Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2014.
Un grupo de alcaineses consiguió expulsar de la huerta a los 22 toros y vacas
El pasado lunes fue un día especial en Alcaine por la visita de unos "turistas" inesperados que consiguieron poner en estado de alerta a la exigua población que habita la localidad. La alarma saltó cuando unos agricultores que estaban realizando sus tareas habituales en la Huerta Alta se toparon con asombro con un grupo numeroso de ejemplares vacunos que se movían libremente por varios bancales de la huerta. Tras la sorpresa inicial y el lógico sobresalto que les produjo toparse con semejantes animales -nunca vistos por estas tierras, acostumbrados sólo al ganado lanar y cabrío- se comunicó el hecho al alcalde que, tras reunir a un grupo de 7 voluntarios (de los más jóvenes que habitan en el pueblo) tomaron la decisión de bajar a la huerta para expulsarlos y evitar así el daño que estaban haciendo al patear los bancales recién sembrados de patatas o con los ajos y cebollas nacidos.
Hechas por la autoridad municipal las indagaciones pertinentes se tuvo conocimiento de que las dos decenas de vacas y toros habían bajado por la ribera del río Martín desde Obón, donde un ganadero las tenía en el paraje de La Coquinera con un simple vallado. Así que viéndose con la posibilidad de verse libres tras superar el cierre, siguieron río abajo hasta llegar al vergel de la huerta de Alcaine. Reunido el grupo de alcaineses se dispusieron a bajar a la huerta para expulsar a los animales de la misma y evitar más daños en la cosecha o a las personas con las que se toparan, por entenderse que su reacción podía ser imprevisible. Ardua tarea en la se emplearon durante bastante tiempo hasta poder agrupar las reses de lidia para hacerles iniciar el regreso río arriba hasta el término de Obón.
En el pueblo seguían todo el proceso, desde la lejanía -parapetados tras los muros de la cuesta medieval de San Ramón- el resto de habitantes, tomándoselo con buen humor. Fueron muchos los "olés" que sonaron ante la valiente "faena" de los mozos alcaineses que incluso se atrevieron a exponer frente a los animales alguna camisa roja en bravo gesto torero. El propio alcalde de Alcaine, Cipriano Gil, presente en el grupo que expulsó a los bovinos comentó que "no me he visto en una igual en mi vida. Ahora puedo entender mejor lo que se siente frente a un animal así. No cabe duda de que la mejor manera de ver los toros... es desde la barrera".
.
Ver noticia publicada en Diario de Teruel Ver foto de la última corrida de toros celebrada en Alcaine
.
En las últimas semanas han sido varios los robos en casas de residencia temporal y almacenes
El día 2 de abril los ladrones entraron de madrugada en almacenes agrícolas de Valdeltormo y robaron un todoterreno, motosierras, equipos eléctricos, maquinaria agraria, gasóleo y un remolque (parte del material ha sido recuperado una semana después en Castellón y Tarragona). A finales de marzo se cebaron los rateros en Valdecebro donde entraron en dos casas -utilizadas como segunda residencia- y tres almacenes llevándose comida, mantas, material y herramientas de construcción. Y lo mismo ocurrió el domingo 23 de marzo en Formiche Bajo, pero allí entraron en 16 ¡dieciséis! casas (forzando puertas y ventanas) de donde se llevaron televisores planos, herramientas, bicicletas, equipamientos deportivos, todo tipo de enseres domésticos y hasta una furgoneta.
Es lógica pues, la preocupación y la alarma generada en los pequeños pueblos de la provincia de Teruel donde se ha instalado la inquietud y el desasosiego por hechos similares que van apareciendo muy a menudo en la prensa. Y, a pesar de que se empiezan a tomar medidas, lo cierto es que la inseguridad planea en el medio rural favorecido por la dispersión de los núcleos urbanos y su escasa población. Se hace pues imprescindible estar vigilantes y ante cualquier sospecha sobre individuos o vehículos avisar al teléfono 062 de la Guardia Civil.
En Alcaine han sido dos las ocasiones en las que se ha recibido la visita de los ladrones. En octubre de 2009 con daños y robos en varios garajes y en las piscinas municipales y en abril de 2011 cuando intentaron robar maquinaria agrícola en un corral y fueron detenidos por la Guardia Civil en el lugar de los hechos.
Alcaine, situado aguas abajo y afectado en su seguridad, asiste a la reunión
Los alcaldes de Martín del Río, Montalbán, Obón y Alcaine (pueblos afectados en su seguridad por una hipotética avalancha de agua), junto a consejeros de la Comarca Cuencas Mineras, Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil acudieron el pasado martes a visitar la última infraestructura hidraúlica de la comarca: el embalse de Las Parras y conocieron el Plan de Emergencia de la presa por riesgo de inundaciones. El citado embalse -con un coste de más de 16 millones de euros- tiene una presa de 53 metros de altura y una capacidad de 5,8 hectómetros cúbicos (un poco menos de la tercera parte del pantano de Alcaine) y suministrará agua para consumo de boca e industrial a cuatro municipios (Utrillas, Escucha, Montalbán y Martín del Rio) así como para uso agrícola.
En caso de que se produjera una rotura de la presa el Plan presentado detalla las actuaciones a seguir en cada uno de los municipios afectados y las medidas a tomar por alcaldes y ciudadanos. Cipriano Gil, alcalde de Alcaine y presente en la reunión, señala que "en Alcaine los daños estarían limitados a la huerta y contaríamos con cerca de dos horas de aviso tras la rotura para comunicar a la población la emergencia. En ese caso nuestro embalse de Cueva Foradada serviría para contener la avenida del río Martín". Tras la aprobación del citado Plan comenzará el llenado del embalse para su puesta en carga.
.
Ver fotos del Embalse de Las Parras
.
Gregorio Gorgas se alzó con el triunfo con una bella instantánea de la carrera
Como se anunció para la celebración de la IX Carrera de Montaña Río Martín, este año la prueba vino acompañada por una nueva actividad -un concurso de fotografía sobre la misma- que se ha demostrado fue un pleno acierto de la organización. Esta Semana Santa -con un Alcaine casi abarrotado- se celebró el fallo del I Concurso de Fotografía Carrera Río Martín, con un éxito de participación y una calidad de fotos presentadas bastante elevada.
Las 46 fotografías presentadas fueron expuestas en el Tele-Club y mostraban diferentes aspectos de la prueba deportiva celebrada el pasado mes de marzo en Alcaine. Tras la votación de los vecinos de Alcaine -que fueron el jurado del concurso- resultó premiada como mejor instantánea la de Gregorio Gorgas que muestra a 24 corredores descendiendo por la ondulada cuesta de Los Royales. El segundo premio fue para Cristina Salas que presentó una foto del grupo de corredores locales. Y el tercer premio fue a parar a Miguel Ángel Gómez por una foto de su hermano corriendo entre los Estrechos del Hocino.
La alta participación a pesar de ser la primera edición del concurso y la excelente acogida por parte del pueblo auguran un espléndido futuro al evento fotográfico en años próximos.
.
Más información del concurso Ver noticia en Prensa
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.