Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2014.
Solucionada una carencia preocupante en Alcaine: la falta de nichos libres
Producía cierta desazón entre los residentes de Alcaine y emigrados a otros lugares, el conocimiento de la saturación del cementerio que data del siglo XIX. Y es que a los fallecidos en nuestro pueblo se iban sumando los restos de los fallecidos fuera de él, pero que querían descansar eternamente en su querido pueblo de origen. Así pues era necesaria una actuación que paliara esa grave carencia y el Ayuntamiento se fijó como objetivo la solución del problema.
Alcaine ha sido uno de los municipios turolenses que se ha beneficiado de las ayudas del FITE (Fondo de Inversiones de Teruel). Hace escasos día, una empresa local, finalizó las obras que se han venido realizando durante varios meses en el cementerio municipal situado en El Hocino. Los trabajos han permitido el acondicionamiento de un bloque de nichos, el pintado de los mismos y se han restaurado parte de los tejadillos que habían sido seriamente dañados por los ejemplares de capra hispánica que campan a sus anchas por varios parajes del municipio y que se enfilaban sobre ellos. Pero el trabajo principal que se ha realizado ha sido la construcción, junto a la entrada, de un bloque de 33 nuevos nichos que vienen a paliar la grave carencia ya que se habían agotado los nichos libres. Ya hay oupados tres de ellos.
Además se han plantado una docena de cipreses -algunos ya de dos metros- a ambos lados del pasillo central cementado y que han sido aportados por Jerónimo Tomás, de Valmuel.
La tapa Team Alcaine, de Carlos Gorgas, elegida -entre más de 30- como la mejor tapa del concurso
La idea que tuvieron los miembros de la Comisión de Fiestas de Alcaine (Peña Los Beodos) de organizar un concurso de tapas para elegir una tapa especial que ofrecer a los participantes de la X Carrera de Montaña Río Martín, que se celebrará el 15 de marzo de 2015 en nuestra localidad, ha sido éxito total. Fueron 32 las tapas que se presentaron al concurso del domingo pasado, por parte de los/as participantes... todas ellas de un alto nivel y de extraordinaria confección y sabor. Tuvo su dificultad para el jurado del certamen (compuesto por Cipriano Gil, Gonzalo Gazulla y Montse Calvo) decidirse por la que obtuvo el premio. Pero la decisión final fue unánime y los tres se decantaron por la número 32 (denominada Team Alcaine) presentada por el alcainés Carlos Gorgas y que consistía en una fantástica brocheta de solomillo ibérico, tomate cherry, calabacín, queso de cabra y caqui.
El alcalde Cipriano Gil manifestó en nombre del jurado que "estaban muy ricas y muy bien presentadas, con extraordinario nivel y exquisito sabor todas ellas pero, especialmente destacó la ganadora, por su simplicidad pero sorprendente armonía de sabores, colores y texturas". También la Comisión de Fiestas (que gestiona el Tele-Club) mostraba su satisfacción por la asistencia y agradecía la alta participación: "es una tapa de fácil elaboración, de un coste por debajo de los 3 euros -como marcaban las bases del concurso- y estaremos orgullosos de que sea la tapa estrella del día de la carrera. Será la X edición y requería que organizaramos algún evento especial por ello. Seguro que les encantará a los/as participantes en la carrera".
Como premio, el ganador Carlos Gorgas, obtuvo una cesta prenavideña en la que no faltaban diversos tipos de licores, paletilla, embutidos, turrones, polvorones, tortas, barquillos, frutos secos, dátiles, paté, bombones, etc... ¡ A disfrutarla, Carlos !
.
.
Hace unos días entró en funcionamiento la megafonía de bandos y avisos en Alcaine
Alcaine ha sido una de las últimas localidades de Teruel que ha contado con alguacila para los bandos y avisos que había que comunicar a los vecinos. Ya en junio de 2007 publicábamos un artículo hablando de la última pregonera/alguacila de Alcaine: Pilar Gascón Albero. Tras el cese hace un par de años en su actividad, por motivos de edad, quedó vacante el puesto y desde entonces se añora su figura y trabajo. Pero como los tiempos cambian y el progreso es imparable ha habido que sucumbir a la tecnología para suplir ese trabajo. Es por ello que se ha instalado una red de megafonía que ha entrado en funcionamiento esta misma semana.
El equipo de control de la megafonía se ha instalado en un despacho de la planta baja del Ayuntamiento y la red de altavoces se han situado en cinco puntos estratégicos del casco urbano, después de un minucioso estudio, para que fueran perfectamente audibles los mensajes desde cualquier calle. Así, se han colocado en el tejado del edificio consistorial, en la Plaza de la Iglesia, en la calle San Miguel y en la calle Cuatro Esquinas. Uno de los puntos que el Ayuntamiento tenía como objetivo preferente era el Mirador de San Ramón y allí, sobre el murete del tramo final de la cuesta medieval, se ha colocado un altavoz orientado a la huerta y el río. Cipriano Gi, alcalde de Alcaine, explica el por qué de esa ubicación: "la megafonía va a servir para comunicar a la población bandos y avisos. El hecho de que los mensajes se puedan escuchar desde la huerta y el río servirá también para avisos de protección civil, como por ejemplo -y ha ocurrido en alguna ocasión- la posibilidad de llegada de una riada, y posibilitar así que quienes se encuentren en la huerta o próximos al cauce del río puedan evacuar la zona y evitar desgracias".
.
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.