo al Ayuntamiento francés de Agen (una bella población de 35.000 habitantes) con el ánimo de extender este lazo de unión que se ha creado no únicamente entre las personas implicadas sino entre las dos localidades.
Huelga decir que para Alcaine (69 habitantes censados) el hallazgo del globo y la repercusión mediática que se ha originado ha sido un hecho muy significativo que ha alegrado y emocionado a todos sus habitantes que han estado y están pendientes de las noticias que se van sucediendo. Próximamente  se empezará  a trabajar en la organización del viaje y estancia de la pareja y familia. Todo el pueblo pondrá su granito de arena para que se sientan muy a gusto.

 

01/02/2013 00:18. J. M. BESPÍN #. sin tema

Aprobada la reparación de urgencia en el abrigo rupestre de la Cañada Marco

20130207222502-rocascanada-marco-pinturas.jpg

El Ministerio de Cultura destina 25.000 € para obras de consolidación de unas rocas del Abrigo rupestre

 

Ante el peligro de desprendimiento de dos grandes bloques de rocas que están sobre las pinturas rupestres del abrigo de la Cañada Marco (Alcaine,Teruel), los responsables del Parque Cultural del Río Martín comenzaron a solicitar ayudas a Instituciones para hacer frente a los trabajos necesarios. La gran importancia de las pinturas rupestres de ese Abrigo que fueron pintadas entre los años 7.000 y 5.000 a.C. y que se componen de 119 figuras diferentes (que representan escenas de caza ritual, un rebaño de cabras, arqueros, ciervos, mujeres...) se aprecian bien incluso desde fuera del vallado que las cercan -cosa que ocurre con pocas pinturas rupestres- y están consideradas como uno de los principales ejemplos de arte levantino, legado prehistórico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988.
El Ministerio de Cultura ha respondido positivamente a la petición realizada por el Parque Cultural y ha destinado 46.526 euros (de ellos 25.000 para las obras de consolidación y el resto para trabajos de gestión, supervisión y monitorización de abrigos con arte rupestre). Los trabajos han de realizarse antes del 30 de junio y consistirán en consolidar dos bloques de rocas que se están desprendiendo del soporte original y si cayeran dañarían las pinturas, además de dejarlas más expuestas a la acción de los elementos. Cuando llueve el agua llega ya hasta el conjunto pictórico lo que incrementaba de forma preocupante el riesgo de grave deterioro. Está también previsto que un arqueólogo proceda a sellar las pequeñas fisuras que se han detectado en alguna de las figuras que componen el conjunto pictórico Patrimonio Mundial.

 

07/02/2013 00:26. J. M. BESPÍN #. sin tema

La revista VERdeTERUEL publica un reportaje de la ruta de la Cañada Marco en Alcaine

20130212224434-verdeteruel-29-alcaine.jpg

El reportaje sobre la Cañada Marco está firmado por el alcainés Manuel Val y cuenta con 7 páginas

 

El pasado jueves se presentó en la capital turolense el último número (29) de la revista VERdeTERUEL -dirigida por José ignacio Perruca- que, como siempre, cuenta con variados, amenos y estupendos reportajes sobre naturaleza, rutas, patrimonio y turismo activo de nuestra provincia. Entre los reportajes y artículos de este número queremos destacar el realizado por el alcainés Manuel Val Lerín sobre la ruta de la Cañada Marco y lo que representa para Alcaine disponer de esta joya de pinturas rupestres catalogadas como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
De las 15 espléndidas fotografías (del propio M. Val y de Mariano Candial) que ilustran el texto, dos de ellas (una vista del río, huerta y pueblo... y un fragmento de las pinturas con un detalle de figura humana pastoreando) son a toda página. Inicia el artículo rememorando el encuentro celebrado en Alcaine en 2011 con las Jornadas de Patrimonio Mundial -con apartado especial que muestra un resumen de las materias impartidas en ellas- y el colofón que supuso para los participantes la visita a este abrigo situado en la ladera del río Martín a poco más de kilómetro y medio del singular caserío de Alcaine. El artículo describe a la perfección tanto la ruta concreta con los puntos principales bien destacados y un resumen de las pinturas realizadas en el Abrigo por los pobladores de ese lugar sacralizado. Es necesario recordar que en el numero 22 de la revista se publicó un amplio reportaje sobre Alcaine (del mismo autor) y que una foto del pueblo desde Las Eras fue portada del citado número.

 

13/02/2013 00:18. J. M. BESPÍN #. sin tema

El globo del amor soltado en Francia y encontrado en Alcaine sigue siendo noticia

20130219220755-globo-aragonenabierto.jpg

La prensa sigue haciéndose eco de la historia de amor que une a dos paises

 

La insólita historia del globo con mensaje de amor encontrado en Alcaine por Lucas Muñío y que fue soltado en Agen (Francia) por una pareja de recién casados (Cèdric y Rachida Graindorge) sigue llamando la atención no sólo de los vecinos y vecinas de Alcaine sino de los medios de prensa españoles. Poco podía imaginar la feliz pareja que uno del más del medio centenar de globos con el mensaje de su boda y amor que soltaron al aire, junto a familiares y amigos, iba a dar tanto que hablar. Pero el insólito viaje que protagonizó el globo recorriendo 600 Kms. y sorteando Los Pirineos y la concatenación de casualidades que se sucedieron en su hallazgo en Alcaine (en un paraje poco transitado, pinchado en una aliaga y la coincidencia de que pasara por allí Lucas que conoce el francés y descifró el texto) son razones suficientes para concederle tanta importancia.

Y constancia de ello es el hecho de que al día siguiente el Diario de Teruel (que dio la primicia del hallazgo) publicó a media plana la noticia de la respuesta de los franceses a la carta que se les envió desde el Ayuntamiento de Alcaine. Tras ello, de nuevo "explotó" la noticia interesándose diversos medios (prensa escrita -Heraldo de Aragón, diario LEVANTE-, radios -Onda Cero y Cadena Ser- y televisiones -AragónTV, con un espléndido reportaje de 5 minutos-) que tenían interés en dar a conocer el hecho y hacer el seguimiento de la historia. Alcaine volvía así a ser el epicentro del amor, los medios que se hicieron eco en primer término continuaron con la historia pero se sumaron otros nuevos (cadena Onda Cero) que entrevistaron al protagonista, alcalde y vecinos. Y es que la historia tiene todos los elementos para interesar (hecho singular, amor, amistad, lazos de unión entre dos paises)... en resumen, una historia amable que gusta conocer.
.
Ver video respuesta franceses en  programa ARAGÓN EN ABIERTO (ARAGÓN TV)
.

20/02/2013 00:18. J. M. BESPÍN #. sin tema

A TAN SÓLO 7 DÍAS DE LA CARRERA, LA ORGANIZACIÓN CONVOCA A TODOS LOS VOLUNTARIOS

20130223191902-reunionvoluntariosalcaine2013.jpg

A tan sólo una semana de la esperada cita, la organización ultima los detalles para que Alcaine vuelva a vivir su gran fiesta del atletismo popular.

 

A día de hoy las inscripciones van a un muy buen ritmo y ya superamos las 130 inscripciones, con lo que podemos decir otra edición más que el éxito participativo está más que garantizado. Atletas y familias, que nos van a acompañar en la mañana  del 3 de Marzo desde diversas poblaciones de las tres provincias de Aragón, como Fuentes de Ebro (gran número este año), Monzón, Zaragoza, Teruel, a otras más cercanas como Alcorisa (no fallan nunca), Maicas, Alcañiz, Monreal Del Campo, Ariño, Alloza, Albalate, Muniesa y, por supuesto, Andorra (Kolectivo Vertical y Zancadas), los cuales ya forman parte de la historia y tradición de la carrera de montaña del río Martín de Alcaine y año tras año vienen a participar en mayor número y con mayor ilusión. No sólo vendrán corredores de la geografía aragonesa sino que también hay inscritos llegados desde San Sebastian, Madrid, Barcelona o Toledo.
Por suerte seguimos ”pegando fuerte” entre atletas federados y populares y sus respetivas familias y todo por las ganas y el compromiso que tenemos en Alcaine las personas que hacemos las cosas por y para nuestro pueblo.
Un año más el día anterior a la carrera nos juntaremos para repartirnos las diversas ”tareas” que deberemos de hacer el día de la carrera, como son puntos de control, cronometrajes, avituallamientos, reparto de bolsas del corredor entre otros. Con todo esto convocamos la reunión de voluntarios el sábado día 2 de Marzo a las 18:30 horas en el Ayuntamiento. Los que año tras año sois voluntarios de la carrera sabéis de buena tinta que se vive de manera muy diferente, divertida e intensa la carrera estando dentro de la misma, por ello animamos a tod@s aquell@s que quieran  colaborar, se animen a venir. No hacemos distinciones ni de sexos ni edades. De antemano agradecemos el esfuerzo y el cariño que vais a poner para que el evento salga una año más hacia delante y para que los participantes se encuentren como en sus casas. GRACIAS!!!!
También por supuesto queremos agradecer a todas aquellas personas, colectivos o empresas que han puesto una imprescindible aportación para que la carrera de Alcaine sea una realidad. Pulsando aquí podéis ver quiénes son. Por ello la bolsa del corredor al igual que en anteriores ediciones está muy nutrida de regalos y sorteos muy llamativos.
Deciros también que durante todo el fin de semana la Comisión de Fiestas venderá boletos para un sorteo de 300 € que se celebrará en la entrega de trofeos. Los boletos de venderán al precio de un boleto 2 € y tres por 5 €. El posible beneficio irá destinado para la Comisión organizadora de las Fiestas del pueblo.
En lo deportivo contamos con representación de clubes y  con grandes especialistas de montaña y  del fondo aragonés, los cuales se disputarán la victoria tanto en hombres como en féminas, además de todos aquellos populares que vendrán a disfrutar del ambiente festivo que Alcaine seguro les propondrá  a ellos y los atletas locales que un año más han batido el record de participación de Alcaineses en la línea de salida, y que con especial mimo e ilusión preparan su cita anual con el deporte y su pueblo.
A tod@s animaremos con las mismas ganas y pasión ya que tod@s lo merecerán.
Ante todo esto sólo podemos decir que tenemos muchas ganas de ver a voluntarios y participantes el fin de semana que viene. Estamos seguros que Alcaine volverá a vivir una jornada deportiva y festiva difícil de olvidar.  NOS VEMOS MUY, MUY PRONTO.
LA ORGANIZACIÓN

 


24/02/2013 00:21. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page