Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2014.
Marc Luna rompió el motor y tuvo que correr en Motorland con una moto prestada
La mala suerte sigue cebándose con el corredor alcainés Marc Luna pero a pesar de ello y gracias a su férrea voluntad y la ayuda del equipo y compañeros, pudo acabar la carrera disputada en el circuito de Motorland el pasado 27 de julio. Las esperanzas que tenía depositadas en esa prueba -motivadas por las buenas sensaciones, después de la recuperación de su accidente y operaciones en la mano, la pasada temporada- no se vieron consumadas y la mala suerte, de nuevo, lo llevó a tener que superar todo tipo de adversidades para participar y llegar a meta.
Al iniciarse el viernes la quinta carrera de la Copa de España con los entrenamientos libres, el joven Marc sufrió la rotura del nuevo motor (se partió una válvula que produjo el desastre) y los técnicos vieron que era imposible su arreglo en el circuito por lo que se truncaba su participación en la prueba. Pero la solidaridad del resto de compañeros de otros equipos intentando encontrar soluciones, consiguió que el piloto Julián Miralles le prestara su moto muleto (segundo vehículo, trainer o de repuesto) que fue puesta a punto por los mecánicos de Marc y pasó las verificaciones técnicas obligatorias. Así, salió el sábado en los entrenamientos libres para ajustar la moto en diversas paradas en el pit line, debido a problemas en suspensiones y frenos. A pesar de ello corrió bien en las dos Cronos y estuvo a poco más de 2,3 de la pole. Salió en el puesto 14 de la parrilla y se mantuvo en un grupo de cabeza en las primera tres vueltas. Marc dominó el grupo hasta que a falta de tan sólo dos vueltas se le durmieron las manos perdiendo toda sensibilidad en ellas y sufriendo rampas, por lo que perdió el ritmo (al no poder acelerar y frenar bien) por lo que fue perdiendo posiciones hasta llegar a meta en la posición 17. La amargura por las adversidades que sufrió es una sensación contrapuesta a la satisfacción de ver que es un piloto con coraje, que sabe superarse, que se crece en la adversidad y que cuenta con un excelente equipo que, con más medios, podría sacar mucho más provecho de él... porque es una promesa de gran valía. Marc, fue entrevistado para el programa MOTORMANÍA de Aragón TV.
.
Ver corte de la entrevista a Marc Luna en Aragón TV
.
La alcainesa más veterana que asiste a las clases de gimnasia cuenta 87 años de edad
La novel pero activa ASOCIACIÓN DE MUJERES DE ALCAINE ha organizado, para este mes de agosto, unas clases de gimnasia que han tenido muy buena aceptación por parte de las féminas del pueblo. Mas de 25 mujeres de diversas edades (la mayor, de 87 años) participan en las clases que, tres días a la semana, se realizan en la sala del Centro Cultural de Alcaine. La Asociación pensó en organizar esa actividad y aprovechando la presencia, en estas fechas de vacaciones, de Sonia Llàcer (hija de Fina, la de la tienda) que es monitora de gimnasia, se le propuso el impartir las clases los días que pudiera. Aceptó y comenzaron las clases de inmediato con la alta asistencia ya señalada.
La Asociación, que recientemente y por votación decidió tomar el nombre de "La Solana" (un paraje de la localidad), organizó ya diversas actividades -estando aún en proceso fundacional- que tuvieron buena acogida por parte de los habitantes del pueblo. El espiritu emprendedor y dinamizador de varias mujeres llevó a la creación de esta nueva entidad que trabajará para desarrollar todo tipo de actividades (deportivas, lúdicas, culturales y de ocio) para las mujeres de Alcaine.
.
.
Jóvenes del Team Alcaine participaron en la XXXI Subida al Pilón de Torrevelilla
El pasado festivo 15 de Agosto, en la localidad bajoaragonesa de Torrevelilla se celebró la XXXI edición de la Subida al Pilón de la Sierra, del mencionado pueblo. La prueba, según GPS, tiene una distancia de 5,2 km y tal como indica su nombre consiste en subir al pilón y bajar al punto de partida, que es la Plaza de España de la entregada localidad turolense. La subida comienza al salir de la carretera de salida del pueblo por un sendero, y cada vez se hace de manera más empinada, endureciéndose la misma hasta unos altos niveles que donde correr resulta prácticamente imposible, por la dura pendiente y porque el sendero desaparece. Un kilómetro de subida puede costar unos 8 minutos. Una vez en la cima del pilón, toca bajar y un descenso donde no caerse entre pinos y zarzas es lo más importante además de no equivocarse de ruta ya que hay continuos cruces de caminos, y si no eres local, equivocarse es realmente fácil.
En la línea de salida casi noventa participantes, casi todos locales y de poblaciones cercanas... y 7 alcaineses que realizaron una más que notable participación. Corrieron jóvenes como Marc Luna, Sergi Manzanares y los hermanos Raúl y José Luís Luna, veteranos como Carlos Gorgas y locales-alcaineses como los también hermanos Gonzalo y Marcos Gazulla. El ganador de la prueba fue un año más el atleta de La Codoñera Luis Angel Foz, que no entró en la clasificación general, con lo que todos los participantes corrieron un puesto ascendente en la general.
Dos motivos presumían, que nuestros jóvenes iban a tener una magnífica actuación, uno la corta distancia y otra las ganas, energía y excelente forma física que todos poseen. Por ello José Luis Luna peleó con los mayores de la carrera siendo segundo en la general realizando un gran descenso dejando atrás a Carlos Gorgas que hizo tercero quedándosele corto el tramo de asfalto, dejando muy claro que los tramos técnicos no son lo suyo. Raúl Luna fue sexto manifestando que el monte es lo suyo, bajando de manera descomunal. Poco después el 11 y el 18 entraron Marc Luna, que cambió la moto por la zapatillas y demostró que cuando el perfil pica para abajo se le da igual o mejor que las dos ruedas, lo contrario que a su primo Sergi Manzanares, que realizó una magnífica ascensión al pilón cerca de los puestos de honor y que una verdadera mala suerte en el descenso privó que finalizara la prueba en los mismos puestos. Los hermanos Gazulla finalizaron la prueba algo más atrás, pero igual de orgullosos de lucir los colores rojo y oro del equipo del pueblo además de participar en la carrera de su pueblo paterno.
Más allá de los resultados deportivos hay que destacar el orgullo que tienen los más jóvenes de reprensentar a Alcaine en competiciones deportivas como esta y el esfuerzo que manifiestan cuando están implicados en las mismas, además de lo contentos que vuelven tras el esfuerzo. Estos detalles no se pagan con dinero. No cambies chicos!!!!!
Tras la carrera tocaba reponer fuerzas y una vez más Gonzalo Gazulla (padre)se encargó de tal cometido. Esta vez en las piscinas municipales. Agradecer a Gonzalo el inmejorable trato ofrecido absolutamente a todos los que tuvimos la suerte de participar en la carrera. Da gusto encontrarse con anfitriones así. Mil gracias!!!!!!!
Esperamos volver a colgar crónicas con nuestros chavales, y viendo la actitud mostrada seguro que no tardamos mucho.
¡Hasta muy pronto!
.
Texto y Foto: TEAM ALCAINE
La Comisión de Fiestas (Peña Los Rezagados) pasó el testigo a la Peña Los Beodos, próxima organizadora
El sábado 23, último día grande de Fiestas, fue el colofón de una semana de actividades de todo tipo que ha congregado en Alcaine a cientos de personas (residentes y visitantes). En honor a nuestro patrón San Agustín, la Comisión de Fiestas (formada este año por los miembros de la Peña Los Rezagados) ha organizado un variado programa de actos con la intención de satisfacer a todos los grupos de edad. Así, los pequeños han podido disfrutar de distintos concursos y actividades (hinchables, juegos, concursos, etc.), los jóvenes de música en directo y disco móvil y los mayores de cena-homenaje y música, entre otras actividades.
Lo más destacado de este año ha sido el tradicional concurso de disfraces, la discomóvil con fiesta de espuma, el bingo con el superpremio de 3.000€, la música en directo por la noche, la misa baturra con el Grupo Folclórico el Pilar y el Toro de fuego y los Diablos de Alcaine (este año también infantiles). En esta ocasión tras la misa en honor del Patrón, tuvo lugar un concurso de repostería que cumplió además la función de dar de merendar a los asistentes. Tras el tradicional baile del farol se procedió al pase del testigo a los organizadores de las Fiestas 2015 (de manos de la Peña Los Rezagados a la Peña Los Beodos) que acogieron con ilusión el reto de superar un año más el nivel de las Fiestas de Alcaine. Tras un nuevo Bingo y la Traca Final se cerraron las fiestas. A pesar de ello aún queda por celebrar el Día del Patrón San Agustín (el 28 de agosto) que acoge la tradicional misa, procesión por recorrido habitual y actuación de los Dulzaineros del Bajo Aragón.
.
.
La alcainesa fue una de las 300 seleccionadas, entre más de 15.000 inscritos, para la carrera en los túneles del metro
Más de 15.000 hombres y mujeres se inscribieron para participar en la Discovery Underground Barcelona 2014. Esta ha sido la segunda edición (la primera se celebró en Madrid el año pasado) y ha tenido igualmente un recorrido de 10 Km por los túneles del metro de Barcelona -que cumple 90 años- siendo la única carrera que transcurre integramente bajo tierra. Pero está limitada a solo 300 corredores/as, que han sido seleccionados entre los más de 15.000 inscritos, en base a un cuestionario en el que han tenido que exponer además de sus méritos deportivos, sus historias únicas y su pasión que les hace especiales para participar en esta carrera única en el mundo. La prueba, organizada por Discovery MAX, se realizó la madrugada del 28 al 29 de agosto (una vez finalizado el servicio de transporte de usuarios) con salida en la estación de Plaza Universidad y meta en la estación Gorg de Badalona, tras recorrer los 10 km de túneles de la línea 2 del metro y pasando bajo tierra por lugares emblemáticos de Barcelona como Paseo de Gracia, la Monumental y la Sagrada Familia.
Una de esas 300 personas seleccionadas -entre las más de 15.000- ha sido una corredora de descendecia alcainesa: Miriam Humanes Bespín, de 33 años y residencia en Barcelona. De madre alcainesa, Miriam está muy ligada al pueblo ya que en 2001 creó la web de Alcaine con la finalidad de dar a conocer el pueblo y sus gentes en Internet, siendo una pionera en nuestra provincia en el desarrollo de webs para promocionar nuestros municipios. El terreno montañoso de Alcaine (comarca Cuencas Mineras) formó la afición por el montañismo, ciclismo y el running que ha ido desarrollando hasta la actualidad. Sus últimas carreras, entre otras, han sido la Barcelona Desigual Night Run, la 10 Km de la Villa Olímpica y la Zurich Media Maratón de Barcelona.
Miriam comenta estar "entusiasmada con haber podido participar en esa prueba única en el mundo. Ha sido muy especial correr bajo tierra, se trata de una experiencia inolvidable. Me siento muy afortunada por haber sido elegida entre tanta gente y he disfrutado al máximo de esta vivencia irrepetible". A pesar de lo que todo el mundo imagina, los túneles del metro están iluminados, por lo que no ha sido necesario llevar frontales con luz, pero sí casco por seguridad, y se ha elegido una línea de metro que no cuenta con piedras entre los traveseros sino que es un suelo cementado pero con algunos elementos, aparte de las vías, que han tenido que ir sorteando (rejillas, motores de aguja, balizas, calces, semáforos bajos, peanas, cables, restos de grasa, zanjas de canalización y los cables rojos de alta tensión con hasta 15.000 voltios). Así que hay que estar mirando continuamente al suelo para esquivar los obstáculos citados. Por eso la carrera es no competitiva (no ha habido ganador) y los 300 participantes han salido divididos en varios grupos para evitar aglomeraciones y por seguridad (a pesar de ellos hubo alguna caida con heridas leves y algún caso de crisis de ansiedad con hiperventilación que fueron atendidas por los sanitarios). El canal organizador, Discovery MAX, grabó imágenes y entrevistas para un documental sobre la prueba, sus participantes y sus historias únicas. Miriam salió a las 1:50 de la madrugada y recorrió el trayecto en un muy buen tiempo de 1 hora. A lo largo del recorrido hubo puestos de avituallamiento y en la meta recibieron un diploma de participación y obsequios del canal televisivo- Tras un refrigerio y las oportunas fotos de grupo, atender a la prensa, etc. finalizó el evento a las 4 de la madrugada, por lo que muchos de los participantes apenas tuvieron tiempo de descansar antes de acudir a sus puestos de trabajo el viernes. De todas formas, comenta Miriam: "la experiencia ha sido dura pero apasionante e inolvidable. A nadie le ha importado las horas de espera hasta el inicio de la prueba y el sacrificio que ha representado. Ser una de las 300 personas elegidas entre más de 15.000 y participar en un acontecimiento único neutraliza todos los inconvenientes".
.
Ver más fotos Ver video de la carrera
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.