Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2013.

Todo a punto para la VIII Carrera de Montaña Río Martín 2013

20130302201658-carreraa-punto2013.jpg

El pueblo de Alcaine se vuelca en la organización del evento deportivo

 

La tradición por el atletismo popular que antaño dio grandes corredores alcaineses como el recordado Fontanillas, está rebrotando en Alcaine con la disposición y entrega de todo el pueblo para organizar la Carrera de Montaña del río Martín que se celebra en nuestra localidad. En esta VIII edición que  tiene lugar este domingo 3 de marzo la participación de atletas de la localidad es la más alta de todas las ediciones anteriores y va en progresión año tras año. Además se bate record de participación general y contaremos con atletas llegados de toda la geografía aragonesa pero también con algunos llegados desde Comunidades como Madrid, Euskadi, Catalunya o Castilla-La Mancha.
Hoy sábado por la tarde ha tenido lugar en el salón del Ayuntamiento de Alcaine la reunión de los voluntarios en la que la Organización ha explicado los detalles de la Carrera y se han distribuido las diferentes tareas a realizar por el grupo. Es necesario señalar que sin la participación altruista de esos/as alcaineses/as la carrera no sería posible. Desde aquí nuestro profundo agradecimiento.
A pesar del mal tiempo y la nevada de días pasados, la lluvia y el mejor tiempo de hoy sábado ha hecho desaparecer por completo el fino manto blanco y se anuncia un dia con sol y nubes para la carrera por lo que se espera poderla desarrollar con normalidad. El "calor" y apoyo del público asistente a la prueba y el de los habitantes de Alcaine seguro que hace extremadamente acogedora la participación a todos los corredores.
Al final del día contaremos con una crónica de la misma firmada por Manuel Val.

 

 

02/03/2013 20:16. J. M. BESPÍN #. sin tema

Éxito de la VIII Carrera de Montaña Río Martín 2013

20130303165056-salidacarrera2013.jpg

Ni el frio pudo con la ilusión de los atletas y de un pueblo volcado en la prueba

Finalizada la VIII edición de la Carrera no cabe sino expresar la satisfacción por el éxito de participación y asistencia a la prueba deportiva que ha tenido lugar esta mañana en Alcaine. La ilusión y el esfuerzo que había puesto la Organización y todo el pueblo en este evento se ha visto recompensado con creces por la alta inscripción de atletas -mayor que el año anterior- y que ha superado los 160 participantes. Y todo ello a pesar de la mañana nublada y fria que ha amanecido pero que el especial microclima de Alcaine ha hecho más llevadera (de la cota más alta -pista de Benicozar- a la más baja en el embalse de Cueva Foradada, han habido más de 4 grados de diferencia térmica que se han notado y mucho). La participación de atletas locales (de familiares descendientes de Alcaine) ha sido la más numerosa de todas las ediciones superando la docena. De igual forma la participación femenina va en alza incorporándose cada año más féminas a la prueba. La subida de la Cuesta Medieval de San Ramón para acceder al pueblo puede que sea el tramo que más recordarán los participantes por la dureza del mismo pero también por el apoyo incondicional de los espectadores presentes en ese punto y el constante ánimo que les transmiten.
El ganador de la prueba de este año ha realizado el recorrido de 12,1 Kms. en un tiempo de 00:45:26 y el primer clasificado local ha finalizado a apenas diez minutos después del ganador de la general... un estupendo resultado. Esta noche publicaremos la crónica completa de la VIII Carrera y la clasificación de la misma.

 

03/03/2013 16:50. J. M. BESPÍN #. sin tema

Crónica de la VIII CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN 2013

20130304221542-salida-de-la-viii-carrera-alcaine2013.jpg

Gran participación y satisfacción general tanto de la organización como de los participantes

 

Tras días de incertidumbre por las adversas condiciones climatológicas, incluidas nieve, hielo y corte de la carretera de Cortes de Aragón por Las Rozas, por fín el tiempo se ha apaciguado para un feliz desarrollo de la octava edición de la Carrera de Montaña Río Martín de Alcaine. No obstante, hay que reconocer que para quienes no estuvieran debidamente informados de las previsiones del tiempo, el panorama se dibujaba incierto a medida que uno se acercaba a Alcaine. Tanto en Muniesa como en Cortes la nieve cubría los tejados, los campos y los montes. En Josa ya decrecía. Y en Alcaine, afortunadamente, estaba prácticamente desaparecida.
Efectivamente, Alcaine ha podido acoger nuevamente su carrera pedestre, patrocinada por el Ayuntamiento de Alcaine y esponsorizada por varias entidades privadas, bajo la dirección de Carlos Gorgas y Jorge Sanz y la colaboración activa de vecinos voluntarios de la localidad.
La carrera ha tenido lugar hoy, domingo, día 3 de marzo, dando comienzo a las 10:30 horas, con salida de la plaza de San Agustín, preparada profesionalmente para la ocasión con arco de salida y llegada, marcador electrónico y mesa de información. Con 3º de temperatura, 87 % de humedad y viento a 8 km/h. han tomado la salida 151 corredores de categorías masculina y femenina, entre ellos vecinos de Alcaine, nueve varones (incluidos Mihai Corne y Rachid Nithssaine) y dos mujeres. El resto provenían de localidades de la Comunidad Autónoma de Aragón, como Zaragoza, Fuentes de Ebro, Monzón, Teruel, Alcorisa, Andorra (Kolectivo Vertical y Zancadas), Monreal del Campo, Alcañiz, Ariño, Alloza, Albalate, Muniesa, Maicas,  además de otros de Toledo, Madrid, Barcelona y San Sebastián.
El recorrido ha sido idéntico al del año pasado, alternando los 12 km totales partes llanas con montaña de gran pendiente, desnivel y dureza, además de las subidas de la zona fluvial al pueblo a través de la cuesta de San Ramón, empedrada y la del Hocino (última parte del trayecto). Se han podido disfrutar algunos de los espectaculares paisajes de Alcaine, como calles del casco urbano, bajada de la cuesta de los Royales, curso del río Martín, boca del pantano de Cueva Foradada, río Radón, flanqueado por estrechos y acantilados y el cabezo de Benicozar.
Con un crono similar al del año pasado (0:45:26), han llegado a meta los primeros corredores masculinos, marcando la primera mujer 1:05:00. Se ha proclamado vencedor en la categoría masculina el marroquí Said Aitaddi, siguiéndole en segundo lugar su compatriota Cherkaoui (ambos del club Bantierra de Calatayud) y en tercero Toño Muro (club Sarrio de Zaragoza). En categoría femenina han obtenido el primer premio Bárbara Marqueta (Muscle Center), el segundo, Johanna Valencia (club Utebo) y el tercero, Alicia Moreno (Alloza). El apartado de atletas alcaineses ha repartido los tres primeras plazas masculinas para Jorge Gómez (Muscle Center), José Miguel Quílez y Alejandro Nieto, mientras que en féminas ha repetido Beba Albero y la segunda ha sido María Pilar Astier.
A medida que llegaban a la meta, todos los corredores, jaleados y aplaudidos por los espectadores, han recibido una bolsa con regalos como recuerdo de este día. Al final de la mañana, se ha hecho entrega de los trofeos a los primeros clasificados y han ido subiendo al podio para ser reconocidos.
Como en años anteriores, se ha otorgado un trofeo a un miembro de los voluntarios de Alcaine, premio que en esta ocasión ha recaído en José Francisco Tomás, el Pío. Mención especial ha merecido la dedicatoria que el spiker Jorge Sanz ha hecho para María Dolores Gil, fallecida hace dos días, cuyo esposo Carlos Puente, incansable voluntario de esta carrera, no ha podido asistir hoy por tal motivo.
Una vez más se debe agradecer el trabajo de Carlos Gorgas y Jorge Sanz por su encomiable y fructífera labor de dirección, coordinación y preparación de la carrera con una idiosincrasia particular y con alto índice de participación cuantitativa y cualitativa. “Hemos pasado una semana con preocupación por la nieve caída y empeoramiento de las condiciones climáticas. Sin embargo, ha mejorado el tiempo, habiendo comprobado esta mañana en un recorrido por todo el circuito, que todas las pistas están en perfecto estado. Estamos satisfechos porque al final hemos conseguido de los patrocinadores obsequios para todos”, ha expresado Jorge Sanz, a lo que Carlos Gorgas ha añadido: “Estamos satisfechos de cómo ha salido todo y agradecemos la participación de los voluntarios con el agravante del fin de semana de nervios por el clima y por el fallecimiento de María Dolores”.
Jesús Quílez, el Franchón, ha expuesto el sentir de los colaboradores voluntarios: “Ha estado muy bien. Esto es un orgullo para nosotros. Estamos contentos de ayudar y promocionar nuestro pueblo. Yo, de hecho, he adelantado mi vuelta de Zaragoza para esta ocasión”.
El ambiente general de los participantes ha sido de alegría y satisfacción. “Es la primera vez que vengo, pero quiero volver el año próximo. Estoy contento de haber ganado esta prueba, que es difícil”, ha comentado el ganador Said Aitaddi. También la vencedora Bárbara Marqueta se ha expresado en términos parecidos “He sufrido mucho, pero estoy feliz. Es una prueba dura, pero me parece la más bonita de todas las que conozco. Me gusta el paisaje del recorrido y el pueblo”. Los comentarios de los atletas locales han sido asimismo positivos. “Encantado de haber ganado en mi pueblo. Me gusta mucho la carrera, a pesar de la dificultad de la última cuesta, que la he subido bien con control, sin parar y con sprint final”, ha manifestado Jorge Gómez. Y Beba Albero ha expuesto su parecer: “Me ha resultado dura, pero he recortado diez minutos de mi tiempo del año pasado. Es una carrera muy agradecida con momentos muy bonitos, de silencio, donde solo oyes las pisadas y la respiración y te envuelve el paisaje”.
Finalmente, Cipriano Gil, alcalde de Alcaine resumía así su opinión: “Me encuentro muy satisfecho con la organización. Veo que cada año sale mejor y va a más. La muestra es que muchos corredores repiten, a pesar de ser en invierno”.

La Carrera de Montaña Río Martín de Alcaine sigue caminando con paso firme y sereno. Se encuentra ya en su octava edición y cada día es más conocida y reconocida por sus características peculiares, a la vez que aumenta el número de participantes. Dentro de la filosofía de esta prueba cabe destacar la promoción de la deportividad por encima de la consecución de premios monetarios, el amor a la naturaleza con paisajes extraordinarios y estéticos, el encuentro de momentos de convivencia con atletas federados y aficionados, la atracción de las familias completas de los atletas para disfrutar de una localidad exótica y el recibimiento cálido y afectuoso, ya tradicional, de las gentes de Alcaine con sus visitantes (hay que recordar que un gran peso de la organización, además de la dirección, recae en vecinos voluntarios de forma altruista).

TEXTO: MANUEL VAL LERÍN

.

Ver FOTOS        MÁS FOTOS        En próximos días más fotos y CLASIFICACIÓN

.

04/03/2013 00:09. J. M. BESPÍN #. sin tema

Comunicado de la Organización de la VIII Carrera del Río Martín

20130307223945-viii-carrera-alcaine-2013.gif

Valoración muy positiva y agradecimiento a patrocinadores, voluntarios, atletas y a todo Alcaine

 

Tras un fin de semana cargado de tensión, inquietudes y emociones, a la Organización le toca hacer balance de lo acontecido el pasado domingo y pensar y trabajar en las mejoras de la carrera, y  también  para sentirse orgullosos un año más de TODO ALCAINE,  que ha vuelto a representar sus valores de trabajo y dedicación para sí mismo de forma altruista, para que su mimada carrera haya vuelto a ser un verdadero éxito. No cabe duda de que las cosas hechas con ilusión es muy difícil que no salgan de manera satisfactoria.
La organización quiere agradecer a todas las personas y  empresas privadas que no han dudado de apoyar al evento y que gracias a su aportación, la celebración del mismo ha sido una realidad. Y por supuesto agradecer   a todos aquellos que han contribuido con su esfuerzo e ilusión durante un agitado fin de semana, en las múltiples tareas que el evento requiere desempeñar y que con tanta intensidad y ganas han hecho las siguientes personas (esperamos no dejarnos a nadie):
Juan Manuel, Pío, Francisco, Alicia, Estela, Xavi, Elena, Ali, Elvira, Belén, Cristina, Emilio, Mª Jesús, Cristina Núñez, Vanesa, Lucas, Pablo, José Miguel, Paco, Gerónimo, Luis, Ángel, Ángel Arroita, Mariano ,Joaquín, Oscar, Alejandro, Manuel Durán, Cristi, Pilar, Dani, Ana, Juanjo, Emi, Domingo, Dalton, Jesús, José Luis, Maite, Juan, Goyo, Raquel, JM, Dioni, Gustavo, Cipriano, Mariano Candial... en definitiva la gente de ALCAINE,  que han conseguido que nos afiancemos como una de las carreras de referencia dentro del panorama atlético aragonés. Las caras de alegría de los todos los participantes tras superar los 12,1 km de la prueba, son el mejor síntoma de cómo les recibimos y apoyamos en su visita a Alcaine, esperando que  todos puedan volver en ediciones venideras. Atletas que nos han acompañado desde  31 localidades diferentes y que si hacen el mismo o más esfuerzo en venir que realizando el circuito es por que les tratamos como sólo lo sabemos hacer en Alcaine, con cariño y humildad. Mención especial a los atletas de Alcorisa que han vuelto a venir por cuarto año consecutivo y especialísimo a los Andorranos y Andorranas (sois las mejores), que han vuelto a demostrar el compromiso que tienen hacia nuestra localidad y que nosotros intentamos devolvérselo mediante alientos y  aplausos.
La organización quiere brindar el éxito de esta edición a un voluntario muy querido como es Carlos Puente y que este año por lo que todos sabéis no ha podido estar con nosotros, y aprovechamos estas líneas para mandarle un fuerte abrazo y mucha fuerza y que estamos deseando de verle de nuevo por ALCAINE, en sus largas mañanas de paseo y gimnasia.
Lo dicho, Alcaineses/as: GRACIAS y hasta la IX edición en Marzo de 2014

BIEN, BIEN, BIEN, HA SALIDO BIEN!

LA ORGANIZACIÓN

.

Descargar clasificación  (677 Kbs)              Ver 1.000 fotos de la VIII Carrera

. 


09/03/2013 15:45. J. M. BESPÍN #. sin tema

Los embalses de la cuenca del Ebro están al 70,9% de su capacidad

20130303134530-pantano-alcaine-dsde-vuelo-a-israel.jpg

El pantano de Alcaine sólo alcanza el 31% de su capacidad total

 

Hace apenas una semana el agua embalsada en los pantanos de la cuenca del Ebro superaba la cifra del pasado año y el promedio de los años comprendidos entre 2008 y 2012. A pesar de que los embalses de la cuenca del Ebro rozaban el 71% de su capacidad total (con 5.313 Hm3 de los 7.490 que pueden retener) según datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro la distribución no era ni mucho menos homogénea. Así, mientras que había embalses casi llenos como La Sotonera (94,9%), El Grado (93.99%) o Ribarroja (92,11%), otros estaban a mucho menos de su capacidad de embalse: Calanda (41,76%), Tranquera (38,75%) o Moneva (10,70%).
En la cuenca de los ríos Guadalope-Martín la situación de los embalses era más perentoria -a excepción de La Estanca de Alcañiz que estaba al 70%- ya que el de Gallipuen estaba al 43%, Santolea al 9,62%, Caspe apenas al 17% y el pantano de Cueva Foradada (ALCAINE) estaba al 25,53% de su capacidad. Dicho embalse tan solo tenía almacenados 5,636 Hm3 de agua y eso gracias a las precipitaciones de hace tres semanas (12,01 litros por metro cuadrado de todo el mes de febrero y los 13,41 l/m2 caídos el 1 de marzo). Durante todo el año 2012 la lluvia acumulada en Alcaine apenas superó los doscientos litros (207,4 l/m2) siendo el 21 de octubre el día de máxima precipitación recogiéndose 44,81 l/m2.
Las últimas lluvias caídas en casi toda la cuenca han hecho que estas cifras de aforos hayan aumentado espectacularmente en pocos días. Así, a día de hoy, el pantano alcainés de Cueva Foradada supera los 7 Hm3 representando ya el 31,84% de su capacidad (durante unos días hay que señalar que "salió El Hocino" renaciendo el río Radón y aportando también agua al embalse). Este aumento del 6% se percibe ya visualmente y ahora de lo que se trata es de que continúen las precipitaciones para seguir rellenando el pantano y asegurar el agua de boca y riego para los meses estivales.

 

12/03/2013 22:32. J. M. BESPÍN #. sin tema

Esta Semana Santa se celebrará la II Feria de Artesanía de Alcaine

20130316191136-ii-feriaartesania-anuncio.jpg

Tras el éxito de la primera edición, muy ilusionados con esta segunda Muestra

 

La formidable respuesta, de participación y de visitantes, que obtuvo la primera edición de la Feria de Artesanía de Alcaine, motivó a los organizadores a continuar realizando esta Muestra y para las mismas fechas de Semana Santa se ha convocado la nueva edición de 2013. A pesar de la aún escasa trayectoria organizativa de este tipo de eventos, la unión e ilusión de los alcaineses/as en su empeño de potenciar actividades e impulsar el conocimiento de nuestra localidad seguro que logra un nuevo éxito de participación (una prueba de ello es la Carrera de Montaña Río Martín, en la que también se involucra todo Alcaine). Con el eslogan de VIEJOS OFICIOS, NUEVOS ARTESANOS la muestra pretende recuperar antiguas habilidades artesanales pero también otras de los nuevos creadores de hoy día que son de Alcaine o tienen lazos con nuestra localidad.
La Feria tendrá como sede la sala del Centro Cultural de Alcaine (situada en los bajos del edificio-caserón renacentista, que también acoge el Albergue y el Centro de Interpretación de Fauna del Parque Cultural) y permanecerá abierta los días 29 y 30 de marzo de 10 a 14 hrs y de las 17 a las 21 horas. El estupendo cartel de esta edición ha sido diseñado por el arquitecto Lahoz, también con vínculos con Alcaine. La organización está trabajando para que este año sea aún mejor que el anterior y como novedades además de nuevos artesanos y productos (a la venta y en exposición), también se realizarán talleres: cómo trabajar la caña para persianas o cómo decorar pantallas de lámparas, así como el trabajo con anea.

La Feria cuenta con la colaboración de: Ayuntamiento de Alcaine, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, OFYCUMI y la Unión Europea-programa FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y  el programa LEADER

 


16/03/2013 22:32. J. M. BESPÍN #. sin tema

La Comisión de Fiestas propone actos para todos los públicos durante la Semana Santa

20130320220910-semana-santa-2013.jpg

Talleres infantiles, frankfurt, chocolatada popular, música, bingo... completa programación para esta Semana Santa

 

En apenas semana y media llegará  una de las fechas más señaladas y  esperadas en el calendario alcainés  como es la  tradicional Semana Santa,  en la que seguro que las casas y calles de Alcaine se volverán a llenar de sus gentes con el propósito de descansar y desconectar de las rutinas diarias de cada uno  y la de  pasar unos días agradables en compañía de amistades y familia.
En esta ocasión la actual  Comisión de Fiestas, la Peña Los Pirraques, además de colaborar en la II Feria de Artesanía de Alcaine, ha organizado una serie de actos para todos los públicos y edades con la finalidad de pasar ratos de alegría y  diversión entre todos los alcaineses, desde los más grandes a los más pequeños.
 El viernes por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de dos divertidos talleres: uno de maquillaje infantil pintacaras donde los miembros de la Comisión o todo aquel que se atreva,  pintarán a los más pequeños de todo aquello que los mismos les sugieran. A su vez y de manera paralela los niños y niñas de Alcaine podrán decorar unos tradicionales huevos de pascua con los que ambientarán el Tele-Club. Siguiendo con el viernes y una vez finalizados los dos talleres infantiles la Comisión ofertará un bocadillo de Frankfurt junto a una bebida por la módica cantidad de 3 €. La finalidad de esta oferta no es otra más que cenemos todo el pueblo junto en la plaza por lo mínimo posible y poder pasar un rato de confraternización entre todos los vecinos en la plaza del pueblo. Cuando hablamos de todo el pueblo queremos decir grandes pequeños, medianos, hombres, mujeres… en definitiva la gente de Alcaine.
El sábado por la tarde  la Comisión ofrecerá a todo Alcaine  una chocolatada gratuita acompañada con galletas  y raspaos, además de música, para que todos aquellos que quieran puedan bailar. Durante la misma también se realizará un no menos tradicional bingo.
¿Y los más jóvenes?... no  penséis que nos hemos olvidado de vosotros. Deciros que cada noche habrá música en el Tele-Club hasta que queráis y os ponemos en sobre aviso que tendréis alguna sorpresa… ¿os lo vais a perder?
La Comisión aprovecha  para comentar que próximamente os diremos cual será el premio del ganador del concurso Alcaineses por el mundo, que se entregará en Agosto. Desde aquí y ahora que poco a poco nos  llegará una mejor climatología, os animamos a que sigáis participando en el mismo como lo venís haciendo hasta ahora y sigamos  plasmando en imágenes todos los rincones a los cuales somos capaces de llegar la gente de Alcaine.
Lo dicho, si queréis pasar unos muy buenos días os esperamos en Semana Santa en Alcaine.
HASTA MUY PRONTO.
LA COMISIÓN   

21/03/2013 00:08. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page