Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2013.
Dos sabinas centenarias de Alcaine en el catálogo de Arboles Singulares de Aragón
Son más de 300 los ejemplares de árboles que aparecen en el actualizado Inventario de Árboles Singulares de Aragón creado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Para figurar en este catálogo es necesario reunir diversos requisitos y su inclusión supone su futura protección. En la web del Gobierno de Aragón se puede acceder a las fichas de todos los ejemplares protegidos (con datos de altura, diámetro del tronco, coordenadas de localización geográfica, referencia catastral, descripción de acceso y diversas fotografías) y también a diferente información como, por ejemplo, la legislación que los protege.
De Alcaine figuran en el Inventario de Árboles Singulares, dos ejemplares centenarios: la SABINA DE LA FUENTE CAROZ con diez metros de altura y un perímetro de tronco de 3,20 metros y la SABINA DE LA SORIANA con nueve metros de altura pero con un mayor perímetro de tronco (alcanza los 3,70 metros en la base) y de copa (17 metros de diámetro).
Es de señalar que aún faltaría por imcorporar otro árbol monumental, también una sabina, conocida como la SABINA DE "LOS PELAIRES" que se halla cerca de la balsa de La Dehesa.
Una nueva web informa de todo lo relacionado con la Carrera de Montaña del Río Martín
Por suerte para nuestra localidad de Alcaine, la Carrera de Montaña del Río Martín, que se disputa cada año en el mes de marzo, ha ido creciendo tanto en participación como en difusión de la misma, convirtiéndose sin duda en uno de los eventos más esperados tanto en Alcaine como fuera del mismo. Por todo ello, nace la idea de crear un canal de información específico de la carrera, para poder informar de manera directa a todos aquellos que lo dispongan. Dicho canal no es otro que la web propia de la carrera www.carreradelriomartin.es que se suma a este blog como medio de información de Alcaine, demostrando que nuestro pueblo poco a poco sigue creciendo.
Dicha web, desde este mismo momento, informa e informará de todo lo que acontezca en torno al evento. No en vano, ya está disponible el recorrido con su perfil, reglamento, ubicación, servicios, consejos a los espectadores, colaboradores de la prueba (en breve colocaremos logos) y las inscripciones, en las que avanzamos que este año se podrán realizar, como cada edición, es decir presenciales, mediante transferencia y por Paypal como novedad, que concretaremos cuando comiencen las mismas. Además de la historia de la prueba con palmarés e imágenes incluidas. También dispone de una galería de imágenes, en las que salen fotos de los voluntarios (también tienen su sección) y de las carreras del equipo de atletismo popular de Alcaine, al cual invitamos a participar a todas aquellas personas que quieran.
Las redes sociales tan concurridas hoy en día, no pasan por alto y se disponen de enlaces de Twitter y Facebook, para que todo el que lo disponga pueda comentar lo que estime oportuno.
En esta inauguración de la web se han publicado tres textos que esperemos sean de vuestro agrado. Son una entrevista a un conocido y querido participante local como es Ángel Rodrigo, en la que refleja el orgullo de poder participar en un evento desarrollado en su pueblo. Una crónica (con muchas fotos incluidas) de la participación de los atletas de Alcaine en la exigente media maratón de Andorra (en breve habrá más crónicas). Y un recuerdo como no podía ser de otra manera del creador de la carrera, el recordado Carles Serra. En breve se escribirán más artículos, en forma de crónicas de nuestras carreras, más entrevistas, historia de lugares por donde pasa la carrera, entrenamientos para la finalización de la misma, novedades, etc. etc.... además de todo lo que se os ocurra ya que estamos abiertos a todo tipo de iniciativas, por ello os dejamos estos dos e-mails de contacto. Uno para contactar con la web, y otro específico en el ámbito deportivo y publicitario, como es info@carreradelriomartin.es
Como decimos en la web no dudes en contactar con nosotros, ya que estamos interesados en vuestras opiniones, sugerencias y quejas, ya que sin las mismas no podremos mejorar.
La organización de la carrera quiere agradecer al alcainés Joaquín Quílez el esfuerzo, ilusión y dedicación que ha puesto en la confección de la web que esperemos os guste a todos/as.
También queremos agradecer el apoyo incondicional a la carrera que los administradores de este blog han tenido y tienen hacia la carrera. Ni que decir tiene que este blog de Alcaine que semana tras semana nos informa de nuestro pueblo, tiene ya su link en la web de la carrera de Alcaine, al igual que la carrera tiene el suyo en este blog.
En breve recibiréis noticias nuestras en la nueva web ya que tenemos muchos artículos en marcha.
Gracias a todos y a entrenar que el 2 de Marzo no está tan lejos!!!!!!!
.
CARRERA RÍO MARTÍN 2014
www.carreradelriomartin.es
110 años después ha sido localizado un ejemplar por el alcalde de Alcaine
Después de más de un siglo el alcalde de Alcaine, Cipriano Gil, ha podido tener entre sus manos el ejemplar original del ABC del 27-11-1903 en el que se da noticia de la inauguración de las obras del pantano de Cueva Foradada que cubriría con sus aguas la fértil huerta baja de Alcaine. Una fotografía de los estrechos -en el término de Oliete- en donde se va a levantar la presa ilustra la noticia en la que se ensalza la importancia del embalse de agua para los regantes de los pueblos ribereños del Martín situados aguas abajo.
La noticia resalta que "el día 17 del mes actual se inauguró [el inicio de obras] el pantano de Cueva Foradada, que embalsará veintiocho millones y medio de metros cúbicos de agua, asegurando el riego de todas las huertas desde Oliete al Ebro, con una extensión de cincuenta kilómetros, y creando tres mil hectáreas de nuevas huertas en tierras que hoy son de secano. El acontecimiento ha llenado de júbilo inmenso a los pueblos ribereños del Martín, entre quienes el nombre del actual Ministro de Agricultura, Sr. Gasset, será siempre objeto de bendiciones. Esta concesión la ha conseguido la comunidad de regantes de Gaén asociada a los pueblos de Samper, Jatiel, Castelnou y Escatrón. Es dicha comunidad modelo de administración de aguas, compitiendo con las de Valencia. Cuenta para ello con un regidor de aguas y varios ayudantes cela-acequias, cuya misión es la de evitar la pérdida de agua y hacer guardar el turno de riegos".
Pero lo que para unos era motivo de alegría, para Alcaine y su gentes supuso casi un golpe mortal. Aunque la presa se asienta en tierras de Oliete las aguas afectaron a 80 de las 94 Ha de regadío con que contaba Alcaine, precisamente las más fértiles, además de edificaciones (corrales, pajares, molinos, masadas). Así pues, desde el inicio la oposición de Alcaine a la obra fue firme y más cuando las indemnizaciones ofrecidas eran ridículas. Para conocer más sobre la problemática de su construcción y afectación al pueblo puede leerse el artículo publicado en el número 2 de LA PICA DE ALCAINE.
Marc Luna fue el 3er clasificado en la categoría PreMoto3 en el circuito de Calafat
El joven (13 años) piloto de Alcaine ha dado una alegría más a sus paisanos y seguidores en la penúltima prueba del Campeonato Mediterráneo de Velocidad que se celebró el primer fin de semana de este mes en el circuito tarraconense de Calafat (L’Atmella de Mar) subiendo al podio como tercer clasificado, tras los entrenamientos y las dos carreras. Y ello a pesar de pilotar una nueva montura y no una de sus motos habituales... un handicap que logró superar con maestría asombrando a los presentes.
La moto es una máquina de la novel escudería BASS RACING -un joven e ilusionado equipo formado por cuatro estudiantes de Ingeniería Industrial (Miquel Borràs, Luis Arnau, Pol Sancho y Javier Sistiaga) de la Universidad Politécnica de Cataluña, a los que solo les falta por realizar el proyecto de final de carrera y que están intentando labrarse un futuro profesional desarrollando una motocicleta que sea competitiva en un campeonato de ámbito nacional. Ellos decidieron apostar por Marc Luna, la joven promesa alcainesa, para pilotar su moto por considerarlo muy rápido y buen probador (hay que recordar que Marc ya ha trabajado este año como probador para la fábrica Beon Automotive) y el podio alcanzado corroboró el acierto en su elección.
Ahora la próxima cita para el piloto alcainense será el domingo 24 de noviembre en el circuito de Motorland (Alcañiz), donde se desarrollará la prueba final del Campeonato Mediterráneo de Velocidad y en la que competirá por el tercer puesto del campeonato. Así que... ¡a Motorland a apoyarlo!
El Diario de Teruel de hoy domingo ha dedicado un merecido reportaje al Archivo Provincial
El Archivo Histórico Provincial de Teruel se halla en la Ronda Dámaso Torán, en un edificio modernista de 1911 obra del arquitecto Pablo Monguió que fue utilizado como escuelas graduadas hasta que fue adquirido por Patrimonio del Estado y rehabilitado en 1980 para su destino como Archivo Histórico Provincial. Inaugurado el 3 de junio de 1987 poco a poco fue haciéndose con un abundante fondo documental de la más variada índole que hoy día ocupa 6 kms de estantería y abarca un ámbito cronológico desde el siglo XII hasta la actualidad.
El Archivo no está sólo para ser usado por investigadores o científicos sino que pueden ser consultados sus fondos por ciudadanos, curiosos y aficionados a la historia.
Es digna de mención y elogio la exquisita atención que siempre ha prestado el personal del Archivo a los requerimientos de información que hemos solicitado desde Alcaine (cuenta con interesantes e importantes documentos sobre nuestra población), incluso con peticiones no presenciales (a través de e-mails) y que han admitido -en ocasiones más allá de su deber- y puesto a nuestra disposición las informaciones históricas solicitadas. De justicia es reconocerlo, mencionarlo y agradecerlo.
El equipo médico de Dexeus BCN reconstruye el dedo meñique de su mano tras el accidente en la carrera de Motorland
El pasado fin de semana la carrera del VII Trofeo de Velocidad de Motociclismo Motorland Aragón iba a ser la prueba final para dirimir la clasificación final del Campeonato de Aragón, Navarra, Zona Norte y Mediterráneo. Y en esa batalla final, el alcainés Marc Luna -la joven promesa turolense- iba a disputar el tercer puesto del campeonato... así que la ilusión de piloto, equipo y aficionados era muy grande. Pero el sábado Marc tuvo una caída, motivada por la pista fría que no superaba los 3ºC, y se destrozó el dedo meñique al quedarle la mano enganchada al manillar. El gran susto dio paso a la confirmación de la gravedad de la lesión. Tras la primera cura en el Hospital de Alcañiz se tomó la decisión de acudir a la clínica Dexeus en Barcelona para que fuera atendido por el equipo de traumatología de dicho centro médico. El equipo del Dr. Mir y en particular el Dr. Barrera -el mejor del mundo en este tipo de lesiones- ha realizado un trabajo increíble reconstruyendo el dedo con hueso y tejido de otras partes del cuerpo de Marc.
En el blog de Marc explica el accidente y sus causas así como todo el proceso, incluyendo fotografías. Pasada la situación crítica ahora queda una segunda operación y una larga rehabilitación pero Marc tiene el apoyo, aliento y ánimo de familia, amigos, paisanos y aficionados. Desde LA VOZ DE ALCAINE le deseamos una completa recuperación y anhelamos poder disfrutar de nuevo con él en los circuitos. ¡Un abrazo, campeón!
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.