Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2014.
La localidad de Alcaine cuenta con un nuevo habitante: Aarón
El salón de actos de la sede de la Comarca de Cuencas Mineras, en Utrillas, acogió hace unos días el acto de entrega de los cheques-bebé a los padres de los nacidos en su territorio durante el año 2013. Debido a que la población en esta comarca iba disminuyendo paulatinamente -apenas llega a los 9.000 habitantes- se decidió crear hace ya diez años estas ayudas a la natalidad de 300 € para así apoyar a las parejas residentes en los municipios en el momento del nacimiento de algún bebé. Mientras que en las primeras ediciones se alcanzaron los 60 nacimientos, hace apenas dos años fueron 44 y este año pasado se han atendido 31 solicitudes (15 niños y 16 niñas). Además algunos ayuntamientos de diversos municipios también se han animado a instaurar esas ayudas (Escucha da también 300€) y en ocasiones con un importe más elevado... como Utrillas que premia los nuevos nacimientos con 700€.
En Alcaine el año 2013 también contó con un nuevo nacimiento, el pequeño Aarón nacido en el mes de noviembre y fruto del matrimonio que gestiona el Albergue de la localidad (Dani y Ana). El nacimiento de Alcaine más "sonado" fue el que tuvo lugar en 2007 porque hacía 38 años que no había habido ningún nacimiento en el pueblo y por ello se hizo eco la prensa, apareciendo reportajes incluso en varios programas de la televisión autonómica y nacional. Con ello, en la actualidad hay tres niños (David, Daniel y Aarón) residiendo en el pueblo.
La prueba deportiva se celebrará en Alcaine (Teruel) el 2 de marzo de 2014
Un año más -y ya van nueve- la organización de la Carrera de Montaña Río Martín ha presentado la edición de este año 2014. La prueba se disputará el domingo 2 de marzo y dará comienzo a las 10,30 hrs manteniendo el mismo recorrido (razonable pero duro, de 12,1 Kms) al ser positivamente valorado por los atletas -de montaña y asfalto- participantes en ediciones anteriores. Como destaca Carlos Gorgas (uno de los miembros de la organización) "la carrera de Alcaine es una magnífica preparación para el inicio de la temporada y antesala de la tradicional Carrera del Ebro, de ahí que muchos participantes nos elijan para medir sus fuerzas y como entrenamiento de calidad para la misma".
La pequeña localidad de Alcaine -con 69 habitantes censados- se vuelca con esta prueba deportiva que atrae a casi tres centenares de personas entre participantes y acompañantes. De ahí el empeño y esmero que ponen organización y voluntarios. Sin duda además del estímulo deportivo en sí un aspecto que motiva a participar y a acudir a Alcaine es el enclave donde se halla la localidad, con un entorno natural privilegiado (crestas rocosas, cañones espectaculares, desfiladeros de vértigo, caserío enclavado entre montañas, sinuoso río y apacible embalse con abundante avifauna...) y una receptiva y afable población que se vuelca en animar a los participantes en la prueba.
Jorge Sanz -el otro alma mater de la prueba- señala que "la inscripción estará abierta desde el 13 de enero al 27 de febrero o hasta alcanzar las 200 inscripciones formalizadas, ya que se quiere mantener una calidad en la atención a los corredores dada la limitada infraestructura (restauración, duchas, aseos, alojamiento) con la que contamos". Información más detallada de la prueba (historia, recorrido, inscripciones, etc.) se encuentra en la Web oficial de la Carrera de Montaña Río Martín.
.
Ver Cartel y Patrocinadores de la IX Carrera de Montaña Río Martín
.
El TOP 100 ARAGÓN incluye 26 lugares de la provincia de Teruel
Como una medida más de promoción turística enfocada a las nuevas tecnologías y con la finalidad de dar a conocer el terrritorio, cultura, historia, patrimonio y parajes naturales de nuestra Comunidad, está ya disponible un nuevo portal -desarrollado por PRAMES, a propuesta del Gobierno de Aragón- que con el nombre de TOP 100 ARAGÓN presenta un ranking con los puntos más atractivos, interesantes y emblemáticos de todo Aragón agrupados en cuatro bloques: naturaleza, patrimonio, turismo activo y fiestas.
La comarca de Cuencas Mineras cuenta con 3 Tops: los Cañones del Río Martín, el Museo Minero de Escucha y el Parque Geológico de Aliaga. El resto de los 26 puntos fundamentales turolenses son: Albarracín, Teruel, Ruta del Tambor y el Bombo, Castillo Peracense, Mora de Rubielos, Mirambel, Rubielos de Mora, Valderrobres, Calaceite, Estrechos de Albalate, escalada de bloque en Albarracín, sima San Pedro, Grutas de Cristal, Nacimiento río Pitarque, Parrisal Beceite, Órganos de Montoro, Icnitas de Galve, Sierra Tremedal, Estrechos Río Ebrón, Observatorio Astrofísico de Javalambre, Dinópolis, Bodas de Isabel y La Encamisada.
De los Cañones del Río Martín, calificado como el "corazón del Parque Cultural" destaca el tramo entre Peñarroyas y Alcaine "en el que el hombre y la naturaleza conviven desde la prehistoria, cuando fue convertido en un gran santuario al aire libre. La combinación de roca y agua, el encuentro con grandes rapaces y cabras monteses y las huellas de ese pasado remoto, en forma de pinturas y grabados rupestres, siguen hoy fascinando".
Todas las comarcas de Teruel pierden población (Cuencas Mineras el 0,66%). Alcaine mantiene sus 69 habitantes
Los datos que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE), teniendo como base el Padrón Municipal de enero de 2013, confirman el descenso de población en nuestra provincia con respecto al año anterior, con la pérdida de 1.545 habitantes lo que representa un 1%. Así la población de la provincia de Teruel se situa en 142.183 habitantes. Las diez comarcas de la provincia han perdido población siendo más acusado el porcentaje en las de Maestrazgo (el 3,83%), Sierra de Albarracín (el 2,98%), Gúdar-Javalambre (2,79%) y Bajo Martín (2,5%).
En la Comarca de Cuencas Mineras la población total alcanza los 8.835 habitantes (frente a los 8.894 del año 2012) con un descenso de 59 habitantes que representa el 0,66%. Alcaine mantiene la misma población (69 habitantes empadronados, de ellos 3 matrimonios jóvenes, 3 niños y tan solo 4 matrimonios mayores de 70 años) y las pérdidas de población se han producido en los municipios de: Aliaga (361 en lugar de 366 hab.), Anadón (23 frente a 27), Blesa (118 frente a 125), Cañizar del Olivar (98 frente a 110), Castel de Cabra (131 frente a 138), Cortes de Aragón (57 frente a 72), Cuevas de Almudén (141 frente a 148), Fuenferrada (61 frente a 62), Hinojosa de Jarque (146 frente a 151), Huesa del Común (82 frente a 86), Jarque de Val (87 frente a 91), Josa y Maicas (36 frente a 38), Montalbán (1341 frente a 1350), Muniesa (640 frente a 653), Obón (38 frente a 39), Palomar de Arroyos (186 frente a 189), Plou (45 frente a 48), Villanueva del Rebollar (46 frente a 47), Vivel del río Martín (81 frente a 86) y La Zoma (19 frente a 22). Junto a Alcaine han mantenido la misma población las localidades de Salcedillo (10 hab.) y Segura de Baños (40), mientras que sólo han aumentado sus habitantes las de Escucha (1.003 frente a 995), La Hoz de la Vieja (83 frente a 79), Martín del Río (437 frente a 429), Mezquita de Jarque (121 frente a 118), Torre de las Arcas (31 frente a 30) y Utrillas (3.268 frente a 3.238). De la comarca de Andorra-Sierra de Arcos han perdido población las localidades vecinas de Alacón (306 frente a 331), Alloza (667 frente a 673), Ariño (769 frente a 893), Ejulve (204 frente a 208) y Oliete (430 frente a 459).
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.